IMPUESTOS INDIRECTOS 2005 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 108
About This Presentation
Title:

IMPUESTOS INDIRECTOS 2005

Description:

NO AFECTA PERTENECER AL REGIMEN SIMPLIFICADO. PESE A QUE ES UN IMPUESTO INDIRECTO SE CONVIERTE EN DIRECTO PARA EL PEQUE O CONTRIBUYENTE ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1235
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 109
Provided by: aco98
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: IMPUESTOS INDIRECTOS 2005


1
IMPUESTOS INDIRECTOS 2005
  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
  • IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS
  • Mtro. Eduardo Aguilar Cueto

2
EDUARDO AGUILAR CUETO EGRESADO DE LA BENEMERITA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA DE LA CARRERA DE
CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR , Y POSTERIORMENTE
EGRESADO DE LA MAESTRIA EN IMPUESTOS DE ESTA
MISMA INSTITUCIÓN. LABORO COMO AUDITOR EN EL
DESPACHO ARIZMENDI ESPINOSA Y CIA (ARTHUR
ANDERSEN) COLABORO COMO INTERVENTOR CON CARGO
CAJA ANTE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE RECAUDACIÓN
PUEBLA NORTE . LABORO EN EL DESPACHO MACEDA
OSORIO Y MALDONADO COMO AUDITOR SENIOR EN
GRUPO ADO S.A. DE C.V. COLABORO COMO AUDITOR
ADMINISTRATIVO INTERNO. EN EL DESPACHO MACEDA Y
ASOCIADOS S.C. COLABORO COMO GERENTE DEL
DEPARTAMENTO DE FISCAL ASESOR Y CAPACITADOR DE
LA FIRMA. ACTUALMENTE SOCIO DIRECTOR DEL
DESPACHO AGUILAR CONTADORES PUBLICOS EN LA CIUDAD
DE PUEBLA COLABORA COMO ARTICULISTA EN LA
REVISTA VIRTUAL WWW.OFFIXFISCAL.COM.MX
3
INDICE 1.- ANTECEDENTES 2.- REGLAMENTO DE
LA LEY DEL IVA 3.- IMPUESTOS QUE FUERON
AGRUPADOS EN LA LEY DEL IVA 4.- PRINCIPALES
CARACTERISTICAS 5.- ELEMENTOS DEL
IVA 6.- IVA TRASLADADO E IVA ACREDITABLE
7.- EFECTOS DE LA TASA 0 8.- IVA DE REPECOS
7.- CALCULO DEL IMPUESTO 8.-
RETENCION DEL IMPUESTO 10.-ENAJENACION
DE BIENES 11.-PRESTACION DE
SERVICIOS INDEPENDIENTES 12.- USO O
GOCE TEMPORAL DE BIENES 13.-
IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 14.-
EXPORTACION DE BIENES Y SERVICIOS 15.- EXENCION
DE IVA 16.- DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS 17.-
DECLARACIONES Y PAGOS DEFINTIVOS 18.-
ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO 19- COMPÉNSACION
UNIVERSAL 20.- COMPENSACIONES Y DEVOLUCIONES DEL
SALDO A FAVOR 21.-
OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES 22.- ACTOS
ACCIDENTALES DE IVA
4
23.- PARTICIPACION A LAS ENTIDADES 24.- IVA EN
OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA 25.-
ANTECEDENTES DEL IEPS 26.- DISPPOSICIONES
GENERALES 27.- TASAS DE IMPUESTO 28.-
ACREDITAMIENTO IEPS. 29.- ENAJENACION 30.-
IMPORTACION DE BIENES 31.- PRESTACION DE
SERVICIOS 32.- OBLIGACIONES DE LOS
CONTRIBUYENTES 33.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
5
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ANTECEDENTES EL
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NACIO EN FRANCIA, ES
APLICADO EN EL MERCADO COMUN EUROPEO PORQUE
FAVORECE LAS EXPORTACIONES Y NIVELA , DESDE EL
PUNTO DE VISTA FISCAL LAS IMPORTACIONES . EN
AMERICA LATINA FUE APLICADO EN ARGENTINA, CHILE,
PERU, BRASIL, BOLIVIA Y POSTERIORMENTE EN
MEXICO. SU ESTUDIO EN MEXICO SE INICIA EN 1967,
PERO NO FRUCTIFICA ,EN 1974 ANTE EL CONSTANTE
CRECIMIENTO DE LA INFLACION (TIA 20) SE
REPLANTEA SU ESTUDIO. EN 1980 INICIA SU
VIGENCIA (DOF 29 DE DICIEMBRE DE 1978 TIA DEL 20
AL 60) INICIALMENTE LA TASA PACTADA ERA DEL 10
ALEGANDO QUE ERA INFERIOR AL IMPUESTO DE EGRESOS
MERCANTILES (ANTERIOR AL IVA) QUE EN CASCADA
ASCENCIA AL 12 . EL 1 DE ENERO DE 1983 AUMENTA
AL 15, EL 11 DE NOVIEMBRE DE 1991 VUELVE A SER
EL 10 , Y DESDE EL 1 DE ABRIL DE 1995 SE
INCREMENTA AL 15
6
  • IMPUESTOS ABROGADOS CON LA
    ENTRADA EN VIGOR DEL IVA
  • IMPUESTO SOBRE INGRESOS MERCANTILES
  • IMPUESTO SOBRE VENTA DE ACEITES Y GRASAS
    LUBRICANTES
  • IMPUESTO SOBRE COMPRAVENTA DE PRIMERA MANO DE
    ALFOMBRAS, TAPETES Y TAPICES
  • IMPUESTO SOBRE EL DESPEPITE DE ALGODÓN EN RAMA
  • IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES Y CAMIONES ENSAMBLADOS
  • IMPUESTO AL BENZOL, TOLUOL, XILOL Y NAFTAS DE
    ALQUITRAN
  • IMPUESTO ALA PRODUCCION DE CEMENTO
  • IMPUESTO SOBRE CERILLOS Y FOSFOROS
  • IMPUESTO SOBRE LA COMPRA-VENTA DE ARTICULOS
    ELECTRONICOS PIMERA MANO
  • 10) IMPUESTO SOBRE LLANTAS Y CAMARAS DE HULE
  • IMPUESTO A ESTACIONES DE RADIO Y TELEVISION
  • IMPUESTO A VEHICULOS DE MOTOR DIESEL Y GAS
    LICUADO
  • LEY DE COMPRA VENTA DE PRIMERA MANO DE
    ARTICULOS DE VIDRIO O CRISTAL .
  • IMPUESTO SOBRE PORTES Y PASAJES
  • IMPUESTO DEL 10 SOBRE ENTRADAS BRUTAS
    FERROCARRILES
  • IMPUESTO SOBRE AGUA EN PRODUCCION DE FUERZA
    MOTRIZ
  • IMPUESTO SOBRE LA EXPLOTACION FORESTAL

7
  • PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL IVA
  • SE FINANCIA EL GOBIERNO
  • SE ACREDITA EL IMPUESTO EN LA ETAPA PRECEDENTE
    (EXEPTO REPECOS)
  • DISMINUYE LA EVASION FISCAL
  • ES NEUTRAL RESPECTO A LA COMPETENCIA
  • SU IMPACTO ECONOMICO ES CONOCIDO
  • FAVORECE LA EXPORTACION DE PRODUCTOS
  • NIVELA FISICAMENTE LE PRECIO DE LOS PRODUCTOS
    IMPORTADOS
  • EL IVA NO FORMA PARTE DE LOS BIENES Y SERVICIOS
    GRAVADOS POR LEY , POR LO TANTO NO SE CONSIDERA
    VIOLATORIO DE PRECIOS Y TARIFAS
  • SE CAUSA EN TODAS LAS ETAPAS ECONOMICAS
  • GRAVA ACTOS O ACTIVIDADES NETOS
  • NO EXISTEN TRATADOS INTERNACIONALES EN ESTA
    MATERIA
  • NO SE RECONOCEN LOS EFECTOS DELA INFLACION
  • ES UN IMPUESTO DIFERENTE AL ISR
  • NO AFECTA PERTENECER AL REGIMEN SIMPLIFICADO
  • PESE A QUE ES UN IMPUESTO INDIRECTO SE CONVIERTE
    EN DIRECTO PARA EL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE
  • ES ILEGAL PARA EL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE YA QUE
    GRABA INGRESOS SIN DERECHO A ACREDITAMIENTO O
    DEVOLUCION Y AL NO TRASLADARSE EL REPECO TIENE
    QUE CARGARLO EN EL PRECIO INDEBIDAMENTE LO CUAL
    SI ES VIOLATORIO DE PRECIOS

8
  • ELEMENTOS DEL IVA SUJETOS, OBJETOS, BASES Y
    TASAS ART 1 LIVA
  • SUJETOS
  • PERSONAS FISICAS O MORALES QUE REALICEN EN
    TERRITORIO NACIONAL LAS ACTIVIDADES GRAVADAS
  • OBJETOS
  • ENAJENACION DE BIENES
  • PRESTACION DE SERVICIOS INDEPENDIENTES
  • OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES
  • IMPORTACION DE BIENES Y SERVICIOS
  • EXPORTACION DE BIENES Y SERVICIOS
  • BASES DEL IMPUESTO
  • VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS NETOS
    (DESCONTADOS DESCUENTOS DEVOLUCIONES O
    BONIFICACIONES) SE CONSIDERAN ACTIVIDADES POR LAS
    QUE SE DEBA PAGAR EL IVA AQUELLAS QUE TENGAN
    TASAS DE 15, 10 Y 0 (ART 1,2 11 R.I.V.A.)

9
  • RETENCION DEL IMPUESTO ART 1A LIVA
  • INSTITUCIONES DE CREDITO QUE ADQUIERAN BIENES
  • MEDIANTE DACION EN PAGO O ADJUDICACION JUDICIAL
  • PERSONAS MORALES QUE
  • RECIBAN SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES O
    USEN O GOCEN TEMPORALMENTE BIENES DE PERSONAS
    FISICAS
  • ADQUIERAN DESPERDICIOS PARA SER UTILIZADOS COMO
    INSUMOS EN SU ACTIVIDAD INDUSTRIAL ( RM 5.1.3
    TIPOS DE PRESENTACION DE LOS DESPERDICIOS)
  • ( RETENEDOR Y RETENIDO SI TIENE S. A FAVOR DEV
    INMEDITATA RM2005 5.1.4)
  • RECIBAN SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE
    BIENES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS O MORALES
    (EN EL COMPROBANTE SE EXPRESA POR SEPARADO RM
    2005 5.1.2 Y NO OBLIGADOS A EXPEDIR CONSTANCIA DE
    RETENCION SI DICE EL COMP IMPUESTO RETENIDO DE
    CONFORMIDAD LIVA RM2005 5.1.12
  • RECIBAN SERVICIOS PRESTADOS POR COMISIONISTAS
    PERSONAS FISICAS
  • PERSONAS FISCAS O MORALES QUE ADQUIERAN BIENES
    TANGIBLES O LOS USEN O GOCEN TEMPORALMENTE , DE
    RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN ESTABLECIMIENTO
    PERMANENTE O BASE FIJA EN EL PAIS

