SENA CENTRO MULTISECTORIAL DE ORIENTE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

SENA CENTRO MULTISECTORIAL DE ORIENTE

Description:

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EXTENSI N T tulo Tercero A.S. 124 de 1997 ... Grupo T cnico de la Vicerrector a. Secci n Ciencias Naturales. Tienda Universitaria ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:151
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: yairye
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SENA CENTRO MULTISECTORIAL DE ORIENTE


1
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EXTENSIÓN Título
Tercero A.S. 124 de 1997
COMPOSICIÓN DE LA EXTENSIÓN (Capítulo I del A.S
124 de 1997)
a. La Vicerrectoría de Extensión. b. El Comité
de Extensión. c. Las Facultades, Institutos y
Escuelas, con sus Departamentos y los
respectivos Consejos, Decanos, Directores y
Jefes. d. Los Centros de Extensión con sus
respectivos Jefes, y los Comités de Extensión de
las Facultades.
PROGRAMAS ADSCRITOS A LA VICERRECTORIA DE
EXTENSIÓN (Capítulo II del A.S 124 de 1997)
Extensión Cultural, Museo Universitario,
Integración Docencia-Asistencia y Desarrollo
Comunitario, Egresados, Gestión Tecnológica, y
Regionalización.
COMITÉS DE EXTENSIÓN, COMPOSICION Y FUNCIONES
(Capítulo III del A.S 124 de 1997) Comité de
Extensión, Comité de Extensión de las Facultades
y el Comité de Gestión Tecnológica
2
Estructura Orgánica
Consejo Superior Universitario
Consejo Académico
Ofic. Control Interno
Rectoría
Scría. Gral.
Ofic.Asesoría Jurídica
Vice. Gral.
Vice. Admtiva
Vice. Docencia
Vice. Investigación
Vice. Extensión
Direc. Planeación
Direc. Bienestar Univ.
Direc. Relac. Internac.
Direc. Regionalizac.
Direc. Posgrados
Unidades Académicas
3
Estructura Orgánica
A.A 0122
Comité de Extensión
Comité Asesor del PGT
Vicerrectoría de Extensión
Comité de Egresados
Comité de Curaduría
Red de Cultura
Comité Técnico Buppe
Museo Universitario
Extensión Cultural
Programa Gestión Tecnológica
Programa de Egresados
Programa IDA
Edificio San Ignacio
Comité Edificio San Ignacio
Red de prácticas académicas
Sección Ciencias Naturales
Teatro Universitario
Unidad Emprendimiento Empresarial
Tienda Universitaria
Sección Antropología

Unidad Transferencia Tecnológica
Programa Guía Cultural
Grupos de trabajo
Sección Artes Visuales
Comité de Propiedad Intelectual
Comité Agenda Cultural
Grupo General de Extensión
Comité de Gestores Tecnológicos
Sección Historia
Comité Premios Nacionales de Cultura U. de A
Grupo Técnico de la Vicerrectoría
Comisión negociadora de los desarrollos
científicos y tecnológicos producidos en la
Universidad.
Comité Universidad Empresa Estado
Comisiones del Comité de Extensión
4
FINANCIACIÓN DE LA EXTENSIÓN
  • REALIZACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE
    EXTENSIÓN (programas especiales)
  • FONDO PATRIMONIAL DE EXTENSIÓN (70 Rendimientos
    del fondo)
  • APORTE DE LOS FONDOS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD
  • APORTES DE ENTIDADES EXTERNAS PARA EL DESARROLLO
    DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE EXTENSIÓN
  • TRANSFERENCIAS
  • PRESTACIÓN DE SERVICIOS
  • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • DONACIONES PARA LA EXTENSIÓN
  • Devolución IVA, estampilla, regalias
  • GESTION DE PROYECTOS

5
EVALUACIÓN DE LA EXTENSIÓN
Artículo 42 del A.S. 124 de 1997. Todo programa o
proyecto de extensión deberá incorporar un
proceso integral de evaluación, que permita su
conducción hacia el logro de las metas y de los
objetivos propuestos. Cada unidad académica o
administrativa determinará la forma de control y
de evaluación de los programas y proyectos de
extensión.
Artículo 2 del A.S. 125 de 1997. La Extensión, un
Proyecto Académico. Artículo 6 del A.S. 125 de
1997. La Extensión, con Pertinencia y
Flexibilidad. Artículo 7 del A.S. 125 de 1997.
La Extensión y su Impacto Social
Funciones del Comité de Extensión de las
facultades c. Establecer los mecanismos
necesarios para apoyar metodológicamente la labor
de extensión formulación de programas y
proyectos, ejecución, análisis, evaluación, y
control de los resultados.
6
  • Premio a la Extensión Universidad de Antioquia
    para profesores. (A.A.328/2008 )
  • Reconocimiento Presencia de la Universidad en la
    Sociedad para programas de práctica académica.
    (R.R. 10549)
  • Premios Nacionales de Cultura U. de A. (R.R 15523
    de 2002)
  • Distinción José Félix De Restrepo (A.S. 91 de1996
    y R.R. 17820 de 2003)
  • Estímulos económicos por la participación en
    actividades de Extensión (A.S 253 y 338, R.R
    1186)
  • Estatuto de Propiedad Intelectual .
  • Distribución de las regalías (R.R.
  • Año Sabático (AA. 238 de 2000).
  • Docencia destacada en docencia y extensión
    (Estatuto Profesoral A.S 083 de 1996)
  • Decreto 1279 (puntos por producción académica)
  • Dedicación exclusiva
  • Movilidad nacional e internacional
  • Participación en eventos nacionales e
    internacionales
  • Cualificación del personal vinculado a la
    extensión

E S T Í M U L O S
7
Formación y actualización de los agentes del
Sistema Universitario de Extensión
  • Apoyo a la movilidad nacional e internacional
  • Participación en eventos nacionales e
    internacionales
  • Cualificación del personal vinculado a la
    extensión
  • Formación de emprendedores

8
Sistema de Información y TIC
  • Red Universitaria de Extensión REUNE-

REUNE
MARES
Contratación personal
Contratos y Convenios -SICC
Vigilancia
Espacios
Facturación
Tesorería
Campus en Línea
SISPLAN
9
EXTENSIÓN Y EGRESADOS
  • Programa de Egresados (A. S. 108 de 1997 y A.S
    124 de 1997)
  • Representación de los egresados en diferentes
    instancias de la Universidad
  • Acompañamiento a las Asociaciones de Egresados
  • Egresados en Línea
  • Observatorio Laboral
  • Encuentros y Reencuentros con los egresados
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com