Organismos y Convenios del Transporte Aéreo - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Organismos y Convenios del Transporte Aéreo

Description:

Archivo multimedial preparado para alumnos de la carrera de Licenciatura en Turismo sobre organismos y Convenios del Transporte Aéreo – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1379
Updated: 26 October 2017
Slides: 83
Provided by: clauvita

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Organismos y Convenios del Transporte Aéreo


1
Convenios y Organismos Internacionales
  • Transporte Aéreo

2
La circunstancia de ser el avión un instrumento
ideal para el transporte a larga distancia, ha
llevado a los Estados a pretender establecer,
por la vía de acuerdos multilaterales, un
régimen uniforme para la aviación civil
internacional
3
Convención de París - 1910/1919
1eras Reglamentaciones de Navegación Aérea
Internacional sobre
Equipos de comunicación
Soberanía de los Estados contratantes
Reglamentaciones de Aeronaves y pilotos
Creación de la Comisión Internacional de
Navegación Aérea, de carácter permanente
Los libros, certificados y diplomas de pilotos
Distinción de Aeronaves Públicas de Privadas
4
Convenio de Varsovia - 1929
5
El Convenio de Varsovia - 1929
  • El transportista es responsable de los
    inconvenientes que puedan surgir durante el
    transporte.
  • Excepto demuestre que él y sus representantes han
    tomado las medidas necesarias para evitar el daño
    o que les fuese imposible adoptarlas

6
El Convenio de Varsovia - 1929
  • El transportista es responsable por el daño
    causado por destrucción, pérdida o avería de
    equipajes registrados o de mercaderías, cuando lo
    que causó el daño se haya producido durante el
    transporte aéreo.

7
El Convenio de Varsovia - 1929
  • También es responsable por el equipaje no
    registrado. Limita la responsabilidad al peso del
    bulto y no a lo que contiene.

8
CONVENIO DE CHICAGO - 1944
SOBERANIA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PRINCIPIOS
NO DISCRIMINACIÓN
LIBERTAD DE DESIGNACIÓN
Se traducen en barreras jurídicas impuestas al
tráfico
9
Convenio de Chicago
Principios Aviación Internacional
Cada estado ejerce soberanía sobre su espacio
aéreo
  • Igualdad de derechos
  • de todos los estados
  • que participan del tráfico

10
Convenio de Chicago
Principios Aviación Internacional
La regulación es para todos los estados, sin
distinción en cuanto a las nacionalidades
Libertad de Designación
  • Cada Estado designa
  • las Cías Aéreas Nacionales
  • que operen servicios aéreos

11
LAS LIBERTADES DEL AIRE
CONVENIO DE CHICAGO - 1944
La liberalización consiste en establecer cierto
números de libertades definidas por acuerdos
internacionales
Las libertades comerciales se reconocen en el
Derecho Internacional con acuerdos bilaterales Y
en el interior de la Unión Europea mediante
reglamentaciones comunitarias
12

Convenio de Chicago 1944
Libertades del Espacio Aéreo
Derechos Técnicos
Primera y Segunda Libertad
Derechos de Tráfico
Tercera, Cuarta, Quinta (Sexta, Séptima, Octava
y Novena Libertad)
13
Convenio de Chicago - 1era Libertad
País
País
País
A
B
C
Origen
A sobrevolar
Destino
Privilegio de sobrevolar espacio aéreo de otros
países sin derecho a aterrizar
14
Convenio de Chicago 2da Libertad
País
País
País
A
B
C
Origen
Escala Técnica
Destino
Derecho de aterrizar en otro país con fines no
comerciales (mantenimiento, abastecimiento de
combustible, cambio de tripulación, etc. )
15
Convenio de Chicago 3ra Libertad
País de destino
País
A
B
Desembarque
Origen
Privilegio de desembarcar
de una cía. Aérea, en otro país
16
Convenio de Chicago 4ta libertad
País de Origen Cía Aérea
País de Embarque
B
A
Derecho para recoger ó embarcar
de otro país con destino al país de origen y/o
nacionalidad de la aeronave de la Línea Aérea
17
Convenio de Chicago 5ta Libertad
País
País
País base
A
B
C
Embarque
Origen
Desembarque
Derecho de transportar, embarque y desembarque,
entre dos territorios ajenos al país de
procedencia de la aeronave
18
Convenio de Chicago 6ta Libertad
País de la Cía Aérea
País
País
B
A
C
Embarque
Desembarque
Parar
Sexta y Séptima Libertad Fueron posteriores y
son variantes de la quinta libertad. Permiten el
tráfico desde un país C a otro país B, a través
del país A de la propia Cía Aérea. Existen la
Octava y Novena Libertad
19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
(No Transcript)
23
Países que reconocen las Libertades del
Aire
24
Convenio de Roma 1952/1958
  • Daños causados por aeronaves extranjeras a
    terceros en tierra.

