Armonizaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Armonizaci

Description:

7 Miembros full time. Normas (153); Interpretac. ( 46) Proceso abierto de emisi n de normas ... 14 miembros (12 full time) Normas emitidas: 39 (33 NIC, 6 NIIF) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:36
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: uam9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Armonizaci


1
Armonización Contable Internacional Una
Introducción
  • Jose Luis Ucieda
  • Seminario de Contabilidad Internacional

2
Presentación
  • Armonización Contable Internacional
  • Contenido
  • Concepto de Armonización
  • Evolución histórica hasta 2002
  • Modelos de armonización
  • Debate

3
Introducción
Sistema Bancario Mercado Capitales
  • Si no hay reglas ? Caos informativo diferencias
  • Fuentes de diferencias
  • Sistema Financiación
  • Sistema Legal
  • Fiscalidad
  • La profesión contable
  • Cómo regular Contabilidad?
  • Leyes, Ordenes Ministeriales
  • Mercados de Valores
  • Guías de Profesionales

Ley Común Ley de Código
Normas ContablesNormas Fiscales
4
Introducción
  • Qué es armonización?
  • Estado y proceso (van der Tas, 1988)
  • De jure y de facto
  • Armonización y normalización

Procesos
Hetero-geneidad
Armonía
Uniformidad
Estados
5
Evolución Histórica
  • Situación inicial
  • Cada pais lo hace a su manera
  • Efecto Globalización
  • Los mercados (Coca Cola)
  • La economía (PIB, tipos cambio, interés)
  • Los mercados de valores (NYSE, DJ)

6
Modelos Armonización EE.UU.
  • SEC (desde 1933)
  • Comisión Mercado Valores
  • Regula y controla empresas que cotizan
  • Organismo público
  • Delega regulación contable en
  • FASB (desde 1973)
  • Organismo privado profesional
  • 7 Miembros full time
  • Normas (153) Interpretac. (46)
  • Proceso abierto de emisión de normas
  • Normas (reglas) muy detalladas

www.sec.gov
www.fasb.org
7
Modelos Armonización UE
  • Normativa europea
  • Recomendaciones
  • Directivas
  • Reglamentos
  • Tratado Roma (1957), art. 54.3.g
  • Directivas contables
  • IV Directiva Consejo, 78/660/EEC, Cuentas anuales
    (25/07/78)
  • VII Directiva Consejo, 83/349/EEC, Cuentas
    consolidadas (13/6/1983)
  • Directiva 86/635/EEC Cuentas de Bancos e
    instituciones financieras (8/12/86)

8
Modelos Armonización UE
  • Características del modelo
  • Principio Mutuo Reconocimiento
  • Respeto todos los idiomas y culturas oficiales
  • Obligación para sociedades que limitan
    responsabilidad
  • Prioridad absoluta a la imagen fiel
  • Las opciones garantizan la equivalencia y
    comparabilidad no necesariamente la uniformidad
  • Predominio del espíritu de la norma sobre la
    letra para asegurar protección derecho de
    información de socios y terceros
  • Normas y principios contables
  • Basadas en directivas y respaldadas por ley
  • Fruto de consenso entre países con tradiciones
    contables bien distintas
  • Consenso soportado por estudios y profesionales,
    pero carácter político

9
Modelos Armonización UE
  • Resultados alcanzados
  • Importante acercamiento en la manera de publicar
    y presentar la información contable
  • Los modelos de estados financieros han alcanzado
    un grado de homogeneidad inexistente
    anteriormente a las directivas
  • Aplicación de puntos mínimos en todos los países
    miembros
  • Críticas
  • Progreso y desarrollo es muy lento
  • No alcanzan a regular aspectos importantes
  • Armonización superficial
  • Armoniza las compañías afectadas, y
  • El formato de EE.FF., pero no los principios
    contables

10
Modelos Armonización UE
  • Resultados Evidencia Empírica
  • Callao et al. (1999)
  • Impacto de la diversidad contable en el análisis
    de la información empresarial
  • Objetivo
  • Cuantificar el impacto de la normativa de los
    países de la UE en resultados y balance y ratios
  • Muestra
  • 14 países (15 de UE salvo Austria)
  • 17 empresas españolas cotizadas 1997
  • Metodología
  • Conciliación RN y FP a normas de otros países UE
  • Indice Conservadurismo

