Las Empresas Sociales - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Las Empresas Sociales

Description:

Las Empresas Sociales – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:571
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: Dzul7
Category:
Tags: el | empresas | las | oso | sociales

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Las Empresas Sociales


1
Alianza para el desarrollo socioeconómico de las
comunidades bananeras de Urabá y Magdalena
MAGDALENA
URABÁ
2
Fundaunibán - Urabá 2009
N
1- Participación ciudadana y gestión local
2- Cohesión grupal
2
3- Acceso tecnológico - Turbo digital
4- Escuela Casanova
5- Guardería Zungo Manitas creativas
DESARROLLO SOCIAL
6- Biblioteca Federico García Lorca
7- Labio fisurado y paladar hendido
24
26
8- Apoyo a la gestión local en Nueva Colonia
1
1
2
22
9- Apoyo a la gestión local en Zungo Embarcadero
23
10- Orquesta sinfónica Batuta
24
11- Salud sexual y reproductiva
3
7
21
25
6
10
1
2
23
12- Fondo rotatorio convencional de vivienda
12
11
22
19
13- Urbanización Rosalba Zapata Fairtrade
18
26
20
4
21
14- Diseño Urbanización San Marino II
16
17
8
20
VIVIENDA
24
15- Canales y construcción boxcoulver en San
Marino
25
13
19
6
7
10
12
16- Legalización de vivienda en Nueva Colonia
9
2
7
22
20
23
21
17- Diseño acueducto San Jorge en Turbo
11
5
15
6
26
12
1
2
14
10
19
25
11
18- Atención integral a productores plataneros
Augura / Holanda
22
11
23
24
2
10
26
19- Emprendimiento, comercialización y fábrica de
helados
25
12
6
20
7
20 Asogesta
21- Jóvenes Educadores
22- Colegios productivos Escuelas para la Vida
DESARROLLO ECONÓMICO
23- Unidad de crédito
24- Programa de generación de ingresos (FASE I)
26
23
25- Fortalecimiento emprendimientos y
microempresas de la minicadena de helados
2
26- Programa de generación de ingresos (FASE II)
IR A MAGDALENA
IR A PRESENTACIÓN ALIANZA
3
Planes operativos Urabá - 2009
PROYECTO PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • COBERTURA San Pedro de Urabá, Necoclí, Turbo y
    Carepa.
  • BEFICIARIOS DIRECTOS 200 Personas.
  • FECHA DE INICIO Septiembre de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Septiembre de 2009.
  • COOPERANTES ADAM/ARD con recursos de la Agencia
    para del Desarrollo del pueblo de los Estados
    Unidos, USAID y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Implementación de una Escuela de liderazgo en
    las comunidades de 10 núcleos rurales de 5
    municipios del Urabá Antioqueño.
  • - Elaboración y desarrollo de un plan que
    contemple capacitación y asistencia técnica a las
    juntas directivas de las Juntas de acción comunal
    respectivas, en temas de planeación y
    organización, asociatividad, liderazgo y gestión
    para comunidades vulnerables entre los que se
    incluyen jóvenes, mujeres, afrocolombianos e
    indígenas.
  • Fortalecer espacios de concertación y enlace de
    las dinámicas rurales, donde se cohesionen
    iniciativas de planeación, construcción de tejido
    social y gestión gubernamental.
  • CONTACTO Wilson Albeiro Berrío Acevedo

FINALIDAD DEL PROYECTO Desarrollar procesos
comunitarios, institucionales y de planeación
participativa que permitan el mejoramiento de las
condiciones de gobernabilidad, inclusión social y
desarrollo de las zonas rurales vulnerables de
los municipios del Urabá antioqueño a través del
desarrollo de una Escuela de liderazgo.
IR A URABÁ
4
Planes operativos Urabá - 2009
SERVICIO COHESIÓN GRUPAL
  • COBERTURA Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó,
    Turbo y Arboletes.
  • BEFICIARIOS DIRECTOS 2.130 personas.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre de 2009.
  • COOPERANTES Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • Mejorar y fortalecer competencias para el
    trabajo en equipo de 35 organizaciones
    comunitarias, empresariales y públicas, con la
    implementación de la metodología Aventura para
    la cohesión grupal a través de los cinco módulos
    experienciales.
  • 2.130 personas que han participado del proceso,
    observan cambios positivos a nivel personal,
    mejorando sus habilidades sociales y capacidad
    para trabajar en equipo.
  • CONTACTO Armando González Lopera

FINALIDAD DEL PROYECTO Propiciar procesos de
educación experiencial para el aprendizaje de
competencias para la vida, el trabajo y la
productividad que contribuyan a mejorar la
cultura organizacional y cohesión de equipos de
alto rendimiento en empresas y organizaciones
comprometidas con el desarrollo socioeconómico de
la subregión de Urabá.
IR A URABÁ
5
Planes operativos Urabá - 2009
ACCESO TECNOLÓGICO - TURBO DIGITAL
  • COBERTURA Turbo.
  • BEFICIARIOS DIRECTOS 7.800 estudiantes.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Noviembre de 2010.
  • COOPERANTES Fondo de Comunicaciones del
    Ministerio de Comunicaciones, municipio de Turbo
    y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Fomentar a través de las Tecnologías de la
    Información y de las Comunicaciones, TICs, de 10
    instituciones educativas de Turbo, una
    interacción más efectiva entre ciudadano,
    empresa, universidad y administración pública.
  • - Orientar el conocimiento en las TICs, como
    base fundamental para contribuir en el
    mejoramiento de la calidad y cobertura de la
    educación.
  • - Facilitar el acceso global a la información a
    los diferentes ámbitos de la sociedad.
  • Originar espacios de oportunidad e iniciativas
    creativas para los estudiantes y profesores que
    accedan a las aulas virtuales para acceder al
    conocimiento y la información.
  • CONTACTO Mónica María Ospina Araque

FINALIDAD DEL PROYECTO Dotar 10 aulas digitales,
a igual número de instituciones educativas del
municipio de Turbo, con el fin de fomentar la
tecnología de la información y de las
comunicaciones a los estudiantes del municipio.
IR A URABÁ
6
Planes operativos Urabá - 2009
ESCUELA CASANOVA CENTRO PILOTO PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA ESCUELA NUEVA

COBERTURA Turbo, vereda Casanova. BENEFICIARIOS
DIRECTOS 70 estudiantes. FECHA DE INICIO
Enero 26 de 2009. FECHA DE TERMINACIÓN
Noviembre 30 de 2009. COOPERANTES Secretaría de
educación departamental, municipio de Turbo y
Fundaunibán. RESULTADOS ESPERADOS - La
Institución Educativa Casanova será la escuela
piloto de Urabá de la metodología Escuela Nueva
irradiando a 10 instituciones del municipio de
Turbo. - Desarrollar una alianza estratégica
con la secretaría de educación del municipio,
para la implementación de la metodología Escuela
Nueva. - 70 estudiantes desarrollan
aprendizajes en el marco de los derechos humanos,
de la niñez, democracia y convivencia pacífica
para su desarrollo socioafectivo. CONTACTO Olga
Lucía Peláez Fernández Luis Fredy Mejía
Betancur
FINALIDAD DEL PROYECTO Dinamizar el proceso
educativo de los niños y niñas, estimulando el
aprendizaje autónomo, grupal e individual, por
medio del desarrollo de competencias con base en
la aplicación y desarrollo de la metodología
Escuela Nueva.
IR A URABÁ
7
Planes operativos Urabá - 2009
GUARDERÍA ZUNGO MANITAS CREATIVAS
  • COBERTURA Corregimiento de Zungo Carepa.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 57 niños.
  • FECHA DE INICIO Enero 26 de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre 15 de 2009.
  • COOPERANTE Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Aplicación y desarrollo de la metodología de
    atención a la primera infancia con perspectiva de
    género, derecho y calidad.
  • - Atención integral de los estudiantes con base
    en su desarrollo autónomo, así como, la
    identificación y potenciación de sus
    capacidades.
  • Orientación de las capacidades identificadas,
    hacia la adquisición de las competencias básicas
    para la vida y la convivencia.
  • CONTACTO Olga Lucía Peláez Fernández Luis
    Fredy Mejía Betancur

