Campaa contra la investigacin con fines militares en el Estado Espaol' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Campaa contra la investigacin con fines militares en el Estado Espaol'

Description:

Campa a contra la investigaci n con fines militares en el Estado Espa ol. ... Sistemas, SA Explosivos Alaveses (EXPAL) Instalaza Internacional de Composites, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:90
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: prouinvest
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Campaa contra la investigacin con fines militares en el Estado Espaol'


1

www.noalainvestigacionmilitar.org
Campaña contra la investigación con fines
militares en el Estado Español.
2
La investigación militar recibe más de un 30 de
los recursos globales que el mundo dedica a
investigación y desarrollo (ID).
Se destinan a ID militar 5 veces más recursos
que a la investigación sanitaria, o 10 veces más
que a la investigación agraria
3
La ID militar es la que acapara el mayor número
de personal científico y técnico. Más de medio
millón de científicos de todo el mundo se dedican
en exclusiva a la investigación militar.
4
Las armas que se usan en las guerras actuales,
desde las bombas atómicas a las minas
antipersona, desde los tanques a los fusiles, son
producto de la investigación militar.
5
En las guerras de comienzos del siglo XX la
mayoría de muertos eran soldados. Actualmente,
como resultado de las armas desarrolladas a lo
largo de los últimos cien años, el 90 de los
muertos son civiles.
6
Los estados justifican la investigación militar
por su doble uso militar y civil (spin-off). La
realidad es que sólo un 10 de las patentes
militares tienen potencialmente alguna aplicación
civil. A su vez, el secretismo y los mayores
costes de la investigación militar la convierten
en poco útil y menos competitiva que la civil.
7
En 1984, el Sr. Lee Iacocca, presidente de la
Chrysler Co. declaraba Cómo podemos nosotros
competir con un país como Japón, que gasta
solamente 80 dólares por persona y año en ID
militar, cuando nosotros, Estados Unidos,
gastamos 10 veces más?
8
En el caso del Estado Español, en el año 2005,
los 1330 millones de euros presupuestados para
investigación militar representan el 27 del
gasto total en investigación, que es de 5018
millones de euros.

