Secreto profesional sanitario, confidencialidad y derecho a la intimidad - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Secreto profesional sanitario, confidencialidad y derecho a la intimidad

Description:

Marco jur dico sobre la pr ctica profesional Secreto profesional sanitario, confidencialidad y derecho a la intimidad. Rafael Toro Flores Evoluci n hist rica ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:337
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: agefecOrg
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Secreto profesional sanitario, confidencialidad y derecho a la intimidad


1
Marco jurídico sobre la práctica profesional
Secreto profesional sanitario, confidencialida
d y derecho a la intimidad.
Rafael Toro Flores
2
Evolución histórica
  • Deber profesional.
  • S..IV a.C. Juramento Hipocrático
  • 1598. Nuevos Estat. Fac. Medicina Paris
  • 1803 T. Percival Código conducta profesional
    médicos y cirujanos
  • 1893 Juramento F. Nightingale
  • Derecho fundamental.
  • Rev. Buguesas XVIII
  • 1893 Warren y Bradeis The Right to privacy
  • Der. confidencialidad.
  • S. XX Der. tercera generación
  • Datos salud, especialmente protegidos

3
Marco ético
Autonomía
Beneficencia
No maleficencia
Marco deontológico
4
Marco jurídico
Pacto Internac. Der. civiles y humanos Art.17
Conv. D.H Biomedicina. Art.10
D.U. DD.HH Art.12
Der. Comunitario
C.E
  • LO Prot. Civil der intimidad ...
  • C. P

5
Normativa básica sobre el derecho a la intimidad
en el ordenamiento jurídico español.
  • Constitución Española. Art. 18.1
  • Código Penal. Arts. 199, 201 y 417
  • Ley Orgánica 1/1982 de Protección civil del
    derecho al honor , intimidad personal y familiar
    y a la propia imagen
  • Ley orgánica 15/1999 Protección de datos de
    carácter personal
  • Ley 14/1986 General de Sanidad. Art.10.3
  • Ley 41/2002 Básica reguladora de la autonomía del
    paciente y de derechos y obligaciones en materia
    de información y documentación clínica.
  • Ley 55/2003 del estatuto marco del personal
    estatutario de los servicios de salud . Art. 10

6
Ley 8/2008 de Salud de GaliciaDerechos
Sanitarios
  • Art. 6. Der. relacionados con la integridad y la
    intimidad de la persona. Art. 6
  • Der máximo respeto posible intimidad
    exploraciones , cuidados y actividades de
    hiegiene
  • Der. Reducción presencia profes., estudiante e
    investigadores que no colaboran directamente en
    la atención
  • Der. a no ser fotografiado, grabado excepto
    consent. expreso.
  • Art.9. Der. confidencialidad estado salud, v.
    sexual, creencias, religión, ideología, raza
    genoma.
  • Art. 10. Art. Der. relacionados con la
    documentación sanitaria.
  • /
  • Art. 14. Der. relacionados con grupos especiales.

7
Teoría de las tres esferas
(Sphärentheorie)
De Miguel,2002
AMBITO PÚBLICO
E. Privada (vida personal y familiar)
E. confidencial
AMBITOS de la INTIMIDAD
E. íntima
8
INTIMIDAD PERSONAL
Ámbito en el que el individuo gestiona libre y
privadamente su mundo de valores y todo lo que
tiene que ver con ellos Bertrand y col,
2005
Art 18.1CE
T.C ... protección a la vida privada como
garantía de libertad y autorrealización del
individuo ...
  • Protección intimidad corporal.
  • CONFIDENCIALIDAD Derecho persona de que
    aquellos que conozcan datos sobre su intimidad no
    puedan revelarlos, ni utilizarlos sin su
    atorización expresa Bertrand y col, 2005
  • ?L.O.P.D ? Secreto
    Profesional

