INFORME DE RESULTADOS'PPT - PowerPoint PPT Presentation

1 / 142
About This Presentation
Title:

INFORME DE RESULTADOS'PPT

Description:

INFORME DE RESULTADOS'PPT – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:101
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 143
Provided by: appendinve
Category:
Tags: informe | ppt | resultados | iqs

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INFORME DE RESULTADOS'PPT


1
Observatorio de Comercio Gobierno La
Rioja Comercio en las CCAA españolas.
Enero, 2009
2
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
  • El Observatorio de Comercio del Gobierno de La
    Rioja nace con la pretensión de ser un
    instrumento eficaz de información en el sector
    comercial de La Rioja.
  • Siguiendo esta misión, este documento surge con
    el objetivo de ofrecer una fotografía actual de
    las políticas e iniciativas generadas por las
    diferentes CCAA españolas en materia de comercio,
    sirviendo así de herramienta de trabajo para el
    Observatorio de Comercio del Gobierno de La Rioja
    en la medida en que aporta información sobre las
    acciones que en la actualidad y en el pasado
    inmediato se están desarrollando en el resto de
    gobiernos.
  • Con el fin de establecer nuevas políticas y
    actuaciones y tener un punto de referencia sobre
    las ya adoptadas, este documento desarrolla los
    siguientes contenidos en todas las CCAA
  • Posición del Área de comercio en la estructura
    orgánica de los gobiernos.
  • Información sobre acciones de promoción y
    dinamización comercial
  • Información sobre Estudios/ Análisis de la
    situación
  • Información sobre legislación y normativas
  • Información sobre ayudas y subvenciones
    económicas
  • Otros temas de interés
  • () Información obtenida de las páginas web de
    los gobiernos autónomos hasta el 31/12/2008.

3
SINTESIS DE ACTUACIONES
SINTESIS DE ACTUACIONES DE LAS CCAA EN MATERIA DE
COMERCIO
  • Existencia de Observatorios de Comercio
  • Son tres los observatorios de comercio existentes
    en las CCAA españolas La Rioja, Valencia y País
    Vasco.
  • Si bien, solamente en el caso de La Rioja se hace
    efectiva su presencia en un portal web. Dicho
    portal tiene, además dominio independiente de la
    web del Gobierno (lo que hace que La Rioja, junto
    con Extremadura, sean las únicas CCAA con un
    portal web propio de comercio).
  • Aplicación de Planes Estratégicos actuales en
    materia de Comercio
  • No son muchas las CCAA que en la actualidad
    cuenten con un plan estratégico específico para
    el comercio
  • La Rioja Plan para la Competitividad del
    Comercio riojano 2008-2011
  • Madrid Plan de Fomento e Impulso del Pequeño
    Comercio y de la Hostelería 2008/2011
  • Navarra Plan de Modernización del Comercio
    Interior de Navarra 2008-2011
  • Castilla y León Plan estratégico del comercio de
    Castilla y León 2006-2009
  • Andalucía III Plan Integral de Fomento del
    Comercio Interior de Andalucía 2007-2010

4
SINTESIS DE ACTUACIONES
  • Subvenciones
  • Las ayudas generadas por los gobiernos de las
    CCAA se dirigen principalmente a la subvención de
    las siguientes temáticas
  • Modernización de los negocios comerciales.
  • Ayudas para potenciar la calidad en el comercio.
  • Cooperación comercial.
  • Mercados municipales.
  • Casco antiguo y Centros Comerciales Abiertos (en
    algunos casos, centrados en las gerencias de los
    mismos).
  • Apoyos al asociacionismo.
  • Tratamiento de la calidad en el comercio
  • En la mayor parte de las CCAA, la calidad en el
    comercio se trabaja a partir de ayudas destinadas
    a la subvención total o parcial de la aplicación
    de las normas de calidad en vigor
  • Asturias, País Vasco, Extremadura, Navarra,
    Baleares, Canarias, Andalucía, Valencia y Aragón.
  • Solamente Galicia y La Rioja promueven un sello
    propio de calidad en el comercio (Sello Calidad
    del Comercio Gallego y Marca Comercio Excelente
    de La Rioja).

5
SINTESIS DE ACTUACIONES
  • Ayudas inmediatas a la crisis
  • Son cuatro las CCAA que han propuesto ayudas a
    las pymes con el fin de facilitarles la inversión
    en tiempos de crisis
  • La Rioja a través de la convocatoria de ayudas
    de la ADER ofrece bonificación de intereses de
    préstamos y contratos de arrendamientos
    financieros destinados a financiar inversiones
    empresariales realizadas por pequeñas y medianas
    empresas, ayudas y subvenciones a activos fijos y
    ayuda a fondo perdido para implantación y reforma
    de estructura comercial minorista ayudas y
    subvenciones a activos fijos.
  • Madrid nueva línea de ayudas de 75 millones para
    pymes y autónomos madrileños para la creación y
    mantenimiento de unos 5.000 empleos
  • País Vasco financiación a pymes y Autónomos
  • Castilla y León nueva línea de financiación para
    comercios.
  • Navarra avales a pymes
  • Baleares subvenciones a pequeñas y medianas
    empresas de los intereses de préstamos de
    circulante.
  • Castilla La Mancha línea de ayuda con carácter
    excepcional de diez millones de euros para la
    financiación de capital circulante de las pymes
    de la región.
  • Galicia creación de una nueva línea de
    préstamos, por importe de 100 millones de euros
    que, permitirá la concesión, por parte del Igape,
    de préstamos directos para facilitar la
    financiación de las pequeñas y medianas empresas
    gallegas.
  • Por otro lado, dos CCAA han modificado su periodo
    de rebajas de invierno 2008-2009, adelantándolo
    al 2 de enero, con el objetivo de contribuir con
    el comercio a la superación de la crisis Murcia
    y Andalucía.