FINALIDAD DEL PROYECTO Desarrollar un proceso
continuo y permanente para estimular relaciones
sociales en perspectiva de derecho con calidad,
oportunidad y pertinencia que posibiliten a los
estudiantes, potenciar sus capacidades y adquirir
competencias para la vida.
IR A URABÁ
8
Planes operativos Urabá - 2009
BIBLIOTECA FEDERICO GARCÍA LORCA
  • COBERTURA Apartadó, Carepa, Chigorodó y Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS Comunidad educativa de
    Apartadó y municipios vecinos.
  • FECHA DE INICIO Enero 2 de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Enero 31 de 2009.
  • COOPERANTES Municipio de Apartadó, Comfenalco,
    Augura, Biblioteca Pública Piloto de Medellín y
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • Implementar el plan lector municipal.
  • Se proyectan más de 200 mil visitas a la
    biblioteca.
  • Promover e impulsar la Red de Bibliotecas de la
    región de Urabá.
  • Aumentar la cobertura a través de la promoción y
    divulgación del Sistema Integral de programas y
    servicios de la biblioteca a
  • Circulación de material bibliográfico.
  • Servicio de suministro de información.
  • Formación de nichos de públicos.

FINALIDAD Fomentar, asesorar y estimular acciones
que para el fortalecimiento, desarrollo de
proyectos, a través del sistema de gestión
integral de servicios bibliotecarios y la Red
regional de bibliotecas al servicio de los
diferentes públicos de la comunidad de la región
de Urabá.
IR A URABÁ
9
Planes operativos Urabá - 2009
PROYECTO LABIO FISURADO Y PALADAR HENDIDO
  • COBERTURA Apartadó, Carepa, Chigorodó y Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 70 personas.
  • FECHA DE INICIO Marzo de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre de 2009
  • COOPERANTES Hospital Antonio Roldán Betancurt de
    Apartadó, Cajas de Compensación Familiar, EPS,
    Seccional de Salud de Antioquia y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Seguimiento y valoración de 50 personas que han
    sido intervenidas quirúrgicamente.
  • - Cirugías a 20 niños.
  • Realización de 4 Brigadas, con los siguientes
    profesionales cirujano plástico, anestesiólogo,
    odontopediatra, y otorrinolaringólogo.
  • Atención por profesional en fonoaudiología
    durante 6 meses y acompañamiento social, para la
    realización de los talleres de escuela de padres,
    visitas domiciliarias y evento cultural.
  • CONTACTO Olga Lucía Peláez Fernández Diego
    Edison Grisales Giraldo

FINALIDAD DEL PROYECTO Atención integral y
especializada en cirugía plástica,
odontopediatría, psicología, fonoaudiología,
anestesiología, nutrición y trabajo social a los
menores con labio fisurado y paladar hendido,
tiene como objetivo contribuir a la
rehabilitación física, psicológica y social de
los pacientes con la participación activa de la
familia.
IR A URABÁ
10
Planes operativos Urabá - 2009
Planes operativos Urabá - 2009
APOYO A LA GESTIÓN LOCAL EN NUEVA COLONIA
  • COBERTURA Corregimiento de Nueva Colonia
    Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 110 personas.
  • FECHA DE INICIO 1 enero 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de 2009.
  • COOPERANTES Augura, ADAM/USAID, Fundacolombia,
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 13 organizaciones gestoras del desarrollo local
    fortalecidas.
  • 1 diagnóstico línea base del desarrollo
    consolidado.
  • 1 Plan de desarrollo validado participativamente.
  • 5 proyectos de inversión en el desarrollo local
    formulados y en gestión.
  • 2 proyectos de inversión en el desarrollo local
    en ejecución.
  • 30 millones movilizados a través de los
    proyectos de inversión.

FINALIDAD DEL PROYECTO Fortalecer estrategias y
herramientas para la gestión del desarrollo local
en el corregimiento de Nueva Colonia, generando
mejoramientos en los niveles de gobernabilidad y
calidad de vida, a través de acciones de
formación y asesoría para el reconocimiento del
potencial humano y la valoración de la diversidad.
IR A URABÁ
11
Planes operativos Urabá - 2009
Planes operativos Urabá - 2009
APOYO A LA GESTIÓN LOCAL EN ZUNGO EMBARCADERO
  • COBERTURA Corregimiento Zungo Embarcadero,
    Carepa.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 80 Personas.
  • FECHA DE INICIO 1 Enero de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de 2009.
  • COOPERANTES ADAM/USAID, Fundacolombia,
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 9 organizaciones gestoras del desarrollo local
    conformadas.
  • 1 diagnóstico construido participativamente.
  • 1 Plan de desarrollo formulado
    participativamente.
  • 5 proyectos de inversión en el desarrollo local
    formulados y en gestión
  • CONTACTO Wilson Albeiro Berrío Acevedo

FINALIDAD DEL PROYECTO Desarrollar estrategias e
implementar herramientas que permitan fortalecer
procesos de gestión para el desarrollo local en
el corregimiento de Zungo Embarcadero mejorando
los niveles de gobernabilidad y calidad de vida,
a través de acciones de formación y asesoría.
IR A URABÁ
12
Planes operativos Urabá - 2009
FORTALECIMIENTO A ORQUESTA SINFÓNICA BATUTA
  • COBERTURA Carepa, Turbo, San José de Apartadó,
    Nueva Antioquia y Apartadó.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 600 jóvenes y niños.
  • FECHA DE INICIO Octubre de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre 31 de 2009.
  • COOPERANTES Acción Social de la Presidencia de
    la República de Colombia municipios Turbo,
    Apartadó y Carepa, Fundación Batuta y
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Formar 600 niños, niñas y jóvenes en el manejo
    de los instrumentos de percusión , cuerdas,
    viento, lectura de partituras y técnicas vocales.
  • Conformar con todos los centros orquestales la
    orquesta Sinfónica de Urabá.
  • Visibilizar por medio de 10 presentaciones la
    preorquesta sinfónica en diferentes municipios y
    3 encuentros subregionales de los grupos en
    formación.
  • CONTACTO Pedro Pablo Mosquera Asprilla Olga
    Lucía Peláez Fernández

FINALIDAD DEL PROYECTO Acompañar el proceso
pedagógico musical que la Fundación Batuta con el
auspicio de Acción Social adelanta con los
niños, niñas y jóvenes en los centros
orquestales de los municipios de Turbo, Apartadó
y Carepa, para la conformación de la orquesta
sinfónica de Urabá.
IR A URABÁ
13
Planes operativos Urabá - 2009
PROYECTO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
  • COBERTURA Mutatá, Carepa , Chigorodó, Apartadó y
    Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 230 Personas.
  • FECHA DE INICIO Febrero 15 de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre 31 de 2009.
  • COOPERANTES Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Nuevas habilidades promovidas para el
    autocuidado integral de la salud sexual y
    reproductiva en niños, adolescentes y padres.
  • - Formación de jóvenes multiplicadores en salud
    sexual y reproductiva.
  • La elaboración de un módulo temático para una
    cartilla educativa en salud sexual y
    reproductiva tanto para padres como para
    adolescentes y población.
  • CONTACTO Olga Lucía Peláez Fernández Diego
    Edison Grisales Giraldo