?S.AP. I. Baleares 11/2009 / TS Acceso a datos
reservados carácter personal
9
Estudios
  • Ramírez Ceballos y col. 2001. Confidencialidad e
    intimidad en nuestra práctica profesional.
    Medicina de Familia (And) 2001 2 145-148.
  • 1.Verbalización de información ante los usuarios.
  • 2. Pérdida de intimidad física.
  • 3. Documentos de fácil acceso a terceros.
  • 4. Pérdida de intimidad ante otros profesionales

10
Estudio
Leino-Kilpi et alt. Aspectos éticos práctica
enfermería. ABFyC, 2003
  • Pérdida de independencia durante el ingreso en
    centros hospitalarios.
  • 1) Espacio personal
  • 2) Pertenencias
  • 3) Confidencialidad
  • b) Comunicación del diagnóstico de su enfermedad
    delante de sus compañeros de habitación.

11
Medidas garantía intimidad
  • Nivel profesional.
  • Transversalidad, perfil compet., FC
  • Estructura física centros.
  • Habitación indiv, visitas, acceso HC
  • Procesos.
  • - Discreción cuidados y exploraciones, informar
    entornos adecuados, evitar comentarios

Respeto intimidad ? Mide calidad de la atención
sanitaria
12
EL SECRETO PROFESIONAL SANITARIO
13
Secreto profesional sanitario
Institución por la que los profesionales que
tienen información que afecta a la intimidad de
un particular y que ha sido revelada por este
para obtener una prestación de servicio , viene
obligados a mantenerla en secreto sin que pueda
ser revelada ni divulgada Ortega
Lorente,1999
1º) Absoluto
2º) Relativo
  • FUNDAMENTO
  • Teoría contractual.
  • Teoría orden público.

14
Regulación
E.M . Art. 19-j) Mantener la debida reserva y
confidencialidad de la información y
documentación relativa a los centros sanitarios
y a los usuarios obtenida, o a la que tenga
acceso, en el ejercicio de sus funciones
C. P . Art. 199. 1 El que revelare secretos
ajenos, de los que tenga conocimiento por razón
de su oficio o sus relaciones laborales , será
castigado con la pena de prisión de 1-3 años y
multa de 6-12 meses . 2. El profesional que, con
incumplimiento de su obligación de sigilo o
reserva , divulgue los secretos de otra persona
será castigado con la pena de prisión de 1-4
años , multa de 12-24 meses, e inhabilitación
especial para dicha profesión por tiempo de 2-6
años
?AP Valencia / STS 574/2001 Descubrimiento y
revelación de secretos
15
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA ENFERMERÍA
ESPAÑOLA (Resolución 32 / 1989 del
Consejo General de Enfermería)   Art. 19.- La
enfermera/o guardará en secreto toda la
información sobre el paciente que haya llegado a
su conocimiento en el ejercicio de su
trabajo.   Art.20 .- La enfermera/o informará al
paciente de los límites del secreto profesional y
no adquirirá compromisos bajo secreto que
entrañen malicia o dañen a terceros o un bien
público.   Art.21.- Cuando la enfermera/o se vea
obligado a romper el secreto profesional por
motivos legales , no debe olvidar que moralmente,
su primera preocupación ha de ser la seguridad
del paciente y procurará reducir al mínimo
indispensable la cantidad de información revelada
y el número de personas que participen en el
secreto.
16
Responsabilidad por vulneración del S.P
17
Límites del S.P
Límites deontológicos 1) Autorización
divulgación 2) Revelación bien
para el enfermo 3) Perjuicio
pac., terceras personas.
Límites legales 1) Impedir comisión
delitos (art. 450 CP) (art. 259 LECr) 2)
Deber especial de personas que por razón cargo u
oficio conozcan de la comisión delitos.
3) Obligación testificar (art. 262 LECr)
18
Desprecia toda literatura en la que sus
autores delatan todas sus intimidades y las de
sus amigos, porque la persona que pierde su
intimidad lo pierde todo
Milan Kundera
19
Secreto profesional sanitario, confidencialida
d y derecho a la intimidad.
Rafael Toro Flores
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com