Sesin Bibliogrfica 2093 La ciruga baritrica consigue reducciones de peso efectivas en pacientes con - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Sesin Bibliogrfica 2093 La ciruga baritrica consigue reducciones de peso efectivas en pacientes con

Description:

Buchwald H, Avidor Y, Braunwald E, Jensen MD, Pories W, Fahrbach K et al. ... Lieberman M, et al. Surgery decreases long-term mortality, morbidity, and health ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: sandrine7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sesin Bibliogrfica 2093 La ciruga baritrica consigue reducciones de peso efectivas en pacientes con


1
Sesión Bibliográfica 2093 La cirugía
bariátrica consigue reducciones de peso efectivas
en pacientes con obesidad mórbida Buchwald H,
Avidor Y, Braunwald E, Jensen MD, Pories W,
Fahrbach K et al. Bariatric surgery a systematic
review and meta-analysis. JAMA 2004 292
1724-1737.Revisado por Ricardo Ortega
Sánchez-PinillaEspecialista en MFyC
2
  • ANTECEDENTES
  • La dieta y los fármacos son relativamente
    ineficaces para tratar la obesidad mórbida.
    Existe abundante literatura sobre los resultados
    de la cirugía bariátrica en la pérdida de peso y
    la comorbilidad de las personas con obesidad
    (1-4).

3
  • PREGUNTA CLÍNICA
  • Qué impacto tiene la cirugía bariátrica en la
    pérdida de peso, diabetes, hiperlipidemia,
    hipertensión y apnea obstructiva del sueño?

4
  • POBLACIÓN ESTUDIADA Y AMBITO DEL ESTUDIO
  • Ciento treinta y seis estudios de cualquier
    diseño, publicados en inglés desde 1990 a 2003,
    procedentes de los 2.738 estudios sobre cirugía
    bariátrica identificados en las bases de datos de
    MEDLINE, Current Contents y Cochrane Library.

5
  • DISEÑO DEL ESTUDIO Y VALIDEZ
  • Meta-análisis con dos niveles de cribado de los
    estudios. En el nivel 1 de cribado se revisaron
    los resúmenes en busca de los siguientes
    criterios de exclusión publicación del resumen
    únicamente, informes de casos, cartas,
    comentarios, revisiones y estudios con animales o
    in vitro, con menos de 10 participantes, con
    menos de 30 días de seguimiento, en idiomas
    diferentes del inglés, sin intervención
    quirúrgica para obesidad o con tratamiento con
    globo intragástrico.

6
  • DISEÑO DEL ESTUDIO Y VALIDEZ (cont.)
  • En el nivel 2 de cribado, la inclusión requería
    que los estudios tuvieran que ver con al menos
    una de las siguientes categorías de información
    resultados quirúrgicos (incluyendo eficacia y/o
    seguridad), directrices, economía sanitaria o
    impacto de la enfermedad (hospitalizaciones y
    calidad de vida).

7
  • EFECTOS MÁS IMPORTANTES MEDIDOS
  • Resultados sobre obesidad mórbida, peso perdido,
    mortalidad operatoria y resolución o mejoría de
    diabetes, hiperlipidemia, hipertensión y apnea
    obstructiva del sueño.

8
  • RESULTADOS PRINCIPALES
  • Los 136 estudios incluyeron 22.094 pacientes, de
    16 a 64 años (media de 39), de los que el 19
    eran varones y 16.994 tenían un índice de masa
    corporal entre 32,3 y 68,8 (media de 46,9). El
    porcentaje medio de reducción de peso fue del
    61,2 (IC95 58,1-64,4) para todos los
    pacientes, siendo del 47,5 (IC95 40,7-54,2)
    para los que recibieron bandas gástricas, 61,6
    (IC95 56,7-66,5) para los que fueron
    sometidos a derivación gástrica, 68,2 (IC95
    61,5-74,8) para los que recibieron
    gastroplastia y 70,1 (IC95 66,3-73,9) para
    los que recibieron derivación bilio-pancreática o
    bloqueo duodenal.

9
  • RESULTADOS PRINCIPALES (cont.)
  • La mortalidad operatoria (30 días) fue 0,1
    para los procedimientos puramente restrictivos,
    0,5 para la derivación gástrica y 1,1 para la
    derivación bilio-pancreática o el bloqueo
    duodenal. La diabetes se resolvió completamente
    en el 76,8 de los pacientes y mejoró o se
    resolvió en el 86. La hiperlipidemia mejoró en
    el 70 o más de los pacientes. La hipertensión se
    resolvió en el 61,7 y mejoró o se resolvió en el
    78,5. Y la apnea obstructiva del sueño se
    resolvió en el 85,7 de los pacientes y mejoró o
    se resolvió en el 83,6.

10
  • CONFLICTOS DE INTERÉS
  • Patrocinado por Ethicon Endo-Surgery Inc, una
    empresa de Johnson Johnson.

11
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA
  • Conclusión
  • Además de la reducción de peso conseguida por
    los pacientes que recibieron procedimientos
    quirúrgicos bariátricos, una mayoría sustancial
    de pacientes con diabetes, hiperlipidemia,
    hipertensión y apnea obstructiva del sueño
    experimentaron una resolución completa o mejoría
    de su patología acompañante.

12
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA (cont.)
  • Comentario
  • La cirugía bariátrica es una modalidad de
    tratamiento de la obesidad que, según este
    meta-análisis, es eficaz y segura, no sólo para
    la obesidad en sí, sino también para la patología
    asociada. Por ello, cuando el médico de atención
    primaria tenga que aconsejar a un paciente obeso
    acerca de esta modalidad de tratamiento, puede
    utilizar el presente estudio para animarle a que
    se someta a ella.

13
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 1.Buchwald H, Buschwald JN. Evolution of
    operative procedures for the management of morbid
    obesity 1950-2000. Obes Surg 200212705-717.
  • 2.Cowan GS Jr, Buffington CK. Significant
    changes in blood pressure, glucose, and lipids
    with gastric bypass surgery. World J Surg
    199822987-992.

14
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (cont.)
  • 3.Rasheld S, Banasiak M, Gallagher SF, et al.
    Gastric bypass is an effective treatment for
    obstructive sleep apnea in patients with
    clinically significant obesity. Obes Surg
    20031358-61.
  • 4.Christou NV, Sampalis JS, Lieberman M, et al.
    Surgery decreases long-term mortality, morbidity,
    and health care use in morbidly obese patients.
    Ann Surg 2004240416-423.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com