6
SINTESIS DE ACTUACIONES
  • Tratamiento del urbanismo comercial
  • De manera general, no es un tema que se trate
    dentro del ámbito del comercio. Si bien, las CCAA
    que lo abordan son
  • Murcia Fomento del urbanismo comercial a través
    de ayudas.
  • Navarra Programa de urbanismo comercial para
    2008 dirigido a administraciones locales.
  • Andalucía subvenciones para el tratamiento del
    urbanismo comercial.
  • Valencia ayudas y subvenciones para la gestión
    integral del comercio urbano.
  • Aragón diseño de Planes Locales de Equipamiento
    Comercial.
  • Cataluña diseño de Programas de orientación para
    los equipamientos comerciales para las entidades
    locales y subvenciones para la mejora y
    acondicionamiento del espacio urbano.
  • País Vasco desde la modificación de la Ley de
    Actividad Comercial, aborda la importancia de que
    los planes comerciales se encuadren dentro de la
    planificación urbanística de los municipios.
  • Canarias desde su planteamiento del Programa
    sectorial para la potenciación de las zonas
    comerciales abiertas de Canarias, da importancia
    al urbanismo comercial.

7
SINTESIS DE ACTUACIONES
  • Tratamiento de la Directiva Bolkestein
  • No son muchas las CCAA que han tomado medidas o
    desarrollado iniciativas para tratar el cambio
    que la Directiva Bolkestein va a suponer en el
    comercio minorista. Entre ellas destacan
  • Baleares creación de gabinetes de asesoramiento
    a los municipios para aplicar la Directiva
    Bolkestein.
  • País Vasco modificación de la Ley de Actividad
    Comercial con el objetivo de adaptarla a la
    Directiva.
  • Canarias congreso dirigido al comercio para
    clarificar el futuro de la regulación del
    comercio interior en Canarias al amparo de la
    Directiva Bolkestein.
  • Andalucía estudio sobre la CCAA ante la
    directiva de servicios en el mercado interior.
  • La Rioja Jornada sobre la Directiva Europea de
    Servicios en el mercado Interior, Directiva
    Bolkestein.

8
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
La Xunta de Galicia
Consejería de Innovación e Industria
Dirección General de Comercio y Consumo
  • Servicio de Ordenación
  • Servicio de Promoción Comercial

Subdirección General de Comercio
9
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN COMERCIAL
  • Sello Calidad del Comercio Gallego.
  • DESCRIPCIÓN Distintivo que destaca elementos
    diferenciadores del comercio minorista,
    certificando que presta un servicio de calidad,
    responsable socialmente y comprometido con los
    consumidores. En definitiva, se otorga a
    establecimientos que proporcionan una oferta
    especializada y diferenciadora.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.or
    g/ga/dxcc/index.php?moddesids651pag0
  • Biblioteca Básica de Comercio Gallego.
  • DESCRIPCIÓN La Biblioteca Básica del Comercio
    Gallego es una colección de manuales-guías para
    contribuir a la formación de los profesionales
    del sector, en los aspectos clave en el
    desarrollo de su actividad comercial.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.or
    g/ga/dxcc/index.php?moddesids729pag0
  • Galicia Comercio Verde.
  • DESCRIPCIÓN Iniciativa que invita a los
    comerciantes a usar bolsas biodegradables o
    reutilizables.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.or
    g/ga/dxcc/index.php?moddesids732pag0

10
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
ESTUDIO / ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  • Curso Básico para la gerencia de Centros
    Comerciales Abiertos.
  • DESCRIPCIÓN Dotar a la gerencia de los Centros
    Comerciales Abiertos de los conocimientos y
    herramientas básicas necesarias para mejorar su
    actividad diaria y obtener un perfil de gerente
    capaz de dinamizar, gestionar y planificar la
    actividad del CCA.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.org
    /ga/dxcc/index.php?moddesidc209
  • Estudio sobre centros comerciales de Galicia
    2003.
  • DESCRIPCIÓN El presente estudio, pretende ser un
    indicador actualizado de los Centros Comerciales
    existentes en la Comunidad Gallega, de suma
    importancia si se tienen en cuenta la gran
    influencia que sufren los factores económicos y
    sociales analizados a lo largo de este proyecto.
    Se trata de construir un directorio de Centros
    Comerciales en Galicia basado en la realidad
    existente.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.org
    /ga/upload/dx/des/21-a-EstudioCCGalicia2003.pdf