10
  • PERSONAS MORALES QUE TENGAN UN PROGRAMA
    AUTORIZADO CONFORME A DECRETO PITEX) FOMENTO Y
    OPERACIÓN DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA O REGIMEN
    SIMILAR ADUANERO O SEAN EMRPESAS DE LA INDUSTRIA
    AUTOMOTRIZ TERMINAL O MANUFACTURERA DE VEHICULOS
    DE AUTOTRANSPORTE O AUTOPARTES PARA INTRODUCCION
    A DEPOSITO FISCAL CUANDO ADQUIERAN BIENES
    AUTORIZADOS EN SUS PROGRAMAS DE PROVEEDORES
    NACIONALES.
  • LAS PERSONAS QUE HAYAN EFECTUADO LA RETENCION Y A
    SU VEZ SE LES RETENGA EL IMPUESTO O REALICEN LA
    EXPORTACION DE BIENES TANGIBLES PODRAN CONSIDERAR
    COMO IMPUESTO ACREDITABLE EL QUE LES TRASLADARON
    Y RETUVIERON AUN CUANDO NO SE HAYA ENTERADO ESTE
    IMPUESTO
  • CUANDO EN EL CALCULO MENSUAL DE ACREDITAMIENTO
    ART 5 LIVA RESULTE SALDO A FAVOR PODRAN OBTENER
    LA DEVOLUCION INMEDIATA RESTANDOLO DEL MONTO QUE
    HAYAN RETENIDO PERDIENDO ESTAS CANTIDADES EL
    DERECHO DE ACREDITAMIENTOS POSTERIORES
  • NO EFECTUARAN LA RETENCION A QUE SE REFIERE ESTE
    ARTICULO LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE ESTEN
    OBLIGADAS SOLO POR IMPORTACION DE BIENES
  • QUIENES EFECTUEN LA RETENCION SUSTITUIRAN AL
    ENAJENANTE , PRESTADOR DE SERVICIO U OTORGANTE
    DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES EN LA
    OBLIGACION DE PAGO Y ENTERO DE IMPUESTOS

11
EL RETENEDOR EFECTUARA LA RETENCION AL MOMENTO
QUE SE EFECTUE LA ENAJENACION DE CONFORMIDAD DE
ART11 LIVA O SE ESTE OBLIGADO AL PAGO ART 17 Y 22
LIVA Y LO ENTERARA MEDIANTE DECLARACION
CONJUNTAMENTE CON LOS PAGOS PROVISIONALES A MAS
TARDAR EL DIA 17 DEL MES SIGUIENTE AL QUE SE
EFECTUO LA RETENCION SIN NINGUN ACREDITAMIENTO
COMPENSACION O DISMINUCION (LA FED Y ORG
DESENTRALIZADOS RETENDRAN EN OPERACIONES DE MAS
DE 2000.00 ADQ DE BIENES Y SERVICIOS DISTINTOS A
FLETES Y HONORARIOS RM 2005 5.1.7) EJEMPLO
RETENCION IVA HONORARIOS DE AGOSTO
1,500 FECHA DE ENTERO DE LA RETENCION 17
SEPTIEMBRE DE 2005 MES A PARTIR DEL CUAL PUEDO
ACREDITAR ESTE IVA RET SEPTIEMBRE 2005 TASAS
DE RETENCION RM2005 5.1.1 CONCEPTO
NORMAL REGION FRONTERIZA HONORARI
OS ARRENDAMIENTO 10
6.6666 TRASMPORTISTAS 4
4 COMISIONISTAS 10

6.6666 PMORALES REG ADUANERO PITEX ETC
15
10
12
  • LIVA 2-A (01/01/2003). ACTIVIDADES GRAVADAS AL 0
  • LA ENAJENACIÓN DE
  • A) ANIMALES Y VEGETALES QUE NO ESTÉN
    INDUSTRIALIZADOS, SALVO EL HULE
  • B) MEDICINAS DE PATENTE Y PRODUCTOS DESTINADOS A
    LA ALIMENTACIÓN A EXCEPCIÓN DELAS CONTEMPLADAS EN
    EL 2 A 1. BEBIDAS DISTINTAS DE LA LECHE,
  • .C) HIELO Y AGUA NO GASEOSA NI COMPUESTA, MAS DE
    DIEZ LITROS
  • .D) IXTLE, PALMA Y LECHUGUILLA
  • .E) TRACTORES PARA ACCIONAR IMPLEMENTOS
    AGRÍCOLAS, A EXCEPTO ORUGA, LLANTAS PARA
    TRACTORES MOTOCULTORES ARADOS RASTRAS LA
    TIERRA ARADA CULTIVADORAS PARA ESPARCIR Y
    DESYERBAR COSECHADORAS ASPERSORAS Y
    ESPOLVOREADORAS PARA ROCIAR O ESPARCIR
    FERTILIZANTES, PLAGUICIDAS, HERBICIDAS Y
    FUNGICIDAS EQUIPO MECÁNICO, ELÉCTRICO O
    HIDRÁULICO PARA RIEGO AGRÍCOLA SEMBRADORAS
    ENSILADORAS, CORTADORAS Y EMPACADORAS DE FORRAJE
    DESGRANADORAS ABONADORAS Y FERTILIZADORAS DE
    TERRENOS DE CULTIVO AVIONES FUMIGADORES
    MOTOSIERRAS MANUALES DE CADENA, ASÍ COMO
    EMBARCACIONES PARA PESCA COMERCIAL,DEBIENDOSE
    ENAJENAR COMPLETOS.
  • F) FERTILIZANTES, PLAGUICIDAS, HERBICIDAS Y
    FUNGICIDAS, SIEMPRE QUE ESTÉN DESTINADOS A
    AGRICULTURA O GANADERÍA.
  • G) INVERNADEROS HIDROPÓNICOS Y EQUIPOS
  • .H) ORO, JOYERÍA, ORFEBRERÍA, PIEZAS ARTÍSTICAS U
    ORNAMENTALES Y LINGOTES, CUYO CONTENIDO MÍNIMO
    SEA DEL 80, EN VENTAS AL MENUDEO CON EL PÚBLICO
    EN GENERAL.
  • LIBROS Y PERIÓDICOS QUE EDITEN LOS PROPIOS
    CONTRIBUYENTES., NO QUEDAN COMPRENDIDAS
    PUBLICACIONES PERIÓDICAS

13
A LA ENAJENACIÓN DE LOS ALIMENTOS
PREPARADOS PARA SU CONSUMO SE LES APLICA LA TASA
DEL 15 (ALIM NO PREPARADOS RM2005 5.3.2) .II
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDEPENDIENTES A)
LOS PRESTADOS DIRECTAMENTE A LOS AGRICULTORES Y
GANADEROS, PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS,
PERFORACIONES DE POZOS, ALUMBRAMIENTO Y RETENES
DE AGUA ENERGÍA ELÉCTRICA AGRÍCOLA O AL BOMBEO
DE AGUAS PARA RIEGO DESMONTES Y CAMINOS EN EL
INTERIOR DE LAS FINCAS AGROPECUARIAS PREPARACIÓN
DE TERRENOS RIEGO Y FUMIGACIÓN AGRÍCOLAS
ERRADICACIÓN DE PLAGAS COSECHA Y RECOLECCIÓN
VACUNACIÓN, DESINFECCIÓN E INSEMINACIÓN DE
GANADO, ASÍ COMO LOS DE CAPTURA Y EXTRACCIÓN DE
ESPECIES MARINAS Y DE AGUA DULCE. B) LOS DE
MOLIENDA O TRITURACIÓN DE MAÍZ O DE TRIGO .C)
PASTEURIZACIÓN DE LECHE .D) INVERNADEROS
HIDROPÓNICOS .E) LOS DE DESPEPITE DE ALGODÓN EN
RAMA .F) LOS DE SACRIFICIO DE GANADO Y AVES DE
CORRAL .G) LOS DE REASEGURO .H) SUMINISTRO DE
AGUA PARA USO DOMÉSTICO
14
.III. EL USO O GOCE TEMPORAL DE MAQUINARIA Y
EQUIPO AGRICOLA .IV. LA EXPORTACIÓN DE BIENES O
SERVICIOS, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 29 LIVA
PRODUCIRÁN LOS MISMOS EFECTOS LEGALES QUE
AQUÉLLOS POR LOS QUE SE DEBA PAGAR EL IMPUESTO
CONFORME A ESTA LEY. NOTA EN EL CASO DEL AGUA
DE USO DOMESTICO EXISTE LA FIGURA DE DEVOLUCION
CONDICIONADA EN EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 6
PARA CONTRIBUYENTES QUE PROPORCIONEN EL SERVICIO
DE SUMINISTRO DE AGUA USO DOMESTICO OBTENIENDO LA
DEVOLUCION INMEDIATA A CAMBIO DE INVERTIRLOS EN
INFRAESTRUCTURA O PAGO DE DERECHOS 222 Y 276
LFD PRESENTANDOSE EN LA FORMA 75 AVISO DE
DESTINO DE SALDOS A FAVOR DEL IVA REGLAMENTANDOSE
EN LA RM2004 REGLA 5.1.7
15
EXENCIONES DEL IVA ENAJENACION PRESTACION
DE SERVICIOS USO O GOCE TEMPORAL
IMPORTACION
ARTICULO 9 LIVA 22 22A RIVA
ART 15 LIVA 28 29 30 30A 30B 31 RIVA
ART 20 LIVA 34 RIVA
ART 25 LIVA 38 Y 39 RIVA
16
EFECTOS DE LA TASA CERO DE IVA QUE DIFERENCIA
EXISTE ENTRE TASA 0 Y EXENTO
TASA 0
EXENTO
SE REGISTRA EN EL GASTO NO PERMITE EL
ACREDITAMIENTO NO SE PERMITE DEVOLUCION NO
SURTE CONSECUENCIAS PUESTO QUE NO ESTAN
CONTEMPLADOS EN LA HIPOTESIS JURIDICA DE LEY
SE EXPRESA EN LOS COMPROBANTES PERMITE EL
ACREDITAMIENTO CONTEMPLA LA DEVOLUCION PESE A
QUE ES UN IMPUESTO VIRTUAL SURTE CONSECUENCIAS
17
IVA PARA REPECOS Quién dice que no se puede?
  • RE) ARTICULO 2O-C. - LAS PERSONAS FÍSICAS QUE
    TRIBUTEN CONFORME AL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS
    CONTRIBUYENTES PAGARÁN EL IMPUESTO AL VALOR
    AGREGADO MEDIANTE ESTIMATIVA DEL VALOR DE LAS
    ACTIVIDADES EN LUGAR DE HACERLO EN LOS TÉRMINOS
    GENERALES QUE ESTA LEY ESTABLECE. PARA ELLO, SE
    APLICARÁ LA TASA QUE CORRESPONDA A LA CANTIDAD
    QUE RESULTE DE APLICAR EL COEFICIENTE DE VALOR
    AGREGADO, AL VALOR ESTIMADO DE LAS ACTIVIDADES
    POR LAS QUE ESTÉN OBLIGADOS AL PAGO DE ESTE
    IMPUESTO.
  • BASE
  • LAS AUTORIDADES FISCALES TOMARÁN EN CUENTA LOS
    INGRESOS REPORTADOS POR LOS CONTRIBUYENTES EN LA
    DECLARACIÓN INFORMATIVA, CORRESPONDIENTE AL
    EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR. LA ESTIMATIVA QUE
    SE OBTENGA SE DIVIDIRÁ ENTRE DOCE PARA OBTENER EL
    VALOR DE LAS ACTIVIDADES MENSUALES ESTIMADAS.
    PARA LOS EFECTOS DEL CÁLCULO MENCIONADO
    ANTERIORMENTE, NO SE DEBERÁ CONSIDERAR EL VALOR
    DE LAS ACTIVIDADES A LAS QUE SE LES APLIQUE LA
    TASA DEL 0. LOS CONTRIBUYENTES NO TENDRÁN
    DERECHO AL ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR
    AGREGADO.
  • DOF5 ABRIL DE 2004 REPECOS QUE PAGAN CON
    ESTIMATIVA EN INICIO DE ACTIVIDADES 100 PESOS Y
    SE ELEVA LA CUOTA MENSUAL AL BIMESTRE 5.8.2
    RM2005
  • VER LIVA 2-C 4-B 8 AL 12 Y 14 AL 18-A, 32 III
    Y ÚLTIMO PFO. RIVA 47. CFF 14 16 17-A, 30, 70
    80 II 84 VI. RCFF 37 38. LISR 107, 137, 139-IV
    RM 5.8 2005

