Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

En el C digo, se ubican en el brazo corto del Cromosoma 6 Tabla 17. ... M s de 9, entre ellos el DYS19, DYS3891, DYS3891II, DYS390, DS391, DYS392, DS393, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:170
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: ceav
Category:
Tags: brazo | diapositiva | el

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
HematologíaForense
Dr. Raúl Ramírez Pinto
Abril de 2.007
2
GRUPOS ABO
A B O
Landsteiner 1.900
Alumnos Von Decastello 1.902 Sturli
A B
Tener A Tener B Tener A B Ninguno O
Términos
3
GRUPOS ABO
A1 A2
A
A Débiles ? Ay - Am
A1 B A2 B A3
AB
Fenotipo Bombay Oh
Aglutinina Anti A - Anti B -
Anti H
??
??
??
4
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
Sistema ABO
5
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
Sistema ABO
6
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
Sistema ABO
7
(No Transcript)
8
MÉTODOS
GRUPO SANGUÍNEO
? Método Directo de Elución
? Método de Adsorción Inhibición
? Método de Lattes
9
ESPECIE
Suero Anti Humano
Kit Hexagon Obti - Test
Sangre Humana Conocida
Sangre Animal ? Suero Anti Humano
10
GRUPO SANGUÍNEO
Suero Anti A Suero Anti B
Suero Anti H
Sangre Humana Conocida A
Sangre Humana Conocida B
Suero Fisiológico
Suero Anti D
11
SISTEMA RHESUS
Landsteiner 1.940 Wiener
Macacus Rhesus 85 Blancos. 15 Nueva York.
1 Año Muestra Seca
1.926 Yamakami A B Saliva 1.930 Carácter
Dimorfo S Secretores. s No Secretores.
Secretores No Secretores
Semen - Pelos
12
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
Sistema Rhesus
13
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
Sistema Rhesus
14
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
Sistema Rhesus
15
GRUPOS MNSs 6 meses
Historia
Landsteiner Levine 1.927
Dos Alelos M - N
Tres Grupos MM MN NN
Fenotipos M MN N
1.947 Walsh Montgomeri Antígeno Asociado S
16
GRUPOS MNSs 6 meses
Inglesa MN 49,57
N 22,05
Frecuencia M 28,38
ABO MNSs Rh Lutheran Kell Kk Lewis (Lea
Leb) Duffy (Fya Fyb) Kidd (Jka Jkb)
1.900 1.927 1.947 1.940 1.946 1.946 1.946 1.950
1.951
17
ISOENZIMAS
  • Muchas proteínas, entre ellas diversas enzimas,
    existen en múltiples formas moleculares dentro de
    un mismos espacio.
  • Las diferentes formas de una misma enzima se
    denominan Isoenzimas.
  • Estos cambios se deben presuntamente a mutaciones
    que dan origen a diversos alelos, catalizan la
    misma reacción pero difieren en su estructura y
    en algunas de sus propiedades físico químicas.
  • Si pueden ser detectadas, no se deterioran al
    secarse la mancha de sangre y persisten en el
    tiempo, pueden utilizarse como Sistema de
    Agrupamiento Sanguínea.

18
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
  • Sistemas Enzimáticos
  • Fosfoglucomutasa (PGM).
  • Esterasa D (EsD).
  • Fosfatasa Eritrocitaria Ácida (FAE).
  • Adelinato Quinasa (AdK).
  • Glioxilasa I (GLO I).
  • Adenosina Deaminasa (ADA).
  • Anhidrasa Carbónica (AC).
  • Peptidasa A (Pep A).
  • Glucosa 6 Fosfato Dehidrogenasa (G6PD).

19
TÉCNICAS BIOQUÍMICAS
PGM1 ? 57 PGM2 ? 7,3 PGM3 ? 35,7
FOSFOGLUCOMUTASA 1 MES
PGM
EsD1 EsD2 EsD3 EsD4
ESTERASA 12 DÍAS
EsD
20
TÉCNICAS BIOQUÍMICAS
AK1 AK2-1 AK2 AK3-1 AK4-1
ADELINATO QUINASA 1 3 MESES
AK
FOSFATASA ÁCIDA DE ERITROCITOS 5 SEMANAS
EAPA EAPB EAPC
EAP
21
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
  • Sistema mayor de histocompatibilidad (HLA)
  • Se determina principalmente en los Linfocitos T
    de la sangre y su poder de identificación es
    superior al 95 (cercano al 100).
  • Gran cantidad de Alelos, 100 reconocibles.
  • En el Código, se ubican en el brazo corto del
    Cromosoma 6 Tabla 17.