FINALIDAD DEL PROYECTO Promover conductas de
autocuidado y el fortalecimiento de la estima
personal en los diversos aspectos relacionados
con la salud sexual y reproductiva en los padres
y madres, niños adolescentes y jóvenes
propiciando el cambio de comportamientos sexuales
de riesgo hacia estilos de vida saludables.
IR A URABÁ
14
Planes operativos Urabá - 2009
FONDO CONVENCIONAL DE VIVIENDA
  • COBERTURA Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 270 familias en 2009.
  • COOPERANTES Productores bananeros de C.I Unibán
    S.A., Agrotes, Fundatropical, Tierra Grata,
    Pacuare y Sarapalma.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 140 viviendas construidas o mejoradas.
  • 80 viviendas adquiridas y 50 legalizadas.
  • 2.200 millones en recursos colocados.
  • 270 familias mejoran sus relaciones y entorno
    familiar y comunitario.
  • CONTACTO Héctor Mario Naranjo Botero Olga
    Lucía Peláez Fernández

FINALIDAD DEL PROYECTO Adquirir, construir,
legalizar y mejorar viviendas en el área urbana
del eje bananero, mejorando las condiciones de
habitabilidad, entorno familiar y comunitario,
con recursos entregados por los empresarios
bananeros a través del Fondo Convencional de
Vivienda de C.I. Unibán S.A.
IR A URABÁ
15
Planes operativos Urabá - 2009
URBANIZACIÓN ROSALBA ZAPATA - FAIRTRADE
  • COBERTURA Apartadó.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 112 familias.
  • FECHA DE INICIO 4 de febrero de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 30 de diciembre de 2009.
  • COOPERANTES Fundación Rosalba Zapata Cardona
    Recursos Fairtrade, municipio de Apartadó, Fondo
    Rotatorio Convencional de Vivienda, Empresa de
    Vivienda de Antioquia VIVA, Comfenalco, Comunidad
    y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Se han construido 128 viviendas bajo las normas
    sismoresistentes.
  • - 128 trabajadores del Grupo Bananeras de Urabá y
    sus familias han obtenido subsidios de vivienda y
    se ha conformado una organización comunitaria con
    las 128 familias.
  • Se han mejorado las condiciones ambientales del
    sector del barrio Obrero, mediante las
    rectificación y estabilización de taludes de 1.3
    km. de canal abierto (Aguas lluvias).
  • CONTACTO Héctor Mario Naranjo Botero Olga
    Lucía Peláez Fernández

FINALIDAD DEL PROYECTO Construir 112 viviendas en
el área urbana de la región, mejorando las
condiciones de habitabilidad, entorno familiar y
comunitario de los trabajadores de la empresa
Bananeras de Urabá S.A.
IR A URABÁ
16
Planes operativos Urabá - 2009
DISEÑO URBANIZACIÓN SAN MARINO II ETAPA
COBERTURA Carepa. BENEFICIARIOS DIRECTOS 117
familias. FECHA DE INICIO Junio de
2009. FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre de
2009. COOPERANTES Empresa de Vivienda de
Antioquia - VIVA, Cajas de Compensación, Fondo
Convencional de Vivienda y Fundaunibán. RESULTA
DOS ESPERADOS - Realización de los diseños
arquitectónico, urbanístico, hidrosanitario,
eléctrico, estructural, programación y
presupuesto. - Realización de los estudios de
suelos y geotecnia, memorias de cálculo. -
Cotejar información de las 133 familias inscritas
en la base de datos interesadas en el proyecto y
verificar su interés en continuar en el mismo
para elaborar un paquete de elegibilidad. CONTACT
O Héctor Mario Naranjo Botero Olga Lucía
Peláez Fernández
FINALIDAD DEL PROYECTO Se han adelantado las
actividades de diseño y realización de estudios
pertinentes, para desarrollar un proceso
constructivo de 117 viviendas en la urbanización
San Marino de Carepa, etapa II.
IR A URABÁ
17
Planes operativos Urabá - 2009
CANALES Y CONSTRUCCIÓN BOXCOULVER EN SAN MARINO
  • COBERTURA Carepa.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 508 Familias.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Junio de 2009.
  • COOPERANTES Embajada de Holanda, Municipio de
    Carepa y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Un boxcoulbert (obra hidráulica), reconstruido.
  • 40 metros lineales de canal perfilados.
  • CONTACTO Héctor Mario Naranjo Botero Olga
    Lucía Peláez Fernández

FINALIDAD DEL PROYECTO Acondicionar y mejorar
las condiciones pluvial - sanitarias de la
urbanización San Marino en el municipo de Carepa,
a través de la construcción de un boxcoulver y el
mejoramiento de canales para la evacuación de
aguas lluvias en el sector.
IR A URABÁ
18
Planes operativos Urabá - 2009
LEGALIZACIÓN VIVIENDA - NUEVA COLONIA
  • COBERTURA Nueva Colonia - Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 120 familias.
  • FECHA DE INICIO Junio de 2009
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre de 2009
  • COOPERANTES Alcaldía de Turbo, Fondo
    convencional de vivienda de C.I. Unibán S.A. y
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 120 viviendas legalizadas con titulación o
    escritura.
  • 60 familias tramitan subsidios para mejoramiento
    de vivienda.
  • CONTACTO Héctor Mario Naranjo Botero Olga
    Lucía Peláez Fernández

FINALIDAD DEL PROYECTO Contribuir al mejoramiento
de las condiciones habitacionales de los
pobladores del corregimiento de Nueva Colonia, a
través de un proceso de legalización de vivienda
que permita realizar inversión privada e
institucional para el mejoramiento de la vivienda
y el entorno.
IR A URABÁ
19
Planes operativos Urabá - 2009
DISEÑO ACUEDUCTO SAN JORGE II ETAPA
  • COBERTURA Nueva Colonia - Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 300 familias - promedio
    de 50 familias x vereda.
  • FECHA DE INICIO Mayo de 2009
  • FECHA DE TERMINACIÓN Julio de 2009.
  • COOPERANTES Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • Levantamiento topográfico planimétrico.
  • Diseño en planta de redes de acueducto.
  • Cálculo del gasto hidráulico y presión del
    servicio.
  • CONTACTO Héctor Mario Naranjo Botero Olga
    Lucía Peláez Fernández

FINALIDAD DEL PROYECTO Realizar el levantamiento
topográfico planimétrico, diseño en planta de
redes de acueducto y cálculo del gasto hidráulico
y presión del servicio, para conectar viviendas
al acueducto multiveredal Acuaplus.
IR A URABÁ
20
Planes operativos Urabá - 2009
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A PRODUCTORES
PLATANEROS ALIANZA PARA EL DESARROLLO SOCIO
ECONÓMICO DE LAS COMUNIDADES DE URABA Y EL
MAGDALENA (CONVENIO PPP AUGURA HOLANDA)
  • COBERTURA Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó,
    Mutatá, Bajirá y Cañasgordas.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 164 productores del eje
    bananero y Cañasgordas. 206 productores de
    Bajirá.
  • FECHA DE INICIO Agosto de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre de 2009.
  • COOPERTANTES Embajada de Holanda, Augura,
    Corpourabá, convenio MIDAS Agronegocios
    Coodesarrollo, C.I. Unibán S.A. y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • Certificar 164 productores plataneros en Global
    Gap, así como en el Programa de Calidad Integral
    Certificada, PCIC de C.I. Unibán S.A. y formación
    en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
  • Certificar a 206 pequeños productores de Bajirá
    en PCIC y Global Gap.
  • CONTACTO Luz Edilma Jaramillo Martha Elena
    Quintero Muñoz

