Crisis de Misiles Crisis del Caribe Crisis de Octubre - PowerPoint PPT Presentation

1 / 6
About This Presentation
Title:

Crisis de Misiles Crisis del Caribe Crisis de Octubre

Description:

Crisis de Misiles Crisis del Caribe Crisis de Octubre ESTE OESTE (EEUU CUBA URSS) GUERRA FRIA 1962 Cuba tuvo una situaci n de Cuasi-protectorado de los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:138
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 7
Provided by: politicain
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Crisis de Misiles Crisis del Caribe Crisis de Octubre


1
Crisis de Misiles Crisis del CaribeCrisis de
Octubre
  • ESTE OESTE
  • (EEUU CUBA URSS)
  • GUERRA FRIA
  • 1962

2
  • Cuba tuvo una situación de Cuasi-protectorado de
    los EEUU desde 1899 por la Enmienda Platt de
    1901.
  • 1959 - El nuevo régimen cubano con Fidel Castro
    como líder produjo un distanciamiento con EEUU.
  • 1961 - El fracaso de invasión en Punta Girón,
    patrocinado por EEUU, hizo que Cuba se adhiriera
    a los principios del marxismo-leninismo.
  • Esto supone, para EEUU, una amenaza de
    exportación de la revolución y comienza la
    elaboración de un plan de invasión militar
    directa a la isla.

3
  • En esta situación la URSS accede a brindar ayuda
    militar a Cuba, haciéndole entender a EEUU que
    una invasión a la isla sería calamitosa.
  • 1962 Un avión espía estadounidense descubre que
    estructuras fotografiadas en Cuba parecían
    corresponder a instalaciones de misiles, todavía
    no operacionales pero que lo estarían en poco
    tiempo.
  • Las razones que llevaron a la URSS a colocar
    misiles en Cuba fueron, defender a la isla, en un
    momento en que EEUU planeaba una 2da invasión,
    habían detectado la movilización de los
    reservistas y la marina acababa de terminar
    maniobras en el caribe.

4
  • La URSS necesitaba restablecer el equilibrio
    estratégico entre ambas superpotencias,
    aumentando la capacidad ofensiva de todo el
    bloque socialista, en un momento en que estaba
    escasamente provisto de misiles
    intercontinentales (largo alcance).
  • Principalmente la URSS instaló misiles en Cuba
    como respuesta a la instalación de los misiles de
    alcance medio en las bases de la OTAN en Turquía.
  • La Crisis en sí dura sólo trece días, pero marcó
    un hito en la carrera armamentística de ambos
    bloques.
  • Marca el fin de la era de coexistencia
    pacífica(1955-1962) para dar paso a la
    distensión (1962-1975).

5
  • Solución de la Crisis

EEUU se Compromete a URSS se Compromete a
No Invadir Cuba Desmantelar las rampas ya instaladas en Cuba y traslado de vuelta a la Unión Soviética de los misiles nucleares.
Levantar el bloqueo naval a la isla Desmantelar las rampas ya instaladas en Cuba y traslado de vuelta a la Unión Soviética de los misiles nucleares.
Secretamente retirar los misiles de Turquía. Desmantelar las rampas ya instaladas en Cuba y traslado de vuelta a la Unión Soviética de los misiles nucleares.
Antes Coexistencia Pacífica
Ahora Distensión
Creación de una línea de comunicación directa
entre Washington DC y Moscú, denominada teléfono
rojo.
4
5
1
2
3
6
  • Universidad Abierta Interamericana
  • Política Internacional Contemporánea

G R A C I A S
Ivana Martínez Rubén Brites 2011
7
  • Coexistencia Pacífica (1955-1962) o (1955-1984).
  • Convivencia de países capitalistas con países
    comunistas para evitar otra guerra mundial.
  • Renuncia a la guerra como medio para resolver las
    disputas internacionales.
  • El principal campo de batalla entre capitalismo y
    socialismo radicaría en la economía.
  • Finaliza con la crisis de los misiles que obligó
    a ambas partes a modificar sus políticas en
    beneficio de la distensión a través de unas más
    fluidas relaciones bilaterales en todos los
    órdenes.

8
  • La Distensión (1962-1975)
  • Conciencia peligro mortal de la posesión y
    multiplicación de su arsenal nuclear.
  • Teléfono Rojo, para frenar una crisis antes de
    que se produjera una escalada en la tensión.
  • 1968, EE.UU., la URSS y el Reino Unido firmaron
    el Tratado de no proliferación de armas atómicas.
  • 1969, se iniciaron negociaciones sobre limitación
    de armas estratégicas (SALT).
  • La "mutua destrucción asegurada" era la única
    forma de impedir el conflicto, la paz se lograba
    si ninguna de las superpotencias se sentía
    segura.
  • Comercio de granos entre EEUU y la URSS.

9
(No Transcript)
10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com