25
(No Transcript)
26
Convenio de Roma 1952/1958
  • La persona que sufre daños en la superficie
    tiene derecho a reparación con sólo probar que
    dichos daños provienen de una aeronave en vuelo,
    o de una persona o cosa caída de la misma.

Limita la responsabilidad
27
MODIFICACION del CONVENIO DE VARSOVIA
Protocolo de La Haya 1955
Acuerdo de Montreal 1966
28
Protocolo de La Haya
  • Eleva los límites de responsabilidad

No modifica los montos para los objetos cuya
custodia conserve el pax.
29
ACUERDO DE MONTREAL 1966
  • Eleva índices indemnizatorios tanto en equipaje
    como en la vida del pax.
  • Se debe incluir éstos en el tkt aéreo.
  • (Aviso a los paxs sobre limitación de
    responsabilidad)

30
ACUERDOS INTERNOS
Cada estado puede dictar sus propios códigos
Aeronáuticos para sus vuelos domésticos y asumir
en sus vuelos internacionales mayores grados de
responsabilidad
(gastos de alojamiento, comidas, traslados por
demoras, cancelaciones, pérdidas de cnx)
31
consistió en la creación de entidades encargadas
de sancionar normas de alcance internacional,
suscitándose también el cuestionamiento sobre la
problemática de su personalidad jurídica
internacional, imprescindible para su
desenvolvimiento. La transformación permanente de
las condiciones de explotación de los servicios
regulares de trasporte internacional, debido a
los avances técnicos, hace, a su vez, cada vez
más oportuna la colaboración entre empresas de
nacionalidad diferente, cuyas derivaciones se
proyectan también al campo de la personalidad
jurídica.
consistió en la creación de entidades encargadas
de sancionar normas de alcance internacional,
suscitándose también el cuestionamiento sobre la
problemática de su personalidad jurídica
internacional, imprescindible para su
desenvolvimiento. La transformación permanente de
las condiciones de explotación de los servicios
regulares de trasporte internacional, debido a
los avances técnicos, hace, a su vez, cada vez
más oportuna la colaboración entre empresas de
nacionalidad diferente, cuyas derivaciones se
proyectan también al campo de la personalidad
jurídica.
consistió en la creación de entidades encargadas
de sancionar normas de alcance internacional,
suscitándose también el cuestionamiento sobre la
problemática de su personalidad jurídica
internacional, imprescindible para su
desenvolvimiento. La transformación permanente de
las condiciones de explotación de los servicios
regulares de trasporte internacional, debido a
los avances técnicos, hace, a su vez, cada vez
más oportuna la colaboración entre empresas de
nacionalidad diferente, cuyas derivaciones se
proyectan también al campo de la personalidad
jurídica.
consistió en la creación de entidades encargadas
de sancionar normas de alcance internacional,
suscitándose también el cuestionamiento sobre la
problemática de su personalidad jurídica
internacional, imprescindible para su
desenvolvimiento. La transformación permanente de
las condiciones de explotación de los servicios
regulares de trasporte internacional, debido a
los avances técnicos, hace, a su vez, cada vez
más oportuna la colaboración entre empresas de
nacionalidad diferente, cuyas derivaciones se
proyectan también al campo de la personalidad
jurídica.
El carácter internacional del Transporte Aéreo
llevó también a la necesidad de crear Organismos
que legislaran y actuarán sobre los derechos de
la Aviación, como así también, se hizo, cada
vez más oportuno, la colaboración entre empresas
de nacionalidad diferente, cuyas derivaciones se
proyectan también al campo de la personalidad
jurídica
32
(No Transcript)
33
Surge del Convenio de Chicago 1944 a 1947
Sede en Montreal
Posee varias oficinas regionales (Bangkok,
Cairo, Dakar, Lima, México, Nairobi, París)
34
Organización de la Aviación Civil Internacional-
OACI
  • Formada por representantes de los distintos
    estados.
  • Actualmente más de 190 países ó gobiernos
    participantes

