CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES

Description:

CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES QUE ES LA DIABETES DM:Diabetes Mellitus es un grupo de enfermedades metab licas cuya manifestaci n es la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:2104
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: masenferm
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES


1
CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES
2
QUE ES LA DIABETES
  • DMDiabetes Mellitus es un grupo de enfermedades
    metabólicas cuya manifestación es la
    HIPERGLUCEMIA causada por una alteración de la
    acción de la insulina o en la secreción de la
    insulina o ambas.

3
QUE TIPOS DE DIABETES HAY
  • DIABETES MELLITUS TIPO I
  • DIABETES MELLITUS TIPO II
  • DIABETES GESTACIONAL
  • DIABETES PRODUCIDA POR OTRAS CAUSAS

4
DIABETES MELLITUS TIPO I
  • CAUSADA POR LA DESTRUCCION DE LAS CELULAS BETA
    DEL PANCREAAS CAUSADO POR AUTO INMUNIDAD CELULAR
    O DE CAUSA DESCONOCIDA
  • LA SECRECION DE INSULINA ES ESCASA O NULA
  • SUELE PRESENTARSE EN LA INFANCIA Y EN LA
    ADOLESCENCIA A VECES APARECE EN LA ETAPA ADULTA
    ANTES DE LOS 30 AÑOS DE EDAD

5
DIABETES MELLITUS TIPO I
  • LA PERSONA PUEDE CONSERVAR EL PESO O HABER
    ADELGAZADO NOTORIAMENTE
  • SE PRESENTA CON CETOACIDOSIS EN LA MAYORIA DE LOS
    CASOS
  • POR LO GENERAL NO PRESENTAN ANTECEDENTES
    FAMILIARES DE ESTA ENFERMEDAD

6
DIABETES MELLITUS TIPO I
  • EL TRATAMIENTO ES CON INSULINA EXOGENA
  • DEPENDE DE ESTO PARA VIVIR

7
DIABETES MELLITUS TIPO II
  • DIABETES NO INSULINO DEPENDIENTE
  • OCURRE EN EL 90 A 955 DE LOS CASOS DE LAS
    PERSONAS CON DIABETES
  • SE PRODUCE UN DESORDEN METABOLICO CAUSADO POR
    DEFECTOS DE LA SECRECION INSULINODEFICIENCIA EN
    LA ACCION DE LA INSULINA INSULINORESISTENCIA O
    AMBOS
  • NO PRESENTA TENDENCIA A LA CETOACIDOSIS

8
DIABETES MELLITUS TIPO II
  • OCURRE EN PERSONAS ADULTAS MAYORES DE 40 AÑOS
  • GENERALMENTE OBESAS O CON AUMENTO DE LA GRASA
    ABDOMINAL
  • HAY PREDISPOSICION GENETICA
  • EL PACIENTE TIENE ALTO RIESGO DE DESARROLLAR
    MACRO Y MICRO COMPLICAIONES VASCULARES

9
DIABETES MELLITUS TIPO II
  • NO REQUIERE DE LA INSULINA PARA VIVIR
  • SE PUEDE TRATAR CON DIETA
  • CON AUMENTO DE LA ACTIVIDAD FISICA
  • INCORPORACION DE MEDICACION ORAL

10
EL RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES AUMENTA CON LA
EDAD OBESIDAD Y FALTA DE ACTIVIDAD FISICA
11
DIABETES GESTACIONAL
  • SE DEFINE COMO CUALQUIER GRADO DE INTOLERANCIA A
    LA GLUCOSA POR PRIMERA VEZ QUE APARCE EN PERIODO
    DE GESTACION

12
DIABETES PRODUCIDA POR OTRAS CAUSAS
  • DEFECTOS GENETICOS DE LA CELULA BETA
  • DEFECTOS GENETICOS DE LA ACCION INSULINICA
  • ENFERMEDADES DEL PANCREAS EXOCRINA
  • ENDOCRINOPATIAS

