OBSERVATORIO ANDINO DE MEDICAMENTOS - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

OBSERVATORIO ANDINO DE MEDICAMENTOS

Description:

... la conformaci n del Observatorio Andino de medicamentos que promueva entre otras l neas la armonizaci n de buenas pr cticas de manufactura y ... De la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:74
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: hugo139
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: OBSERVATORIO ANDINO DE MEDICAMENTOS


1
OBSERVATORIO ANDINO DE MEDICAMENTOS
  • 10 febrero 2009

2
Resolución REMSAA XXVII/408 - 2006Comisión
Técnica Subregional para la Política de Acceso a
Medicamentos
  • Instruir a la Secretaría del ORAS-CONHU y a la
    Comisión Técnica Subregional para el Acceso a
    Medicamentos, la conformación del Observatorio
    Andino de medicamentos que promueva entre otras
    líneas la armonización de buenas prácticas de
    manufactura y de abastecimiento, monitoreo del
    precio de los medicamentos, formación del Recurso
    Humano, Calidad del Medicamento al igual que la
    articulación con diferentes redes de medicamentos
    existentes.

3
  • La CTS PAM decide iniciar con el Observatorio de
    Precios de los Medicamentos de la Subregión como
    un primer paso hacia un Observatorio Andino de
    Medicamentos. (estudio de mercado de los
    medicamentos ARV y oncológicos)
  • Portal Andino de Medicamentos en la página Web
    del ORAS-CONHU

4
Justificación
  • La barrera económica constituye uno de los
    grandes determinantes para el acceso
  • Durante los últimos años ha habido múltiples
    esfuerzos por negociar/compras conjuntas
    aprovechando la economía de escala.
  • Una de las dificultades ha sido la recopilación
    y comparación de información de precios de los
    medicamentos ( sist. Información, aranceles,
    volumen de compra)

5
  • Necesidad de contar con información actualizada
    de los precios de los medicamentos esenciales
    para
  • Implementación de estrategias locales
    orientadas a mejorar el acceso.(estrategias
    subregionales conjuntas)
  • Monitoreo comparativo de precios de ME

6
OBJETIVO
  • Fijar los lineamientos generales para el
    desarrollo de un programa permanente de
    información sobre precios y calidad de los
    medicamentos que permitan generar cambios en las
    políticas nacionales en el marco de acceso a
    medicamentos

7
CARACTERÍSTICAS
  • Debería actuar bajo las directrices de la REMSAA.
  • Debe contar con una base de datos actualizada que
    permita realizar la comparación de precios entre
    países, a nivel de sector público y privado,
    tanto transversal como longitudinalmente en el
    tiempo.
  • Para este fin se deben involucrar los recursos
    locales en cada uno de los países

8
  • Debe ser un sistema de información permanente, de
    alta calidad, actualizado, confiable, comparable
    y oportuno que permita conocer las causas más
    importantes de los precios de los medicamentos.
  • Se debe encargar del proceso de recopilación,
    sistematización, análisis y difusión de
    información sobre el precio de los medicamentos
    seleccionados por los países de la Subregión

9
  • Debe prestar información especializada en línea a
    las autoridades encargados del área de
    medicamentos de los países y a los usuarios
    conforme lo establecido en la Política de
    medicamentos.
  • Los medicamentos que deberían incorporarse
    primeros son los ARV y oncológicos.

10
  • Debe desarrollar los mecanismos y metodologías
    precisas para la estandarización de la
    información proveniente de las diferentes fuentes
    y favorecer el intercambio de esta información
    entre los países de la subregión andina

11
  • Observatorio de Precios de Medicamentos
    Esenciales para la Subregión Andina
  • Propuesta de Implementación

12
PRODUCTOS
  • Informes de precios de adquisición de
    medicamentos esenciales en el mercado
    institucional público
  • Precios de venta al público en el mercado privado
  • Precios de referencia para los compradores
    públicos de medicamentos esenciales

13
INFORMACIÓN OBTENIDA
  • Entidades que adquieren medicamentos esenciales
    en los países de la subregión
  • Información de precios de medicamentos
  • Nudos críticos que dificultan la obtención de la
    información

14
  • Si la información puede ser comparable (LME) es
    importante una nomenclatura estandarizada
  • De la observación del mercado institucional
    público Ministerios de Salud, Seguridad Social,
    Fuerzas Armadas y Policiales compra centralizada
    o descentralizada. Tratamiento previo de la
    información

15
  • De la observación del mercado privado hay
    dificultad para captar los precios de venta al
    público, pero los Institutos o departamentos de
    estadística y Censos de los países cuentan con
    la infraestructura operativa.
  • De la recopilación y consolidación de la
    información al interior de cada uno de los
    países Observatorio Nacional de precios

16
  • De la recopilación y consolidación de la
    información en la subregión andina la Comunidad
    Andina tiene experiencia en la armonización de
    información con fines estadísticos (Proyecto
    ANDESTAD y el Plan Piloto del Observatorio
    Laboral Andino)

17
Propuesta
  • Que los ministerios de Salud se comprometan a
    liderar el proceso de construcción y a empoderar
    recursos para la creación e implementación de un
    observatorio nacional de precios de medicamentos
    esenciales con miras a su integración en el
    manejo de información con los demás países.

18
  • Elaboración de la lista estandarizada de ME para
    su comparación
  • Armonización de denominaciones de los productos
    farmacéuticos motivo de seguimiento
  • Armonización e interrelación de códigos de
    identificación de productos farmacéuticos en los
    sistemas de información empleados por los
    diferentes actores compradores

19
  • Armonización del contenido de los datos y los
    indicadores a ser recopilados
  • Armonización y estandarización de procesos de
    recopilación, consolidación, análisis y
    notificación de la información, según las
    recomendaciones técnicas existentes

20
Desarrollo  de Herramientas para la
Armonización y estandarización de criterios y
procesos de monitoreo de precios de medicamentos
esenciales en la subregión Andina
21
PRODUCTOS
  • Lista de medicamentos esenciales seleccionados
    por los países de la subregión cuyos precios
    serán monitorizados.
  • Propuesta de codificación estandarizada de
    medicamentos seleccionados para la subregión
    andina.
  • Propuesta de herramientas de recolección y
    procesamiento de información con criterios
    técnicos armonizados para el manejo de datos de
    precios de medicamentos esenciales en los países
    miembros de la subregión andina.

22
  • Propuesta de estrategias e indicadores de
    monitoreo de precios medicamentos esenciales en
    cada uno de los países miembros, por los equipos
    técnicos nacionales existentes. Estructura de
    precios en cada uno de los países, y factores que
    influyen en su determinación, así como elementos
    que coadyuvan a reducir el precio en los países
    de la región.
  • Propuesta de perfil para la conformación del
    equipo técnico de monitoreo y seguimiento de los
    precios de medicamentos esenciales en cada uno de
    los países.

23
  • Criterios técnicos para el manejo de información
    de precios de medicamentos esenciales en los
    países miembros de la subregión andina.
  • Directorio de los equipos técnicos nacionales
    responsables del monitoreo y seguimiento de los
    precios de medicamentos esenciales en cada uno de
    los países.
  •  Propuesta de estrategia(s) a seguir por las
    entidades que administran las compras públicas de
    los países y proveen información a través de la
    Web.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com