11
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • En materia de horarios comerciales en Galicia
  • DESCRIPCIÓN Textos legales reguladores de los
    horarios comerciales en la Comunidad Autónoma de
    Galicia para el año 2008.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.org
    /ga/dxcc/index.php?moddesids386pag0
  • Ley de Comercio Interior de Galicia.
  • DESCRIPCIÓN La presente Ley tiene por objeto la
    regulación administrativa de la actividad
    comercial desarrollada en el ámbito territorial
    de la Comunidad Autónoma de Galicia y la
    ordenación y mejora de sus estructuras
    comerciales para el año 2008.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.org
    /ga/upload/dx/des/204-a-Lei_comerciointerior_ca_31
    0108.pdf
  • Anteproyecto de Ley de Ordenación del Comercio
    Interior de Galicia.
  • DESCRIPCIÓN La presente ley tiene por objeto la
    regulación de actividades comerciales, así como
    la ordenación, la modernización y la mejora de
    las estructuras comerciales en la Comunidad
    Autónoma de Galicia.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.org
    /ga/upload/dx/des/2076-a-Antepox_Lei_Comercio_Inte
    rior_Ga.pdf

12
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Organización Temporada de Rebajas en Galicia.
  • DESCRIPCIÓN Orden del 29 de noviembre de 1996,
    por la que se establecen las temporadas en las
    que podrán tener lugar las rebajas en los
    establecemientos comerciales de la Comunidad
    Autónoma de Galicia.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.org
    /ga/dxcc/index.php?moddesids134pag0
  • Decreto de creación de la Comisión Consultiva de
    Equipamientos Comerciales y de regulación de la
    implantación de grandes establecimientos
    comerciales.
  • DESCRIPCIÓN Decreto 341/1996, del 13 de
    septiembre, por el que se crea la Comisión
    Consultiva de Equipamentos Comerciales y se
    regula la implantación de grandes
    establecemientos comerciales en la Comunidad
    Autónoma de Galicia. (DOG nº186, 23 setembro
    1996)
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.org
    /ga/dxcc/index.php?moddesids132pag0

13
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Plan de Renovación y Mejora del Comercio Gallego
    2006 2009.
  • DESCRIPCIÓN Relación de ayudas para el año 2008
    dirigidas a comerciantes, concejos y asociaciones
    de comerciantes dentro del plan de renovación y
    mejora del comercio gallego 2006_2009
  • Subvenciones a pequeños comerciantes individuales
    autónomos que abandonen la actividad comercial,
    para su relevo.
  • Subvenciones a las asociaciones de comerciantes
    sin ánimo de lucro.
  • Subvenciones para la implantación de un
    distintivo de calidad del comercio gallego,
    fomento de la creación y expansión de cadenas
    sucursalistas, medidas ambientales y mejora de la
    imagen de los establecimientos comerciales.
  • Bolsas de formación en la Dirección General de
    Comercio.
  • Subvenciones para la adecuación de los
    establecimientos comerciales en un entorno
    competitivo.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.org
    /ga/upload/dx/des/2176-a-plan_renov_mell_comercio_
    galego_270308.pdf

14
PRINCIPADO DE ASTURIAS
Gobierno del Principado de Asturias
Consejería de Industria y Empleo
  • Servicio de Ordenación
  • Servicio de Promoción

Dirección General de Comercio, Autónomos y
Economía Social
15
PRINCIPADO DE ASTURIAS
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN COMERCIAL
  • Comercio Excelente de Asturias.
  • DESCRIPCIÓN Guía de comercios del Principado de
    Asturias certificados con la norma UNE 175001-1.
    Los comercios que pueden participar en el
    proyecto han de cumplir los siguientes
    requisitos
  • Ser una PYME.
  • Estar dados de alta con un IAE (Impuesto de
    Actividades Económicas) de comercio minorista.
  • Tener menos de 20 empleados por establecimiento
    comercial.
  • Estar ubicados en el Principado de Asturias.
  • Quedan excluidos del proyecto talleres de
    reparación, obradores, peluquerías y hostelería.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.comercioexcelente
    deasturias.com/pages/consiste.html

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Normativa y Documentación sobre Comercio.
  • DESCRIPCIÓN Documentos diversos y legislación
    relacionada con el comercio.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.asturias.es/portal
    /site/Asturias/menuitem.fe57bf7c5fd38046e44f5310bb
    30a0a0/?vgnextoid0cf88d17a5721110VgnVCM1000009803
    0a0aRCRDvgnextchannel9eb11ed28156e010VgnVCM10000
    0b0030a0aRCRDi18n.http.langes

16
PRINCIPADO DE ASTURIAS
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Decreto 104/2005, de 13 de octubre, de horarios
    comerciales.
  • DESCRIPCIÓN Establece la posibilidad de que las
    Comunidades Autónomas regulen el horario global
    semanal máximo en días laborales, domingos y
    festivos de los establecimientos comerciales
    ubicados en sus respectivos ámbitos
    territoriales.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.asturias.es/Asturi
    as/DOCUMENTOS20EN20PDF/PDF20DE20TEMAS/ECONOMIA
    /001U002DRC0002.pdf
  • Ley del Principado de Asturias 10/2002, de 19 de
    noviembre, de Comercio Interior
  • DESCRIPCIÓN Tiene por objeto la regulacion del
    comercio interior en el ámbito del Principado de
    Asturias, con el fin de favorecer la ordenación y
    modernización de sus estructuras comerciales,
    proteger la libre y leal competencia entre las
    empresas comerciales y defender los derechos de
    los consumidores y usuarios.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.asturias.es/Asturi
    as/ARTICULOS/001U001Z8X0002.pdf
  • Resolución de 22 de noviembre (rebajas en el
    comercio minorista)
  • DESCRIPCIÓN Regula aspectos asociados a fórmulas
    de promoción de ventas y de distribución
    comercial minorista.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.asturias.es/Asturi
    as/DOCUMENTOS20EN20PDF/PDF20DE20TEMAS/ECONOMIA
    /001U002E740002.pdf