Organismo de carácter intergubernamental
35
OACI
Fines y Objetivos
Desarrollar los principios y la técnica de
navegación aérea internacional
Fomentar el establecimiento y desenvolvimiento
del transporte aéreo internacional
36
Fines de la OACI
37
OACI
Velar por el progreso seguro y ordenado
Fomentar técnicas de construcción y utilización
de aeronaves con fines pacíficos
Estimular el desarrollo de rutas aéreas, apts,
etc.
Promover seguridad en vuelos
Respeto de las derechos de los estados
participantes. Evitar preferencias
Fomentar el desarrollo de la aeronáutica civil
internacional en todos sus aspectos
38
OACI - ACTIVIDADES
Labor Jurídica
39
OACI - ACTIVIDADES
Redacción de normas, métodos y procedimientos
internacionales sobre aspectos técnicos
40
OACI - ACTIVIDADES
41
OACI - ACTIVIDADES
42
OACI - ACTIVIDADES
43
(No Transcript)
44
OACI - ACTIVIDADES
Tiene por objeto uniformizar los criterios de los
Estados con el fin de acelerar los viajes por
vía aérea y facilitar el paso de las aeronaves,
pasajeros, tripulantes, equipaje, carga y correo.
45
OACI - ACTIVIDADES
46
OACI - ACTIVIDADES
Labor Jurídica
Redactar convenios internacionales de derecho
aéreo
Adoptar las medidas necesarias para su
cumplimiento y aceptación general
47
Asociación Internacional de Transporte Aéreo
Formado por Cías Aéreas Representa a mas de 260
Aerolíneas
48
Antecedentes Fundada en 1919 La Haya Asociación
de Tráfico Aéreo
Posee varias oficinas regionales
Creada en 1945, fija sede en Montreal
América Miami, Washington y Santiago de Chile
Oficina ejecutiva en Ginebra
49
FINES
Vehículo de cooperación entre las compañías
aéreas del mundo
Ofrece mecanismos para la búsqueda de soluciones
a los problemas de las líneas aéreas
Enlace entre la industria, los gobiernos y
otras instituciones
50
(No Transcript)
51
Liderar
Representar
Simplifica los procesos e incrementa la
conveniencia del flujo financiero de sus ingresos
mientras reduce costos y aumenta la eficiencia
Más de 260 aerolíneas que se traducen en el 94
de la oferta internacional regular de pasajes
aéreos
52
Servir
Asegura a las personas el movimiento alrededor
del globo con su red de Aerolíneas. Provee
soporte profesional esencial y una gama de
productos y servicios expertos, como
publicaciones, entrenamiento y consultas
53
Servir
Sirve de intermediario entre el pasajero, los
agentes de carga y las aerolíneas
Simplifica los procesos de viaje y transporte,
mientras mantiene los costos bajos
Para los Gobiernos, busca asegurar que puedan
estar bien informados de las complejidades de la
industria de la aviación
Permite que las Aerolíneas operen de manera
segura, eficiente y económica, bajo reglas
definidas
Una amplia red de industrias suplidoras y
proveedores de servicios ven en IATA un proveedor
sólido en una variedad de soluciones industriales
54
IATA - Objetivos
  • Promover la seguridad, regularidad y economía del
    transporte aéreo
  • Fomentar el transporte aéreo y estudiar los
    problemas que se relacionan con él
  • Buscar colaboración entre empresas
  • Colaborar con la OACI y otras organizaciones
    afines.