18
  • LOS QUE INICIAN ACTIVIDADES O NO TENGAN ISR DEL
    EJERCICIO ANTERIOR PAGARAN 100 PESOS
  • APLICACIÓN DE COEFICIENTES
  • EL COEFICIENTE DE VALOR AGREGADO SERÁ DE 20
    TRATÁNDOSE DE ENAJENACIÓN Y OTORGAMIENTO DEL USO
    O GOCE TEMPORAL DE BIENES Y DE 50 EN LA
    PRESTACIÓN DE SERVICIOS, SALVO QUE LA ACTIVIDAD A
    LA QUE SE DEDIQUEN LOS CONTRIBUYENTES SEA ALGUNA
    DE LAS SIGUIENTES
  • I. SE APLICARÁ EL 6 EN LA COMERCIALIZACIÓN DE
    PETRÓLEO Y COMBUSTIBLES DE ORIGEN MINERAL.
  • II. SE APLICARÁ EL 20 EN LOS GIROS SIGUIENTES
  • A) FABRICACIÓN DE SOMBREROS DE PALMA Y PAJA.
  • B) VENTA DE BOLETOS DE TEATRO.
  • III. SE APLICARÁ EL 22 EN LOS GIROS SIGUIENTES
  • FABRICACIÓN DE JABONES Y DETERGENTES VELAS Y
    VELADORAS.
  • B) FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS PARA DEPORTES
    CONFECCIONES, TELAS Y ARTÍCULOS DE ALGODÓN
    CALZADO DE TODAS CLASES PIELES Y CUEROS.
  • C) FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MADERA EXTRACCIÓN
    DE MADERAS.
  • D) IMPRENTA, LITOGRAFÍA Y ENCUADERNACIÓN.
  • E) SERVICIOS DE MOLIENDA DE GRANOS Y DE CHILES.
  • F) SERVICIOS DE RESTAURANTES.

19
G) SERVICIOS DE ESPECTÁCULOS EN ARENAS, CINES Y
CAMPOS PORTIVOS. H) SERVICIOS DE AGENCIAS
FUNERARIAS. I) COMERCIALIZACIÓN DE REFRESCOS Y
CERVEZA VINOS Y LICORES. J) COMERCIALIZACIÓN DE
JABONES Y DETERGENTES VELAS Y VELADORAS. K)
COMERCIALIZACIÓN DE ARTÍCULOS PARA DEPORTES
CONFECCIONES, TELAS Y ARTÍCULOS DE ALGODÓN
PIELES Y CUEROS. L) COMERCIALIZACIÓN DE PAPELES Y
ARTÍCULOS DE ESCRITORIO. LL) COMERCIALIZACIÓN DE
JOYERÍA, BISUTERÍA Y RELOJERÍA. M)
COMERCIALIZACIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS
QUÍMICOS O FARMACÉUTICOS EXPLOSIVOS. N)
COMERCIALIZACIÓN DE ARTÍCULOS DE FERRETERÍA Y
TLAPALERÍA PINTURAS Y BARNICES CEMENTO, CAL Y
ARENA VIDRIOS Y OTROS MATERIALES PARA
LA CONSTRUCCIÓN FIERRO Y ACERO. Ñ)
COMERCIALIZACIÓN DE LLANTAS Y CÁMARAS PIEZAS DE
REPUESTO DE AUTOMÓVILES O CAMIONES Y OTROS
ARTÍCULOS DEL RAMO, CON EXCEPCIÓN DE SUS
ACCESORIOS. O) FABRICACIÓN DE ALCOHOL PERFUMES,
ESENCIAS, COSMÉTICOS Y OTROS PRODUCTOS DE
TOCADOR. P) FABRICACIÓN DE PAPEL Y ARTÍCULOS DE
PAPEL. Q) FABRICACIÓN DE JOYERÍA, BISUTERÍA Y
RELOJERÍA. R) FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS
MUSICALES DISCOS Y ARTÍCULOS DEL RAMO.
20
APLICACIÓN DE CUOTAS MENSUALES CONTRIBUYENTES SE
DEDIQUEN A DOS O MÁS ACTIVIDADES DE LAS SEÑALADAS
EN ESTE ARTÍCULO, PARA DETERMINAR EL IMPUESTO AL
VALOR AGREGADO, SE APLICARÁ AL VALOR DE LAS
ACTIVIDADES POR LAS QUE ESTÉN OBLIGADOS AL PAGO
DEL IMPUESTO, EL COEFICIENTE QUE CORRESPONDA A
CADA ACTIVIDAD., NO SE DEBERÁN CONSIDERAR LAS
ACTIVIDADES A LAS QUE SE APLIQUE LA TASA DEL
0. LAS AUTORIDADES FISCALES ESTABLECERÁN CUOTAS
MENSUALES, QUE SE CALCULARÁN APLICANDO LO
DISPUESTO EN EL PRESENTE ARTÍCULO. DICHAS CUOTAS
SE MODIFICARÁN EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN
LOS APARTADOS SIGUIENTES A. CUANDO LOS
CONTRIBUYENTES MANIFIESTEN A LAS AUTORIDADES
FISCALES EN FORMA ESPONTÁNEA QUE EL VALOR MENSUAL
DE SUS ACTIVIDADES SE HA INCREMENTADO EN EL 10 O
MÁS . B. CUANDO LAS AUTORIDADES FISCALES, A
TRAVÉS DEL EJERCICIO DE SUS FACULTADES,
COMPRUEBEN UNA VARIACIÓN SUPERIOR AL 10 DEL
VALOR MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES ESTIMADAS. C.
CUANDO EL INCREMENTO PORCENTUAL ACUMULADO DEL
ÍNPC EXCEDA EL 10
21
LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON LAS QUE SE CELEBRE
CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN
DEL IMPUESTO A CARGO DE LOS CONTRIBUYENTES,
PODRÁN ESTIMAR EL VALOR DE LAS ACTIVIDADES
MENSUALES Y DETERMINAR LAS CUOTAS
CORRESPONDIENTES, ACTIVIDADES AFECTAS A LA TASA
DEL 0 LOS CONTRIBUYENTES, QUE REALICEN
ACTIVIDADES AFECTAS A LA TASA DE 0, PODRÁN OPTAR
POR TRIBUTAR CONFORME AL RÉGIMEN GENERAL DE
LEY.
22
CAPITULO II ENAJENACION ART 8 AL ART 12 LIVA
RM2005 5.3 LIVA 8 (01/01/1999). CONCEPTO DE
ENAJENACION EL FALTANTE DE BIENES EN
LOS INVENTARIOS DE LAS EMPRESAS EXEPTO MERMAS
DEDUCIBLES PARA ISR. LA PRESUNCIÓN ADMITE PRUEBA
EN CONTRARIO. NO SERA ENAJENACION , LA
TRANSMISIÓN DE PROPIEDAD POR CAUSA DE MUERTE, LA
DONACIÓN, SI ÉSTA LA REALIZAN EMPRESAS, DEBE SER
DEDUCIBLE PARA ISR DONATIVOS U OBSEQUIOS POR
PUBLICIDAD SIEMRPE QUE SEAN DEDUCIBLES PARA ISR
ART 19 RIVA LIVA 9 (01/01/2003). ENAJENACIONES
EXENTAS ART 9 LIVA TERRITORIALIDAD SE
CONSIDERARA REALIZADA LA ENAJENACION EN
TERRITORIO NACIONAL CUANDO
23
  • EN TERRITORIO NACIONAL SE ENCUENTRA EL BIEN AL
    EFECTUARSE EL ENVIO AL ADQUIRIENTE.
  • CUANDO NO HABIENDO ENVIO, EN EL PAIS SE REALIZA
    LA ENTREGA MATERIAL DE BIEN POR EL ENAJENANTE..
  • SI UN BIEN CUENTA CON MATRICULA O REGISTROS
    MEXICANOS (NOM ETC) SE CONSIDERARA REALIZADA EN
    TERRITORIO NACIONAL , AUN CUANDO LA
  • ENTREGA SE REALICE EN EL EXTRANJERO
  • TRATANDOSE DE BIENES INTANGIBLES, CUANDO EL
    ADQUIRIENTE Y EL ENAJENANTE RESIDAN EN TERRITORIO
    NACIONAL
  • MOMENTO DE CAUSACION
  • EL QUE OCURRA PRIMERO
  • SE ENVIE O ENTREGUE EL BIEN AL ADQUIRIENTE
  • SE PAGUE PARCIAL O TOTALMENTE EL PRECIO
  • SE EXPIDA EL COMPROBANTE QUE AMPARE LA ENAJENACION