17
PRINCIPADO DE ASTURIAS
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Resolución de 22 de noviembre (apertura comercial
    en domingos y festivos)
  • DESCRIPCIÓN Regula el número de domingos y días
    festivos de apertura anual.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.asturias.es/Asturi
    as/DOCUMENTOS20EN20PDF/PDF20DE20TEMAS/ECONOMIA
    /001U002E730002.pdf
  • Decreto 137/2005, de 15 de diciembre de
    Equipamiento Comercial
  • DESCRIPCIÓN Ordenación de la localización de los
    equipamientos comerciales.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.asturias.es/Asturi
    as/DOCUMENTOS20EN20PDF/PDF20DE20TEMAS/ECONOMIA
    /001U002EFB0002.pdf
  • Directrices Sectoriales de Equipamiento Comercial
    del Principado de Asturias. Memoria Económica
  • DESCRIPCIÓN Ordenación territoral de los
    equipamientos comerciales.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.asturias.es/Asturi
    as/DOCUMENTOS20EN20PDF/PDF20DE20TEMAS/ECONOMIA
    /dsec_me.pdf
  • DECRETO 137/2006, de 28 de diciembre (Registro de
    empresas y actividades comerciales)
  • DESCRIPCIÓN Regulación del Registro de Empresas
    y Actividades Comerciales del Principado de
    Asturias.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.asturias.es/Asturi
    as/DOCUMENTOS20EN20PDF/PDF20DE20TEMAS/COMERCIO
    /001U002JZZ0002.pdf

18
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Gobierno de Cantabria
Consejería de Economía y Hacienda
  • Servicio de Consumo
  • El Sistema Arbitral de Consumo
  • Servicio de Comercio

Dirección General de Comercio y Consumo
19
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN COMERCIAL
  • Certámenes Feriales Oficiales.
  • DESCRIPCIÓN Los Certámenes Feriales Oficiales
    tienen como finalidad la exposición o muestra de
    bienes y servicios para favorecer su conocimiento
    y difusión y promover contactos e intercambios
    comerciales, estando prohibida, salvo
    excepciones, la venta directa de los productos
    exhibidos.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.consejeriadeecono
    miayhacienda.com/seccion/dg_comercio/serviciodecom
    ercio/feriales/ampliar.php?Id_contenido570

20
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • En materia de horarios comerciales en Cantabria
  • DESCRIPCIÓN Textos legales reguladores de los
    horarios comerciales en la Comunidad Autónoma de
    Cantabria.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.consejeriadeeconom
    iayhacienda.com/seccion/dg_comercio/serviciodecome
    rcio/horarioscomerciales/ampliar.php?Id_contenido
    617

21
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Subvenciones al Sector Comercial.
  • DESCRIPCIÓN Estas ayudas contemplan medidas de
    apoyo en el marco de una política orientada a la
    modernización y a la innovación tecnológica, al
    desarrollo del comercio urbano y a la mejora de
    la profesionalidad y la creación de empleo en el
    sector.
  • Estas subvenciones se convocan anualmente y están
    dirigidas a
  • Subvenciones para Asociaciones de Comerciantes y
    Cámaras Oficiales de Comercio.
  • Ayudas para el Fomento del Empleo en el Sector de
    la Distribución Comercial de Cantabria.
  • Subvenciones para el Desarrollo y Ejecución de
    los Planes de Dinamización Comercial Local.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.consejeriadeeconom
    iayhacienda.com/seccion/dg_comercio/serviciodecome
    rcio/subvencionescomercial/ampliar.php?Id_contenid
    o581

22
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Gobierno Vasco
Departamento de Industria, Comercio y Turismo
Viceconsejería de Comercio, Consumo y Seguridad
Industrial
  • Dirección de Comercio

