Manejo de quemaduras en ni - PowerPoint PPT Presentation

1 / 53
About This Presentation
Title:

Manejo de quemaduras en ni

Description:

Manejo de quemaduras en nios: realidades en America Latina – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1560
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 54
Provided by: drrodolfoa
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Manejo de quemaduras en ni


1
Manejo de quemaduras en niños realidades en
America Latina
  • ARIEL MIRANDA
  • Jefe de la Unidad de Atención a Niños con
    Quemaduras
  • O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.
    Menchaca
  • Ex Presidente de la Asociación Mexicana de
    Quemaduras A.C.
  • Representante para las Americas de la I.S.B.I.

2
(No Transcript)
3
  • América Latina, rica en recursos naturales, lugar
    donde confluyen la belleza natural y las
    tradiciones, vasta en historia y culturas
    ancestrales.
  • Pero también rica en pobreza.........

4
(No Transcript)
5
  • Las quemaduras se ensañan en afectar a la gente
    mas pobre y débil
  • Las incidencias de quemaduras se magnifican en
    estratos socio económicos bajos y sobre todo en
    niños........
  • Casi el 70 de las quemaduras ocurren en niños

6
(No Transcript)
7
  • Y la pobreza continua ensañándose en los
    pacientes con quemaduras, aquellos que carecen de
    algún tipo de seguridad social, que no cuentan
    con un calentador de agua, con un sistema de
    calefacción y también en aquellos que carecen de
    una simple cocina para preparar sus alimentos

8
(No Transcript)
9
  • Diariamente mueren más de 2000 niños debido a
    lesiones no intencionales, y cada año ingresan
    decenas de millones con lesiones que a menudo los
    dejan discapacitados para la vida.

10
(No Transcript)
11
  • Las quemaduras se encuentran entre las cinco
    principales causas de muerte por lesiones en el
    mundo que son la causa de muerte de cerca de
    96000 niños al año,
  • Tasa de mortalidad 11 veces mayor en los países
    de ingresos bajos y medianos que en los ingresos
    altos.

12
(No Transcript)
13
  • 90 de las quemaduras en niños se presentan
    debido a accidentes en el hogar, que pudieron ser
    prevenibles.
  • La causa de quemadura mas
  • común en nuestra población
  • infantil son las escaldaduras

14
(No Transcript)
15
Problemática en America Latina
  • Falta de datos estadísticos reales (y
    universales) sobre los pacientes que sufren
    quemaduras.
  • Insuficientes espacios adecuados para el manejo
    de los pacientes.
  • Deficiente sistema de traslados a centros o
    unidades de atención especializados.
  • Desconocimiento del manejo del paciente quemado
    por parte de la población.

16
Problemática en America Latina
  • Falta de capacitación al personal de primer
    contacto sobre la atención primaria del paciente
    que sufre quemaduras.
  • Poca disponibilidad de sustitutos dérmicos
    escasos bancos de piel.
  • No se realizan campañas de prevención suficientes
    en tiempo y forma con el fin de evitar al máximo
    las quemaduras.
  • Esfuerzos aislados que la mayoría de las veces se
    enfrentan únicamente a obstáculos.

17
(No Transcript)
18
Problemática en America Latina
  • Falta de capacitación al personal de primer
    contacto sobre la atención primaria del paciente
    que sufre quemaduras.
  • Poca disponibilidad de sustitutos dérmicos
    escasos bancos de piel.
  • No se realizan campañas de prevención suficientes
    en tiempo y forma con el fin de evitar al máximo
    las quemaduras.
  • Esfuerzos aislados que la mayoría de las veces se
    enfrentan únicamente a obstáculos.

19
Bancos de Piel
20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
  • Ventajas de la Utilización de Piel de Cadáver
  • Disminución en la morbi mortalidad por quemaduras
    graves
  • Disminución de los costos de tratamiento

23
(No Transcript)
24
(No Transcript)
25
  • Procuración y legitimación de la donación
  • Toma de los injertos de la piel de cadáver,
    preferiblemente antes de las 8 horas post mortem
  • La toma de injertos se puede realizar en la
    funeraria o bien en el quirófano donde se realice
    el resto de la obtención de órganos, siendo
    realizada esta después de la obtención de órganos
    y antes de la obtención de tejido óseo

26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
  • Procesos Refrigeración y Congelamiento
  • La refrigeración se utiliza cuando la piel va a
    ser requerida en los 8 días siguientes de acuerdo
    a la oferta y la demanda
  • La congelación se utiliza cuando se han excedido
    a las demandas, la piel se puede conservar de
    esta forma por
  • espacio de 5 años

29
(No Transcript)
30
  • La gran mayoría de las quemaduras en niños pueden
    ser prevenibles
  • Un adecuado manejo inicial da como resultado una
    disminución en la morbilidad y las secuelas.
  • Se debe manejar al niño con quemaduras mediante
    un equipo multidisciplinario
  • Siempre se debe considerar la sospecha de
    maltrato infantil en todos los casos.

31
Problema de Salud Pública?
  • Incidencia
  • Morbilidad
  • Mortalidad
  • Oferta de atención
  • Rapidez de atención
  • Eficacia de la atención
  • Prevención

32
(No Transcript)
33
(No Transcript)
34
  • Costos de hospitalización diarios
  • Escaldaduras 2187 dlls
  • Ignición de ropa 3402 dlls
  • Conflagraciones 4187 dlls
  • Promedio 2783 dlls

35
  • Los promedios de estancias hospitalarias varían
    de 18 a 27 días en nuestro país.
  • Y se requieren de seguimientos médicos y de
    rehabilitación por varios años
  • Lo que incrementa en mucho los costos de atención.

36
  • La prevención ha demostrado su eficacia como la
    principal herramienta en la disminución de
    accidentes en niños
  • Algunos programas de prevención en Noruega
    indican reducción de lesiones hasta en un 51.5
  • (Scand J Public Health 2000 Sep28(3)

37
  • La prevención mediante Educación a través de
    campañas nacionales sigue siendo la piedra
    angular para la reducción de la incidencia de
    quemaduras en Arabia Saudita particularmente en
    niños (J Burn Care Rehabil 1997 May-Jun18)

38
(No Transcript)
39
  • Después de seis años siguiendo un programa de
    prevención en Oklahoma las lesiones relacionadas
    con fuego dentro del hogar disminuyeron en un 81
    vs. solo el 7 en el resto de la población (Burns
    2000 Aug26)

40
(No Transcript)
41
  • Realizar estrategias, locales, nacionales,
    regionales e internacionales con el objeto de
    fortalecer todos los esfuerzos y conjuntarlos en
    un mismo fin

42
(No Transcript)
43
  • Captura de información referente a pacientes con
    quemaduras en una base de datos que funcione para
    todos los países de América Latina

44
(No Transcript)
45
  • Capacitación del personal de primer contacto en
    el adecuado manejo del paciente con quemaduras,
    como el Curso Básico Inicial para el paciente
    Quemado (ABIQ)

46
(No Transcript)
47
  • Creación de Bancos de Piel, difundir y aplicar
    sus beneficios en los pacientes con quemaduras,
    fomentar la donación y apoyar la disponibilidad

48
  • Fortalecimiento y cooperación para compartir
    herramientas, estrategias de campañas y material
    de prevención

49
(No Transcript)
50
  • Sumar nos fortalece

51
EL MEJOR TRATAMIENTO
52
LA PREVENCIÓN
53
  • Todos unidos contra las quemaduras
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com