9
1490,9
Los presupuestos para ID militar se han
disparado en el Estado Español sin debate social
alguno, multiplicándose por 5 desde 1996.
10
Porcentaje del PIB dedicado a ID militar en
distintos países
España está a la cola de la Unión Europea en
del PIB destinado a ID total (un 1 respecto al
2,2 de media en la UE). Esto cambia
radicalmente al hablar del del PIB dedicado a
ID militar, donde somos los más aplicados. De
hecho, tan sólo los EE. UU. nos superan.
11
El Gobierno español intenta esconder buena parte
de los presupuestos destinados a ID militar.
Aproximadamente el 80 de los fondos dedicados a
la ID militar están agrupados en una partida
llamada Subprograma de apoyo a la innovación
tecnológica en diversos sectores, gestionada por
el Ministerio de Industria. El PSOE ha
incumplido en este punto su programa electoral,
pues prometió separar claramente los gastos de
ID civil y militar .
12
Del prespuesto total para ID militar, 1015
millones de euros se transfieren a un reducido
grupo de empresas privadas o semipúblicas para el
desarrollo, construcción o adaptación de nueve
nuevas armas. Entre estos nuevos armamentos,
todos de carácter ofensivo, se encuentran el
cazabombardero EFA-2000 y su mísil IRIS-T, las
fragatas F-100, los carros de combate Leopard 3E
y Pizarro o el helicóptero de ataque Tigre.
13
EFA-2000 Euofighter Avión de combate europeo
desarrollado por Alemania, el Reino Unido, Italia
y España. Con un presupuesto en ID estimado de
más de 1409,6 millones de euros y con un
compromiso de compra de 87 aviones por parte del
Estado Español, con un coste de 5889,9 millones
de euros.
Leopard 2E Programa dentro del marco de
cooperación entre los Ministerios de Defensa
Alemán y Español. Se fabricarán 219 vehículos de
combate Leopard 2E entre los años 1999 y 2008.
Fragata F-100 Fragata de desarrollo nacional.
Actualmente se construyen cuatro unidades que
estarán en servicio entre los años 2002 y 2007.
Las cuatro fragatas suponen una inversión total
de 1563,3 millones durante los años 1995-2006.
14
ALGUNAS EMPRESAS ARMAMENTÍSTICAS EN ESPAÑA.
Sector Aeroespacial Aeronáutica y Automoción,
S.A. (AYA) Aeronáutica Industrial S.A. (AISA)
EADS-Construcciones Aeronáuticas, S.A.
(EADS-CASA) Comp. Esp. de Sistemas Aeronáuticos
(CESA) GAMESA Aeronáutica Indra / Indra
Espacio Industrias de Turbo-Propulsores (ITP)
Ingeniería y Servicios Aerospaciales (INSA)
Inisel Espacio Sener Sector electrónico, de
comunicaciones e informática Alcatel Standard
Eléctrica, S.A AMPER Programas de Electrónica
Computadoras redes e Ingeniería, S.A. (CRISA)
Construcciones Aeronáuticas (CASA) E.N. de
Óptica, S.A. (ENOSA) Ericsson Radio, S.A.
Especialidades Eléctricas,S.A. (ESPELSA) Grupo
de Mecánica del Vuelo (GMV) Indra / Indra DTD /
Indra Espacio Ingeniería y Servicios
Aerospaciales (INSA) Page Ibérica S.A.
Electrónica Submarina (SAES) SAINSEL Sistemas
Navales Sener Tecnobit Telecomunicación
Eléctrica y Computación (TECOSA) Telefónica
Sistemas Sector naval IZAR Construcciones
Navales, SA Navalips Navalmotor Durray E.N.
de Óptica, S.A. (ENOSA) Indra Page Ibérica
RodmanPolyships S.A. Electrónica Submarina
SAINSEL Sistemas Navales Sener Servicios
Proyectos Avanzados(SPA) Zodiac Sector
armamento y municiones Astra Unceta Bressel
E.N. Bazan E.N. de Óptica, S.A. (ENOSA) Santa
Bárbara Sistemas, SA Explosivos Alaveses (EXPAL)
Instalaza Internacional de Composites,S.A.
(ICSA) Llama Gabilondo, S.A. S.A. Placencia de
las Armas (SAPA) Star Bonifacio y Echevarría,
S.A. Unión Española de Explosivos (UEE) Sector
auxiliar Aitor Cuchillerías del Norte, S.A.
CIMSA, Ingeniería de Sistemas HIPERCAS
INDUYCO Intergraph España, S.A. Iturri
Parafly, S.A. Universal de Extintores, S.A.
Sector vehículos terrestres y almacenamiento
Arpa COMESA Construcción y Auxiliar de
Ferrocarriles (CAF) EINSA E.N. Santa
Bárbara / Santa Bárbara Blindados (SBB) GAMESA
Hidráulica Langa Holman Ibérica
IVECO-Pegaso Kynos Nissan Motor Ibérica
Peugeot-Talbot Servicios y proyectos Avanzados
(SPA) Servicios y Proyectos Avanzados (SPA)
Talleres Luna TRABOSA URO Vehículos
Especiales, S.A. (UROVESA) Sector comercial y
de servicios Andersen Consulting Asociación
de Fabricantes de Material de Defensa en España
(AFARMADE) Central Informática, S.A. Centro