23
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN COMERCIAL
  • Plan de Innovación para el Comercio
  • DESCRIPCIÓN Su objetivo es crear un marco
    adecuado en la modernización y profesionalización
    del sector en la Comunidad Autónoma, mediante el
    reciclaje profesional y la incorporación de
    sistemas informáticos y nuevas técnicas de
    gestión haciendo especial hincapié en la
    Innovación y en la Calidad.
  • -Difundir las nuevas tecnologías aplicadas a la
    Gestión Comercial, con especial atención al
    entorno de las redes telemáticas.
  • -Adaptar las nuevas tecnologías de la
    comunicación al entorno de la Pyme Comercial y
    por extensión del Comercio Electrónico.
  • -Profesionalizar la gestión del sector de
    distribución comercial promoviendo y extendiendo
    la Formación Elearning y las redes telemáticas en
    el sector, facilitando la adaptación de los
    recursos humanos a las nuevas tecnologías.
  • -Acercar las TICs al comercio, haciendo
    comprender las posibilidades que éstas ofrecen
    incluso de forma específica y sectorializada.
  • -Generación de nuevos modelos o ramas de negocios
    comerciales apoyados en las TICs.
  • -Lograr que un porcentaje significativo del
    sector comercial esté presente en el mercado
    digital.
  • -Difusión y Sensibilización de experiencias
    innovadoras, buenas prácticas, aprendizajes.
  • -Modelo organizativo y de animación de los
    Círculos de Calidad para el Comercio.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.dendanet.com/ca_introduccion_pic.asp

24
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN COMERCIAL
  • Gabinetes de Asistencia Técnica al Comercio
  • DESCRIPCIÓN El asesoramiento al personal
    comerciante actual y potencial, constituye el día
    a día de un gabinete. Este actividad se desdobla
    en dos áreas
  • -Asesoramiento directo e individualizado a todas
    las consultas que se reciben en los Gabinetes de
    Asistencia Técnica al Comercio. Se trata de
    ayudar y asistir técnicamente al personal
    comerciante ya implantado en el sector o al que
    vaya a hacerlo en el futuro, en la resolución de
    problemas concretos que se van planteando en el
    ejercicio de su actividad. También se aconseja
    sobre la conveniencia de adoptar nuevas fórmulas
    de comercio franquicias, centrales de compra,
    asociaciones.
  • -Asesoramiento dirigido al comercio agrupado.
    Este capítulo presta asistencia técnica a las
    organizaciones colectivas de comerciantes
    existentes y potencia la creación de nuevas
    agrupaciones.-Modelo organizativo y de animación
    de los Círculos de Calidad para el Comercio.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.dendanet.com/ca_i
    ntroduccion_pic.asp
  • Programa DENDANET - COMERCIO VIRTUAL DEL PAIS
    VASCO
  • DESCRIPCIÓN este programa tiene como objetivos
    acercar al comercio al uso de las Comunicaciones
    formar en la utilización de las Tecnologías de la
    Información y las Comunicaciones dar a conocer
    la existencia de los Canales de Distribución
    Virtuales facilitar la utilización de la red
    Internet asesorar al sector de forma comercial
    en el uso de estas tecnologías sensibilizar en
    los procesos de Innovación de la actividad
    comercial.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.dendanet.com/ca_i
    ntroduccion_pic.asp

25
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN COMERCIAL
  • Convenio de impulso al comercio Vasco entre el
    Gobierno Vasco y Euskomer (Federación Alavesa de
    Empresarios del Comercio y Servicios, a la
    Federación Mercantil de Gipuzkoa y al Consejo
    Empresarial de Comercio de Bizkaia (CECOBI)).
  • DESCRIPCIÓN Mediante este acuerdo se pretende
    implementar y desarrollar dinámicas de
    cooperación empresarial con el objetivo
    prioritario de mejorar la competitividad de las
    empresas.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.or
    g/ga/dxcc/index.php?moddesids651pag0
  • Semana del Comercio Vasco y Premios al comercio
    Vasco
  • DESCRIPCIÓN Programas de impulso al comercio
    minorista
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.conselleriaiei.org
    /ga/dxcc/index.php?moddesids651pag0
  • Campañas institucionales de promoción del
    comercio
  • DESCRIPCIÓN Yo compro fresco, campaña de
    promoción de mercados municipales y promoción del
    comercio de barrio Donde hay comercio, hay
    vida.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.industria.ejgv.eus
    kadi.net/r44-2635/es/contenidos/informacion/campan
    as_institucionales/es_campinst/campanas_institucio
    nales.html

26
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN COMERCIAL
  • DECRETO 56/2007, de 27 de marzo, de creación y
    regulación del Observatorio de la Distribución
    Comercial.
  • DESCRIPCIÓN
  • El Plan de Competitividad del Comercio Vasco
    2005-2009, prevé dentro de la estrategia de
    Gestión y Difusión del Conocimiento del Comercio,
    la creación y desarrollo de un Observatorio de
    Distribución Comercial, para realizar un adecuado
    seguimiento de la evolución del sistema comercial
    en la Comunidad Autónoma del País Vasco y que, a
    su vez, elabore estudios, evalúe la información
    existente y valore la evolución del sector.

