Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 54
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Consejo de Direcci n. Todos los actores. Comisi n ... CONSEJO DE DIRECCI N. rgano rector de la Agencia. Presidente. Vicepresidente(s) ... CONSEJO CONSULTIVO ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:69
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 55
Provided by: anvis
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Construyendo Confianza en SEGURIDAD ALIMENTARIA
BRASILIA, NOVIEMBRE 2004
2
Seguridad Alimentaria
  • Gestión de riesgos tendente al Riesgo Cero
  • Conjugando intereses legítimos
  • de consumidores
  • Protección de la salud
  • Intereses no sanitarios (información veraz, )
  • y agentes económicos

3
Seguridad Alimentaria
  • Agentes Económicos aportarla
  • Administración Sanitaria tutelarla y exigirla
  • Consumidores
  • Demandarla
  • Disfrutarla
  • Autoprocurársela??!!

4
Seguridad Alimentaria
  • SIN RESTRICCIONES
  • ESPACIO / TIEMPO
  • ESTABILIDAD
  • CONTINUIDAD
  • EN CRISIS Y EN INTER-CRISIS

5
Seguridad Alimentaria en Mercado Único
  • Confianza
  • GARANTÍAS
  • EN ORIGEN

6
Contexto europeo
7
Contexto Global
8
Seguridad Alimentaria
  • en un Mercado Único
  • Contexto internacional
  • Problema individual ?
  • Problema COMÚN/COMPARTIDO
  • SOLUCIONES COMUNES/COMPARTIDAS

9
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Dès létable à la table CADENA FUERTE CON
ALGÚN ESLABÓN DÉBIL?
10
Políticas de Seguridad Alimentaria
  • BASADAS EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS
  • EVALUACIÓN
  • GESTIÓN
  • COMUNICACIÓN
  • PROCESO SECUENCIAL

11
COMUNICACIÓN
GESTIÓN
EVALUACIÓN
12
E INTERACTIVO
evaluación
gestión
comunicación
13
EL CONSUMIDOR ANTE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • ESTAR SEGURO
  • RIESGO REAL
  • SENTIRSE SEGURO
  • RIESGO PERCIBIDO (PSR)

14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
Lo importante no es lo que ocurra,
sino lo que la gente cree que puede llegar a
ocurrir
17
Seguridad Alimentaria
  • COMUNICACIÓN CORRECTA
  • RIESGO PERCIBIDO COINCIDENTE CON
  • RIESGO OBJETIVO

18
Comunicación de Riesgos
  • ANÁLISIS DE RIESGOS
  • EVALUACIÓN
  • GESTIÓN
  • COMUNICACIÓN
  • PROCESO SECUENCIAL

19
Comunicación de Riesgos
  • PROCESO SECUENCIAL
  • VS.
  • SECUENCIA INCOMPLETA
  • SECUENCIA ALTERADA
  • COMUNICACIÓN ANTECEDE O SE SOLAPA CON EVALUACIÓN
    Y GESTIÓN
  • SECUENCIA INCONEXA

20
POLÍTICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
ANÁLISIS DE RIESGOS ALIMENTARIOS
AGENCIAS ALIMENTARIAS
21
(No Transcript)
22
EFSA vs AESA
  • EFSA evaluadora y comunicadora
  • (AESA evalúa, gestiona y comunica)
  • EFSA no integra la Red de Alerta
  • EFSA incluye y aborda específicamente la
    evaluación de riesgos en piensos, e incluye en su
    ámbito el bienestar animal.
  • EFSA aborda el fraude alimentario aun cuando no
    propicie consecuencias sanitarias
  • Analogías en modelo organizativo

23
  • LEY 11/2001 de 5 de julio,
  • por la que se crea la AESA
  • RD 709/2002 de 19 julio,
  • aprueba ESTATUTO AESA

24
AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • GÉNESIS
  • MARCO
  • NATURALEZA

25
AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • ORGANISMO AUTÓNOMO
  • Actual
  • Futuro
  • ADSCRITO AL Mº DE SANIDAD Y CONSUMO

26
Agencia Española de Seguridad Alimentaria
  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • cautelas
  • cooperación
  • Ámbitos de actuación
  • Concepción Integral de la
  • seguridad alimentaria

27
Principios de Actuación
  • Evidencia científica
  • Transparencia
  • Independencia

28
FUNCIONES AL SERVICIO DEL ANÁLISIS DE RIESGOS
  • EVALUACIÓN DE RIESGOS
  • GESTIÓN DE RIESGOS
  • COMUNICACIÓN DE RIESGOS

29
FUNCIONES AL SERVICIO DE LA INTEGRACIÓN
  • COORDINACIÓN INTERTERRITORIAL
  • COORDINACIÓN INTERSECTORIAL
  • C O O P E R A C I Ó N

