Convenio de Desempeo Universidad del BoBo Presentacin a Mineduc Primer Ao de Implementacin - PowerPoint PPT Presentation

1 / 44
About This Presentation
Title:

Convenio de Desempeo Universidad del BoBo Presentacin a Mineduc Primer Ao de Implementacin

Description:

Plan estrat gico definido para la Unidad de Aseguramiento de la Calidad ... Habilitaci n de espacio para el funcionamiento de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:60
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 45
Provided by: carmena7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Convenio de Desempeo Universidad del BoBo Presentacin a Mineduc Primer Ao de Implementacin


1
Convenio de DesempeñoUniversidad del
Bío-BíoPresentación a MineducPrimer Año de
Implementación
Stgo., Mineduc, 06 abril 2009
2
Problemáticas que enfrenta el Convenio de
Desempeño
3
1º Nuevo perfil de estudiantes
  • Se observa una nueva población estudiantil,
    caracterizada por
  • Ser primera generación en ingresar a la
    Universidad
  • Provenir de los grupos sociales más vulnerables
    (80), perteneciendo a los quintiles I, II y III.
  • Ser los mejores de los quintiles I, II y III
  • Ingresar competitivamente a la universidad
  • Manifestar mayores desventajas de conocimientos,
    habilidades y actitudes.
  • Poseer problemas de motivación y aprendizaje.
  • Evidenciar sentimientos de desigualdad.

4
UBB 72,8 Quintiles I,II, III
5
Fuente Chile, CASEN 2006 UBB, Dir. Desarrollo
Estudiantil 2006.
UBB 81,7 Quintiles I,II, III
6
Porcentajes de alumnos matriculados con puntajes
PSU inferiores a 600 puntos en la UBB para los
años 2007, 2008 y 2009
7
2º Necesidades del entorno
  • Es posible visualizar un aumento de demanda de
    profesionales por el mercado laboral con
    competencias, caracterizadas por habilidades,
    actitudes y conocimientos específicos.

8
3º Deficiencias de la UBB para enfrentar este
nuevo contexto
  • La UBB no está lo suficientemente preparada
    debido a

Las áreas de formación general, sociolaborales,
deportivas, extraprogramáticas requieren una
mejor articulación, organización y valorización
La necesidad de una definición más explícita y
certificada por participar en actividades
académicas y no académicas
9
Lograr una mejor articulación, eficiencia en la
gestión y resultados de las unidades académicas
y administrativas que inciden en la formación
integral
Se requiere fortalecer los Actuales mecanismos
de Información y Retroalimentación con
los alumnos
Para
Logrando un impacto en la formación integral
10
La UBB requiere equipamiento y espacios
habilitados para una formación integral
Desarrollo de actividades de formación general
sociolaboral, extraprogramáticas, culturales y
recreativas
Basada en
Asociado a fortalecer la organización e
institucionalidad del proceso de formación
integral
11
Soluciones que propone el Convenio de Desempeño
12
Finalidad 1 Deserción 1ª Solución Inducción ,
Adaptación y Vinculación a la Vida Universitaria
13
  • Admisión Rediseño proceso de admisión. Se
    incorpora atención personalizada a alumnos. Se
    les aplica además la Encuesta de Caracterización
    de Alumnos en los siguientes aspectos
  • Académico
  • Socioeconómico
  • Sociodemográfica

14
  • Inducción a la Vida Universitaria Programa de
    acogida a los alumnos
  • Alumnos nuevos, académicos y directores de
    escuelas.
  • Alumnos guías acompañan a los nuevos alumnos en
    sus primeros días en la Universidad.
  • Diagnóstico de conocimiento (Física y
    Matemáticas).
  • Diagnóstico de habilidades y actitudes, test
    Estrategias de Aprendizaje y test de Práctica
    Educativa y Desarrollo Emocional (PEYDE).
  • Habilitación espacios públicos de la Universidad.

15
  • Adaptación a la Vida Universitaria Programa de
    Tutores
  • Apoyar a los nuevos estudiantes en el estudio y
    aprendizaje en las Asignaturas Críticas de
    Ciencias Básicas de primer año.
  • Total Tutores 125 tutores (con atención a 12 por
    tutor).
  • Orientado a los alumnos de carreras de área de
    ingeniería y matemática.
  • Redes de apoyo de la Universidad.

16
  • Programa de Vinculación Anual
  • Diseño de interfaz de gestión de la adaptación y
    vinculación universitaria (Plataforma Informática
    de Gestión)

17
Finalidad 2 Permanencia2ª Solución Formación
Integral
  • Nivelación de Conocimiento
  • Renovación Curricular (Mecesup)
  • Metodología Enseñanza Aprendizaje (Mecesup)
  • Modularización de Asignaturas de Ciencias Básicas
    Convenio de Desempeño (Convenio de Desempeño)
  • Capacitación académicos
  • Formación General en Universidad del Bío-Bío
  • Modificación y reorganización

18
  • Desarrollo de Competencias y Habilidades
  • Dirección de Desarrollo Estudiantil (creación y
    reorganización)
  • Estandarización y certificación de actividades
    extraprogramáticas, deportivas y sociolaborales
  • Equipamiento y habilitación de espacios
  • Inglés comunicacional (Equipamiento laboratorio
    de idiomas, Campus Concepción)

