Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Las lesiones en la am gdala cerebral o en la corteza subyacente pueden producir ... Kernberg habla de sostener esta grandiosidad hasta que el individuo desarrolle y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:80
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: Comuni1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Estudios experimentales en animales demuestran
respuestas afectivo-defensivas por estimulación
hipotalámica lateral
2
La estimulación de la amígdala cerebral (un
núcleo gris) produce reacciones de temor e ira.
3
Las lesiones en la amígdala cerebral o en la
corteza subyacente pueden producir conductas de
extrema docilidad y de hipersexualidad en
variedad de animales.
4
También las lesiones en el núcleo amigdalino
están relacionadas con la pérdida de una conducta
dominante.
5
Por lo tanto este núcleo cerebral (la amígdala)
parece jugar un papel importante en la
agresividad.
6
En la actualidad ondas anómalas en el lóbulo
temporal y en el lóbulo frontal registradas en
EEG de adolescentes se relacionan con conductas
agresivas.
7
Por otro lado... la estimulación del hipotálamo
lateral provoca también el aumento de la
ingestión de alimentos.
8
La estimulación del hipotálamo medial provoca
saciedad mientras que las lesiones de dicho
núcleo provocan hiperfagia.
9
Desde el punto de vista psicológico la aparición
de la ira como afecto implica una función
primordial eliminar una fuente de dolor o
irritación.
10
Su función biológica primordial es emitir una
señal al cuidador para que elimine el obstáculo
que irrita.
11
Se convierte también en un llamado para que el
cuidador restaure un estado de gratificación.
12
Pero la psicopatología de la agresión no se
limita a al intensidad y frecuencia del ataque de
ira.
13
El más severo y dominante de los afectos que en
conjunto constituye la agresión como pulsión es
elaborado afecto del odio (dice Kernberg)
14
El aspecto cognitivo del odio es crónico y
estable dice Kernberg a diferencia del ataque de
ira.
15
El odio incluye anclaje caracterológico que
implica racionalizaciones poderosas y
distorsiones en el funcionamiento del yo y del
superyo.
16
La meta primaria del odio es destruir al objeto.
17
No es siempre patológico, ante una amenaza de
supervivencia del sí mismo o de los seres
queridos es una elaboración normal de la ira,
que apunta a eliminar el peligro.
18
Pero si está compenetrado de motivaciones
inconscientes de venganza refleja de alguna
manera psicopatología de la agresión
19
A MEDIDA QUE PASAMOS DE ORGANIZACIONES NEURÓTICAS
DE LA PERSONALIDAD A ORGANIZACIONES LÍMITE Y
NARCISITA enfrentamos mayores procesos de ira y
agresión
20
En el extremo de esta clasificación de Kernberg
estaría el narcisismo patológico, los perversos y
los individuos antisociales.
21
Heinz Kohut a diferencia de Kernberg opina que
hay que clivar esta grandiosidad del narcisismo
infantil para acceder al yo de la realidad.
22
Kernberg habla de sostener esta grandiosidad
hasta que el individuo desarrolle y pueda tener
una imagen más real del sí mismo.
23
De acuerdo al diagnóstico fallas en el narcisismo
trófico o narcisismo patológico serán pues
nuestras intervenciones.
24
En cada persona habrá que analizar la serie
libidinal y la de la agresión para ver como se
imbrican.
25
Un encare resiliente tendería a subrayar y
estimular la serie libidinal
26
Habría que medir variables de resiliencia para
conocer si un grupo humano es más o menos
resiliente frente a la adverso
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com