FINALIDAD DEL PROYECTO Certificar 370
productores plataneros en el Programa de Calidad
Integral Certificada, PCIC de C.I. Unibán S.A. y
formación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
IR A URABÁ
21
Planes operativos Urabá - 2009
EMPRENDIMIENTO, COMERCIALIZACIÓN Y FÁBRICA DE
HELADOS
  • COBERTURA Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartado y
    Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 77 familias.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Noviembre de 2009.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • Creación de 1 empresa productora de helados.
  • 77 famiempresarios comercializando con la
    fábrica de helados .
  • 2 productos con empaque, código de barras,
    registro Invima para comercializar en cadena de
    supermercado y a nivel regional.
  • CONTACTO Martha Elena Muñoz Quintero

FINALIDAD DEL PROYECTO Formular el plan de
negocios para la minicadena productiva de la
producción de helados con los famiempresarios
capacitados por Fundaunibán y definir dos
productos para desarrollar los protocolos de
comercialización, empaque y los requisitos
legales para acceder a nuevos mercados.
IR A URABÁ
22
Planes operativos Urabá - 2009
ASOGESTA

COBERTURA Chigorodó, Carepa, Apartadó y
Turbo. BENEFICIARIOS DIRECTOS 120
mujeres. FECHA DE INICIO Enero de 2009. FECHA DE
TERMINACIÓN Diciembre de 2009. RESULTADOS
ESPERADOS - Involucrar en la recolección,
disposición y reconversión a todos aquellos
sectores relacionados con el manejo y disposición
final de estos desechos para conformar cadenas de
responsabilidades en el manejo de envases de
agroquímicos. - Fortalecer el proceso de
recolección, transformación y comercialización de
los plásticos generados en la agroindustria
bananera. - Darle una transformación industrial
adecuada a los plásticos generados por la
agroindustria bananera (peletizado, madera
plástica o cualquier otro producto, como insumo
para otros productos). CONTACTO Patricia Duque
Bedoya
FINALIDAD DEL PROYECTO Fortalecer técnica,
productiva y empresarialmente los procesos de
recolección, separación, transformación de
polipropileno y polietileno generados en la
agroindustria bananera de la subregión de Urabá,
a las asociadas a Gesta.
IR A URABÁ
23
Planes operativos Urabá - 2009
PROYECTO JÓVENES EDUCADORES
  • COBERTURA Corregimientos de Zungo en Carepa, El
    Reposo en Apartadó y Nueva Colonia en Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 145 jóvenes 110 jóvenes
    certificados en Zungo Embarcadero y El Reposo. 35
    de Nueva Colonia en proceso formativo.
  • FECHA DE INICIO junio de 2007.
  • FECHA DE TERMINACIÓN junio de 2009.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Fortalecer los emprendimientos generados en
    las diferentes instituciones educativas en temas
    relacionados con mecánica industrial, técnicas de
    oficina y mantenimiento de computadores en Zungo
    Embarcadero. En el corregimiento El Reposo,
    mantenimiento de computadores.
  • - Actualizar 3 planes de negocios por
    especialidad los emprendimientos establecidos.
  • Consolidar y fortalecer la Asociación de Jóvenes
    Educadores de Urabá, Asojedú.
  • CONTACTO Patrticia Duque Bedoya.

FINALIDAD DEL PROYECTO Desarrollar un proceso
formativo con jóvenes de grado 11 y exalumnos
bachilleres de tres instituciones educativas, en
competencias laborales o emprendedores, que les
permita desempeñarse en el ámbito laboral y
puedan contribuyendo al mejoramiento de su
calidad de vida y la de su familia.
IR A URABÁ
24
Planes operativos Urabá - 2009
PROYECTO COLEGIOS PRODUCTIVOS ESCUELAS PARA LA
VIDA
  • COBERTURA Mutatá, Necoclí, Chigorodó, Carepa,
    Apartadó y Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 200 jóvenes.
  • FECHA DE INICIO Octubre de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre de 2009.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • Fortalecimiento y estructuración de 6 unidades
    empresariales.
  • 20 emprendimientos asesorados y capacitados en
    técnicas administrativas y financieras.
  • Implementación de un modelo pedagógico
    empresarial.
  • Articulación y alianzas de 6 proyectos
    productivos empresariales pedagógicos, con
    actores de las mini cadenas productivas del
    sector.
  • CONTACTO Martha Elena Quintero Muñoz Luis
    Fredy Mejía Betancur

FINALIDAD DEL PROYECTO Contribuir al desarrollo
de competencias para la vida el trabajo y la
productividad a través de la consolidación de
unidades empresariales escolares y
emprendimientos juveniles que fomenten y
fortalezcan la cultura empresarial integral.
IR A URABÁ
25
Planes operativos Urabá - 2009
SERVICIO UNIDAD DE CRÉDITO
  • COBERTURA Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó y
    Turbo.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 466 Personas.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre de 2009.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 1.000 millones de recursos colocados para fami
    y microempresarios.
  • 1.600 millones colocados para vivienda (VIVA).
  • 266 créditos colocados para fami y
    microempresas.
  • 200 créditos colocados para vivienda (VIVA).
  • Índice de vencimiento del 8.16 bajando del
    11,46 en julio.
  • En noviembre se tenía un índice de 7.29 este
    aumento se dio por el pago anticipado de
    plataneros por finagro.

FINALIDAD DEL PROYECTO Estimular el desarrollo
socioeconómico y los ingresos de las
microempresas rurales y urbanas de la subregión
Urabá a través del servicio del fondo rotatorio
de crédito con una eficiente colocación de
recursos, recuperación de cartera, asesoría y
capacitación para los usuarios.
IR A URABÁ
26
Planes operativos Urabá - 2009
PROGRAMA DE GENERACIÓN DE INGRESOS FASE I
  • COBERTURA Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó,
    Turbo y Necoclí
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 800 microempresarios.
  • FECHA DE INICIO Junio de 2007.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Mayo de 2009.
  • COOPERANTES  Ministerio de Industria, Comercio y
    Turismo, programa Fomipyme Organización
    Internacional para las Migraciones, OIM, Agencia
    Internacional para el Desarrollo del Pueblo de
    los Estados Unidos, USAID Acción social de la
    Presidencia, Fundaprobán y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 800 personas desplazadas y vulnerables del Urabá
    antioqueño capacitadas en la creación de unidades
    productivas.
  • 600 planes de negocios formulados y operando.
  • 600 unidades productivas creadas.
  • CONTACTO Mauricio Herrera Madrid Martha Elena
    Muñoz Quintero

