Exportacin de Salmones a China - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Exportacin de Salmones a China

Description:

Exportaci n de Salmones a China. Plan de Negocios. Autores: Consuelo Cornejo. Raimundo Ferrero ... Principal salm n consumido por los chinos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:172
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: cata180
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Exportacin de Salmones a China


1
Exportación de Salmones a China
  • Plan de Negocios
  • Autores Consuelo Cornejo
  • Raimundo Ferrero
  • Ximena Pacheco
  • Catalina Saavedra
  • Consuelo Cornejo

2
Resumen Ejecutivo
  • Escenario mundial favorable a la producción
    acuícola. Chile ha orientado su esfuerzo a
  • Administración responsable de sus principales
    pesquerías.
  • Fomentar desarrollo sustentable de la actividad
    acuícola.
  • Crear condiciones favorables a productos de mayor
    valor agregado.
  • Imagen de país serio, amigable con el ambiente y
    sanitario.

3
  • Instrumentos han mejorado la competitividad y
    facilitado elaboración de productos con mayor
    valor agregado.
  • Esto permite enfrentar crisis económicas y
    aumentar retornos.
  • Acuerdos comerciales han posicionado a Chile en
    mercados internacionales.
  • Desafíos
  • Mantener crecimiento sostenido de la actividad.
  • Necesidad de resolver dificultades de
    ordenamiento costero.
  • Aumentar protección ambiental y sanitaria a las
    producciones.
  • Propiciar diversificación de la actividad.

4
Factores de Éxito
  • Tratados comerciales con Japón y China.
  • Producción industrial basada en cultivo
    intensivo.
  • Se espera que la producción en cautiverio domine.
  • Salmones más usados en Chile Atlántico y
    Pacífico.
  • Chile se ha convertido en uno de los principales
    productores de salmones a nivel mundial.
  • Por las condiciones del país para producción de
    salmones y la calidad del producto obtenido, ha
    sido posible exportar volúmenes y conquistar
    mercados.
  • Salmón Atlántico, se realiza durante todo el año.

5
Análisis de Mercado
  • Condiciones de Chile para la industria, atrajeron
    capitales extranjeros (industria estrella
    dentro del modelo exportador).
  • Se espera que Chile pueda alcanzar a Noruega y
    posicionarse como principal productor mundial.
  • Noruega presenta muchas regulaciones ambientales
    y estatales sobre la industria.
  • Solo 10 empresas tienen una participación de
    mercado importante (oportunidad para nuestra
    empresa, por baja competencia).
  • Exportaciones en aumento y nuevos tratados
    comerciales abren posibilidades de crecimiento.

6
III. Descripción del Negocio
  • Necesidad
  • Satisfacer demanda de clientes chinos más
    exigentes, mediante consumo de Salmón Atlántico.
  • Métodos para satisfacer las necesidades del
    mercado
  • Envase pequeño (peso neto de 400 gr.).
  • Material transparente.
  • Etiqueta que no entorpezca la visibilidad, con la
    información necesaria.
  • Proyectar imagen confiable, con compromiso de
    proporcionar calidad y profesionalismo.

7
Competencias Distintivas
  • Producto
  • Principal salmón consumido por los chinos.
  • China no presenta bloqueos de aceptación de
    pescados cultivados.
  • Salmón atlántico, no presenta estacionalidad.
  • Consumo de congelados ha ido en aumento.
  • Servicios
  • Especialización en procesamiento (buena calidad).
  • Personal
  • Altamente calificado (un ingeniero en alimentos y
    2 tecnólogos en alimentos).

8
Estrategia Global de Marketing
  • Comercialización Beijing, Guangdong y Shanghai
  • Ciudades tienen participación de 58 de la
    economía nacional china.
  • Representan el 37.8 del total de la población.
  • Mercado individuos entre 25 y 49 años.
  • Ingreso per cápita aprox. US 5.000 (Shanghai),
    considerada zona de clase media - alta.
  • Estrategia de penetración de mercado
    introducción del producto mediante fijación de
    precio bajos, imagen de calidad.
  • Consecuencia Posicionamiento masivo en el
    mercado en el mediano plazo.

