EMOCIONES Y LENGUAJE EN EDUCACION Y POLTICA Humberto Maturana - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

EMOCIONES Y LENGUAJE EN EDUCACION Y POLTICA Humberto Maturana

Description:

Educar para la empat a social o para la competitividad? RACIONALIDAD Y EMOCI N. El entrelazamiento entre raz n y emoci n ... Preguntar c mo se conoce. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:2487
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: luzmarina
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EMOCIONES Y LENGUAJE EN EDUCACION Y POLTICA Humberto Maturana


1
EMOCIONES Y LENGUAJE EN EDUCACION Y
POLÍTICAHumberto Maturana
1. UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN ACTUAL DESDE LA
PERSPECTIVA DE LA BIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
2
QUÉ PRETENDE ESTEESCRITO?
  • Para qué sirve la educación?
  • Qué es esto de ser un ser humano?.
  • Qué queremos con la educación?
  • Qué es eso de educar?
  • Para qué queremos educar?
  • Qué país queremos?
  • Educar para la empatía social o para la
    competitividad?

3
RACIONALIDAD Y EMOCIÓN
  • El entrelazamiento entre razón y emoción
    constituye lo humano.
  • Todo sistema racional tiene un fundamento
    emocional.
  • EmocionesDisposiciones corporales dinámicas que
    definen los distintos dominios de acción en que
    nos movemos.
  • Discusiones desde Racionalidad-ideologías.

4
ORIGEN DE LO HUMANO EL LENGUAJE
  • LA HISTORIA DEL CEREBRO HUMANO ESTÁ PRINCIPALMETE
    LIGADA AL LENGUAJE.
  • EL LENGUAJE TIENE QUE VER CON COORDINACIONES DE
    ACCIONES CONSENSUADAS.
  • EL LENGUAJE MÁS QUE UN SISTEMA DE SÍMBOLOS TIENE
    QUE VER CON LAS EMOCIONES.

5
EL AMOR COMO EMOCIÓN CENTRAL
  • Es aceptar al otro como legítimo
  • Posibilita la convivencia. La agresión la
    obstaculiza.
  • Amar a otro es conocer sus emociones.
  • Amar al otro le desarrollaFísica, conductal,
    Psíquica,social y espiritualmente.
  • El amor es la emoción que funda lo social

6
BIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
  • Los seres vivos determinados por sus estructuras.
  • Cambio de estructura-cambio de estar-cambio de
    lenguaje.
  • La historia individual es siempre una epigenesis.
  • Existen cambios de estructura a través de la
    relación.
  • El futuro de un organismo nunca está determinado
    en su origen EDUCAR

7
QUÉ ES EDUCAR?
  • Proceso en el cual el niño o adulto convive con
    otro y al convivir se transforma espontáneamente
    de manera que su modo de vivir se hace
    progresivanente mas congruente con el del otro en
    el espacio de convivencia.
  • Ocurre todo el tiempo recíprocamente.
  • El educar convierte al niño en ser capaz de
    aceptar y respetar al otro desde el respeto y
    aceptación de sí mismo.

8
PROFESOR AMOROSO
  • No educa para la competencia.Educa para la
    convivencia.
  • No niega a su estudiante.
  • Educa para recuperar la armonía que busca
    conocer.
  • Valoriza el saber del niño.

9
LENGUAJE ,EMOCIÓN Y ÉTICA EN EL
QUEHACER POLÍTICO
10
CONOCIMIENTO Y LENGUAJE
  • Somos lo que somos en el lenguaje.
  • 2 actitudes frente al conocer
  • Condición dada.
  • Preguntar cómo se conoce.
  • Alterar nuestra biología lleva a alterar nuestro
    conocer y nuestro lenguaje.

11
OBJETIVIDAD ENTRE Y SIN PARÉNTESIS
  • SON DOS CAMINOS DE ACERCARSE AL MUNDO Y DE
    RELACIONES HUMANAS.
  • SIN PARÉNTESIS
  • Verdades aceptadas independiente de nosotros.
  • Verdades universales
  • Intolerancia irresponsable
  • Niega realidad del otro
  • Cree poder entrar a la realidad del otro
  • El otro se equivoca si no está en el dominio
    propio.
  • Nuestra corporalidad nos limita.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com