FINALIDAD DEL PROYECTO Ejecutar el programa de
generación de ingresos para la población
desplazada y vulnerable del Urabá Antioqueño
mediante la Creación de 600 unidades productivas,
a través de la alianza desarrolladas con
entidades de cooperación nacional e
internacional.
IR A URABÁ
27
Planes operativos Urabá - 2009
FORTALECIMIENTO, EMPRENDIMIENTOS Y MICROEMPRESAS
DE LA MINICADENA DE HELADOS
  • COBERTURA Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadón,
    Turbo y Necoclí.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 48 familias.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre de 2009.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • Fortalecimiento de una empresa productora de
    helados.
  • 48 famiempresarios fortalecidos y
    comercializando con la fábrica de helados.
  • Fortalecimiento de 2 productos con empaque,
    código de barras, registro INVIMA, para
    comercializar en cadena de supermercado y a
    nivel regional.
  • CONTACTO Martha Elena Quintero Muñoz

FINALIDAD DEL PROYECTO Consolidar las unidades
productivas de 48 famiempresas de helados y el
emprendimiento productivo de esta minicadena
productiva en la subregión Urabá, con el fin de
mejorar sus ingresos y calidad de vida.
IR A URABÁ
28
Planes operativos Urabá - 2009
PROGRAMA DE GENERACIÓN DE INGRESOS FASE II
  • COOPERANTES FOMIPYME, FUNDAUNIBÁN
  • COBERTURA Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó,
    Turbo Necoclí
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 300 famiempresarios.
  • FECHA DE INICIO Julio de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre de 2010.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - Se han desarrollado, mejorado y aplicado la
    calidad de los procesos productivos con buenas
    practicas dentro de las microempresas para
    volverlos más competitivos.
  • - Se han identificado los mercados con gustos y
    preferencias de los consumidores, asó como,
    demandas potenciales que se tienen en el mercado
    local y regional por sector.
  • Las microempresas participantes del proyecto
    han desarrollado destrezas para la negociación,
    la comunicación, estableciendo contactos
    comerciales con futuros compradores de productos
    y proveedores de materia prima.
  • CONTACTO Mauricio Herrera Madrid Martha Elena
    Muñoz Quintero

FINALIDAD DEL PROYECTO Mejorar y generar
ingresos sostenidos de 300 famiempresas que
participan en el proyecto, con el fin de
dinamizar la economía de la subregión de Urabá,
generando ingresos y empleo.
IR A URABÁ
29
Fundaunibán Magdalena 2009
N
1- Participación ciudadana y gestión local
2- Escuela de formación artística
3- Escuela de formación Deportiva
4- Ruta de Macondo
DESARROLLO SOCIAL
5- Urbanización Gabriel García Márquez
6- Construcción de acueducto Paz del Caribe II
Etapa
6
7
13
7- Construcción de vivienda - Zona Nororiental
9
12
17
8- Construcción de aula en Institución Educativa
Armando Estrada Flórez
22
9- Construcción de aulas escolares en Paz del
Caribe
10- Mejoramiento de vivienda en El Retén
11- Vivienda nueva en Riofrío
12- Construcción de acueducto en Don Diego y
Guacoche
18
20
13- Mejoramiento escuelas Guacoche y Don Diego
14
21
25
8
4
14- Mejoramiento vivienda y saneamiento básico en
Orihueca
11
VIVIENDA
22
24
2
3
10
15- Construcción de aulas escolares en
Institución San Juan Bautista
16
1
2
3
26
15
16- Revestimiento y reforestación canal Macondo
1
5
4
19
17- Revestimiento y reforestación en Paz del
Caribe
1
2
22
20
22
23
18- Empresa asociativa de dulces y alimentos -
Asodan
3
4
19- Fortalecimiento de la precooperativa de
residuos de Aracataca
20 Jóvenes educadores
21- Atención integral a productores bananeros
Augura / Holanda
22- Unidad de crédito
DESARROLLO ECONÓMICO
23- Fortalecimiento de la cooperativa de
agricultores de Cauca - Coagrícola
24- Empresa asociativa de trabajo de abono
orgánico Abolcop
25- Consolidación de la precooperativa de
reciclaje de plástico del Magdalena - Recicla
26- Fortalecimiento a las cooperativas
Banafrucoop y Asobanarcoop
IR A URABÁ
IR A PRESENTACIÓN ALIANZA
30
Planes operativos Magdalena - 2009
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GESTIÓN LOCAL
  • COBERTURA Aracataca, El Retén y Zona Bananera.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 250 personas.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2.009
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de 2009.
  • COOPERANTES Ecopetrol, Universidad del
    Magdalena, municipios de Aracataca, El Retén,
    Zona Bananera, Gobernación del Magdalena y
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - 20 organizaciones sociales fortalecidas.
  • 45 personas gestionan e implementan proyectos
    comunitarios .
  • 3 bancos de proyectos fortalecidos.
  • 250 personas participan de organizaciones
    comunitarias.
  • 3 planes de desarrollo revisados y ajustados.
  • 15 personas ocupan cargos públicos.

FINALIDAD Asesorar, formar y capacitar a líderes
comunitarios de juntas de acción comunal,
funcionarios y concejales de las administraciones
municipales en torno a la planeación estratégica,
la gestión y el control ciudadano.
IR A MAGDALENA
31
Planes operativos Magdalena - 2009
ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA
  • COBERTURA Aracataca, El Retén, Zona Bananera y
    Zona Nororiental.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 400 personas.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de 2009.
  • COOPERANTES Universidad del Magdalena y
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - 5 Escuelas de formación artística operando y
    articuladas a los proyectos educativos
    institucionales en Aracataca, El Retén, Prado
    Sevilla, Riofrío y Zona Norte (Guachaca).
  • 500 jóvenes capacitados en danza y música.
  • 50 líderes culturales formados y organizando
    eventos.
  • 6 eventos de proyección a la comunidad.
  • CONTACTO Edwin Rojas Ferrari, Magaly Isabel
    Delgado Camargo

FINALIDAD Promover la formación artística, así
como el desarrollo humano integral de niños y
jóvenes, con el desarrollo de competencias
artísticas, fomento de la investigación y la
proyección social en las comunidades para el
fortalecimiento del acervo cultural.
IR A MAGDALENA
32
Planes operativos Magdalena - 2009
ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA
  • COBERTURA El Retén y Zona Bananera.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 450 personas.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de 2009.
  • COOPERANTES Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 7 escuelas de formación deportiva funcionando.
    Pello López de El Retén Alianza Cataquera de
    Aracataca Boca Junior de Palomar, Talento
    Sevillero y Nuevo Futuro de Sevilla Los Cocos en
    el municipio de la Zona bananera.
  • 5 disciplinas deportivas diversificadas.
    Ajedrez, Atletismo, Béisbol, Fútbol, Voleibol.
  • 5 eventos deportivos realizados con la
    participación de 900 personas.
  • CONTACTO Magaly Delgado Camargo

FINALIDAD Promover la Formación para el
mejoramiento deportivo, técnico, recreativo y
humano, propiciando el desarrollo de habilidades
y destrezas de niños(as), jóvenes y adultos y el
fortalecimiento de las organizaciones deportivas,
su proyección social y la diversificación y
masificación del deporte.
IR A MAGDALENA
33
Planes operativos Magdalena - 2009
RUTA DE MACONDO
  • COBERTURA Aracataca, El Retén y Zona Bananera.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 4 instituciones
    educativas Armando Estrada Flórez, Humberto
    Velásquez García, San Juan Bautista y Elvia
    Vizcaíno De Todaro.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de 2009.
  • COOPERANTES Fundacolombia, Corbanacol,
    Fundaunibán, Universidad Sergio Arboleda, SENA y
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 4 Proyectos Educativos Institucionales, PEI,
    fortalecidos, con su propuesta pedagógica
    productiva en las modalidades de abono orgánico
    con la lombriz roja californiana, producción de
    frutas y hortalizas, fábrica de mermeladas y
    pulpa de frutas.
  • CONTACTO Magaly Delgado Camargo Lilliana
    Gaviria Londoño

