El llamado de Cristo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

El llamado de Cristo

Description:

... personal y al apostolado. ... son para almas que quieran subir, y mientras m s arriba mejor; ... Dios conf a en nosotros al poner en nuestras manos los dones ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:943
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: COMP106
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: El llamado de Cristo


1
El llamado de Cristo
2
  • Esto es lo esencial del llamamiento de Cristo.
    Quisieras consagrarme tu vida? No es problema
    de pecado! Es problema de consagración! A
    qué? A la santidad personal y al apostolado.
    Santidad personal que ha de ir calcada por la
    santidad de Cristo.

3
  • Si Él te llamara, qué harías?... Quisiera que
    lo pensaras a fondo, porque esto es lo esencial
    de los encuentros espirituales. Los encuentros
    son un llamado a fondo a la generosidad. No se
    mueven por temor, no se trata de asustar!
    Recuerdan los mandamientos, porque no pueden
    menos que recordarlos. Los mandamientos son la
    base, el cimiento para toda construcción, porque
    son la voluntad de Dios obligatoria Pero no son
    más que los cimientos, y no se vive en los
    cimientos, no hay hermosura en los cimientos
    Los encuentros son para almas que quieran subir,
    y mientras más arriba mejor son para quienes han
    entendido qué significa Amar, y que el
    cristianismo es amor, que el mandamiento grande
    por excelencia es el del amor.

4
1.- ESPIRITUALIDAD DEL DON DE DIOS
  • Oración
  • Señor, hazme un instrumento de tu paz.
  • Que allí donde haya odio ponga yo tu amor,
  • Que allí donde haya ofensa ponga yo perdón.
  • Que allí donde haya discordia ponga yo armonía.

5
  • Que allí donde haya error ponga yo verdad.
  • Que allí donde haya duda ponga yo la fe.
  • Que allí donde haya desesperación ponga yo
    esperanza.
  • Que allí donde haya tinieblas ponga yo la luz.

6
  • Que allí donde haya tristeza ponga yo alegría.
  • Oh Maestro, que no me empeñe tanto en ser
    consolado como en consolar,
  • en ser comprendido como en comprender,
  • en ser amado como en amar.

7
  • Pues dando se recibe,
  • olvidando se encuentra,
  • perdonando se es perdonado
  • y muriendo se resucita a la vida eterna.
  • Amén.

8
(No Transcript)
9
  • A. TODO ES DON DE DIOS, CREADOR, DUEÑO Y SEÑOR DE
    TODO.
  • B. DURANTE ESTA VIDA SE NOS PIDE APRENDER A
    MANEJAR LOS DONES (TODO) CONFORME A LA INTENCIÓN
    DEL DONANTE (DIOS).
  • Usándolos para lo que Él quiere que los usemos
    y para lo que los creó y nos los dio para amar
  • Usándolos como Él los usaría responsable y
    generosamente, buscando lo que más conviene al
    bien del otro

10
  • C. ACOGIDA DEL DON HUMILDAD Y CONFIANZA
  • Lo primero es reconocer los dones que Dios nos ha
    dado y que tenemos en este momento (también los
    que hemos tenido en un momento dado y los que se
    nos prometen)

11
  • Todos hemos recibido y tenemos dones y somos un
    don.
  • Dios nos da dones no porque los merezcamos (nada
    se merece, todo es gracia), no porque espera nada
    a cambio (no necesita nada), sino porque nos ama.
  • La humildad nos permite reconocer esto.

12
  • Todo don nos llega del Padre por medio de Cristo
    y hemos de devolverlo al Padre por medio de
    Cristo, por quien y para quien todo fue hecho.En
    un segundo nivel, todos los dones nos llegan de
    Dios por Cristo y se los devolvemos a Dios por
    Cristo por medio de otros.

13
  • Los dones que nos llegan por medio de la Iglesia.
  • A veces nosotros no los hemos pedido (muchas
    veces no sabemos pedir), otras no los queremos
    cuando nos los dan.
  • A quienes los damos muchas veces no los han
    pedido, incluso ni los quieren debemos
    compartirlos sin esperar nada a cambio, por amor .

14
  • Es requisito entender y vivir el hecho de que al
    recibir los dones de Dios, éstos siguen siendo de
    Dios, aunque estén encomendados provisionalmente
    a nuestra libertad.
  • Poseer los dones sin apropiarse de ellos es
    poseerlos verdaderamente.
  • En la medida que nos apropiamos de los dones,
    ellos nos poseen.

15
  • Dios confía en nosotros al poner en nuestras
    manos los dones (todo) confiemos en Dios para
    que nos ayude a manejarlos según su deseo, no en
    los dones.

16
  • D.RESPUESTA AL DON ACCIÓN DE GRACIAS
  • El discípulo maduro toma la decisión firme y
    consciente de seguir a Jesucristo sin importar el
    costo (el costo se refiere a los dones que debo
    aceptar, los que debo compartir y a los que debo
    renunciar o devolver a Dios) (no apropiación
    pobreza)
  • Llevar a la acción esta decisión, guiados por
    el Espíritu Santo (obediencia)
  • Gratitud creciente por lo recibido, lo
    compartido y lo devuelto
  • Avanzar en este proceso es lo que llamamos
    conversión

17
  • E. ACCIÓN DE GRACIAS DE APARECIDA (1.1, NÚMEROS
    23-27)
  • F. SIN LA DINÁMICA DEL DON (LA LÓGICA DEL DAR)
    NO HABRÍA COMUNIÓN

18
  • G. EL SILENCIO COMO DON RECIBIDO Y, A SU VEZ,
    COMPARTIDO
  • uno de los caminos que emplea Dios para
    comunicarse con el hombre otro camino que emplea
    Dios es el sufrimiento silencio interior y
    exterior la vida cotidiana nos agita y hace río
    revuelto para ver a través del agua es necesario
    dejar que se asiente así pasa con nuestra vida y
    nuestro trato con Dios para ver claramente es
    necesario reposarse física y emocionalmente,
    hacer silencio, dejando atrás ocupaciones y
    preocupaciones.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com