24
BASE DEL IMPUESTO EL PRECIO PACTADO MAS LAS
CANTIDADES QUE SE CARGUEN O SE COBREN AL
ADQUIRIENTE POR OTROS IMPUESTOS, DERECHOS
INTERESES NORMALES O MORATORIOS, PENAS
CONVENCIONALES O CUALQUIER OTRO CONCEPTO A
FALTA DE PRECIO PACTADO, SE TOMARA EL PRECIO DE
MERCADO O, EN SU DEFECTO, EL AVALUO. EL ANTICIPO
( O LAS CANTIDADES ENTREGADAS AL ENAJENANTE , AUN
EL DEPOSITO), CUANDO LA MERCANCIA SE ENTREGUE
DESPUES DE TRES MESES LOS INTERESES MORATORIOS Y
PENAS CONVENCIONALES DARAN LUGAR AL PAGO DE
IMPUESTO EN EL MES QUE SE COBREN ENAJENACIONES
A PLAZO DIFERIMIENTO HASTA QUE SE RECIBAN LOS
PAFOS . EL IVA DE LOS INTERESES SE PAGARA EN EL
MES QUE SEAN EXIGIBLES ( 25 RIVA ) SE PODRA
DIFERIR TAMBIEN EL IVA DE LOS INTERESES EXIGIBLES
QUE NO SEAN COBRADOS A PARTIR DEL CUARTO MES (
APLICABLE A ARENDAMIENTO FINANCIERO CON EL
PUBLICO EN GENERAL. ARRENDAMIENTO FINANCIERO
DIFERIMIENTO A LA EXIGIBILIDAD Y SOBRE EL
IMPORTE DE LOS INTERESES
25
EN ENAJENACIONES A PLAZO Y EN ARRENDAMIENTO
FINACIERO EN ENAJENACIONES A PLAZO Y EN
ARRENDAMIENTO FINANCIERO CON EL PUBLICO EN
GENERAL, SE PODRA DIFERIR EL IVA DE LOS INTERESES
EXIGIBLES CUANDO NO SEAN COBRADOS A APRTIR DEL
CUARTO MES .
26
PRESTACION DE SERVICIOS ART 14 AL 18 LIVA RM 2005
5.4 CONCEPTO LA PRESTACION DE OBLICACIONES DE
HACER QUE REALICE UNA PERSONA A FAVOR DE OTRA,
CUALQUIERA QUE SEA EL ACTO QUE LE DE ORIGEN Y EL
NOMBRE O CLASIFICACION QUE A DICHO ACTO LE DEN
OTRAS LEYES. EL TRANSPORTE DE PERSONAS O
BIENES EL SEGURO , AFIANZAMIENTO O
REAFIANZAMIENTO EL MANDATO, LA COMISION, LA
MEDIACION, LA AGENCIA, LA REPRESENTACION, LA
CORREDURIA, LA CONSIGNACION Y LA
DISTRIBUCION. LA AASISTENCIA TECNICA Y LA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA TODA OTRA OBLIGACION
DE DAR, DE NO HACER O DE PERMITIR, ASUMIDA POR
UNA PERSONA EN BENEFICIO DE OTRA, SIEMRPE QUE NO
ESTE CONSIDERADA POR ESTA LEY COMO ENAJENACION O
USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES.
27
PRESTACIONES DE SERVICIOS EXENTOS ART 15
LIVA TERRITORIALIDAD SE CONSIDERA PRESTDO EL
SERVICIO EN TERRITORIO NACIONAL CUANDO EN
TERRITORIO NACIONAL SEA PRESTADO EL SERVICIO
TOTAL Ó PERCIALMENTE , POR UN RESIDENTE EN EL
PAIS EN EL CASO DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL,
SOLO HABRA PRESTACION GRAVADA CUANDO EN EL PAIS
SE INICIE EL VIAJE, INCLUSO SI ES DE IDA Y
VUELTA. EN TRANSPORTACION AÉREA INTERNACIONAL SE
CONSIDERARA QUE SOLO EL 25 SE PRESTA EN
TERRITORIO NACIONAL . SE APLICA EL MISMO
TRATAMIENTO CUANDO EL VUELO SEA A POBLACIONES
MEXICANAS UBICADAS EN LA FRANJA FRONTERIZA DE 20
KM PARALELA A LAS LINEAS DIVISORIAS
INTERNACONALES DEL NORTE Y DEL SUR DEL
PAIS MOMENTO DE CAUSACION CUANDO SE COBREN,
SEAN EXIGIBLES LAS CONTRAPRESTACIONES A FAVOR DE
QUIEN PRESTE EL SERVICIO O SE EXPIDA EL
COMPROBANTE , LO QUE SUCEDA PRIMERO,
28
Y SOBRE EL MONTO DE CADA UNA DE ELLAS. EN DICHAS
CONTRAPRESTACIONES QUEDAN INCLUIDOS LOS ANTICIPOS
RECIBIDOS. EN SEGUROS Y FIANZAS EL IVA SOBRE LAS
PRIMA SE SE CAUSARA EN EL MOMENTO EN QUE ESTAS SE
PAGUEN EN OBRAS DE CONSTRUCCION DE INMUEBLES CON
LA FEDERACION, EL D.F., LOS ESTADOS O MUNICIPIOS,
SE DEBERA PAGAR EL IVA AL MOMENTO EN QUE SE
PAGUEN LAS CONTRAPRESTACIONES CORRESPONDIENTES
AL AVANCE Y CUANDO SE HAGAN ANTICIPOS (31-B
R.I.V.A ) EN SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES
. HASTA LA FECHA EN QUE SE PAGUEN LAS
CONTRAPRESTACIONES TRATANDOSE DEL SERVICIO DE
SUMINISTRO DE AGUA Y RECOLECCION DE BASURA , EN
LA FECHA EN QUE SE COBREN LAS CONTRAPRESTACIONES
INTERESES MORATORIOS A CARGO DE PERSONAS
MORALES (TITULOS II Y II-A DE LA LISR ) Y
PERSONAS FISICAS CON ACTIVIDADES EMPRESARIALES ,
EN EL MOMENTO EN QUE EXPIDAN EL COMPROBANTE O
CUANDO SE COBREN , LO QUE OCURRA PRIMERO
29
BASE DE IMPUESTO EL VALOR DE LA CONTRPRESTACION
PACTADA, ASI COMO LAS CANTIDADES QUE SE COBREN A
QUIEN RECIBA EL SERVICIO COMO IMPUESTOS,
DERECHOS, VIATICOS, GASTOS DE TODA CLASE,
REMBOLSOS , INTERESES NOMINALES O MORATORIOS,
PENAS CONVENCIONALES Y CUALQUIER OTRO
CONCEPTO. EN EL CASO DE PERSONAS MORALES QUE
PRESTEN SERVICIOS PREPONDERANTEMENTE A SUS
MIEMBROS , SE PAGARA EL IVA AUN SOBRE LAS
APORTACIONES DE CAPITAL PARA ABSORBER
PERDIDAS. IVA SOBRE INTERES REAL SE
DETERMINARA EL IVA SOBRE EL VALOR REAL DE LOS
INTERESES DEVENGADOS CUANDO DERIVEN DE CREDITOS
RELACIONADOS CON ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS
OTORGADOS POR INSTITUCIONES DEL SISTEMA
FINANCIERO A TRAVES DE COTRATOS DE APERTURA DE
CREDITO O CUENTA CORRIENTE (TARJETAS DE
CREDITO)
30
CAPITULO IV DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES ART
19 AL 23 LIVA
CONCEPTO EL ARRENDAMIENTO , EL USUFRUCTO Y
CUALQUIER OTRO ACTO , INDEPENDIENTEMENTE DE LA
FORMA JURIDICA QUE AL EFECTO SE UTILICE , POR EL
QUE UNA PERSONA PERMITA A OTRA USAR O GOZAR
TEMPORALMENTE BIENES TANGIBLES , A CAMBIO DE UNA
CONTRAPRESTACION SE INCLUYE LA PRESTACION DEL
SERVICIO DE TIEMPO COMPARTIDO OTORGAMIENTO DEL
USO O GOCE EXENTO ART 20LIVA INMUEBLES
DESTINADOS O UTILIZADOS OMO CASA HABITACION , NO
AMUEBLADOS NI HOTELES O CASAS DE HUESPEDES ( ART
34 R.IV.A.) FINCAS PARA FINES AGRICOLAS O
GANADEROS USO O GOCE DE BIENES TANGIBLES
PROPIEDAD DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN
ESTABLECIMIENTO EN MEX LIBROS PERIODICOS Y
REVISTAS (BIBLIOTECAS)
31
TERRITORIALIDAD CUANDO EN EL PAIS SE ENCUENTRE
EL BIEN EN EL MOMENTO DE SU ENTREGA
MATERIAL MOMENTO DE CAUSACION CUANDO SE COBREN,
SEAN EXIGIBLES LAS CONTRAPRESTACIONE A FAVOR DE
QUIEN DE EN USO O GOCE TEMPORAL O SE EXPIDA EL
COMPROBANTE LOQ E SUCEDA PRIMERO Y SOBRE EL MONTO
DE CADA UNA DE ELLAS INCLUYENDO ANTICIPOS BASE
DE IMPUESTO VALOR DE LA CONTRAPRESTACION PACTADO
MAS IMPUESTOS DERECHOS GTOS INTERESES ETC
32
TAREA 1 ANALIZAR Y RESUMIR DECRETO DE REFORMA
PUBLICADO EL 7 DE JUNIO DE 2005 EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION, QUE ASPECTOS AFECTAN AL
ART 4 LIVA Y HACER UNA SINTESIS DE LAS REFORMAS
CONTEMPLADAS POR ESTE DECRETO
33
CAPITULO V IMPORTACION DE BIENES Y SERVICIOS ART
24 AL 28 LIVA RM2005 5.5
  • CONCEPTO
  • SE CONSIDERA IMPORTACION DE BIENES O SERVICIOS
  • INTRODUCION DE BIENES
  • LA ADQUISICION POR PERSONAS RESIDENTES EN EL PAIS
    DE BIENES INTANGIBLES ENAJENADOS POR PERSONAS NO
    RESIDENTES EN TERRITORIO NACIONAL
  • EL USO O GOCE TEMPORAL , EN TERRITORIO NACIONAL,
    DE BIENES PROPORCIONADOS POR NO RESIDENTES EN EL
    PAIS
  • EL USO O GOCE TEMPORAL , EN TERRITORIO NACIONAL,
    DE BIENES TANGIBLES CUYA ENTREG MATERIAL SE
    HUBIERA EFECTUADO EN EL EXTRANJERO
  • EL APROVECHAMIENTO EN TERRITORIO NACIONAL DE LOS
    SERVICIOS GRAVADOS POR LA LEY DEL IVA EXCEPTO EN
    LO REFERENTE AL TRANSPORTE INTERNACIONAL( 37
    RIVA) PRESTADOS EN MEX O EL EXT
  • BIENES QUE SE EXPORTARON TEMPORALMENTE , A LO QUE
    SE LES AGREGO UN VALOR ADICIONAL