de Cálculo de Sabadell, S.A. Defensa y
Exportación (DEFEX) Defensa y Tecnología
(DETEC) Disco Duro de Ordenador, S.A. (DDO)
Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España,
S.A. (ISDEFE) Mando de Apoyo Logístico del
Ejército del Aire Navitecsa Sistemas y
Vehículos de Alta Tecnología (SVAT) Técnicas
Aeronáuticas, Defensa y Automoción, S.A. (TADASA)
Sector de materias primas y productos
semielaborados Alcatel Estándar Eléctrica
CSI Corporación Siderúrgica, S.A.
15
Ante esta realidad, en 1999 nació la Campaña Por
la Paz No a la investigación militar!, por
iniciativa de la Fundació per la Pau. En la
actualidad se ha extendido a más de 20 ciudades
de toda España
La Campaña tiene como fin último conseguir la
transferencia de los recursos que se dedican a
investigación militar hacia áreas civiles,
cortando así el ciclo armamentista desde su raíz.
La Campaña tiene como fin último conseguir la
transferencia de los recursos que se dedican a
investigación militar hacia áreas civiles,
cortando así el ciclo armamentista desde su raíz.
La Campaña tiene como fin último conseguir la
transferencia de los recursos que se dedican a
investigación militar hacia áreas civiles,
cortando así el ciclo armamentista desde su raíz.
La Campaña tiene como fin último conseguir la
transferencia de los recursos que se dedican a
investigación militar hacia áreas civiles,
cortando así el ciclo armamentista desde su raíz.
La Campaña tiene como fin último conseguir la
transferencia de los recursos que se dedican a
investigación militar hacia áreas civiles,
cortando así el ciclo armamentista desde su raíz.
La Campaña tiene como fin último conseguir la
transferencia de los recursos que se dedican a
investigación militar hacia áreas civiles,
cortando así el ciclo armamentista desde su raíz.
La Campaña tiene como fin último conseguir la
transferencia de los recursos que se dedican a
investigación militar hacia áreas civiles,
cortando así el ciclo armamentista desde su raíz.
La Campaña tiene como fin último conseguir la
transferencia de los recursos que se dedican a
investigación militar hacia áreas civiles,
cortando así el ciclo armamentista desde su raíz.
16
La Campaña, entre otras acciones, promueve
activamente la objeción científica y la renuncia
a la ID militar de Universidades y Centros de
Investigación
17
Con toda finura y profundidad le respondió al
célebre Alejandro el Magno un pirata caído
prisionero. El rey en persona le preguntó Qué
te parece tener el mar sometido a pillaje? Lo
mismo que a ti respondió- el tener el mundo
entero. Sólo que a mí, como trabajo en una ruin
galera, me llaman bandido, y a ti, por hacerlo
con toda una flota, te llaman emperador.
San Agustín
18
Campaña coordinada por Fundació per la
Pau. Participan
Federación Española de Ingeniería sin
Fronteras Alternativa Antimilitarista
MOC Asociación Lewis Carroll (Madrid) Associació
dEstudiants Progressistes (Catalunya) Aula de
Paz y Desarrollo (Burgos) Bibliotecarios por la
Paz (Madrid) Casa de la Paz (Sevilla) CGT-CIEMAT
(Madrid) CGT- Universidades Ciutadella contra la
Guerra (Barcelona) COA-MOC de Zaragoza Colectivo
Hypatia (Madrid) Colectivo No Violencia y
Educación (Madrid) Colectivo Universidad y
Compromiso Social (Sevilla) Comisión Mueve
(València) Coordinadora d'Estudiants dels Països
Catalans (CEPC) Coordinadora de ONGD del
Principado de Asturias Coordinadora Uni per la
Pau (Catalunya)
ESF de Barcelona ESF Galiza ESF de Girona ESF de
Lleida Federación Española de Ingeniería Sin
Fronteras Físics per al Desenvolupament
(Barcelona) Fundació Solidaritat UB
(Barcelona) Grup Ecolo (Bruxelles) Instituto Paz
y Conflictos de Granada ISF de Asturias y
León ISF Málaga ISF de Valencia ISF de
Valladolid Movimiento Antiglobalización de León
(MAL) Movimiento Ciudadano por la Paz de
Soria Movimiento de Resistencia Global
(Alicante) Oficina de Cooperación e Voluntariado,
Universidade da Coruña Seminario Galego de
Educación para la Paz (Santiago de
Compostela) UNED No a la Guerra (Madrid) URV
Solidària (Tarragona)
Web www.noalainvestigacionmilitar.org, e-mail
info_at_fundacioperlapau.org Tel 93 302 5129
Agradecimientos Ministerio de Defensa por
ceder fotografías utilizadas en esta
presentación.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com