19
Finalidad 3 Inserción Laboral3ª Solución
Inserción Laboral
  • Diagnóstico vinculación con egresados de la
    Universidad del Bío-Bío
  • Actualización base de datos de egresados
  • Programa de desarrollo de habilidades
    emprendedoras e innovación
  • Modelo de Gestión de vinculación con egresados

20
Finalidad 4 Acreditación4ª Solución
Acreditación de Programas
  • Estandarización e identificación de procesos de
    acreditación de programas.
  • Levantamiento de la situación de laboratorios de
    la universidad
  • Plan estratégico definido para la Unidad de
    Aseguramiento de la Calidad
  • Plataforma de gestión para el proceso de
    acreditación de carreras
  • Habilitación de espacio para el funcionamiento de
    la Unidad de Aseguramiento de la Calidad

21
5ª Solución Organización Institucional del
Convenio de Desempeño
  • Institucionalización de ejecución del proyecto
  • Sinergia con iniciativas existentes
  • Se involucra con los objetivos estratégicos de la
    Universidad
  • Se instala en la habitualidad de la Universidad

22
  • Organización Convenio de Desempeño

Comité Directivo
Comisiones Operativas (Administrativos)
Comisiones de Desarrollo Universitario
(Académicos y administrativos)
Dirección Ejecutiva
23
De este modo en comisiones operativas
(Académicos y administrativos) Comisión de
Desarrollo Universitario 3
(Académicos y administrativos) Comisión de
Desarrollo Universitario 1
Directivo 3
Directivo 1
Directivo 2
Comisión 1
(Académicos y administrativos) Comisión de
Desarrollo Universitario2
24
Compromisos Convenio de Desempeño
25
1er Compromiso Unidad de Análisis Institucional
  • Diagnóstico de Unidad de Análisis Institucional
  • Asistencia Técnica Sr. Michael Middaugh
  • Taller Implementación/Reforzamiento Unidad de
    Análisis Institucional y Estructura Anuario
    Institucional
  • En trámite de aprobación por cuerpos colegiados.

26
2º Compromiso Anuario Estadístico 2008
  • Comité de Análisis Institucional, constituido por
    representantes de las cuatro universidades con
    Convenio de Desempeño.
  • Anuario Estadístico 2008 preliminar Universidad
    del Bío-Bío

27
  • Ejecución del gasto

28
Gastos Totales Avance
29
Gastos Totales al 31 de marzo 2009 por tipo de
financiamiento
() Los saldos en AT correspondientes al 37
(Mece) y el 100 (UBB) corresponden a los
requerimientos de implementación de los sistemas
informáticos que se desarrollarán durante el año
2009 () Los saldos de Bienes correspondientes
al 22 corresponden a los requerimientos de
equipamiento para la Unidad de Análisis
Institucional, la cual comienza a partir del año
2009. Cabe señalar, que para este ítem no existen
gastos de contraparte comprometidos.
30
Ejecución de Gastos Totales () Con recursos
ministeriales
31
Ejecución de Gastos Totales () Con recursos
institucionales
32
Ejecución de Gastos Totales () Con recursos
institucionales
33
Avance Gastos Montos y Porcentajes Al 31 de
marzo de 2009
34
Avance Gastos Devengados v/s Ejecutados Al 31 de
marzo de 2009
35
Indicadores ComprometidosConvenio de Desempeño
36
Finalidad 1 Disminuir significativamente la
deserción de los estudiantes de la Universidad
del Bío-Bío, con especial énfasis en los alumnos
de grupos social y económicamente vulnerables
37
Deserción promedio de los estudiantes de la
Universidad del Bío-Bío
38
Finalidad Nº 2 Disminuir significativamente
la permanencia de los estudiantes de la
Universidad del Bío-Bío, para alumnos de segundo
año en adelante, con especial énfasis en aquellos
de grupos social y económicamente vulnerables
39
Permanencia de los estudiantes en la Universidad
del Bío-Bío
40
Finalidad Nº 3 Mejorar los niveles y calidad
de inserción laboral de los estudiantes de la
Universidad del Bío-Bío
41
Compromisos de Desempeño
  • Satisfacción de los titulados de la UBB
  • Satisfacción de los empleadores de los
    profesionales UBB
  • Compromisos año 2 Se trabajarán durante el
    año 2009

42
Finalidad Nº 4 Mejorar la calidad de la
formación de pregrado aumentando los programas
acreditados
43
Proporción de Carreras Acreditadas
En base a carreras acreditables (27)
44
Convenio de DesempeñoUniversidad del
Bío-BíoPresentación a MineducPrimer Año de
Implementación
Stgo., Mineduc, 06 abril 2009
45
Forma de Cálculo de indicador comprometido para
la Finalidad 1, Deserción
46
  • Alumnos no matriculados al 3 de abril de 2009
    278
  • Nº Total de matriculados Admisión 2008 2218
  • Entonces 278/2218100 12,53

47
Forma de Cálculo de indicador comprometido para
la Finalidad 4 Acreditación
48
  • Número de carreras acreditadas al 31 de marzo de
    2009 15 carreras
  • Número total de carreras UBB 27 carreras
  • Entonces 15/27100 55,6
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com