34
IMPORTACIONES EXENTAS ART 25 LIVA MOMENTO DE
CAUSACION EN EL MOMENTO DE RPESENTAR EL
PEDIMENTO DE IMPORTACION EN LOS TEMINOS DE LA
LEGISLACION ADUANERA. EN EL CASO DE LA
IMPORTACION TEMPORAL QUE SE CONVIERTA EN
DEFINTIVA (36 R.I.V.A. DESPERDICIOS CUANDO SE
IMPORTEN DEFINTIVAMENTE) EN EL CASO DE BIENES
INTANGIBLES CUANDO SE APROVECHE EN TERRITORIO
NACIONAL CUANDO SE PAGUE PARCIAL O TOTALMENTE
LA CONTRAPRESTACION O SI SON PERIODICAS DE
ACUERDO A SU EXIGIBILIDAD CUANDO SE EXPIDA EL
COMPROBANTE SERVICIOS PRESTADOS EN EL EXRANJERO
PERO APROVECHADOS EN TERRITORIO NACIONAL MISMAS
REGLAS DE RPESTACION DE SERVICIOS
35
BASE DE IMPUESTO SE DEBERA CONSIDERA EL QUE SE
UTILICE PARA EL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION
TRATANDOSE DE LA ENAJENACION , PRESTACION DE
SERVICIOS O USO O GOCE EN EL CASO DE BIENES
EXPORTADOS TEMPORALMENTE Y RETORNADOS AL PAIS UN
VALOR ADICIONAL, SE CONSIDERARA QUE ESTE VALOR
SERA QUE EL QUE SE UTILICE PARA FINES DEL
IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION MAS OTROS
CONEPTOS FORMAS DE PAGO BIENES TANGIBLES
CONJUNTAMENTE CON EL IMPUESTO GENERAL DE
IMPORTACION (41RIVA EN EL PEDIMENTO) BIENES
INTANGIBLES Y SERVICIOS EN LA DECLARACION DE PAGO
MENSUAL (41RIVA) ACREDITAMIENTO DE IVA DE
IMPORTACION DE INTANGIBLES Y SERVICIOS SE PUEDE
EFECTUAR EN LA MISMA DECLARACION DEL PERIODO QUE
CORRESPONDA
36
CAPITULO VI DE LA EXPORTACION DE BIENES Y
SERVICIOS 29 AL 30 LIVA RM2005
5.6 CONCEPTO LA EXPORTACION QUE SE REALICE CON
CARÁCTER DE DEFINTIVA EN TERMINOS DE LA
LEGISLACION ADUANERA LA ENAJENACION DE BIENES
INTANGIBLES A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO USO O
GOCE TEMPORAL, EN EL EXTRANJERO DE BIENES
INTANGIBLES DE RESIDENTES EN MEX EL
APROVECHAMINTO EN EL EXTRANJERO DE SERVICIOS
PRESTADOS POR RESIDENTES EN MEX (44 RIVA POR
CONCEPTO DE ASESORIA TECNICA , MAQUILA,
PUBLICIDAD, COMISIONES Y MEDIACIONES , SEGUROS
REASEGUROS , AFIANZAMIENTOS , REAFIANZAMIENTOS ,
FINANCIAMIENTO
37
LA TRANSPORTACION INTERNACION PRESTADA POR
RESIDENTES EN EL PAIS Y LOS SERVICIOS PORTUARIOS
DE CARGA, DESCARGA , ALIJO ALMACENAJE , CUSTODIA
, ESTIBA Y ACARREO DENTRO DE LOS PUERTOS DE
MERCANCIAS DE EXPORTACION TRANSPORTACION AEREA
PARTE NO RPESTADA EN MEXICO LA ENAJENACION DE
BIENES IMPORTADOS TEMPORALMENTE ENTRE
MAQUILADORAS DE EXPORTACION SIEMRPE QUE NO
CAMBIEN DE REGIMEN LA ENAJENACION DE BIENES
PITEX VIGENTE CUANDO MENOS UN AÑO Y MAQUILADORAS
QUE OPEREN CON ESTOS PROGRAMAS (EXPORTADOR
INDIRECTO) SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES
APROVECHADOS EN SU TOTALIDAD EN EL
EXTRANJERO ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCION SI
TENDRA DERECHO AL ACREDITAMIENTO LA DEVOLUCION
DEL SALDO A FAVOR PROCEDERA HASTA QUE LA
EXPORTACION SE CONSUME O SEA EXIGIBLE LA
CONTRAPRESTACION ON OTRO CASO EN LOS CASOS
MENCIONADOS EN EL ART 1C LA RETENCION DEL
IMPUESTO ANTES DE ENTERAR SE ACREDITARA LA
RETENCION ( DEVOLUCION AUTOMATICA)
38
DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS ARTICULO 7 LIVA RM
2005 5.1.10 CONTRIBUYENTE ENAJENANTE RM2005
5.1.10 EL CONTRIBUYENTE QUE RECIBA LA DEVOLUCIÓN
DE BIENES ENAJENADOS, OTORGUE DESCUENTOS,
BONIFICACIONES O DEVUELVA LOS ANTICIPOS O
DEPÓSITOS RECIBIDOS, DEDUCIRÁ EN LA SIGUIENTE O
SIGUIENTES DECLARACIONES DE PAGO DEL MES DE
CALENDARIO QUE CORRESPONDA, EL MONTO DE ESTOS Y
EXPRESAMENTE SE HAGA CONSTAR QUE EL IMPUESTO AL
VALOR AGREGADO SE RESTITUYÓ CONTRIBUYENTE
ADQUIRIENTE .EL CONTRIBUYENTE QUE DEVUELVA LOS
BIENES ADQUIRIDOS, RECIBA DESCUENTOS O
BONIFICACIONES, RECIBA SUS ANTICIPOS O DEPÓSITOS
(IVA IDENTIFICADO) DISMINUIRÁ EL IMPUESTO
ACREDITABLE EN EL MES EN QUE SUCEDAN CUANDO EL
IMPUESTO ACREDITABLE YA DISMINUIDO RESULTE
INFERIOR AL MONTO DEL IMPUESTO A CARGO, PAGARÁ LA
DIFERENCIA AL PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE PAGO
QUE CORRESPONDA AL MES EN QUE SE DE CUALQUIERA DE
LOS SUPUESTOS
39
DECLARACION ES PAGOS DEFINTIVOS ART 5 LIVA ART 5
LIVA EL IMPUESTO SE CAUSARA POR MES CALENDARIO
SALVO LAS ENAJENACIONES Y PRESTACION DE SERVICIOS
EN FORMA ACCIDENTAL EN ESTE CASO SERA DENTRO DE
LOS 15 DIAS SIGUIENTES A CUANDO EL HECHO SE
SUCITO SI ES DIA INHABIL SE PROCEDE CONFORME AL
ART 11 C.F.F. EL PAGO MENSUAL SE DETERMINARA
IVA CORRESPONDIENTE AL TOTAL DE LAS
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES POR EL QUE
SE EFECTU EL PAGO ( EFECTIVAMENTE COBRADOS )
EXCEPTO IMPORTACIONDES DE BIENES TANGIBLES
109,206.00 MENOS
CANTIDADES POR LAS QUE PROCEDA EL
75,100.00 ACREDITAMIENTO ART 4,
4A, 4B, o 4C LIVA MENOS IVA QUE NOS RETUVIERON
1A LIVA IVA POR PAGAR DEL MES 34,106.00
40
  • ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO
  • ART 4, 4A ,4B , y 4C LIVA RM2005 APARTADO 5.2
  • ART 4 LIVA .- SE ENTIENDE POR IVA ACREDITABLE EL
    IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE HAYA SIDO
    TRASLADADO AL CONTRIBUYENTE Y EL PROPIO IMPUESTO
    QUE EL HUBIESE PAGADO CON MOTIVO DE LA
    IMPORTACION DE BIENES O SERVICIOS EN EL MES DE
    QUE SE TRATE.
  • ACREDITAMIENTO. ACTO DE DISMINUIR DEL IVA
    EFECTIVAMENTE COBRADO A NUESTROS CLIENTES EL IVA
    EFECTIVAMENTE PAGADO A NUESTROS PROVEEDORES A
    FIND E DETERMINAR EL IMPUESTO A CARGO O EL SALDO
    A FAVOR A QUE TENEMOS DERECHO
  • ARTICULO 4 FRACCION I
  • REQUISITOS DE ACREDITAMIENTO
  • QUE CORRESPONDA A BIENES O SERVICIOS O USO O GOCE
    TEMPORAL DE BIENES ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES
    PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DISTINTAS DE
    LA IMPORTACION O TASA CERO 0
  • NO SERAN ACREDITABLE EL IVA DE IMPORTACION BIENES
    SERVICIOS O GOCE TEMPORAL DE BIENES RELACIONADOS
    CON ACTIVIDADES NO AFECTAS AL IVA
  • EN INVERSIONES Y GASTOS PREOPERATIVOS SE PODRA
    ESTIMAR ACREDITANDO EL IVA CONTRA ACTIVIDADES
    GRAVADAS SI RESULTA DIFERENCIA MENOS AL 10 SE
    CUBRE EXPONTANEAMENTE SIN RECARGOS

DEDUCIBLES PARA ISR
41
CUANDO SE ESTE OBLIGADO AL PAGO DE IVA O SE
APLIQUE TASA CERO 0 POR UNA PARTE DE LAS
ACTIVIDADES CUANDO PROVENGA DE IVA POR
IMPORTACION DE BIENES (NO INVERSIONES),
SERVICIOS O USO O GOCE RELACIONADO CON
ACTIVIDADES GRAVADAS O TASA 0 SE ACREDITARA AL
100 . CUANDO PROVENGA DE IVA POR IMPORTACION
DE BIENES (NO INVERSIONES), SERVICIOS O USO O
GOCE RELACIONADO CON ACTIVIDADES EXENTAS O NO
AFECTAS NO SE ACREDITARA NADA . CUANDO PROVENGA
DE IVA POR IMPORTACION DE BIENES (NO
INVERSIONES), SERVICIOS O USO O GOCE RELACIONADO
CON ACTIVIDADES GRAVADAS 10, 15 Y 0 Y NO
AFECTAS O EXENTAS SE ACREDITARA EN
PROPORCION VALOR DE ACTIVIDADES GRAVADAS O
TASA 0 PROPORCION ________________________
__________________________________ VALOR DEL
TOTAL ACTIVIDADES GRAVADAS Y EXENTAS INVERSIONES
EL IVA TRASLADADO O EL DE IMPORTACION SERA
ACREDITABLE CONSIDERANDO EL DESTINO DE LAS
INVERSIONES ACTIVIDADES AL 15, 10 Y 0
ACREDITABLE AL 100 ACTIVIDADES
EXENTAS Y NO AFECTAS NO
ACREDITABLE
42
AJUSTE A EFECTUAR EN IVA DE INVERSIONES CUANDO
PROVENGA DE IVA POR IMPORTACION DE INVERSIONES,
RELACIONADAS CON ACTIVIDADES GRAVADAS 10, 15 Y
0 Y NO AFECTAS O EXENTAS SE ACREDITARA EN
PROPORCION VALOR DE ACTIVIDADES
GRAVADAS O TASA 0 PROPORCION
__________________________________________________
________ VALOR DEL TOTAL ACTIVIDADES GRAVADAS
Y EXENTAS SI HAY UNA MODIFICACION EN EL
DESTINO DE LOS BIENES POR LOS QUE SE ACREDITO EL
IVA Y HAY VARIACION DE MAS DE UN 3 SE APLICARA
EL PROCEDIMIENTO DEL ARTICULO 4A LIVA EL
LEGISLADOR OBLIGA A APLICAR ESTE METODO A TODAS
LAS INVERSIONES POR UN PERIODO NO MENOR A 60
MESES CONTADOS A PARTIR DEL ACREDITAMIENTO


43
ACREDITAMIENTO EN BASE AL ARTICULO 4A LIVA
  • ACREDITAMIENTO EN BASE AL ARTICULO 4A LIVA
  • 1,. SE REINTEGRARA EL ( ACREDITAMIENTO INDEBIDO
    3 DE VARIACION) ACTUALIZADO DESDE EL MES EN
    QUE SE ACREDITO
  • PROCEDIMIENTO CUANDO SE DISMINUYE LA PORPORCION
  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO AL
    CONTRIBUYENTE O PAGADO POR LA IMPORTACION
    (INVERSION)
  • (X)
  • PORCIENTO MAXIMO DE DEDUCCION TITULO II LISR
  • --------------------------------------------------
    --------------------------------------------------
    ------------------------------
  • () RESULTADO NUMERO 1
  • DIVIDIDO ENTRE 12 MESES
  • () RESULTADO 2 ( MENSUAL)

44
  • RESULTADO MENSUAL OBTENIDO
  • (X) PROPORCION DE ACREDITAMIENTO QUE SE ESTABA
    UTILIZANDO EN EL MES DEL ACREDITAMIENTO (
    ANTIGUA )
  • --------------------------------------------------
    --------------------------------------------------
    --------------------------------
  • () IVA CALCULADO CON PROPORCION ANTIGUA (A)
  • RESULTADO MENSUAL OBTENIDO
  • (X) PROPORCION DE ACREDITAMIENTO QUE SE UTILIZARA
    DE AHORA EN ADELANTE ( NUEVA )
  • --------------------------------------------------
    --------------------------------------------------
    --------------------------------
  • () IVA CALCULADO CON PROPORCION NUEVA (B)
  • DETERMINACION DEL IVA A REINTEGRAR ACTUALIZADO
  • RESULTADO (A) (PROPORCION ANTIGUA)
  • MENOS

45
  • Este procedimiento debera aplicarse por el
    numero de meses en que se hubiera deducido el
    bien , empezandose a contara partir de aquel en
    el que se efectuó el acreditamiento siendo
    suseptibles de concluir anticipadamente estos
    periodos, cuando la inversion se enajene o deje
    de ser util

46
ACREDITAMIENTO EN BASE AL ARTICULO 4A LIVA
  • PROCEDIMIENTO CUANDO SE AUMENTA LA PORPORCION
  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO AL
    CONTRIBUYENTE O PAGADO POR LA IMPORTACION
    (INVERSION)
  • (X)
  • PORCIENTO MAXIMO DE DEDUCCION TITULO II LISR
  • --------------------------------------------------
    --------------------------------------------------
    ------------
  • () RESULTADO NUMERO 1
  • DIVIDIDO ENTRE 12 MESES
  • () RESULTADO 2 ( MENSUAL)

47
  • RESULTADO MENSUAL OBTENIDO
  • (X) PROPORCION DE ACREDITAMIENTO QUE SE ESTABA
    UTILIZANDO EN EL MES DEL ACREDITAMIENTO (
    ANTIGUA )
  • --------------------------------------------------
    --------------------------------------------------
    --------------------------------
  • () IVA CALCULADO CON PROPORCION ANTIGUA (A)
  • RESULTADO MENSUAL OBTENIDO
  • (X) PROPORCION DE ACREDITAMIENTO QUE SE UTILIZARA
    DE AHORA EN ADELANTE ( NUEVA )
  • --------------------------------------------------
    --------------------------------------------------
    --------------------------------
  • () IVA CALCULADO CON PROPORCION NUEVA (B)
  • DETERMINACION DEL IVA PENDIENTE DE ACREDITAR
    ACTUALIZADO
  • RESULTADO (A) (PROPORCION ANTIGUA)
  • MENOS

