HIPERTENSION ARTERIAL MECANISMOS FISIOPATOLOGICOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

HIPERTENSION ARTERIAL MECANISMOS FISIOPATOLOGICOS

Description:

Hiperaldosteronismo primario: Aumento de secreci n de aldosterona (adenoma) ... Hiperparatiroidismo primario: La hipercalcemia provoca un aumento de la renina ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:6072
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: jul9220
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: HIPERTENSION ARTERIAL MECANISMOS FISIOPATOLOGICOS


1
HIPERTENSION ARTERIAL MECANISMOS
FISIOPATOLOGICOS
  • DR. JULIO NUÑEZ FARIAS

2
  • PRESION ARTERIAL GASTO CARDIACO
    ?RESISTENCIA VASCULAR PERIFERICA
  • HIPERTENSION ARTERIAL G.C. AUMENTADO ? RVS
    AUMENTADA

3
  • GASTO CARDIACO FRECUENCIA CARDIACA ? VOLUMEN
    LATIDO
  • RESISTENCIA VASCULAR SISTEMCA L ?? /
    R4 ??
  • ( POISEUILLE)
  • L LONGITUD DEL VASO
  • ? VISCOCIDAD DE LA SANGRE
  • R RADIO DEL VASO

4
(No Transcript)
5
(No Transcript)
6
HIPERTENSION ARTERIAL ESENCIAL
  • MECANISMOS GENETICOS - RECEPTOR DE
    GLUCOCORTICOIDE

  • - ANGIOTENSINOGENO

  • - LIPOPROTEINLIPASA
  • RETENCION RENAL DE SODIO
    ALTERACIONES EN LA ADUCINA
  • ALTERACIONES DEL TRANSPORTE IONICO
  • AUMENTO DEL SODIO INTRACELULAR

  • ANOMALIAS DEL COTRANSPORTE DE SODIO LITIO
  • AUMENTO
    DEL COTRANSPORTE DE SODIO-PROTON
  • AUMENTO DEL CALCIO CITOPLASMATICO

7
DISMINUCION DE LA ACTIVIDAD DE LA ATPASA Na- K
Aumento del Na Celular
Contractilidad muculo liso vascular
Disminucion de la captacion de calcio
Aumento del Calcio intracelular
Aumento de antiporte de Na-H Contratransporte
Na-Li
Retencion de Na
Aumento de Catecolaminas
Insulino Resistencia
PH celular aumentado
Hipertrofia muculo liso
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
angiotensinógeno
Angiotensina I
ECA, Quimasas
Angiotensina II
Aldosterona
Aumento del tono simpático
Libera vasopresina
Vasoconstricción arteriolar
Retención de Sodio
Hipertensión arterial
11
Hipertensión arterial secundaria
  • Renal
  • Aumento de la retención de sodio y agua (lesiones
    parenquimatosas), cursan con renina normal o
    disminuida.
  • - Aumento de la renina plasmática con
  • aumento secundario de la angiotensina
  • II (lesión renovascular bilateral).

12
Hipertensión arterial secundaria
  • Sindrome de Cushing (cortisol aumentado)
  • Aumento de la síntesis hepática de renina.
  • Aumento de la actividad mineralocorticoidea
    (mayor retención de sodio y agua).
  • Aumento de la expresión de los receptores de
    angiotensina II.
  • (El 80 de los sindromes de cushing son
    hipertensos, y en el 20 de los pacientes con
    tratamiento corticoidal son hipertensos)

13
(No Transcript)
14
Hipertensión arterial secundaria
  • Hiperaldosteronismo primario
  • Aumento de secreción de aldosterona (adenoma).
  • Aumento de la retención de sodio y agua.
  • Niveles de renina bajo o normales.
  • (En el hiperaldosteronismo secundario cursa con
    niveles de renina aumentado).

15
Hipertensión arterial secundaria
  • Acromegalia
  • Aumento de retención de sodio y agua.
  • Proliferación de la capa lisa de las arteriolas,
    aumentando la resistencia vascular periférica.
  • Cursan con renina plasmática baja.
  • (El 30 a 40 de los pacientes con acromegalia
    presentan hipertensión arterial)

16
Hipertensión arterial secundaria
  • Hiperparatiroidismo primario
  • La hipercalcemia provoca un aumento de la renina
    plasmática.
  • La hipercalcemia aguda cursa con aumento de
    catecolamina plasmática.
  • (El 20 a 50 de los hiperparatiroidismo presentan
    hipertensión arterial)

17
Hipertensión arterial secundaria
  • Mixedema
  • En el hipotiroidismo el filtrado glomerular está
    disminuido con el consiguiente aumento de
    reabsorción tubular de sodio y agua.

18
Hipertensión arterial secundaria
  • Feocromocitoma
  • Aumento de la secreción de catecolaminas
  • (El 0,1 de los hipertensos corresponden a un
    feocromocitoma, el 80 a 90 de éstos se
    encuentran en la médula suprarrenal ).

19
Hipertensión arterial secundaria
  • Anticonceptivos orales
  • Se debe a un aumento del sustrato de la renina,
    el angiotensinógeno, por efecto de los estrógenos
    en el higado.
  • (El 5 de las mujeres que toman anticonceptivos
    durante más de 5 Años presentan hipertensión).

20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com