30
Génesis y tutela de la Seguridad Alimentaria
Corresponsabilidad Coparticipación Cooperación D
iálogo
31
SALUD HUMANA
AMBIENTE
AGRO
32
(No Transcript)
33
(No Transcript)
34
Cadena Alimentaria responsabilidad de todos
35
Coordinación Red Alertas
Gestión
t1
t2
t3
t4
Em1
Em2
INTERNACIONAL
COM EUR
ES (aesa)
CA/CCAA
Local
Emx
RESPUESTA FINAL
ACTUACIONES EN MERCADO
Em1
COM EUR
CA ORIGEN
Em2
ES (aesa)
NACIONAL
CCAA
Emn
RESPUESTA ACTUACIONES
t1
t2
t3
t4
36
ORGANOS Y FUNCIONES
  • ORGANOS DE DIRECCIÓN
  • ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO Y COORDINACIÓN
  • ÓRGANOS DE EVALUACIÓN

37
ÓRGANOS DE LA AGENCIA
  • PRESIDENCIA
  • CONSEJO DE DIRECCIÓN
  • COMISIÓN INSTITUCIONAL
  • CONSEJO CONSULTIVO
  • COMITÉ CIENTÍFICO
  • DIRECTOR EJECUTIVO

38
ÓRGANOS AESA
Comisión Institucional Administración (AGE
AATT)
  • Comité Científico
  • Independiente
  • reconocido prestigio

Equipo AESA
Consejo de Dirección Todos los actores
Consejo Consultivo Sociedad Civil
39
Funcionamiento de la Agencia
CONSEJO DE DIRECCIÓN
  • Toma de decisiones

COMITÉ CIENTÍFICO
  • Apoyo científico y técnico

COMISIÓN INSTITUCIONAL
  • Coordinación InterterritorialIntersectorial

CONSEJO CONSULTIVO
  • Participación social

40
CONSEJO DE DIRECCIÓN
  • Órgano rector de la Agencia
  • Presidente
  • Vicepresidente(s)
  • 4 lt---- Gobierno (MSC, MAPA, MMA, MCT)
  • 4 lt---- CCAA
  • 2 lt---- Entidades Locales
  • 2 lt---- Consumidores y Sectores

41
COMISIÓN INSTITUCIONAL
  • Coordinación y Cooperación en Seguridad
    Alimentaria entre Administraciones Públicas
  • Presidente (de la AESA)
  • 2 Vicepresidentes
  • 4 AGE (MSC, MAPA, MMA,MCT)
  • 17 CCAA Cd Ceuta y Melilla
  • 4 Entidades locales

42
CONSEJO CONSULTIVO
  • Órgano asesor de participación activa de la
    sociedad en asuntos de Seguridad Alimentaria
  • Presidente 2 Vicepresidentes
  • Organizaciones de Consumidores
  • Organizaciones económicas
  • Organizaciones profesionales
  • Organizaciones sociales

43
COMITÉ CIENTÍFICO
  • EVALUACIÓN DE RIESGOS ALIMENTARIOS
  • Garantizar a los Gestores de Riesgos
  • el manejo de la mejor evidencia científica
  • COMITÉ CIENTÍFICO
  • GRUPOS DE EXPERTOS
  • RED DE INSTITUCIONES

44
ESTRUCTURA BÁSICA(ÓRGANOS GESTORES)
  • SECRETARÍA GENERAL ( CIOA)
  • SG GESTIÓN DE RIESGOS ALIMENTARIOS
  • SG COORDINACIÓN ALERTAS
  • ALIMENTARIAS Y PROGRAMACIÓN COPA
  • SG COORDINACIÓN CIENTÍFICA
  • CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN
  • OFICINA DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS

45
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN ORGANIGRAMA
ESTRUCTURAL
PRESIDENTE
Gabinete y Oficina de Comunicación
DIRECTOR EJECUTIVO
Área de Coordinación
Subdirección General de Coordinación Científica
Subdirección General de Coord. Control Of.
Subdirección General de Gestión de Riesgos
Secretaría General
CNA
46
PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN
  • INDEPENDENCIA
  • En la protección de la salud pública
  • En la defensa de los consumidores
  • TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN
  • EVALUACIÓN CONTINUA DE SU ACTIVIDAD
  • CONTROL PERMANENTE

47
DECISIONES DE LA AESA
  • BASADAS EN ANÁLISIS DE RIESGOS
  • ADOPTADAS DE ACUERDO CON
  • LA PROTECCIÓN DE LA SALUD
  • EL INTERÉS PÚBLICO
  • EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN

48
TRANSPARENCIA Y CONTROL
  • PROGRAMA DE ACTIVIDADES
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES
  • ACCESO A DICTÁMENES CIENTÍFICOS
  • ACCESO A LOS ACUERDOS EN ACTAS

49
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
  • PLAN GENERAL DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS
  • PLAN(ES) ESPECÍFICO(S) PARA SITUACIONES DE CRISIS
    O EMERGENCIA ALIMENTARIA
  • (Comités de Crisis y Emergencia)

50
A E S A
BASES NORMATIVAS
PROCEDIMIENTOS CONTROL E INSPECCIÓN
GESTIÓN ALERTAS
PRODUCTOS DEL C O P A
Anticipar Informar
51
Página WEB WWW.MSC.ES/AESA
AESA
52
24-7-365
53
(No Transcript)
54
MUCHAS GRACIAS !
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com