48
  • Este procedimiento debera aplicarse por el
    numero de meses en que se hubiera deducido el
    bien , empezandose a contara partir de aquel en
    el que se efectuó el acreditamiento siendo
    suseptibles de concluir anticipadamente estos
    periodos, cuando la inversion se enajene o deje
    de ser util

49
ARTICULO 4A DETERMINACION DE LA PROPORCION DE
ACREDITAMIENTO DE IVA EJEMPLO CUANDO SE DISMINUYE
LA PROPORCION

PROPORCION ANTIGUA .9600
19,715,318.00 23,194,491.00
0.8500
VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS QUE SE
DEBA PAGAR EL IVA Y EL DE AQUELLOS A LOS QUE DEBA
APLICARSE TASA 0 ENTRE VALOR TOTAL DE LOS
ACTOS O ACTIVIDADES REALIZADOS POR EL
CONTRIBUYENTE PROPORCION DE ACREDITAMIENTO
50
ACREDITAMIENTO EN BASE AL ARTICULO 4A LIVA
  • PROCEDIMIENTO CUANDO SE DISMINUYE LA PORPORCION
  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO TRASLADADO AL
    1,500,000.00
  • CONTRIBUYENTE O PAGADO POR LA IMPORTACION
  • (INVERSION)
  • (X)
  • 10 PORCIENTO MAXIMO DE DEDUCCION TITULO II
    LISR 10
  • (EQUIPO SATELITAL) ART 40 FRACC IX INCISO B
  • --------------------------------------------------
    --------------------------------------------------
    ------------
  • () RESULTADO NUMERO 1

    150,000.00
  • DIVIDIDO ENTRE 12 MESES
  • () RESULTADO 2 ( MENSUAL)

    12,500.00

51
  • RESULTADO MENSUAL OBTENIDO

    12,500.00
  • (X) PROPORCION DE ACREDITAMIENTO QUE SE ESTABA
    0.9600
  • UTILIZANDO EN EL MES DEL ACREDITAMIENTO (
    ANTIGUA )
  • --------------------------------------------------
    -----------------------------------------------
  • () IVA CALCULADO CON PROPORCION ANTIGUA (A)

    12,000.00
  • RESULTADO MENSUAL OBTENIDO

    12,500.00
  • (X) PROPORCION DE ACREDITAMIENTO QUE SE UTILIZARA
    DE 0.8500
  • AHORA EN ADELANTE ( NUEVA )
  • --------------------------------------------------
    ---------------------------------------------
  • IVA CALCULADO CON PROPORCION NUEVA (B)

    10,625.00
  • DETERMINACION DEL IVA A REINTEGRAR ACTUALIZADO
  • RESULTADO (A) (PROPORCION ANTIGUA)

    12,000.00

52
OPCION DEL ARTICULO 4 B LIVA
  • PODRAN ACREDITAR EL IVA PROVENIENTE DE
  • ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS.
  • USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES
  • IVA PAGADO EN IMPORTACION
  • MECANICA DE ACREDITAMIENTO
  • PROPORCION MENSUAL DEL VALOR DE ACTIVIDADES
    GRAVADAS O TASA 0 RESPECTO AL TOTAL DE
  • ACTIVIDADES.
  • CALCULO DE LA PROPORCION EN EL AÑO EN QUE INICIEN
    ACTIVIDADES Y EL SIGUIENTE
  • SE DETERMINA CONSIDERANDO LOS VALORES DESDE EL
    INICIO DE OPERACIONES HASTA EL MES POR
  • EL QUE SE DETERMINE EL IVA ACREDITABLE
  • TOMA EL CARÁCTER DE OBLIGATORIA ESTA
    OPCION PARA LA TOTALIDAD DE EROGACIONES
  • POR UN PLAZO NO MENOR A SESENTA
    MESES CONTADOS A PARTIR DE CUANDO SE REALIZO EL
    ACREDITAMIENTO QUEDANDO FUERA DE
    ESTA OPCION LAS INVERSONES QUE SE HUBIERAN
    ACREDITADO CONFORME EL ARTICULO 4 FRACCION III
    INCISO D NUMERAL 3 DE LA LIVA

53
DETERMINACION DEL FACTOR DE ACREDITAMIENTO DE IVA
19,715,318.00 23,194,491.00
0.8500
DETERMINACION DEL FACTOR FRACC IV VALOR DE LOS
ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS QUE SE DEBA PAGAR EL
IVA Y EL DE AQUELLOS A LOS QUE DEBA APLICARSE
TASA 0 CORRESPONDIENTES AL AÑO DE CALENDARIO
INMEDIATO ANTERIOR AL MES POR EL QUE SE CALCULA
EL IVA ACREDITABLE ENTRE VALOR TOTAL DE LOS
ACTOS O ACTIVIDADES REALIZADOS POR EL
CONTRIBUYENTE EN DICHO AÑO CALENDARIO PROPORCION


54
ARTICULO 4C CONCEPTOS QUE NO SE DEBERAN INCLUIR
PARA CALCULAR LAPROPORCION ART 4 FRACC II
INCISOS C) Y D) 4A Y 4B
  • IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS
  • ENAJENACIONES DE AIVOS FIJOS Y CARGOS DIFERIDOS
  • DIVIDENDOS PERCIBIDOS
  • ENAJENACIONES DE ACCIONES O DE PARTES SOCIALES.
  • ENAJENACIONES DE MONEDA NACIONAL
  • INTERESES PERCIBIDOS
  • ENAJENACIONES A TRAVES DE ARRENDAMIENTO
    FINANCIERO.
  • ENAJENACION DE BIENES ADQUIRIDOS POR DACION EN
    PAGO
  • OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS

55
PAGO Y ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO
  • ARTÍCULO 5O.- EL IMPUESTO SE CALCULARÁ POR CADA
    MES DE CALENDARIOA MÁS TARDAR EL DÍA 17 DEL MES
    SIGUIENTE AL QUE CORRESPONDA EL PAGO.
  • EL PAGO MENSUAL SERÁ LA DIFERENCIA ENTRE EL
    IMPUESTO QUE CORRESPONDA AL TOTAL DE LAS
    ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES POR EL QUE SE
    EFECTÚA EL PAGO, A EXCEPCIÓN DE LAS IMPORTACIONES
    DE BIENES TANGIBLES, Y LAS CANTIDADES POR LAS QUE
    PROCEDA EL ACREDITAMIENTO DETERMINADAS EN LOS
    TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 4O. DE ESTA LEY. EN SU
    CASO, EL CONTRIBUYENTE DISMINUIRÁ DEL IMPUESTO
    QUE CORRESPONDA AL TOTAL DE SUS ACTIVIDADES, EL
    IMPUESTO QUE SE LE HUBIERE RETENIDO EN DICHO MES.
  • ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO ARTÍCULO 6O.
  • EL CONTRIBUYENTE PODRÁ ACREDITARLO CONTRA EL
    IMPUESTO A SU CARGO QUE LE CORRESPONDA EN LOS
    MESES SIGUIENTES HASTA AGOTARLO,
  • SOLICITAR SU DEVOLUCIÓN SOBRE EL TOTAL DEL SALDO
    A FAVOR
  • COMPENSACIÓN CONTRA OTROS IMPUESTOS ART 23 DEL
    CFF Y SI RESULTA UN REMANENTE DEL SALDO A FAVOR,
    SE PODRÁ SOLICITAR SU DEVOLUCIÓN, SOBRE EL TOTAL
    DE DICHO REMANENTE.
  • LOS SALDOS CUYA DEVOLUCIÓN SE SOLICITE O
    COMPENSEN, NO PODRÁN ACREDITARSE EN DECLARACIONES
    POSTERIORES.

56
COMPENSACION UNIVERSAL 2.2.7 RM2005 ( NO SE
COMPENSARAN EN ESTA FORMA)  Compensación de
IVA contra IVA  Tampoco se pueden compensar los
saldos a favor de IVA, contra las cantidades que
resulten a cargo de este mismo impuesto, es
decir, IVA contra IVA LA LEY PREVEE LA FIGURA
DEL ACREDITAMIENTO EN EL ARTICULO 6 LIVA.
Suministro de agua para uso doméstico No son
susceptibles a compensar contra otros impuestos
federales, los saldos a favor de IVA, derivados
de la prestación de servicios por el suministro
de agua para uso doméstico, en virtud de que se
trata de cantidades devueltas a los
contribuyentes y que se destinan para la
inversión en infraestructura hidráulica o al pago
de Derechos Federales establecidos en los
artículos 222 y 276 de la Ley Federal de Derechos

57
DECLARACION INFORMATIVA DE IVA
2.20.8. RM 2005 Para los efectos de este
Capítulo, las personas físicas que únicamente
estén obligadas a presentar la información a que
se refiere el artículo 32, fracción VII de la Ley
del IVA, en lugar de presentarla a través del
Anexo 8 Información sobre el impuesto al valor
agregado de la forma oficial 30 Declaración
Informativa Múltiple, deberán proporcionarla en
la declaración anual a que se refieren los
Capítulos 2.17. y 2.18. de esta Resolución, según
corresponda.
58
DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES ART 22 22A 22B Y
23 CF.F.
DEVOLUCION
  • CONTRIBUCIONES RETENIDAS A LOS QUE SE LES
    HUBIERA HECHO LA RETENCION
  • IMPUESTOS INDIRECTOS E INDIRECTOS DE IMPORTACION
    A QUIEN PAGO EL IMPUESTO TRASLADADO AL CAUSANTE
    SIEMPRE Y CUANDO NO LO HAYA ACREDITADO
  • SI EL IMPTO ES POR EJERCICIO SE PEDIRA DEVOLUCION
    CUANDO SE HAYA REFLEJADO EN DEC ANUAL EXCEPTO SI
    ES POR RESOLUCION O SENTENCIA FIRME
  • SI SE PAGO INDEBIDAMENTE POR RESOLUCION DE
    AUTORIDAD SE TENDRA QUE ANULAR PRIMERO ESTA PARA
    SOLICITAR DEVOLUCION
  • PLAZO 4O DIAS SIGUIENTES A SOLICITUD SI EXEDE
    PAGARA INTERESES
  • INCLUIR DATOS DE CTA BANCARIA (CLABE)
  • SI SE DICTAMINAN 32A CFF. EL PLAZO DE DEVOLUCION
    SERA 25 DIAS
  • LA AUTORIDAD PODRA REQUERIR EN UN PLAZO NO MAYOR
    A 2O DIAS INFORMACION ADICIONAL
  • EL CONTRIBUYENTE TENDRA 20 DIAS PARA ENTREGAR LA
    INFORMACION SOLICITADA SI NO LA DA SE DARA POR
    DESISTIDA LA SOLICITUD
  • ESTOS DOS PLAZOS NO SE COMPUTARAN PARA LA
    DEVOLUCION
  • LA AUTORIDAD PODRA DEVOLVER UNA CANTIDAD MENOR A
    LA SOLICITADA ENTENDIENDOSE LA DIFERENCIA NEGADA
  • SI SE NIEGA PARCIAL O TOTALMENTE LA DEVOLUCION LA
    AUTORIDAD DEBERA FUNDARLA Y
  • MOTIVARLA RESOLUCION
  • LA DEVOLUCION SERA ACTUALIZADA EN LOS TERMINOS
    DEL ARTICULO 17 A CFF DESDE EL PAGO DE LO
    INDEBIDO HASTA CUANDO ESTE A DISPOSICION DEL
    CONTRIBUYENTE