11
Modelos Armonización UE
  • Resultado Neto respecto al español(diferencia
    mayor del 5)

Menor Igual Mayor
Alemania 0 7 10
Bélgica 0 17 0
Dinamarca 4 10 3
Finlandia 4 6 7
Francia 0 12 5
Grecia 3 6 8
Holanda 3 11 3
Irlanda 3 11 3
Italia 3 3 11
Luxemburgo 3 5 9
Portugal 4 5 8
Reino Unido 3 11 3
Suecia 5 11 1
Total 16 52 32
Callao et al. (1999)
12
Modelos Armonización UE
  • Divergencia total en ratios


Rtdo Activid. Ordinario / FP 28
RN antes Imptos / FP 25
Rentabilidad Patrimonial (RN/FP) 25
Rentabilidad Activos (RAO / AT) 20
Endeudamiento (Deuda / FP) 14
Beneficio Por Acción 10
PER 4
Callao et al. (1999)
13
Modelos Armonización UE
  • Problema
  • Las directivas crean barreras y desventajas a
    empresas que buscan recursos en mercados de
    capitales internacionales.
  • Ejemplos

14
Modelos Armonización UE
  • Objetivo Armonización UE
  • Necesidad de Comparabilidad
  • Armonizar Información Financiera a escala global
  • Alternativas
  • Exención de aplicar las directivas a las
    multinacionales
  • Acuerdo con Estados Unidos para el mutuo
    reconocimiento de EE.FF.
  • Actualizar o emitir directivas contables
  • Creación Organismo Europeo Emisor de Normas
    Contables

15
Modelos Armonización IASB
  • Creado en 1973 (IASC) por asociaciones
    profesionales de 10 países
  • Organismo privado profesional
  • Transformación en 2001 IASB
  • Similar al FASB
  • Objetivo
  • Emitir normas globales de alta calidad para
    producir Información para la toma de decisiones
    económicas
  • Promocionar uso y rigurosa aplicación
  • Promover convergencia con países
  • 14 miembros (12 full time)
  • Normas emitidas 39 (33 NIC, 6 NIIF)
  • Interpretaciones 16 (11 SIC, 5 IFRIC)

16
Evolución Histórica
  • 1995 Acuerdo Acuerdo IASC-IOSCO
  • Normas Básicas para Bolsas
  • 1995 Comunicado UE
  • Armonización Contable Una nueva estrategia para
    la armonización internacional
  • Objetivo
  • Promover Normas IASC entre empresas cotizadas
  • No aumentar obligaciones de información contable
  • Estudios Comparativos
  • Conclusión no existen conflictos significativos
    entre NIC y directivas (salvo exclusión filiales)
  • Estudio con limitaciones

17
Evolución Histórica
  • 2000 Aceptación Normas IASC
  • IOSCO acepta el paquete de normas básicas
  • Se permite exigir conciliaciones
  • 2000 Comunicado UE
  • Estrategia UE en información FinancieraEl
    camino a seguir
  • Objetivo
  • En 2005 empresas europeas cotizadas elaboraran
    cuentas consolidados con NIC
  • No emitir nuevas directivas (proceso lento)
  • Vincular proceso armonizador al IASC
  • Sistema dual para ctas consol. de cotizadas
  • Coordinación organ. reguladores nacionales para
    reflejar postura europea en IASC

18
Evolución Histórica
  • 2001 Reestructuración IASC ? IASB
  • 2001 Directiva Valor Razonable
  • Directiva 2001/65/CE
  • Alcance
  • Cuentas anuales y (se puede limitar a)
    consolidadas
  • Definición
  • Valor de mercado (mercado fiable)
  • Modelos y técnicas valor. generalmente aceptados
    (IVSC)
  • Aplicación VR a Instrum. Financieros
    (excepciones)
  • Variaciones en VR
  • A resultados (caso general) o Reservas (Reserva
    VR)
  • Información amplia en la memoria
  • Revisión en 2007

19
Evolución Histórica
  • 2002 Acuerdo de Norwalk
  • FASB y IASB acuerdan trabajar juntos
  • Reducción diferencias en normas
  • Proyecto convergencia c/p
  • Trabajos conjuntos futuras normas
  • 2002 Reglamento 1606/2002

20
Resumen
  • Entender el concepto armonización
  • Estado vs proceso
  • Causas y motivos
  • Necesidad de COMPARABILIDAD de información
    financiera
  • Existen varios modelos y
  • Organismos emisores de normas
  • IASB, FASB, UE

21
Para el debate
  • Debe haber armonización en las normas contables?
  • Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la
    armonización de la normativa contable?
  • Cómo es la mejor manera de armonizar la
    normativa contable?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com