27
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
ESTUDIO / ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  • Informes semestrales sobre el comercio vasco.
  • DESCRIPCIÓN Ofrece datos de coyuntura,
    estructura, ventas, densidad comercial etc. Con
    comparativa temporal del comercio en la CAPV
    (último publicado 2005).
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.industria.ejgv.eus
    kadi.net/r44-886/es/contenidos/informacion/adjunto
    s_portal_comercio/es_informa/adjuntos/informe-come
    rcio-semestre-05.pdf
  • Estudio sobre el sector de la distribución en la
    CAPV (2005).
  • DESCRIPCIÓN El presente estudio tiene como
    objetivo el análisis sobre la evolución de los
    diferentes canales del sector de la distribución
    así como la realización de una previsión a
    futuro.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.industria.ejgv.eus
    kadi.net/r44-886/es/contenidos/informacion/adjunto
    s_portal_comercio/es_informa/adjuntos/estudio-ikei
    .pdf
  • Publicaciones acerca de las TIC en el comercio.
  • DESCRIPCIÓN Oferta de una serie de publicaciones
    cuyo objetivo es acercar a la empresa comercial
    las posibilidades que ofrecen las nuevas
    tecnologías y el comercio electrónico, así como
    un catálogo de software de gestión para la
    empresa.
  • UBICACIÓN EN LA WEB UBICACIÓN EN LA WEB
    http//www.dendanet.com/ca_publicaciones.asp

28
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
ESTUDIO / ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  • Estrategias horizontales para la competitividad
    del comercio urbano.
  • DESCRIPCIÓN Estudio realizado por la UPV que
    tiene como objetivo la reflexión para la
    obtención de soluciones que permitan mejorar la
    competitividad del comercio en el entorno urbano,
    centrándose en la estrategia de centros
    comerciales abiertos y realizando un análisis
    desagragado entre la situación regional,
    comercial, local y en municipios de tradición
    turística.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.industria.ejgv.eus
    kadi.net/r44-886/es/contenidos/informacion/adjunto
    s_portal_comercio/es_informa/adjuntos/estudio-estr
    ategias.pdf

29
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Ley de la Actividad Comercial.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.euskadi.net/cgi-bi
    n_k54/bopv_20?cf20080707a200804113
  • Regulación de horarios comerciales.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.boe.es/boe/dias/20
    04/12/22/pdfs/A41557-41559.pdf y
    http//www.industria.ejgv.euskadi.net/r44-886/es/c
    ontenidos/informacion/adjuntos_portal_comercio/es_
    informa/adjuntos/decreto-horarios-comerciales.pdf
  • Decreto de grandes equipamientos comerciales.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.industria.ejgv.eus
    kadi.net/r44-886/es/contenidos/informacion/adjunto
    s_portal_comercio/es_informa/adjuntos/bopv_modif_d
    to_26dic06.pdf
  • Plan Territorial Sectorial de equipamientos
    comerciales DECRETO 262/2004, de 21 de diciembre.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.industria.ejgv.eus
    kadi.net/r44-886/es/contenidos/informacion/adjunto
    s_portal_comercio/es_informa/adjuntos/pts-boletin-
    completo.pdf

30
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Anteproyecto de ley de segunda modificación de la
    ley de la actividad comercial (29/01/08)
  • DESCRIPCIÓN Las principales modificaciones que
    se abordan en este anteproyecto están
    relacionadas con
  • -La regulación de los horarios comerciales Se
    amplía la regulación de los horarios comerciales
    a los establecimientos comerciales de más de 150
    metros cuadrados. (Decreto 33/2005, de 22 de
    febrero).
  • -Infracciones y sanciones Se establecen
    sanciones por infracciones del régimen de
    horarios comerciales, desde los 30.000 euros por
    infracciones leves hasta 600.000 euros por
    infracciones muy graves.
  • -Certámenes comerciales oficiales Se suprime la
    necesidad de autorización para la organización o
    celebración de certámenes comerciales oficiales,
    en sintonía con lo aprobado por la Comisión
    Europea sobre la aplicación de las reglas de
    mercado interior al sector de ferias y
    exposiciones, en Euskadi.
  • -Programas de orientación comercial Se incluye
    la posibilidad de que los ayuntamientos aprueben
    Programas de Orientación comercial que impulsen
    la creación de estructuras de colaboración
    público-privadas para favorecer el desarrollo de
    estrategias zonales en entornos urbanos.
  • -Atribución de plenas competencias a los
    ayuntamientos para conceder una única licencia
    comercial. Hasta finales de 2009 será el
    Gobierno vasco quien siga otorgando la 2ª
    licencia comercial además de la 1ª licencia
    municipal. A partir de la entrada en vigor de
    esta Ley se iniciará un período de adaptación del
    Planeamiento Urbanístico Municipal que
    contemplará el comercio como un elemento
    adicional a considerar en el mismo y a partir de
    2010 serán los Ayuntamientos los que concedan
    licencia en un único trámite y teniendo en cuenta
    la importancia del Comercio en la vida urbana, a
    través del Plan General de cada municipio.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.industria.ejgv.eus
    kadi.net/r44-878x/es/?searchGUIDr01kpd01100757ad2
    44ce78131a4fdce20c26f9eanewContextcontextNew

31
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Decreto de rebajas DECRETO 137/1997.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.industria.ejgv.eus
    kadi.net/r44-886/es/contenidos/informacion/adjunto
    s_portal_comercio/es_informa/adjuntos/decreto-reba
    jas.pdf
  • Tribunal Vasco para la defensa de la competencia.
    Decreto 36/2008 de 4 de marzo.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.ogasun.ejgv.euskad
    i.net/bopv2/datos/2008/03/0801642a.pdf