FINALIDAD Fortalecer la propuesta pedagógica
productiva, en cuatro colegios del departamento
del Magdalena, para la generación de ingresos,
mediante la reestructuración de los Proyectos
Educativos Interinstitucionales, PEI.
IR A MAGDALENA
34
Planes operativos Magdalena - 2009
CONSTRUCCIÓN DE 100 VIVIENDAS NUEVAS DE INTERÉS
SOCIAL URBANIZACIÓN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
  • COBERTURA Aracataca.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 100 familias.
  • FECHA DE INICIO Mayo 5 de 2007.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre 31 de 2009.
  • COOPERANTES Fonvivienda, Comcaja, municipio de
    Aracataca y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 100 familias acceden a vivienda nueva.
  • 1 comité veedor realizando seguimiento a la
    construcción.
  • 1 organización de base organizada y fortalecida.
  • 1 comité organizado para mejorar entorno
    ambiental.
  • CONTACTO Javier José Benavides Cadena, Ruby
    Isabel Jiménez Escobar

FINALIDAD Mejorar condiciones de vivienda a 100
familias, a través del proceso de organización,
planeación, y gestión comunitaria en el municipio
de Aracataca.
IR A MAGDALENA
IR A INICIO
35
Planes operativos Magdalena - 2009
CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO PAZ DEL CARIBE - II
ETAPA
  • COBERTURA Veredas Guacoche, Don Diego y Paz del
    Caribe del Distrito de Santa Marta.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 541 familias.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre 31 de 2009.
  • COOPERANTES Distrito de Santa Marta, Flotrabán,
    Comunidad y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 1 acueducto construido bajo la norma del
    Reglamento de Agua potable y Saneamiento básico,
    RAS.
  • 1 comité veedor realizando planeando, evaluando
    y controlando la ejecución del proyecto.
  • 2.258 personas con acceso a agua potable.
  • 50 participantes en proceso de formulación de un
    plan ambiental.
  • CONTACTO Javier José Benavides Cadena, Albeiro
    Granados Franco

FINALIDAD Mejorar condiciones ambientales y de
saneamiento básico a través de un proceso
participativo de organización, planeación,
gestión y ejecución de actividades de
reforestación y de saneamiento básico en el canal
Las Divas y la quebrada Palanoa de la comunidad
Paz del Caribe, corregimiento de Guachaca -
distrito de Santa Marta.
IR A MAGDALENA
36
Planes operativos Magdalena - 2009
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA - ZONA NORORIENTAL
  • COBERTURA Distrito de Santa Marta.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 60 familias.
  • FECHA DE INICIO Febrero de 2009
  • FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre 31 de 2009
  • COOPERANTES Comcaja, Comunidad y Fundaunibán
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - 60 vivienda construidas en sitio propios
  • - 60 subsidios otorgados.
  • - 1 comité veedor realizando seguimiento.
  • - 40 participantes en proceso de formulación de
    un plan ambiental.
  • CONTACTO Javier José Benavides Cadena, Albeiro
    Granados Franco

FINALIDAD Mejorar las condiciones de vivienda de
los trabajadores de la finca Las Divas de C.I.
Probán S.A., a través de un proceso de
planeación, organización y gestión comunitaria en
la zona bananera nororiental, del distrito de
Santa Marta.
IR A MAGDALENA
37
Planes operativos Magdalena - 2009
CONSTRUCCIÓN DE AULAS ARMANDO ESTRADA FLÓREZ
COBERTURA Zona Bananera. BENEFICIARIOS DIRECTOS
120 estudiantes. FECHA DE INICIO Febrero de
2009. FECHA DE TERMINACIÓN Mayo 31 de
2009. COOPERANTES Institución Educativa y
Fundaunibán. RESULTADOS ESPERADOS - 2 aulas de
clases construidas bajo la norma sismo
resistente. - 1 comunidad educativa organizada y
gestionando su proyecto. - 1 comité veedor
realizando seguimiento. - 60 participantes en
proceso de formulación de un plan
ambiental. CONTACTO Javier José Benavides
Cadena, Jeann Paul Morales Jiménez
FINALIDAD Se ha mejorado el ambiente escolar de
hacinamiento y desplazamiento, ampliando la
planta física de la institución educativa
Armando Estrada Florez de Riofrío en el
Magdalena.
IR A MAGDALENA
38
Planes operativos Magdalena - 2009
CONSTRUCCIÓN DE AULAS ESCOLARES EN PAZ DEL CARIBE
COBERTURA Distrito de Santa Marta, Zona
Nororiental. BENEFICIARIOS DIRECTOS 205
estudiantes. FECHA DE INICIO Febrero de
2009. FECHA DE TERMINACIÓN Diciembre 31 de
2009. COOPERANTES Distrito de Santa Marta,
Flotrabán y Fundaunibán. RESULTADOS
ESPERADOS - 2 aulas de clases construidas bajo
la norma sismorresistente. - 1 comunidad
educativa organizada con comité veedor realizando
seguimiento. - 60 participantes en proceso de
formulación de un plan ambiental. CONTACTO
Javier José Benavides Cadena, Albeiro Granados
Franco
FINALIDAD Se ha mejorado el ambiente escolar de
hacinamiento y desplazamiento, ampliando la
planta física de la institución educativa
Armando Estrada Flórez de Riofrío en el
Magdalena.
IR A MAGDALENA
39
Planes operativos Magdalena - 2009
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EL RETÉN
COBERTURA El Retén. BENEFICIARIOS DIRECTOS 20
Familias. FECHA DE INICIO 20 de noviembre de
2008. FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de
2009. COOPERANTES Comcaja y Fundaunibán. RESULT
ADOS ESPERADOS - 20 viviendas mejoradas. -
20 subsidios otorgados. - 1 organización creada
y fortalecida. - 21 participantes en proceso de
formulación de un plan ambiental. CONTACTO
Javier José Benavides Cadena, Ruby Isabel Jiménez
Escobar
FINALIDAD Mejorar condiciones de vivienda a
través del proceso de legalización, organización,
planeación, y gestión comunitaria en el municipio
de El Retén y Aracataca.
IR A MAGDALENA
40
Planes operativos Magdalena - 2009
CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA RIOFRÍO
  • COBERTURA Zona Bananera
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 100 familias
  • FECHA DE INICIO Noviembre de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de 2009.
  • COOPERANTE Fundaunibán.
  • RESULTADOS
  • - 100 subsidios gestionados.
  • - 100 lotes legalizados.
  • - 1 comité veedor realizando seguimiento.
  • 60 participantes en proceso de formulación de un
    plan ambiental.
  • CONTACTO Javier José Benavides Cadena, Jeann
    Paul Morales Jiménez

FINALIDAD Construcción de 100 viviendas nuevas
a través del proceso de legalización,
organización, planeación, y gestión comunitaria
en el municipio de Riofrío - Magdalena
IR A MAGDALENA
41
Planes operativos Magdalena - 2009
CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO EN DON DIEGO Y GUACOCHE
  • COBERTURA Zona Norte Guacoche y Don Diego.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 541 FAMILIAS
  • FECHA DE INICIO NOVIEMBRE DE 2008
  • FECHA DE TERMINACIÓN MARZO DE 2009
  • COOPERANTES.
  • RESULTADOS
  • Mejoramiento del acueducto de Guacoche y Don
    Diego.
  • - 1 comité de veeduría hace seguimiento.
  • CONTACTO Javier José Benavides Cadena, Albeiro
    Granados Franco

