Romanticismo Hispanoamericano - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Romanticismo Hispanoamericano

Description:

Presentación Completa – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:4176
Slides: 20
Provided by: plataformaeducativa
Tags:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Romanticismo Hispanoamericano


1
Romanticismo
Hispanoamericano
Romanticismo
Hispanoamericano
2
ARGENTINA
NACE LA LITERATURA NACIONAL
  • 1810 Revolución de Mayo.
  • 1816 Declaración de la Independencia.
  • 1820 1830
  • Argentina ya independizada.
  • Enfrentamientos políticos entre Interior y Bs.
    As.
  • Provincias lideradas por Caudillos.
  • En cambio Bs. As. Deseaba el Poder centralizado

Esteban Echeverría
Estanislao del Campo
Hilario Ascasubi
Romanticismo
Hispanoamericano
3
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Romanticismo
Hispanoamericano
4
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Era la tarde, y la hora en que el sol la
cresta dora de los Andes. El Desierto inconmensura
ble, abierto, y misterioso a sus pies se
extiende triste el semblante, solitario y
taciturno como el mar, cuando un instante el
crepúsculo nocturno, pone rienda a su altivez,
Las hogueras entretanto en la oscuridad
flamean, y a los pintados semblantes y a las
largas cabelleras de aquellos indios beodos da
su vislumbre siniestra colorido tan extraño,
Romanticismo
Hispanoamericano
5
Era la tarde, y la hora en que el sol la
cresta dora de los Andes. El Desierto inconmensura
ble, abierto, y misterioso a sus pies se
extiende triste el semblante, solitario y
taciturno como el mar, cuando un instante el
crepúsculo nocturno, pone rienda a su altivez,
Las hogueras entretanto en la oscuridad
flamean, y a los pintados semblantes y a las
largas cabelleras de aquellos indios beodos da
su vislumbre siniestra colorido tan extraño,
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Romanticismo
Hispanoamericano
6
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Romanticismo
Hispanoamericano
7
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Romanticismo
Hispanoamericano
8
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Romanticismo
Hispanoamericano
9
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Amenaza de un mazorquero y degollador Mirá,
gaucho salvajón, que no pierdo la esperanza y no
es chanza, de hacerte probar qué cosa es Tín tín
y Refalosa. Ahora te diré cómo es escuchá y no
te asustés que para ustedes es canto más triste
que un viernes santo. Unitario que agarramos lo
estiramos o paradito nomás, por atrás, lo
amarran los compañeros por supuesto,
mazorqueros, y ligao con un maniador doblao, ya
queda codo con codo y desnudito ante
todo. Salvajón! Aquí empieza su
aflición. cuando creemos conveniente, después
que nos divertimos grandemente, decidimos que el
salvaje el resuello se le ataje y a derechas lo
agarra uno de las mechas, mientras otro lo sujeta
como a potro de las patas, que si se mueve es a
gatas. Entretanto, nos clama por cuanto
santo tiene el cielo pero ahí nomás por
consuelo a su queja abajito de la oreja, con un
puñal bien templao y afilao, que se llama el
quita penas, le atravesamos las venas del
pescuezo. De ahí se le cortan las
orejas, barba, patilla y cejas y pelao lo
dejamos arrumbao, para que engorde algún
chancho o carancho. Con que ya ves,
Salvajón, nadita te ha de pasar después de
hacerte gritar Viva la Federación!
Romanticismo
Hispanoamericano
10
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Romanticismo
Hispanoamericano
11
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Romanticismo
Hispanoamericano
12
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Crítica Social
Identidad Nacional
Romanticismo
Hispanoamericano
13
NACE LA LITERATURA NACIONAL
NACE LA LITERATURA GAUCHESCA
Crítica Social
Identidad Nacional
Estanislao del Campo
GAUCHO
Hombre libre - perseguido
Ser gaucho es asumir un estilo de vida
Recorre la Pampa a caballo
Romanticismo
Hispanoamericano
14
NACE LA LITERATURA NACIONAL
NACE LA LITERATURA GAUCHESCA
Crítica Social
Identidad Nacional
Estanislao del Campo
GAUCHO
Hombre libre - perseguido
Ser gaucho es asumir un estilo de vida
Recorre la Pampa a caballo
Payador
Conocedor de una gran sabiduría popular
Romanticismo
Hispanoamericano
15
NACE LA LITERATURA NACIONAL
NACE LA LITERATURA GAUCHESCA
Crítica Social
Identidad Nacional
Estanislao del Campo
GAUCHO
Hombre libre - perseguido
Ser gaucho es asumir un estilo de vida
Recorre la Pampa a caballo
Payador
Conocedor de una gran sabiduría popular
EL ESCRITOR ROMANTICO
Libertad, Fraternidad e Igualdad
Un ser discriminado
Romanticismo
Hispanoamericano
16
NACE LA LITERATURA NACIONAL
NACE LA LITERATURA GAUCHESCA
Crítica Social
Identidad Nacional
GAUCHO
Hombre libre - perseguido
Ser gaucho es asumir un estilo de vida
Recorre la Pampa a caballo
Payador
Conocedor de una gran sabiduría popular
EL ESCRITOR ROMANTICO
Libertad, Fraternidad e Igualdad
Un ser discriminado
Ama su familia y la vida de hogar
Ama su patria
Romanticismo
Hispanoamericano
17
NACE LA LITERATURA NACIONAL
NACE LA LITERATURA GAUCHESCA
Crítica Social
Identidad Nacional
GAUCHO
Hombre libre - perseguido
Ser gaucho es asumir un estilo de vida
Recorre la Pampa a caballo
Payador
Conocedor de una gran sabiduría popular
EL ESCRITOR ROMANTICO
Libertad, Fraternidad e Igualdad
Un ser discriminado
Ama su familia y la vida de hogar
Ama su patria
Es creyente pero también supersticioso
Describe y exalta las costumbre nacionales
Romanticismo
Hispanoamericano
18
NACE LA LITERATURA GAUCHESCA
NACE LA LITERATURA NACIONAL
Crítica Social
Identidad Nacional
GAUCHO
Hombre libre - perseguido
Ser gaucho es asumir un estilo de vida
Recorre la Pampa a caballo
Payador
Conocedor de una gran sabiduría popular
EL ESCRITOR ROMANTICO
Libertad, Fraternidad e Igualdad
Un ser discriminado
Ama su familia y la vida de hogar
Ama su patria
Es creyente pero también supersticioso
Describe y exalta las costumbre nacionales
Romanticismo
Hispanoamericano
19
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com