Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

33/35 Inicio de la primera misi n a los gentiles ... a predicar la Buena Noticia a los gentiles poniendo a Jes s por encima de la Ley ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: samuelfe
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Seminario de Actualización Teológica Vicaría para
la Educación La persona de Jesús ante los
cuestionamientos actuales Facultad de Teología
Pontificia Universidad Católica de Chile
2
Y la Palabra se hizo carne (Jn 1,14)
El cristianismo no es una FILOSOFÍA El
cristianismo no es un MITO El cristianismo no es
una TEORÍA El cristianismo es un ACONTECIMIENTO
Se puede decir cualquier cosa acerca de Jesús?
3
Y la Palabra se hizo carne (Jn 1,14)
San Ignacio de Antioquía, obispo mártir (año
107) Haceos los sordos cuando alguien os hable
a no ser de Jesucristo, el de la descendencia de
David, el hijo de María, que nació
verdaderamente, que comió y bebió, que fue
verdaderamente perseguido en tiempo de Pilato
4
Fuentes para conocer a Jesús
El Nuevo Testamento
5
(No Transcript)
6
p Oxyrincus 3523, Jn 18,36-19,7, datado en el
siglo II, Oxford
7
p66, Jn 1,1-6.11,35-1426, en torno al año 200,
Colección Bodmer.
8
Cuándo es legítimo un discurso sobre Cristo?
Cuando está en plena continuidad con la fe de la
primerísima comunidad cristiana
Cómo conocer la fe de la primera comunidad
cristiana?
La muerte y resurrección de Jesús abril del año
30
Primer escrito del NT año 50
Cómo colmar estos 20 años?
9
Los textos actuales del NT contienen material
tradicional
10
Método para reconocer el material
tradicional El testimonio múltiple Las
fórmulas fijas Los datos incómodos La citación
explícita Indicios lingüísticos
11
I. Cristología implícita en la liturgia
1. Las fórmulas de fe
Dios ha resucitado a Jesús de entre los muertos!
Jesús es Señor!
12
(No Transcript)
13
2. Himnos en la Iglesia primitiva
Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos
inspirados cantad y salmodiad en vuestro corazón
al Señor, dando gracias continuamente y por todo
a Dios Padre, en nombre de nuestro Señor
Jesucristo (Ef 5,19-20)
14
Cántico de los Filipenses 2,6-11 Cristo,
siendo de condición divina, no retuvo ávidamente
el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí
mismo tomando condición de siervo haciéndose
semejante a los hombres, apareciendo en su porte
como hombre se humilló a sí mismo, obedeciendo
hasta la muerte y muerte de cruz. Por lo cual
Dios le exaltó y le otorgó el Nombre, sobre todo
nombre. Para que al nombre de Jesús toda rodilla
se doble en los cielos, en la tierra y en los
abismos, y toda lengua confiese Cristo Jesús es
Señor para gloria de Dios Padre
15
II. Cristología implícita en la predicación
primitiva
El anuncio de la resurrección, 1Co 15,3-8 3
Porque os transmití, en primer lugar, lo que
recibí Cristo murió por nuestros pecados, según
las Escrituras 4 y que fue sepultado y que fue
resucitado al tercer día, según las Escrituras 5
y que se apareció a Cefas y luego a los Doce
() 7 después se apareció a Santiago luego, a
todos los apóstoles.
16
Dónde y cuándo recibió Pablo este anuncio?
  • Pascua de Jesús.
  • 31/32 Separación de las comunidades judía y
    griega
  • 32/33 Martirio de Esteban
  • 32/34 Conversión de Saulo (Hech 9)
  • 33/35 Inicio de la primera misión a los gentiles
  • 35/36 Primera visita de Pablo a Jerusalén (Gal
    1,18)

17
III. Cristología implícita en el martirio
Año 34, el martirio de Esteban Entonces
sobornaron a unos hombres para que dijeran
Nosotros hemos oído a éste pronunciar palabras
blasfemas contra Moisés y contra Dios. De esta
forma amotinaron al pueblo, a los ancianos y
escribas vinieron de improviso, le prendieron y
le condujeron al Sanedrín. Presentaron entonces
testigos falsos que declararon Este hombre no
para de hablar en contra del Lugar Santo y de la
Ley pues le hemos oído decir que Jesús, ese
Nazareno, destruiría este Lugar santo y
cambiaría las costumbres que Moisés nos ha
transmitido (Hech 6,11-14)
18
IV. Cristología implícita en la misión
Aquel día se desató una gran persecución contra
la Iglesia de Jerusalén. Todos, a excepción de
los apóstoles, se dispersaron por las regiones de
Judea y Samaria ... Los que se habían
dispersado iban por todas partes anunciando la
Buena Nueva de la Palabra. Felipe bajó a una
ciudad de Samaria y les predicaba a Cristo (Hech
8,1-5)
19
CONVICCIONES DE LA PRIMERA COMUNIDAD Confiesan
que Jesús es Señor Le rinden culto a
Jesús Predican que Jesús murió por nuestra
salvación Afirman que Jesús es superior a la
Ley y al Templo Creen que en Jesús está la
salvación de todos los hombres Están dispuestos
al martirio
Dónde se fundamentan estas convicciones?
20
Preguntas centrales
Cómo se explica que judíos, formados en el
monoteísmo, transformaran su práctica religiosa
hasta rendirle culto a Jesús?
Cómo se explica que aquellos hombres piadosos
bien formados en la observancia de la Ley y en el
particularismo judío comenzaran a predicar la
Buena Noticia a los gentiles poniendo a Jesús por
encima de la Ley de Moisés?
Qué tipo de discrepancia explica el martirio de
Esteban?
Cómo se explica el surgimiento de una comunidad
de tanto empuje y vitalidad en circunstancias tan
adversas?
21
Entre la muerte de Jesús y el casi inmediato
florecimiento de la Iglesia aparentemente no hay
continuidad
Algo debió suceder entre la violenta y vergonzosa
muerte de Jesús y el nacimiento de la Iglesia
La resurrección debió ser una experiencia tan
poderosa como para justificar la tremenda
transformación que supone el nacimiento de la
Iglesia
El don del Espíritu Santo debió iluminar de tal
modo a la primera comunidad como para sostener la
transformación que supone el nacimiento de la
Iglesia
22
(No Transcript)
23
La fe de la comunidad y Jesús terreno
Jesús de Nazaret es Hijo de Dios, esta afirmación
se basa en el modo singularísimo como Jesús
durante su vida terrena se relacionó con Dios, su
Padre, llamándolo Abba
'Cristo murió por nuestros pecados' se fundamenta
en el carácter salvífico que Jesús mismo otorgó a
su propia vida y a su propia muerte
Jesús es superior a la Ley y al Templo se
fundamenta en la actitud de Jesús mismo respecto
al Templo y a la Ley, al corregirla (se os ha
dicho... pero yo os digo, Mt 5)
La salvación de todos se juega ante Jesús, lo que
justifica la misión universal, se basa en el modo
como Jesús se relacionó con los no judíos y en el
modo absoluto como llamó a sus discípulos
24
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com