FINALIDAD Mejoramiento de acueducto de Guacoche
y Don Diego.
IR A MAGDALENA
42
Planes operativos Magdalena - 2009
MEJORAMIENTO ESCUELAS GUACOCHE Y DON DIEGO
  • COBERTURA DISTRITO DE SANTA MARTA, ZONA
    NORORIENTAL.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 716 NIÑOS Y JÓVENES
    BENEFICIADOS.
  • FECHA DE INICIO NOVIEMBRE DE 2008
  • FECHA DE TERMINACIÓN MARZO 1 DE 2009
  • RESULTADOS
  • - Construcción de 2 aulas, unidad sanitaria y
    adecuación de infraestructura existente en la
    I.E.D Teiruna María Anyely de Don Diego.
  • - Construcción de una aula, unidad sanitaria y
    adecuación de infraestructura existente en la
    I.E.D Nueva Colombia, Sede N2 Samuel Valdez,
    Guacoche.
  • - 2 comunidades educativas organizadas y
    ejecutando su proyecto.
  • 30 participantes en Guacoche y 30 de Don Diego,
    en proceso de formulación de un plan ambiental.
  • CONTACTO Javier José Benavides Cadena, Albeiro
    Granados Franco

FINALIDAD Se ha mejorado el ambiente escolar de
hacinamiento y desplazamiento, ampliando la
planta física de las instituciones educativas
Don Diego y Guacoche de los corregimientos de la
zona nororiental del Distrito de Santa Marta.
IR A MAGDALENA
43
Planes operativos Magdalena - 2009
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Y SANEAMIENTO BÁSICO DEL
CORREGIMIENTO DE ORIHUECA - ZONA BANANERA
  • COBERTURA Zona Bananera.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 55 familias.
  • FECHA DE INICIO Noviembre de 2008
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de julio de 2009.
  • COOPERANTE Fundaunibán
  • RESULTADOS
  • 55 familias se benefician de los mejoramientos
    de vivienda.
  • 1 comité veedor realizando seguimiento.
  • 55 familias mejorando el entorno ambiental.
  • CONTACTO Javier José Benavides Cadena, Jeann
    Paul Morales Jiménez

FINALIDAD Mejorar las condiciones de 55
viviendas a través del proceso de legalización,
organización, planeación y gestión comunitaria en
municipio de Orihueca - Zona Bananera.
IR A MAGDALENA
44
Planes operativos Magdalena - 2009
CONSTRUCCIÓN DE AULAS ESCOLARES EN SAN JUAN
BAUTISTA EL RETÉN
COBERTURA Institución Educativa San Juan
Bautista. BENEFICIARIOS DIRECTOS 2.620
estudiantes. FECHA DE INICIO Marzo de
2009. FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de
2009. COOPERANTE Fundaunibán. RESULTADOS
PRIMER SEMESTRE - Construcción de dos aulas
escolares y unidad sanitaria, según las normas
sismo resistentes. - 1 un comité veedor
constituido. - 4 comités gestionando los
recursos para conseguir las herramientas básicas
para el buen funcionamiento del auditorio con
diferentes entidades. CONTACTO Javier José
Benavides Cadena, Ruby Isabel Jiménez Escobar
FINALIDAD Construcción de dos aulas escolares y
unidad sanitaria, para mejorar las condiciones
locativas de la institución, mediante procesos de
gestión y organización.
IR A MAGDALENA
45
Planes operativos Magdalena - 2009
REVESTIMIENTO Y REFORESTACIÓN DEL CANAL MACONDO II
  • COBERTURA El Retén
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 200 personas
  • FECHA DE INICIO Febrero de 2.009
  • FECHA DE TERMINACIÓN 30 de junio de 2.009
  • RESULTADOS
  • - Revestimiento y reforestación de 200 mts. de
    canal.
  • - Disminución de las enfermedades a causa de las
    aguas estancadas.
  • 1 comité de veeduría funcionando y vigilando la
    ejecución de los recursos.
  • CONTACTO Javier José Benavides, Ruby Isabel
    Jiménez Escobar

FINALIDAD Mejorar las condiciones ambientales y
de saneamiento básico, a través del revestimiento
y reforestación del canal, mediante un proceso
participativo de organización, planeación y
gestión con la comunidad.
IR A MAGDALENA
46
Planes operativos Magdalena - 2009
REVESTIMIENTO Y REFORESTACIÓN DEL CANAL PAZ DEL
CARIBE
  • COBERTURA Zona Norte, Paz del Caribe.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 824 personas.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 30 de junio de 2009.
  • COOPERANTE Fundaunibán.
  • RESULTADOS
  • 670 metros lineales de recava y reforestación del
    canal Las Divas y quebrada Palanoa.
  • Un comité veedor, planeando, evaluando y
    controlando la ejecución del proyecto.
  • 50 personas participan en el mejoramiento de su
    entorno ambiental.
  • CONTACTO Javier José Benavides Cadena, Albeiro
    Granados Franco

FINALIDAD Mejorar las condiciones ambientales y
de saneamiento básico, a través de la
participación, organización, gestión y ejecución
de la recava y reforestación del canal las divas
y quebrada Palanoa, en la vereda Paz del Caribe,
corregimiento de Guachaca, Distrito de Santa
Marta.
IR A MAGDALENA
47
Planes operativos Magdalena - 2009
EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO DE DULCES Y
ALIMENTOS - ASODAN
  • COBERTURA Zona Bananera.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 20 personas.
  • FECHA DE INICIO Junio de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de 2009.
  • COOPERANTE Embajada de Holanda, Ecopetrol y
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • Puesta en marcha de la planta despulpadora de
    frutas instalación de cuarto frío y adecuación
    de la infraestructura física de acuerdo con las
    exigencias del Invima.
  • 1 organización con 20 mujeres funcionando y
    aplicando un plan de negocios.
  • Generar un proceso de marca, código de barras,
    etiqueta de productos definidos pro la
    organización y consolidación de la organización
    en las áreas financiera, comercial y empresarial.
  • CONTACTO Eliécer Antonio Martínez Mantilla

FINALIDAD Consolidar la Empresa Asociativa de
Dulces y Alimentos Nutritivos, Asodan , para que
a través de la implementación de procesos y
procedimientos administrativos, financieros,
productivos y de comercialización, participen en
el crecimiento empresarial local generando empleo
e Ingresos en el Municipio Zona Bananera del
Magdalena
IR A MAGDALENA
48
Planes operativos Magdalena - 2009
FORTALECIMIENTO DE LA COOPERATIVA DE RESIDUOS
SÓLIDOS DE ARACATACA
  • COBERTURA Aracataca.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 20 personas.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 30 de abril de 2009.
  • COOPERANTE Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 1 organización fortalecida con 20 asociados.
  • 15 asociados participan de la dirección y
    administración.
  • 16 toneladas producidas.
  • 16 asociados mejoran sus ingresos, con un
    aumento de las ventas en un 10 .
  • CONTACTO Eliécer Antonio Martínez Mantilla