55
Organización
  • Asamblea General Anual
  • Todas la empresas tienen un voto.
  • Comité Ejecutivo
  • Dicta las políticas a seguir durante un año.
  • Secretario Administrativo
  • Responsable de la administración de la
    organización
  • Comités y subcomités
  • Seguridad, Operaciones Técnicas, Medicina, Medio
    ambiente, Servicios Legales, Marketing y
    Servicios Comerciales
  • Instituto de Capacitación

56
IATA - Actualidad
Miembros Activos Empresas regulares que
explotan servicios entre los territorios de dos
o más estados y adoptan la bandera de un estado
miembro de la OACI
De más de 130 países
Miembros Asociados Empresas que operan en un
solo país
57
Esquema de IATA
58
Logros más importantes de IATA
59
(No Transcript)
60
IATA - Logros
Discusión de problemas de tráfico aéreo
61
IATA - Logros
62
IATA - Logros
Creación de una red Aérea Mundial, salvando
diferencias de
Estandarización de Documentación
63
(No Transcript)
64
Estandarización de Documentación
Facilita el desarrollo de las actividades
comerciales y relaciones entre las empresas a
partir de la eliminación de barreras en la
comunicación
65
Estandarización de Documentación
  • Se implementó en
  • Sistema de codificación,
  • Emisión y modelo de ticket,
  • Boarding pass,
  • Marbetes,
  • Comprobante de reclamo de equipaje
  • entre otros

66
Conferencias de Tráfico AéreoCoordinación de
tarifas y comisiones
  • Foros de asistencia anual, para formular acuerdos
    referentes al transporte aéreo
  • Se determinan tarifas interlineales, tarifas
    de exceso de equipaje, condiciones generales de
    reservas y emisión
  • Cada compañía tiene un voto, una
    vez adoptada la resolución, se presenta a los
    gobiernos para su adopción

67
(No Transcript)
68
Areas Iata
69
Areas IATA
  • Area I (TC1) América, Groenlandia, Islas
    Bermudas y del Mar Caribe, Indias Occidentales, y
    las Islas de Hawai.
  • Area II (TC2) Europa, Rusia, Medio Oriente,
    Irán, Africa e islas adyacentes.
  • Area III (TC3) Asia, excepto lo incluido en área
    II, Oceanía e islas adyacentes del Pacífico,
    excepto las incluidas en área I.

70
Areas IATA
  • TC1 y TC2 Rutas transatlánticas
  • TC2 y TC3 entre Europa-Africa-Oriente Medio-Asia
    y Oceanía
  • TC3 y TC1 rutas transpacíficas
  • TC1, TC2 y TC3 rutas alrededor del mundo

71
(No Transcript)
72
Emisión Cabotaje e Internacional
Se basan en 4 principios y/o Requisitos de
Exigencia
73
Camara de compensación IATA
  • Sede en Londres desde 1947
  • Mediación entre las lineas aéreas para la
    liquidación mensual de los ingresos y egresos
    según su participación en el transporte.
  • Se garantizan las liquidaciones regulares y
    puntuales de las deudas entre empresas,
    eliminando gastos.

74
(No Transcript)
75
Billing and Settlement Plan - BSP
Es un plan de facturación y pago creado en 1971
por las compañías y las agencias para simplificar
la venta, contabilidad y pago de los billetes
aéreos. Reduce y simplifica las tareas
administrativas
76
Características básicas del BSP
77
ASOCIACIONES NACIONALES
Comisión Directiva de la Asociación de
Controladores de Tránsito Aéreo 
Asociación del Personal Técnico Aeronáutico 
78
ASOCIACIONES NACIONALES
Creada en 1959
Defiende intereses y representa a las compañías
aéreas afiliadas
Creada en 1963
Asociación Sindical. Representa a la actividad
aeronáutica en general
Asociación del Personal Técnico Aeronáutico 
Creada en 1960
79
(No Transcript)
80
(No Transcript)
81
Sin duda, el avance de la aviación y las
exigencias del Transporte Aéreo Internacional
hicieron urgente e imprescindible el contar con
Normas, Convenios, Acuerdos y Organismos de
alcance universal
Sus valiosos aportes fueron, son y serán claves
en el desarrollo de este medio de Transporte
82
A volar
Archivo multimedial preparado para alumnos de la
carrera de Licenciatura de Turismo Autor
Docente Lic Claudia Vita Buenos Aires,
Argentina
A viajar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com