Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

... de la Iglesia Cat lica 102. Y cita a san Agust n quien nos habla de ... En el DV 15, se cita, primero, lo que Jes s les dijo a los dos disc pulos de Ema s: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:100
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: SILV68
Category:
Tags: cita | presentaci

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Presentación del p. Silverio Velasco
C. PROPIEDADES DE LOS LIBROS SAGRADOS
La Sagrada Escritura tiene un carácter divino.
Por lo tanto debe tener 1) unidad único libro,
la Biblia.
2) Verdad y santidad deben orientar hacia la
salvación.
3) Perennidad e inmutabilidad. Debe ser útil a
todos los hombres de todos los tiempos y culturas.
2
CAPITULO I LA UNIDAD DE LA BIBLIA
1.La unidad de la Biblia, exigencia de su origen
divino.
Los libros del Ant. y N. Testamento, a pesar de
su diversidad en tiempos y perspectivas, tienen
un único autor principal, que es Dios.
Los hagiógrafos tuvieron un mismo Maestro y
fueron conducidos por el mismo Espíritu.
3
En un escrito de un solo autor puede fallar la
unidad por cambios de juicios o errores.
En la Biblia la unidad es más cierta por el autor
principal.
Unidad no es uniformidad, por los diversos
autores humanos.
Unidad es la armonía mutua entre las verdades
salvíficas contenidas en los textos bíblicos, en
virtud de la cual unos a otros se iluminan, sin
que exista ni pueda existir ninguna oposición o
contradicción entre ellos.
4
2. La unidad entre el A. y el N. Testamento.
a. Centralidad cristológica de la Biblia.
Todas las páginas de los dos Testamentos
convergen hacia Cristo, como a su punto central,
decía san Jerónimo.
Lo mismo dice el Catecismo de la Iglesia Católica
102. Y cita a san Agustín quien nos habla de un
mismo Verbo o palabra de Dios que se extiende a
todas las Escrituras.
5
b. Relación entre los dos Testamentos
Los textos del Antiguo Testamento adquieren y
manifiestan su significado pleno en el Nuevo y a
su vez lo iluminan y explican (DV 16).
La economía del Antiguo Testamento estaba
ordenada,
sobre todo, a preparar, anunciar proféticamente y
significar con diversas figuras la venida de
Cristo redentor universal y la del Reino
mesiánico (DV 15)
6
El anuncio por medio de profecías.
En el DV 15, se cita, primero, lo que Jesús les
dijo a los dos discípulos de Emaús
Es necesario que se cumpla todo lo que está
escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y
en los Salmos acerca de mí.
Indica las tres partes en que se dividía la
Biblia judía. Es la totalidad de la Biblia.
7
Jesús, ante los judíos que no le reconocen el
derecho a llamarse Hijo de Dios, apela al
testimonio de Juan Bautista, a los milagros y a
las Escrituras. Dice de éstas
Escudriñad las Escrituras, ya que vosotros
pensáis tener en ellas la vida eterna ellas son
las que dan testimonio de mí (Jn 5,39).
8
San Pedro (en I P 1,10) recuerda que ya habían
sido anunciadas por los profetas las gracias que
vendrían a la comunidad mesiánica. Dice
Sobre esta salvación investigaron e indagaron
los profetas que vaticinaron acerca de la gracia
que recibiríais.
Así que los misterios relacionados con la persona
de Cristo y su obra habían sido proclamados con
antelación en los textos del Ant. Testamento. No
sólo de modo genérico, sino sobre varios
episodios particulares de su vida.
9
La significación por medio de figuras.
Al hablar del Ant.Testamento, dice san Pablo
Todas estas cosas les sucedieron como en figura
y fueron escritas para escarmiento nuestro I Cor
10,11.
La salvación por medio del bautismo, dice san
Pedro que está prefigurada en el diluvio, en el
arca de Noé, y en el paso del Mar Rojo.
10
El Ant. Testamento, además del sentido
literal-histórico, posee un contenido profético,
que es tipológico que va delineando la persona de
Cristo.
Jesús mismo, en su predicación, usó el Ant.
Testamento como tipo de verdades nuevas.
11
Así decía que el maná recogido en el desierto
prefiguraba la Eucaristía, verdadero pan del
cielo.
Y la serpiente levantada en el desierto sería
signo de El mismo levantado en la cruz para
salvación de la humanidad. (Jn 6,32 y Jn 3,14)
12
c. El Nuevo Testamento, plenitud del Antiguo
No es una sucesión de dos cosas complementarias,
como el alma y el cuerpo en el hombre,
o el oxígeno y el hidrógeno para formar el agua.
El ejemplo tradicional es el del árbol. El Ant.
Testamento sería la semilla, el germen del árbol,
que sería el Nuevo Testamento.
13
Con el Nuevo testamento se ha desvelado el
significado profundo de muchos textos del Ant.
Testamento.
Cristo, el Hijo de Dios, el Verbo hecho carne, es
el portador supremo de la revelación y el supremo
contenido de ella.
En Cristo la revelación alcanza su cumplimiento y
su perfección.
14
El Nuevo Testamento muestra con y por Jesús la
verdad de la revelación divina.
(DV 2)Cristo es mediador y plenitud de toda
la Revelación
15
Por eso no hay que esperar ya ninguna revelación
pública antes de la gloriosa manifestación de
nuestro señor Jesucristo (DV 4)
Dice el Catecismo
Palabra única, perfecta y definitiva.
Por eso no puede haber oposición o ruptura entre
los dos testamentos. Sería como la herejía de los
maniqueos o algunas interpretaciones modernas
buscando oposición.
16
Presentación del P. Silverio Velasco EXTRACTADO de
la Introducción General a la Biblia del P.
Miguel Angel Tábet
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com