9
  • Canales de distribución
  • Supermercados
  • Hoteles y restaurantes
  • Estrategia de Crecimiento
  • Horizontal (filete de salmón congelado para todos
    los destinos de venta).
  • Estrategia de comunicación
  • Logo representativo.
  • Publicidad general mediante página Web.
  • Publicidad especifica en supermercados mediante
    afiches y etiquetas que contengan información del
    producto, recetas con preparaciones al estilo
    Chino, degustaciones, etc.

10
  • Estrategia de Venta
  • Contacto mediante un agente de venta por el
    conocimiento que tiene del mercado, relación de
    confianza con consumidores y conocimiento de
    necesidades y red de contactos comerciales.
  • Proyección del negocio se exploraran otras
    formas de comercializar mas directamente con el
    consumidor.
  • Forma de pago sistema Acreditivo (Carta de
    crédito), el contar con actividades bancarias
    comprometidas, se transforma en un compromiso de
    pago.
  • Pago del agente porcentaje de venta acordado
    previamente entre las partes.

11
Producto
12
Producto
  • Filete de salmón atlántico.
  • Trim D (corte tipo D).
  • Congelado al vacío.
  • Calidad Premium.
  • Transporte en cajas de 10 Kg.
  • Con piel.
  • Producción todo el año.
  • Alto contenido de Omega-3

13
Investigación y desarrollo
  • Cursos para sus empleados en diferentes niveles
    de perfeccionamiento dependiendo de su desempeño
    en la empresa.
  • Estudio de consumo de Obushi, Harami (Belly) y
    Sushi con grasa y sin grasa, en el mercado Chino
  • ( ProChile).

14
OperacionesEstrategia del Productor
  • Procedimiento y capacidad de producción
  • Mano Obra altamente capacitada.
  • Corte y desviscerado de salmón atlántico.
  • 1.000 ton de producción (año 1).
  • Transporte con T controlada. Trazabilidad.
  • Faena descolado, desviscerados, espinas,
    fileteado, envasado al vacío, congelado.

15
OperacionesEstrategia del Productor
  • Ventajas Competitivas de la Operación
  • Planta faenadora certificada.- Inocuidad
  • Economía de escala.- Menores costos
  • Imagen País.- Beneficio a la exportación

16
Operaciones
  • Proveedores
  • Identificación de proveedores.
  • Gestión de los proveedores.
  • - Plazos de entrega. ( 3-4 / semana).
  • - Empresas serias y confiables.

17
Valorización del riesgo
  • Factores internos
  • Equipo humano
  • Poca eficacia y eficiencia en la empresa.
  • Aplicación de un plan de incentivos.
  • Clima de trabajo adecuado.
  • Aceptación de producto
  • Factor riesgo marcado sobre la imagen país y
    producto.
  • Inversión en marketing para apertura de mercado.
  • Venta de producción a agente.
  • Seguro de Transportes
  • Programa de manejo de riesgos en transporte.
  • Apoyo profesional sobre su implementación.

18
Factores externos
  • Nuevas tecnologías
  • Mantener nivel competitivo.
  • Atención a posibilidades de nuevas tecnologías.
  • aumentar calidad del producto
  • Alternativa de diversificación.
  • Reacción de competidores
  • Desarrollar productos difíciles de imitar.
  • Importante ganar prestigio de mercado.
  • Cambios en la demanda
  • Atención en cambios en gustos, preferencias y
    exigencias de mercado.

19
Conclusión
  • China representa un mercado emergente.
  • Gran número de Habitantes.
  • Nuevas tendencias en alimentación (comida
    japonesa) y tecnología (electrodomésticos).
  • Economía de escala estrategia genérica
    importante en el desarrollo de la industria.
  • Salmón es un comodity.
  • Las empresas, se ven obligadas a disminuir sus
    costos, para ser competitivas.
  • Conocimiento acabado de nuestros proveedores y
    clientes (fidelización).

20
  • Muchas gracias

21
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com