59
DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES ART 22 22A 22B Y
23 CF.F. Y 2.2.7 RM2005
DEVOLUCION
COMPENSACION
  • SI NO PROCEDE SE CAUSARAN RECARGOS SOBRE LO
    DEVUELTO ASI COMO POR LOS INTERESES PAGADOS POR
    LA AUTORIDAD AL DEVOLVERLO
  • LA DEVOLUCION PRESCRIBE EN 5 AÑOS ART 146 CFF
  • DEVOLUCIONES DE OFICIO Y A PETICION DEL
    INTERESADO
  • LA DEVOLUCION SE EFECTUARA
  • DEPOSITO ENCUENTA DEL CONTRIBUYENTE
    PROPORCIONANDO (CLABE)
  • PERSONAS FISICAS CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL
    INGRESOS HASTA 1,000,000
  • PERSONAS FISCAS CON INGRESOS HASTA 150,000
    PODRAN OPTAR POR DEVOLUCION CON CHEQUE NOMINATIVO
    MENOS DE 10,000 EN EFECTIVO
  • DEVOLUCION POR CERTIFICADOS PARA CUBRIR
    CONTRIBUCIONES A CARGO RETENIDOS A TERCEROS
  • CERFIFICADOS A NOMBRE DE TERCEROS
  • P MORAL QUE CONSOLIDE RESULTADO FISCAL

SE PUEDEN COMPENSAR CANTIDADES A FAVOR CON
IMPUESTO A CARGO O RETENIDO A TERCEROS SIEMPRE
QUE DERIVEN DE IMPUESTOS FEDERALES DISTINTOS A LA
IMPORTACION LOS ADMINSTRE LA AUTORIDAD Y NO
TENGAN DESTINO ESPECIFICO INCLUYENDO SUS
ACCESORIOS ACTUALIZADAS 17A CFF SE ACTUALIZA
DESDE EL PAGO DE LO INDEBIDO O SALDO A FAVOR
HASTA CUANDO SE EFECTUE LA COMPENSACION
PRESENTANDO EL AVISO SI NO PROCEDE SE CAUSARAN
RECARGOS SOBRE LO COMPENSADO INDEBIDAMENTE LA
COMPENSACION PRESCRIBE EN 5 AÑOS ART 146 CFF NO
SE COMPENSAN LAS CANTIDADES QUE YA SE HAYAN
SOLICITADO EN DEVOLUCION LA AUTORIDAD PODRA
COMPENSAR DE OFICIO LAS CANTIDADES QUE TENGAN