22
ORGANIZACIÓN GENÓMICA - HLA
Antígenos Loci A, B y C G - E
HLA A HLA B HLA - C
?
Clase I
HLA DR HLA DQ HLA DP
Antígenos Loci Resión D
?
Clase I
23
VENTAJAS HLA
?
Permite excluir a un padre que ha sido señalado
falsamente.
?
Se hereda en bloque siguiendo las Leyes
Mendelianas.
?
Son detectables a partir de la sexta semana de
vida fetal.
?
Su especificada no varía con la edad.
En una misma población se distinguen numerosas
versiones (Polimórficas).
?
?
Se pueden realizar tanto en muestras frescas como
secas.
24
PROTEÍNAS SÉRICAS
  • Inmunoglobulinas Gm, Am y Km.
  • Haptoglobina.
  • Transferrina.
  • Gc.
  • Ceruloplasmina.
  • Alfa 1 Antitripsina
  • C3 (Factor del Complemento).
  • Bf (Factor Properdina).

Nombres
25
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
  • Sistema Plasmático
  • Haptoglobinas.
  • Ferriglobinas

26
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
  • El ADN es una larga molécula en forma de doble
    hélice, y es el material encargado de almacenar y
    transmitir la información genética.
  • Esta macromolécula está compuesta por tres
    unidades Un azúcar (Desoxirribosa), Fosfato
    (Ácido Fosfórico) y Cuatro Bases Nitrogenadas
    (Purinas y Pirimidinas).

27
SISTEMAS TENDENTES A LA DETERMINACIÓN DE LA
IDENTIDAD BIOLÓGICA
  • Estas bases son
  • Adenina.
  • Timina.
  • Guanina.
  • Citosina
  • Uracilo.

28
REGIÓN DEL CUERPO
Caracteres regionales de la sangre. Alegatos
  • Sangre Menstrual
  • Placas Entoteliales Uterinas.
  • Células Mucosa Ricas en Glucosa.
  • Bacterias Protozoos.
  • Escasa Reo Fibrina.
  • Principios Tónicos (Menotoxinas).

Forma y Ubicación / Sangre
  • Sangre Genital (No Menstrual)
  • Pelos Pubianos.
  • Semen.
  • Sangre Pre Parto.
  • Meconio.
  • Res. Placentarios.
  • Vello Fetal.

29
REGIÓN DEL CUERPO
Epistaxis Forma Vibrisas. Hemoptisis Forma
Salpicaduras. Melenas Mat. Fecal Hematina
Ácida.
CANTIDAD Dif Pesada X 5
7. López G. (pag. 130)
DATA Métodos Cromáticos Testigos. Métodos
Solubilización H2O Reciente. Cloro
Antiguas. Cianuro K Muy Viejas Difusión Cloruros
EDAD H2 Embrionario Fetal - Adulto
30
CANTIDAD DE SANGRE QUE COMPONE LA MANCHA
?
Pesada objeto con mancha y sin ella.
Dif Peso Mancha Producto
Multiplicar X 5
31
SEXO GENÉTICO
  • Estudio de Cromosomas Sexuales por PCR
  • Sistema Amelogenin, Humamel , localizado en los
    Cromosomas Xp22.1-22.3, e Y.
  • El denominado ZFP (Zinc Finger Protein), es el
    más sensitivo.
  • STR, localizados en el Cromosoma Y.
  • Más de 9, entre ellos el DYS19, DYS3891,
    DYS3891II, DYS390, DS391, DYS392, DS393, DYS393,
    DYS385, DYCAII, entre otros.

32
REACTIVOS EMPLEADOS
Adler
Bencidina Ácido Acético Glacial Peróxido H2 3
- 10 V
Luminol
Luminol Perborato de Ca Carbonato de Ca Agua
Destilada
Teichmann
Ácido Acético Glacial Bromuro Yoduro Cloruro
(Potasio)
Takayama
Piridina Hidróxido de Na (10) Solución Glucosa
33
DICTÁMEN PERICIAL HEMATOLÓGICO
? Motivo.
? Descripción.
? Operaciones Realizadas.
? Resultados Particulares
? Conclusión
Firmado Sellado (Entes Públicos)
Informe Oral Juicio
34
Gracias Por su atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com