La Familia y su Influencia en la Recuperación de las Adicciones - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

La Familia y su Influencia en la Recuperación de las Adicciones

Description:

Es muy importante el apoyo y presencia de la familia, para poder lograr salir de las adicciones. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:176

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La Familia y su Influencia en la Recuperación de las Adicciones


1
En Clínica Ser la ESPERANZA Existe y la AYUDA
está Viva
01 800 833 8888
La Familia y su Influencia en la Recuperación de
las Adicciones  
2
A través del tiempo, las familias han sido las
células de la sociedad no sólo porque al
vincularse entre sí forman comunidades, sino
también porque son el núcleo vital donde nacen y
se desarrollan los miembros de la sociedad. Y
claro está que según sea la calidad de las
familias, será la calidad de los ciudadanos del
mundo aunque por otro lado en la medida en que
las familias no cumplen sus funciones básicas,
surgirán de ellas individuos con más carencias
sociales, emocionales, morales y hasta
intelectuales. Es entonces que cuando hablamos
de los problemas de adicciones, en la que nos
referimos aquella enfermedad primaria, crónica
con factores genéticos, psicosociales y
ambientales que influencian el desarrollo y
manifestaciones del individuo.
www.clinicaser.info
3
Esta enfermedad es frecuentemente progresiva y
fatal, misma que regularmente se caracterizada
por episodios continuos o periódicos de
descontrol sobre el uso de drogas. Así pues
cuando uno o más miembros de una familia
presentan alguna adicción activa, esta familia se
ve afectada de manera contundente en su
funcionamiento. La dinámica de las relaciones, la
comunicación y la conducta de sus miembros,
cambian y se hacen disfuncionales, como resultado
del proceso adictivo. Y desgraciadamente estos
cambios forman parte de la dinámica de la
adicción, produciendo codependencia y facilitando
la conducta adictiva.   Cuando mencionamos
codependencia nos referimos a la práctica de
patrones disfuncionales de relación, de manera
compulsiva y a pesar del daño resultante, que
buscan controlar al adicto. La codependencia es
un desorden aprendido en respuesta al proceso
adictivo, pero puede trasmitirse de manera
transgeneracional si no es tratado adecuadamente.
www.clinicaser.info
4
Estas son algunas Fases del Proceso Adictivo
Imagen Original http//pongantodosatencion.blogsp
ot.mx/2014/08/fases-del-proceso-adictivo.html
www.clinicaser.info
5
Al mismo tiempo la familia afectada por esta
enfermedad, genera como consecuencia de la misma
un sistema de conductas que apoyan al desarrollo
de la adicción. Por ende las familias que son
impactadas por el proceso adictivo, usualmente
cambian su dinámica y los miembros se ubican en
ciertos roles que son definidos por la
codependencia, y cuya resultado es la de sostener
el proceso adictivo. Sin embargo, a pesar de
que la familia se afecta con la adicción y de que
la dinámica familiar dependiente facilita el
avance de la enfermedad, se puede luchar con
crear una familia organizada y enfocada ya que
puede ser un vehículo de intervención importante
en la recuperación del adicto.  
www.clinicaser.info
6
En otro sentido, el mal diagnóstico es más
frecuente de lo que pensamos, las personas
codependientes acuden en busca de ayuda médica,
pero sin mencionar el problema que les aqueja en
el seno familiar, por lo que los profesionales de
salud encargados de hacer el diagnóstico,
terminan etiquetándolo como depresión o
simplemente estrés. A pesar de que la adicción
cursa con sentimientos depresivos, es importante
tener en cuenta de que la depresión en este caso,
es un síntoma de la codependencia, y esta a su
vez es causada por el proceso adictivo que se
vive en el núcleo familiar.   Por lo contrario si
se hace un buen diagnóstico es muy viable la
recuperación, ya que la persona afectada recibirá
el tratamiento de rehabilitación de
adicciones que le corresponde y por consecuencia
a su familia. Los tratamientos sobre
adicciones pueden consistir en un plan de
psicoterapias familiares e individuales como
también la asistencia a clínicas especializadas
donde se manejen grupos terapéuticos. Así mismo
la recuperación de una familia afectada por la
adicción, comienza con la recuperación de los
codependientes, sin embargo es necesario que el
adicto ponga el foco en su propia recuperación y
cuidado personal, para que esto ocurra.
www.clinicaser.info
7
Afortunadamente la familia tiene la capacidad, y
por tanto la función, como ninguna otra
institución, de transmitir valores, normas,
límites, fe y confianza al miembro que sufre esta
enfermedad. En la familia y los hijos aprenden o
al menos deberían aprender a convivir, a estar en
desacuerdo y a reconciliarse, así como a defender
sus posiciones sin destruir al otro, al igual que
respetarse y ser solidarios unos con otros.
Porque es aquí donde encuentran el sentido de
pertenencia a una familia y de ahí, a un pueblo,
una nación y a la humanidad, a través de los
grandes valores y la cultura.   Cuando se decide
acudir a un centro de tratamiento, este suele
brindar ayuda y soporte real a los familiares
para superar los factores que los afligen. El
apoyo, participación y recuperación de la familia
son importantes, para que la persona con
adicciones pueda superar sus problemas y la
familia recupere su armonía.
www.clinicaser.info
8
Por ello, acudir a un centro de tratamiento
contra las adicciones es de vital importancia,
para proporcionar la orientación y apoyo
profesional para todos. Regularmente en las
primeras semanas la familia necesitara asistir a
reuniones individuales de familia y al menos a
una multifamiliar. Ya posteriormente, la familia
completa tendrá reuniones con el médico
correspondiente, psicólogo y consejeros asignados
a la familia y así continuara el proceso y la
fase de seguimiento durante aproximadamente un
año, cada vez con tiempos más espaciados.
Asimismo, se suele trabajar en sesiones
individuales con los miembros de la familia que
lo requieran.   Usualmente se busca que la
familia sea capaz de identificar cuáles son sus
deficiencias para poder superarlas y cuáles son
sus aciertos para incentivarlos. En base a
distintas herramientas que sirven para cambiar
las respuestas familiares ante determinadas
situaciones y así la familia aprenda a manejar
situaciones difíciles de una manera más
inteligente y acertada.
www.clinicaser.info
9
La recuperación de una adicción es un proceso
duro y largo, que implica no solo dejar de
utilizar una determinada sustancia, sino también
es un impactante camino de desarrollo personal en
el que la persona profundiza en sí misma, se
conoce mejor, aprende nuevas habilidades y
afronta problemas o experiencias dolorosas que
pueden venir de muy atrás en el tiempo. La
recuperación suele tener lugar a lo largo de
varias fases consecutivas
Imagen Original de http//www.adicciones.org/recu
peracion/etapas.html
www.clinicaser.info
10
Pero al final de todo este proceso lo mejor es
que la familia también se beneficia de un
adecuado tratamiento y una gran
recuperación. Ahora ya sabes que la familia es
una parte importante en la comprensión,
intervención y manejo clínico de las adicciones,
por lo que sin duda es necesario que la familia
se involucre tanto en el tratamiento como en la
recuperación de los procesos adictivos. Para ello
te recomendamos también ver el siguiente video
con información muy interesante
www.clinicaser.info
11
Artículo Original http//www.clinicaser.info/1481
/la-familia-y-su-influencia-en-la-recuperacion-de-
las-adicciones/
www.clinicaser.info
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com