13
SINTOMATOLOGIA
  • POLIFAGIA
  • POLIDIPSIA
  • POLIURIA
  • CANSANCIO
  • GLUCEMIA PLASMATICA AL AZAR MAYOR DE 200 MG/DL
  • GLUCEMIA PLAMATICA MAYOR DE 200MG/DL DOS HORAS
    DESPUES DE LAS PRINCIPALES COMIDAS
  • SOBRECARGA ORAL DE GLUCOSA MAYOR DE 75 GRS.
  • GLUCEMIA PLASMATICA EN AYUNAS MAYOR DE 126 MGG/DL
    (SE SOLICITA PRUEBA ORAL DE TOLERANCIA A LA
    GLUCOSA

14
INSULINA
  • ES UNA HORMONA ANABOLICA QUE SE PRODUCE EN LAS
    CELULAS BETA DEL PANCREAS ESTA AL SER LIBERADA EN
    LA SANGRE CUMPLE LA FUNCION DE ESTIMULAR A LOS
    RECEPTORES DE LA MEMEBRANA CELULAR PARA FACILITAR
    LA ENTRADA DE LA GLUCOSA EN LAS CELULAS DE
    ORGANISMO CUANDO NO HAY INSULINA EN LA SANGRE O
    HAY POCA LA GLUCOSA EN VEZ DE ENTRAR A LOS
    TEJIDOS SE ACUMULA EN EL TORRENTE SANGUINEO
    PROVOCANDO HIPERGLUCEMIA

15
CUANDO SE INDICA INSLUNIA EXOGENA
  • EN LAS PERSONAS CON DIABETES TIPO I
  • A LAS PERSONAS DIABETICAS QUE TRANSITAN UN
    PROCESO DE DESCOMPENSACION COMO CETOACIDOSIS
    DIABETICA COMA HIPEROSMLAR ACIDOSIS LACTICA O
    DIABETES GESTACIONAL
  • AQUELLAS PERSONAS CON DIABETES DE CUALQUIER TIPO
    QUE DEBAN SER SOMETIDOS A CIRUGIAS O QUE CURSAN
    PROCESOS INFECCIOSOS
  • EN PEROSNAS DIBETES TIPO II QUE FRACASO LA
    TERAPIA ORAL

16
TIPOS DE INSULINA
  • POR SU ORIGEN
  • ANIMAL BOVINA PORCINA
  • HUMANA SEMISINTETICA
  • BIOSINTETICA
  • POR TIEMPO DE ACCION
  • RAPIDA
  • CORTAS
  • INTERMEDIA
  • PROLONGADA
  • GLARGINA

17
INSULINA POR TIEMPO DE ACCION
  • tiempo acción pico
    vía
  • Rápida 15min 30-60min subc
  • Corta 30min 2hrs
    sc/ev/im
  • Intermedia 1-2hs 4-6hs
    sc/im
  • Prolongada 3-5hs 16hs sc/im
  • Glargina 2-4hs 0
    sc/im

18
CONCENTRACION
  • 40UI EN 1CC DE SOLUC 40UI INSULINA
  • 80UI EN 1CC DE SOLUC80UI INSULINA
  • 100UI EN 1 CC DE SOLUC100UI INSULINA

19
ADMINISTRACION
  • PACIENTE CORRECTO
  • FARMACO CORRECTO
  • DOSIS CORRECTA
  • HORA CORRECTA
  • VIA CORRECTA
  • REGISTRO CORRECTO

20
COMPLICACIONES EN LA ADMINISTRACION
  • HIPOGLUCEMIAS
  • LIPODISTROFIAS
  • EDEMA INSULINICO
  • REACCIONES ALERGICAS
  • VISION BORROSA
  • INSULINORRESISTENCIA

21
COMO ADMINISTRAR
  • A 90 GRADOS
  • DISTANCIA ENTRE CADA PINCHAZO 3 CC
  • ROTAR EN SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ

22
PRECAUSIONES
  • DEBE CONSERVARSE EN FRIO
  • NUNCA SOMETER A TEMPERATURAS EXTRAS
  • NO USAR LUEGO DE LA FECHA DE VENCIMIENTO
  • LA INSULINA QUE SE APLICA CERCA DEL ESTOMAGO
    ACTUA MAS RAPIDO
  • LA QUE SE INYECTA EN LOS MUSLOS ES MAS LENTA
  • EN EL BRAZO LA RAPIDEZ ES INTERMEDIA

23
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com