PATOLOGIA VULVAR - PowerPoint PPT Presentation

1 / 49
About This Presentation
Title:

PATOLOGIA VULVAR

Description:

Tejido Celular Subcut neo de la Vulva. Hemorragias Masivas ... no agresivo. CANCER DE VULVA. 4% Ca. ginecol gicos. Mujeres de 50 a os. M s com n 40 a os ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:4112
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 50
Provided by: uv2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PATOLOGIA VULVAR


1
PATOLOGIA VULVAR
  • Prof. Claudia Gutiérrez M.

2
DEFINICION
  • VULVA conjunto de elementos anatómicos que
    constituyen la parte visible de los genitales
    externos

3
(No Transcript)
4
(No Transcript)
5
  • Vecindad tracto intestinal y urinario
  • Procesos Inflamatorios e Infecciosos

6
  • Riqueza Vascular de la Piel
  • Tejido Celular Subcutáneo de la Vulva
  • Hemorragias Masivas
  • Cicatrización Rápida

7
  • Abundante Inervación Somática
  • Liberación Endógena
  • Aumento Sensibilidad Terminaciones Nerviosas
  • PRURITO

8
ANOMALIAS Y MALFORMACIONES
  • Hipertrofias de los Labios Menores
  • Ano Perianal
  • Ano Vestibular
  • Ano Vaginal
  • Epispadia
  • Ausencia Vulvar
  • Duplicación Vulvar
  • Adherencia de los Labios Mayores
  • Imperforación del Himen

9
(No Transcript)
10
(No Transcript)
11
1.- Himen anular 2.- Himen separado 3.- Himen
cribiforme
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
CIRCULATORIO Y VASCULAR
  • Edema
  • Várices
  • Hemangiomas

15
INFLAMATORIAS E INFECCIOSAS
  • Vulvovaginitis (candida, tricomoniasis, vaginosis
    bacteriana)
  • HPV
  • VHS
  • Chancro
  • Bartholinitis
  • Condiloma Acuminado
  • Molusco Contagioso

16
Candida Albicans
Tricomoniasis
Vaginosis Bacteriana
17
Condiloma Acuminado
18
Herpes Genital
19
Chancro
20
Molusco Contagioso
21
TUMORAL BENIGNO
  • Condilomas Acuminados
  • Molusco Contagioso
  • Bartholinitis

22
Bartholinitis
23
LESIONES TRAUMATICAS
  • Fisiológicas (desfloración)
  • Patológicas
  • obstétricos
  • mecanismos directos
  • mecanismos indirectos

Hematoma
24
Hematoma Postparto
25
ENFERMEDADES EPITELIALES VULVARES NO NEOPLASICAS
26
LIQUEN ESCLEROSO
  • DEFINICION
  • Atrofia de las estructuras vulvares acompañada de
    prurito

27
ETIOLOGIA
  • Desconocida
  • Genética
  • Autoinmune

28
GRUPO ETARIO
  • Postmenopáusicas
  • Jóvenes
  • Infancia

29
SIGNOS Y SINTOMAS
  • Mácula Liquenoide
  • Piel
  • adelgaza
  • lisa
  • brillante
  • Prurito
  • Dispareunia

30
DIAGNOSTICO
  • Examen Vulvar
  • Biopsia

31
TRATAMIENTO
  • ANTES
  • Flujo Vaginal
  • Descartar Diabetes
  • Evitar
  • humedad en la región
  • ropa sintética
  • Propionato de Testosterona al 2
  • Medroxiprogesterona al 2 (Jóvenes)

32
(No Transcript)
33
HIPERPLASIA DE CELULAS ESCAMOSAS
  • Leucoplasia
  • 40-50 años de edad.
  • Etiología desconocida

34
SIGNOS Y SINTOMAS
  • Lesión Blanca
  • Bien Localizada
  • Superficie Opaca y Rugosa
  • Prurito Crónico
  • Engrosamiento de la Piel

35
Hiperplasia de células escamosas de la vulva.
36
TRATAMIENTO
  • Corticoides
  • LE
  • 5-8 evoluciona a Ca.
  • 10-15 asociado a LE

37
LESIONES PREMALIGNAS
  • VIN Escamosas
  • - VIN 1 (displasia leve)- VIN 2 (displasia
    moderada)- VIN 3 (displasia grave y carcinoma in
    situ)
  • VIN no escamosas
  • - Enfermedad de Paget de la vulva - Melanoma in
    situ

38
  • VIN I 1/3 profundo del epitelio
  • VIN II 1/3 profundo y medio del epitelio
  • VIN III espesor epitelial
  • Paget células características
  • Melanoma melanina

39
  • 35-40 años de edad VIN I-II
  • 45 años VIN III
  • VPH 16 y 18
  • Prurito
  • 3-4 VIN III a Ca.
  • Tto. no agresivo

40
CANCER DE VULVA
  • 4 Ca. ginecológicos
  • Mujeres de 50 años
  • Más común 40 años

41
SIGNOS Y SINTOMAS
  • Cambios en Color y Aspecto
  • Metrorragias
  • Prurito Constante
  • Ardor Fuerte
  • Dolor Fuerte
  • Piel Blanca y Áspera

42
DIAGNOSTICO
  • Exámen Ginecológico
  • Palpación Inguinal
  • Biopsia
  • Colposcopía

43
ETAPIFICACION (FIGO)
  • Etapa 0 ó carcinoma in situ El cáncer de la
    vulva en etapa 0 es un cáncer temprano. El cáncer
    se encuentra en la vulva únicamente y sólo en la
    superficie de la piel.
  • Etapa I El cáncer se encuentra sólo en la vulva
    y/o en el espacio entre la abertura del recto y
    la vagina (perineo). El tumor mide unos 2
    centímetros o menos.

44
  • Etapa II en la vulva y/o en el espacio entre la
    abertura del recto y la vagina (perineo) y el
    tumor mide más de 2 centímetros.
  • Etapa III en la vulva y/o el perineo y se ha
    diseminado a tejidos vecinos como la parte
    inferior de la uretra,la vagina, el ano y/o se ha
    diseminado a los ganglios linfáticos vecinos.

45
  • Etapa IV El cáncer se ha diseminado más allá de
    la uretra, la vagina y el ano, a la membrana de
    la vejiga y al intestino o, puede haberse
    diseminado a los ganglios linfáticos de la pelvis
    o a otras partes del cuerpo.
  • Recurrente La enfermedad recurrente significa
    que el cáncer ha vuelto a aparecer (recurrido)
    después de haber sido tratado. Puede volver a
    aparecer en la vulva o en otro lugar.

46
TRATAMIENTO
  • Cirugía
  • Radioterapia
  • Quimioterapia

47
Cáncer de Vulva
48
Cáncer de Vulva
49
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com