32
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Ayudas 2008.
  • DESCRIPCIÓN Relación de ayudas para el año 2008
    dirigidas a comerciantes, concejos y asociaciones
    de comerciantes
  • Ayudas destinadas al establecimiento o
    mantenimiento de gabinetes de asistencia técnica
    al comercio 2008.
  • Ayudas para Zonas Desfavorecidas de Actuación
    Urgente 2008 (comercio más eficiente y evitar la
    continua pérdida de valor de las denominadas
    zonas desfavorecidas).
  • Programa de ayudas a incentivar las estrategias
    zonales de cooperación comercial.
  • Convocatoria de 25 Becas para la Formación de
    profesionales en el área de Comercio.
  • Actividades de divulgación e información
    comercial. 2008
  • Programa de Apoyo a la modernización de
    equipamientos comerciales 2008 .
  • Programa de Ayudas destinadas a la promoción de
    la calidad en el Comercio. 2008
  • Programa de Ayudas a Mercados Municipales
    Minoristas. 2007
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.industria.ejgv.eus
    kadi.net/r44-888x/es/?searchGUIDr01kpbf09d349938b
    d10b9ed7newContextcontextNew

33
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
OTROS DE INTERÉS
  • Nuevas medidas de apoyo a la financiacion de las
    PYMEs y de los autónomos
  • DESCRIPCIÓN El Programa se concreta en financiar
    las necesidades de circulante de las PYMEs
    autónomos reestructurar su pasivo bancario
    hacer frente a las operaciones de arrendamiento
    financiero con vencimiento a corto plazo y
    descuento comercial renovando así otros recursos
    ajenos bancarios a corto plazo. En definitiva,
    facilitar dinero a buen precio para la
    supervivencia de las empresas vascas que lo
    necesiten.
  • Todas las operaciones de préstamo y crédito
    formalizadas deberán estar avaladas por una
    Sociedad de Garantía Recíproca, las cuales
    analizarán y evaluarán las solicitudes de
    financiación presentadas. Tendrán autonomía para
    la concesión o denegación de las solicitudes de
    aval que reciban.
  • Por otra parte, la Comunidad Autónoma de Euskadi
    y las Entidades Financieras suscribirán Convenios
    de Colaboración que permitirán a éstas obtener
    los fondos necesarios para conceder los préstamos
    y créditos a los beneficiarios avalados. A su
    vez, las Entidades Financieras proporcionarán los
    préstamos y créditos con los fondos facilitados
    por el Gobierno Vasco.
  • La primera convocatoria se publicará en enero,
    con un volumen de financiación de 120 M, para
    PYMES y 60 M para autónomos.
  • Agotada la primera convocatoria se realizarán
    otras sucesivas atendiendo a la demanda existente
    hasta el límite de 500 M contemplado en la Ley
    de Presupuestos para 2009.

34
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
Junta de Extremadura
Consejería de Economía Comercio e Innovación
  • Servicio de Comercio Exterior
  • Servicio de Comercio Interior

Dirección General de Comercio
Portal del comercio de Extremadura http//www.com
ercioextremadura.org/
35
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN COMERCIAL
  • NO LOCALIZADO

36
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
ESTUDIO / ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  • Más dirigidos hacia la promoción y dinamización
    de la marca de Extremadura en productos
    concretos. No se han detectado estudios concretos
    acerca de la situación del comercio de la
    comunidad, etc.

37
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Licencia comercial específica (Garantizar la
    implantación de las grandes empresas comerciales
    de una manera ordenada y gradual de conformidad
    con la norma básica estatal, la apertura de
    grandes establecimientos comerciales otorgando
    una licencia comercial específica)
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.comercioextremadura.org/docs/files/131c
    omercio.pdf
  • Regulación de horarios comerciales para el año
    2009 RESOLUCIÓN de 27 de noviembre de 2008.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.comercioextremadur
    a.org/docs/files/316comercio.pdf
  • Temporada de rebajas para los establecimientos
    comerciales durante 2009. RESOLUCIÓN de 27 de
    noviembre de 2008.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.comercioextremadur
    a.org/docs/files/315comercio.pdf

38
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Ayudas para el fomento y apoyo de la actividad
    comercial 2008
  • DESCRIPCIÓN
  • a) Apoyo a la expansión del comercio asociado
    regional (artículo 25).
  • b) Modernización del comercio tradicional
    independiente (artículo 26).
  • c) Ayudas para la incorporación de la pequeña y
    mediana empresa comercial a la distribución
    organizada (artículo 27).
  • d) Ayudas para la implantación de comercios
    rurales de servicios básicos (artículo 30).
  • e) Ayudas a las asociaciones de comerciantes para
    la realización de acciones de animación comercial
    y otros proyectos funcionales colectivos de
    carácter sectorial y espacial (artículo 35).
  • f) Ayudas a las organizaciones interempresariales
    de carácter comercial para la mejora de gestión
    integrada (artículo 37).
  • g) Ayudas para la implantación de la Norma UNE
    175001 Calidad de Servicio para
  • Pequeño Comercio (artículo 39).
  • h) Ayudas para la creación y desarrollo de
    proyectos de franquicia (artículo 41).
  • i) Ayudas para la promoción comercial de las
    franquicias (artículo 42).
  • j) Ayudas para la realización de actividades de
    formación comercial (artículo 44).
  • k) Ayudas para el desarrollo de proyectos de
    comercio electrónico (artículo 46).
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.comercioextremadur
    a.org/docs/files/296comercio.pdf