60
LIVA 32 (01/01/2003). OBLIGACIONES ADICIONALES DE
LOS CONTRIBUYENTES ADEMÁS DE LAS OBLIGACIONES
SEÑALADAS EN OTROS ARTÍCULOS DE ESTA LEY, I.
LLEVAR CONTABILIDAD, Y EFECTUAR LA SEPARACIÓN DE
LOS ACTOS O ACTIVIDADES DE LAS OPERACIONES POR
LAS QUE DEBA PAGARSE EL IMPUESTO POR LAS
DISTINTAS TASAS, DE AQUELLOS POR LOS CUALES ESTAN
EXENTOS (46RIVA IVA ACREDITABLE IDENTIFICADO Y NO
IDENTIFICADO 50 RIVA Y TRASLADADO POR ENTIDAD
FEDERATIVA .II. REALIZAR, TRATÁNDOSE DE
COMISIONISTAS, LA SEPARACIÓN EN SU CONTABILIDAD Y
REGISTROS DE LAS OPERACIONES QUE LLEVEN A CABO
POR CUENTA PROPIA DE LAS QUE EFECTÚEN POR CUENTA
DEL COMITENTE .III. EXPEDIR COMPROBANTES
SEÑALANDO, EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE SE
TRASLADA EXPRESAMENTE Y POR SEPARADO A. DICHOS
COMPROBANTES DEBERÁN ENTREGARSE O ENVIARSE A
QUIEN EFECTÚA O DEBA EFECTUAR LA
CONTRAPRESTACIÓN, DENTRO DE LOS 15 DÍAS
SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE SE DEBIÓ PAGAR EL
IMPUESTO
61
CUANDO EL COMPROBANTE AMPARE ACTOS O ACTIVIDADES
POR LOS QUE SE DEBA PAGAR EL IVA, EN EL MISMO SE
DEBERÁ SEÑALAR EN FORMA EXPRESA SI EL PAGO DE LA
CONTRAPRESTACIÓN SE HACE EN UNA SOLA EXHIBICIÓN O
EN PARCIALIDADES . PAGUO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN,
EN EL COMPROBANTE SE DEBERÁ INDICAR EL IMPORTE
TOTAL DE LA OPERACIÓN Y EL MONTO EQUIVALENTE AL
IMPUESTO QUE SE TRASLADA. EN PARCIALIDADES, EN
EL COMPROBANTE QUE SE EXPIDA, SE DEBERÁ INDICAR
ADEMÁS EL IMPORTE TOTAL DE LA PARCIALIDAD QUE SE
CUBRE EN ESE MOMENTO, Y EL MONTO EQUIVALENTE AL
IMPUESTO QUE SE TRASLADA SOBRE DICHA
PARCIALIDAD .CUANDO EL PAGO SE HAGA EN
PARCIALIDADES, POR EL PAGO QUE SE HAGA CON
POSTERIORIDAD A LA FECHA EN QUE SE EXPIDIO EL
COMPROBANTE LOS CONTRIBUYENTES DEBERÁN EXPEDIR UN
COMPROBANTE POR CADA UNA DE ESAS PARCIALIDADES,
CON LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LAS FRACCIONES
I, II, III Y IV DEL ARTÍCULO 29-A DEL CFF ,
ANOTAR EL IMPORTE DE LA PARCIALIDAD QUE AMPARE,
LA FORMA COMO SE REALIZÓ EL PAGO DE LA
PARCIALIDAD, EL MONTO DEL IMPUESTO TRASLADADO, EL
MONTO DEL IMPUESTO RETENIDO, EN SU CASO, Y EL
NÚMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO QUE SE HUBIERA
EXPEDIDO .LOS CONTRIBUYENTES QUE EJERZAN LA
OPCIÓN DE ANOTAR EL IMPORTE DE LAS PARCIALIDADES
QUE SE PAGUEN, EN EL REVERSO DEL COMPROBANTE EN
LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 134, FRACCIÓN II DE LA
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, DEBERÁN ANOTAR
LA FECHA DE PAGO, EL MONTO DEL IMPUESTO
TRASLADADO Y, EN SU CASO, EL MONTO DEL IMPUESTO
RETENIDO.
62
NO ESTARÁN OBLIGADOS A EXPEDIR LOS COMPROBANTES
POR CADA UNA DE LAS PARCIALIDADES. CUANDO SE
TRATE DE ACTOS O ACTIVIDADES QUE SE REALICEN CON
EL PÚBLICO EN GENERAL ,EL IMPUESTO SE INCLUIRÁ
EN EL PRECIO EN EL QUE LOS BIENES Y SERVICIOS SE
OFREZCAN, ASÍ COMO EN LA DOCUMENTACIÓN QUE SE
EXPIDA. CUANDO SE REALICE EN PARCIALIDADES, LOS
CONTRIBUYENTES DEBERÁN SEÑALAR EN LOS
COMPROBANTES QUE EXPIDAN, EL IMPORTE DE LA
PARCIALIDAD Y LA FECHA DE PAGO. SERVICIOS
PERSONALES, CADA PAGO QUE PERCIBAN POR LA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS SE CONSIDERARÁ COMO UNA
SOLA EXHIBICIÓN Y NO COMO UNA PARCIALIDAD .LOS
CONTRIBUYENTES A LOS QUE SE LES RETENGA EL
IMPUESTO DEBERÁN EXPEDIR COMPROBANTES CON LA
LEYENDA "IMPUESTO RETENIDO DE CONFORMIDAD CON LA
LIVA NOTAS DE CREDITO LA RESTITUCIÓN DEL
IMPUESTO CORRESPONDIENTE DEBERÁ HACERSE CONSTAR
EN UN DOCUMENTO QUE CONTENGA EN FORMA EXPRESA Y
SEPARADA LA CONTRAPRESTACIÓN Y EL IMPUESTO AL
VALOR AGREGADO TRASLADADO QUE SE HUBIESEN
RESTITUIDO, ASÍ COMO LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN
DEL COMPROBANTE DE LA OPERACIÓN ORIGINAL
63
.IV. PRESENTAR EN LAS OFICINAS AUTORIZADAS LAS
DECLARACIONES SI TUVIERA VARIOS ESTABLECIMIENTOS,
PRESENTARÁ POR TODOS ELLOS UNA SOLA DECLARACIÓN
DE PAGO CONSERVAR, EN CADA UNO DE ELLOS, COPIA DE
LAS DECLARACIONES DE PAGO EXPEDIR CONSTANCIAS
POR LAS RETENCIONES DEL IMPUESTO QUE SE Y
PRESENTAR ANTE LAS OFICINAS AUTORIZADAS EN EL MES
DE FEBRERO DEL AÑO DE CALENDARIO SIGUIENTE, LA
INFORMACIÓN SOBRE LAS PERSONAS A LAS QUE LES
HUBIEREN RETENIDO EL IMPUESTO LAS PERSONAS QUE
EFECTÚEN DE MANERA REGULAR LAS RETENCIONES A QUE
SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 1O.-A Y 3O., TERCER
PÁRRAFO DE ESTA LEY, PRESENTARÁN AVISO DE ELLO
ANTE LAS AUTORIDADES FISCALES DENTRO DE LOS 30
DÍAS SIGUIENTES A LA PRIMERA RETENCIÓN
EFECTUADA .VII. PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN QUE
DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SE LES SOLICITE EN
LAS DECLARACIONES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
COPROPIETARIOS, SOCIEDAD CONYUGAL O SUCESION
SERA EL REPRESENTANTE QUIEN CUMPLA CON LAS
OBLIGACIONES ESTAB EN LEY
64
LIVA 33 (01/01/2003). PAGO DEL IVA POR ACTOS
ACCIDENTALES O ENAJENACION DE INMUEBLES SE
PAGARÁ MEDIANTE DECLARACIÓN QUE PRESENTARÁ EN LAS
OFICINAS AUTORIZADAS, DENTRO DE LOS 15 DÍAS
HÁBILES SIGUIENTES A AQUÉL EN EL QUE OBTENGA LA
CONTRAPRESTACIÓN, SIN ACREDITAMIENTO Y EN LAS
IMPORTACIONES OCASIONALES EL PAGO SE HARÁ JUNTO
CON EL IGI NO FORMULARÁ DECLARACIÓN MENSUAL NI
LLEVARÁ CONTABILIDAD PERO DEBERÁ EXPEDIR Y
CONSERVAR LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE
DURANTE 5 AÑOS SI LA OPERACIÓN ES CONSIGNADA EN
ESCRITURA PÚBLICA, LOS NOTARIOS, CORREDORES,
JUECES Y DEMÁS FEDATARIOS QUE POR DISPOSICIÓN
LEGAL TENGAN FUNCIONES NOTARIALES, CALCULARÁN EL
IMPUESTO BAJO SU RESPONSABILIDAD Y LO ENTERARÁN
DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA
EN QUE SE FIRME LA ESCRITURA ART 48RIVA LIVA 34
(01/01/2003). VALUACION DE CONTRAPRESTACIONES EN
ESPECIE O PRESTACIÓN DE SERVICIOS O EL
OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE
BIENES, SE CONSIDERARÁ COMO VALOR DE ÉSTOS EL DE
MERCADO O AVALÚO. LAS PERMUTAS Y PAGOS EN
ESPECIE, EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SE DEBERÁ
PAGAR POR CADA OPERACION
65
IVA EN OPERACIONES CELEBRADAS EN MONEDA
EXTRANJERA
MOMENTO DE CAUSACIÓN DE LOS IMPUESTOS EL CÓDIGO
FISCAL DE LA FEDERACIÓN (6 CFF) DEFINE COMO
MOMENTO EN QUE LAS CONTRIBUCIONES SON CAUSADAS,
AQUÉL EN QUE SE REALICEN LAS SITUACIONES
JURÍDICAS O DE HECHO QUE LAS LEYES FISCALES
PREVEAN, EN ESTE CASO, LAS SITUACIONES JURÍDICAS
QUE LA LEY DEL IVA (LIVA) PREVEA. AHORA BIEN,
LAS ACTIVIDADES QUE SON OBJETO DEL IVA, DE
ACUERDO CON EL ARTÍCULO 1 DE ESA LEY, SON LA
ENAJENACIÓN DE BIENES, PRESTACIÓN DE SERVICIOS
INDEPENDIENTES, OTORGAMIENTO DE USO O GOCE
TEMPORAL DE BIENES Y LA IMPORTACIÓN DE BIENES O
SERVICIOS. ASÍ MISMO, LA MISMA LEY PREVÉ EL
MOMENTO EN QUE CADA UNO DE ESTOS ACTOS CAUSARÁ EL
IMPUESTO. ARTÍCULO 11. SE CONSIDERA QUE SE
EFECTÚA LA ENAJENACIÓN DE LOS BIENES EN EL
MOMENTO EN EL QUE EFECTIVAMENTE SE COBREN LAS
CONTRAPRESTACIONES Y SOBRE EL MONTO DE CADA UNA
DE ELLAS.(...) ARTÍCULO 17. EN LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS SE TENDRÁ OBLIGACIÓN DE PAGAR EL
IMPUESTO EN EL MOMENTO EN EL QUE SE COBREN
EFECTIVAMENTE LAS CONTRAPRESTACIONES Y SOBRE EL
MONTO DE CADA UNA DE ELLAS,
66
ARTÍCULO 22. CUANDO SE OTORGUE EL USO O GOCE
TEMPORAL DE UN BIEN TANGIBLE, SE TENDRÁ
OBLIGACIÓN DE PAGAR EL IMPUESTO EN EL MOMENTO EN
EL QUE QUIEN EFECTÚA DICHO OTORGAMIENTO COBRE LAS
CONTRAPRESTACIONES DERIVADAS DEL MISMO Y SOBRE EL
MONTO DE CADA UNA DE ELLAS.(...) EN ESTE
CONTEXTO, RESULTA MÁS CONVENIENTE DEFINIR EL
MOMENTO EN QUE EL IMPUESTO SE DEBERÁ PAGAR, COMO
AQUÉL MOMENTO EN QUE SE COBREN LAS
CONTRAPRESTACIONES. EL CONCEPTO DE
EFECTIVAMENTE COBRADAS SE ENCUENTRA DEFINIDO EN
EL ARTÍCULO 1-B ADICIONADO A LA LIVA PARA 2003,
QUE SEÑALA QUE SE ENTENDERÁ QUE LAS
CONTRAPRESTACIONES SON EFECTIVAMENTE COBRADAS
CUANDO SE RECIBAN EN EFECTIVO, EN BIENES O EN
SERVICIOS, O BIEN, CUANDO EL INTERÉS DEL ACREEDOR
QUEDA SATISFECHO MEDIANTE CUALQUIER FORMA DE
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES QUE DEN LUGAR A LAS
CONTRAPRESTACIONES. UNA OPERACIÓN DE 10,000
DÓLARES NORTEAMERICANOS, EL 2 DE MARZO DE
2004(109,800 PESOS) , PERO LA CONTRAPRESTACIÓN
CORRESPONDIENTE FUE COBRADA HASTA EL 15 DE
SEPTIEMBRE DE 2003(115,850 PESOS), ENTONCES LA
BASE PARA EL CÁLCULO DEL IMPUESTO DEBE SER EL
EQUIVALENTE EN PESOS MEXICANOS DE ACUERDO CON EL
TIPO DE CAMBIO APLICABLE A 15/SEPT/04 QUE
PASARA CON LA DIFERENCIA ( 6,050 PESOS)
67
REGISTRO CONTABLE DE LA OPERACIÓN SE REGISTRA A
SU EQUIVALENCIA EN MONEDA NACIONAL VIGENTE EN LA
FECHA EN QUE LA OPERACIÓN FUE CELEBRADA, Y AL
MOMENTO EN QUE ÉSTA ES EFECTIVAMENTE COBRADA, EL
TIPO DE CAMBIO APLICABLE GENERALMENTE ES DISTINTO
A AQUÉL AL EN QUE LA OPERACIÓN FUE REGISTRADA
GENERANDO UNA VARIACIÓN (UTILIDAD O PÉRDIDA)
CAMBIARIA. PARTIMOS DE DOS CRITERIOS IVA A TC
HISTORICO EL IVA QUE SE REGISTRA AL MOMENTO DE
PACTAR LA OPERACIÓN SERÁ EQUIVALENTE AL IVA QUE
SE CAUSE CUANDO LA CONTRAPRESTACIÓN SEA COBRADA
EN EFECTIVO, EL IVA NO PUEDE CAUSARSE AL TIPO DE
CAMBIO DE LA FECHA EN QUE LAS CONTRAPRESTACIONES
FUERON EFECTIVAMENTE COBRADAS EN VIRTUD DE QUE LA
FLUCTUACIÓN EN EL TIPO DE CAMBIO NO ES OBJETO DEL
IVA Y QUE, POR TANTO, NO DEBE DE FORMAR PARTE DE
LA BASE DEL IMPUESTO IVA A TC DE CUANDO SE
CAUSA EL IVA ES CAUSADO EN UN SOLO MOMENTO Y
SOBRE UN ÚNICO VALOR QUE ES, LA EQUIVALENCIA DEL
TIPO DE CAMBIO APLICABLE EN ESA FECHA.
68
CONCLUSIONES EXISTE UN ÚNICO MOMENTO EN QUE EL
IVA ES CAUSADO Y ÉSTE ES EN LA FECHA EN QUE LAS
CONTRAPRESTACIONES SEAN EFECTIVAMENTE
COBRADAS ES NECESARIO LLEVAR UN CONTROL CONTABLE
QUE PERMITA IDENTIFICAR EL IVA QUE ESTÁ PENDIENTE
DE CAUSARSE Y EL IVA QUE VAYA A TENER LA CUALIDAD
DE ACREDITABLE UNA VEZ QUE ÉSTE SEA PAGADO, PERO
ÚNICAMENTE COMO MEDIO DE CONTROL Y NO COMO
DETERMINANTE DE LA BASE DEL IMPUESTO. NO ES
POSIBLE TENER UN EFECTO DE FLUCTUACIÓN CAMBIARIA
EN UN SISTEMA DE FLUJO DE EFECTIVO, POR LO QUE EL
HECHO DE QUE SE CAUSE EL IVA AL TIPO DE CAMBIO DE
LA FECHA DE COBRO, NO SIGNIFICA QUE SE LE ESTÉN
DANDO EFECTOS A LA VARIACIÓN CAMBIARIA. CAE
ACLARAR QUE AL SER UNA LAGUNA EN LEY EN MI
OPINION PERSONAL LA FORMA MAS VIABLE PARA DEFINIR
UN CRITERIO ES HACER UNA CONSULTA DE ACUERDO AL
ARTICULO 34 CFF , PARA DE ESA FORMA TENER UNA
POSTURA DE LA AUTORIDAD QUE EN CIERTA FORMA
OTORGUE UNA FACULTAD DISCRECIONAL SIN EMBARGO
PUEDEN ESPERAR QUE A AUTORIDAD EN UN MOMENTO
POSTERIOR DECIDDA EJERCER FACULTADES DE
COMPROBACION POR LO QUE DEBERAN ECONTRARSE LOS
ACREDITAMIENTOS RETENCIONES Y ENTEROS DEL
IMPUESTO EN FORMA CORRECTA
69
PARTICIPACION A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REQUIS
ITOS CELEBRARÁ CONVENIO CON LOS ESTADOS QUE
SOLICITEN ADHERIRSE AL SISTEMA NACIONAL DE
COORDINACIÓN FISCAL NO MANTENER IMPUESTOS
LOCALES O MUNICIPALES SOBREI.- LOS ACTOS O
ACTIVIDADES POR LOS QUE DEBA PAGARSE EL IMPUESTO
AL VALOR AGREGADO, NI SOBRE LA PRODUCCIÓN DE
BIENES CUANDO POR SU ENAJENACIÓN DEBA PAGARSE
DICHO IMPUESTO, EXCEPTO LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS DE HOSPEDAJE, CAMPAMENTOS, PARADEROS DE
CASAS RODANTES Y DE TIEMPO COMPARTIDO .LOS
IMPUESTOS LOCALES O MUNICIPALES NO SE
CONSIDERARÁN COMO VALOR PARA CALCULAR EL
IMPUESTO LOS. ESPECTÁCULOS PÚBLICOS CONSISTENTES
EN OBRAS DE TEATRO Y FUNCIONES DE CIRCO, NO DEBEN
SUPERAR UN GRAVAMEN A NIVEL LOCAL DEL 8
CALCULADO SOBRE EL INGRESO TOTAL NO SE GRAVA. LA
ENAJENACIÓN DE BILLETES LOTERÍAS, RIFAS, SORTEOS
Y CONCURSOS, CUYO OBJETO SOCIAL SEA LA OBTENCIÓN
DE RECURSOS PARA DESTINARLOS A LA ASISTENCIA
PÚBLICA
70
TAREA INVESTIGAR LOS CRITERIOS NORMATIVOS
ACTUALIZADOS DEL SAT RESPECTO AL IVA , Y EL
CONVENIO DE CORDINACION FISCAL DEL ESTADO DE
PUEBLA
71
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS
2005
72
ANTECEDENTES ESTE IMPUESTO FUE PUBLICADO EN EL
DOF EL 30 DE DICIEMBRE DE 1980 PARA ENTRAR EN
VIGOR EL 1 DE ENERO DE 1981 DE ACUERDO CON EL ART
1 TRANSITORIO LA PRINCIPAL REFORMA SURGE EN EL
AÑO 2000 QUE EN EL PRIMER TITULO SEPARA A LAS
BEBIDAS ALCOHOLICAS FERMENTADAS, CERVEZAS Y
BEBIDAS REFRESCANTES TABACOS LABRADOS , GASOLINAS
, DIESEL Y EL GAS NATURAL EN EL AÑO 2002 SE
INCLUYEN SERVICIOS DE TELEFONIA RADIO
LOCALIZACION RADIOCOMUNICACION COMUNICACIÓN Y
CONEXOS SERVICIOS DE TELEVISION RESTRINGIDA Y
DE INTERNET AGUAS MINERALES NATURALES Y
GASIFICADAS REFRESCOS BEBIDAS HIDRATANTES ENTRE
OTROS. EN 2003 SE EXCLUYEN MUCHOS DE LOS
CONCEPTOS MENCIONADOS EN EL PARRAFO ANTERIOR
POR CONSIDERARLOS QUE FRENABAN EL DESARROLLO DE
LA TECNOLOGIA EN EL PAIS
73
DISPOSICIONES GENERALES SUJETOS DEL
IMPUESTO ARTÍCULO 1.-, L
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com