FINALIDAD Fortalecer la Cooperativa Integral
de Servicio de Aseo y Reciclaje " Cooaramag" ,
para que a través de la implementación de
procesos se aumente la generación de 10 empleos
e Ingresos en el municipio de Aracataca.
IR A MAGDALENA
49
Planes operativos Magdalena - 2009
JÓVENES EDUCADORES
  • COBERTURA El Retén y Zona Bananera.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 64 jóvenes.
  • FECHA DE INICIO 30 de enero de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 30 de noviembre de 2009.
  • COOPERANTE Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • Crear una organización de economía solidaria y
    15 emprendimientos para la generación de ingresos
    a los jóvenes.
  • Ofrecer propuestas educativas integrales para el
    desarrollo de competencias y habilidades de
    acuerdo a las cadenas productivas
  • CONTACTO Magaly Isabel Delgado Camargo

FINALIDAD Se ha creado la cooperativa de
servicios de extensión educativo para que a
través de la multiplicación de los conocimientos
aprendidos sobre administración agropecuaria y
gestión empresarial fortalezcan el mercado
laboral local en los municipios de El Retén y
Zona Bananera
IR A MAGDALENA
50
Planes operativos Magdalena - 2009
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A PRODUCTORES
PLATANEROS ALIANZA PARA EL DESARROLLO SOCIO
ECONÓMICO DE LAS COMUNIDADES DE URABA Y EL
MAGDALENA (CONVENIO PPP AUGURA HOLANDA)
  • COBERTURA Zona Bananera.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 90 pequeños productores
    bananeros.
  • FECHA DE INICIO Junio de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 30 de noviembre de 2009.
  • COOPERANTES Embajada de Holanda, Productores
    bananeros y Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 2 empresas fortalecidas.
  • 3 comités ejercen funciones de administradores
    de la organización.
  • 90 productores capacitados y certificados.
  • 140 millones de cajas de banano producidas.
  • 90 fincas mejoran su infraestructura productiva.
  • CONTACTO Eliécer Antonio Martínez Mantilla

FINALIDAD Fortalecer las cooperativas Empreban y
Coobafrio, para que a través del mejoramiento de
la infraestructura y la puesta en marcha de
herramientas administrativas y financieras,
sostengan los empleos existentes y aumenten la
generación de Ingresos en el Municipio Zona
Bananera.
IR A MAGDALENA
51
Planes operativos Magdalena - 2009
UNIDAD DE CRÉDITO
  • COBERTURA Distrito de Santa Marta, Zona
    Bananera, Aracataca y El Retén.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 250 PERSONAS.
  • FECHA DE INICIO ENERO DE 2009
  • FECHA DE TERMINACIÓN DICIEMBRE 31 DE 2009
  • COOPERANTES Distrito de Santa Marta, Flotraban y
    Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • 150 empresas atendidas.
  • 10 núcleos solidarios atendidos.
  • 350 millones colocados ( 20 millones de
    Distrito del Magdalena y 20 millones de
    Flotraban).
  • 95 recuperación de cartera.
  • CONTACTO Eliécer Antonio Martínez Mantilla,
    Andrés Felipe Cadavid Osorio

FINALIDAD Fortalecer financieramente a
famiempresas, microempresas, Entidades de
economía solidaria y núcleos solidarios, para que
mejoren sus ingresos a través del servicio de
crédito, invertidos en activos fijos y capital de
trabajo en la zonas bananeras del Magdalena.
IR A MAGDALENA
52
Planes operativos Magdalena - 2009
FORTALECIMIENTO DE LA COOPERATIVA DE AGRICULTORES
DE CAUCA, COAGRÍCOLA - ARACATACA
  • COBERTURA ZONA BANANERA.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 20 ASOCIADOS.
  • FECHA DE INICIO MAYO 31 DE 2005
  • FECHA DE TERMINACIÓN DIC 31 DE 2008
  • RESULTADOS
  • 1 cooperativa fortalecida
  • 10 toneladas de ají y maracuyá producidas.
  • 15 asociados mejoran sus ingresos en un 5.
  • La cooperativa aumenta sus ventas en un 10
  • CONTACTO Eliécer Antonio Martínez Mantilla.

FINALIDAD Fortalecer la Cooperativa de
agricultores de Cauca "Cooagrícola para aumentar
la generación de 10 empleos e ingresos en un
5 en el municipio de Aracataca en el
Magdalena.
IR A MAGDALENA
53
Planes operativos Magdalena - 2009
EMPRESA ASOCIATIVA DE PRODUCCIÓN DE ABONO
ORGÁNICO Y LOMBRICOMPUESTO ABOLCOP
COBERTURA Zona Bananera BENEFICIARIOS DIRECTOS
20 asociados. FECHA DE INICIO Enero de
2009. FECHA DE TERMINACIÓN 31 de diciembre de
2009 COOPERANTES Embajada de Holanda, Ecopetrol
y Fundaunibán. RESULTADOS ESPERADOS - 1
cooperativa fortalecida y 100 toneladas de
lombricompuesto producidas. Valor kilogramo
5.000 - 16 asociados mejoran sus ingresos. La
cooperativa aumenta sus ventas en un 10. - 20
personas capacitadas en procesos administrativos
y financieros. CONTACTO Eliécer Antonio
Martínez Mantilla.
FINALIDAD Fotalecer y consolidar la Empresa
Asociativa de Producción de Abono Orgánico y
Lombricompuesto Abolcop, para la generación de
empleos e ingresos en el municipio Zona
Bananera en el Magdalena.
IR A MAGDALENA
54
Planes operativos Magdalena - 2009
CONSOLIDACIÓN DE LA PRECOOPERATIVA DE RECICLAJE
DE PLÁSTICO DEL MAGDALENA - RECICLA
  • COBERTURA Zona Bananera
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 50 asociados.
  • FECHA DE INICIO Enero de 2009.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 31 de julio de 2009
  • COOPERANTE Fundaunibán.
  • RESULTADOS
  • - 580 millones en ventas realizadas.
  • 800 toneladas recolectadas de polietileno y
    polipropileno.
  • - 500 toneladas transformadas.
  • CONTACTO Eliécer Antonio Martínez Mantilla.

FINALIDAD Consolidar la Precooperativa de
Reciclaje de Plástico del Magdalena "Recicla",
para que a través del mejoramiento de
herramientas legales, financieras y productivas,
sostenga 50 empleos existentes y aumenten la
generación de ingresos en un 5 el municipio Zona
Bananera del Magdalena.
IR A MAGDALENA
55
Planes operativos Magdalena - 2009
FORTALECIMIENTO A LAS COOPERATIVAS BANAFRUCOOP Y
ASOBANARCOOP ZONA BANANERA
  • COBERTURA Zona Bananera.
  • BENEFICIARIOS DIRECTOS 100 personas.
  • FECHA DE INICIO Junio de 2008.
  • FECHA DE TERMINACIÓN 30 de noviembre de 2009.
  • COOPERANTE Fundaunibán.
  • RESULTADOS ESPERADOS
  • - 2 empresas fortalecidas y consolidadas.
  • - 100 productores recertificados en Global Gap y
    Mercado Justo.
  • - 100 productores formados en Buenas Prácticas
    Agrícolas.
  • - 1.040.000 cajas de banano producidas.
  • 37 organizaciones mejoran su sistema de riesgo.
  • CONTACTO Eliécer Antonio Martínez Mantilla.

FINALIDAD Fortalecer a las cooperativas
Banafrucoop y Asobanar, para que a través del
sostenimiento administrativo, financiero,
productivo, ambiental y de salud ocupacional
mantengan su certificación, sosteniendo l
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com