39
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Ayudas de apoyo al comercio de los cascos
    antiguos y de los ejes comerciales tradicionales
    (hasta 2008)
  • DESCRIPCIÓN La revitalización de la actividad
    comercial de los cascos históricos, el incremento
    de la atracción de los mercados de abastos y la
    puesta en marcha de oficinas gerencias de centros
    comerciales a cielo abierto. DESTINATARIOS Las
    corporaciones locales y las asociaciones de
    comerciantes. Ayudas para la modernización de
    los mercados de abastos municipales. Proyectos
    de actuación especial en equipamientos
    comerciales singulares (Plan de Actuación
    Especial para los inmuebles singulares en orden a
    su monumentalidad, a su calidad arquitectónica, o
    a su centralidad dentro del conjunto
    histórico-artístico de la ciudad). Oficinas
    gerenciales de centros comerciales abiertos.
    Asociacionismo sectorial y espacial. UBICACIÓN
    EN LA WEB http//www.comercioextremadura.org/modu
    los/mod_ayudas_subvenciones/pub/ficha.php?id9

40
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Ayudas para el desarrollo de Centros Comerciales
    Abiertos en Extremadura 2006 (derogada en 2008)
  • DESCRIPCIÓN
  • a) Sistemas de creación de microclimas y/o
    entoldados, con un mínimo del 30 de inversión
    del proyecto. b) Señalética de centro comercial
    abierto, cartelería y rotulación. c) Redes
    integradas de transmisión de datos, incluso
    equipos informáticos interconectados a la oficina
    gerencial de centro comercial abierto. d)
    Habilitación de áreas de aparcamientos, hasta un
    máximo del 25 de inversión del proyecto. e)
    Microurbanismo comercial, mobiliario urbano
    identificativo y otras inversiones
    complementarias, hasta un máximo del 25 de
    inversión del proyecto.
  • UBICACIÓN EN LA WEB http//www.comercioextremadu
    ra.org/docs/files/295comercio.pdf

41
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
OTROS DE INTERÉS
  • Plan de Comercio de proximidad en enero 2009
  • DESCRIPCIÓN
  • Revitalizar el comercio no solo de las grandes
    ciudades, sino también de las zonas rurales de
    Extremadura es el objetivo del Plan de Comercio
    de Proximidad que proyecta poner en marcha el mes
    de enero de 2009 la Junta de Extremadura. La idea
    de este Plan de Comercio es potenciar al pequeño
    y mediano comercio de Extremadura para que el
    comerciante tengan un punto de apoyo.
  • Distintas iniciativas servicios de guardería y
    la apertura de los domingos 21 y 28 de diciembre
    y 4 de enero, el sorteo de unos 3.000 euros el
    día 2 de enero entre los diferentes participantes
    entre los cuales el afortunado tendrá un plazo de
    dos horas para gastárselo en las tiendas de Zafra.

42
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
Región de Murcia
Consejería de Universidades, Empresa e
Investigación
  • Servicio de Comercio
  • Servicio de Inspección de Comercio Interior
  • Servicio Regional de Defensa de la Competencia
  • Servicio de Artesanía
  • Sección de Coordinación Administrativa

Dirección General de Comercio y Artesanía
43
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DINAMIZACIÓN COMERCIAL
  • Plan Estratégico de Desarrollo de la Región de
    Murcia 2007-13
  • DESCRIPCIÓN
  • Actuaciones especiales en materia de comercio
  • Modernización de los mercados municipales
  • Creación de áreas específicas destinadas a la
    venta ambulante
  • Creación de equipamientos multiservicio de
    carácter comercial y
  • artesanal en zonas rurales
  • Creación y consolidación de centros comerciales
    abiertos
  • Mejora de la accesibilidad a calles comerciales
  • Fomento del comercio rural
  • Potenciación de las entidades asociativas
  • Acciones de fortalecimiento de las áreas
    comerciales ante la
  • implantación de grandes equipamientos comerciales
  • Acciones de apoyo a emprendedores y de relevo
    generacional
  • Cursos de formación y orientación comercial
  • Acciones de promoción y publicidad
  • Accesibilidad a la sociedad de la información
    como elemento de
  • desarrollo comercial

44
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
ESTUDIO / ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  • El equipamiento comercial en la Región de
    Murcia. Análisis de la oferta y la demanda
  • DESCRIPCIÓN no disponible en formato digital
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO436IDTIPO246RASTRO
    c228m4854
  • La venta no sedentaria de la Región de Murcia.
    Los mercados semanales (1998)
  • DESCRIPCIÓN 1998.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO437IDTIPO246RASTRO
    c228m4854
  • Los mercados de abastos en la Región de Murcia
  • DESCRIPCIÓN no disponible en formato digital
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO438IDTIPO246RASTRO
    c228m4854

45
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
ESTUDIO / ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  • Estudio General sobre el comercio y el comprador
    en la Región de Murcia
  • DESCRIPCIÓN no disponible en formato digital
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO439IDTIPO246RASTRO
    c228m4854

46
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Ley 11/2006, de 22 de diciembre, sobre Régimen
    del Comercio Minorista y Plan de Equipamientos
    Comerciales de la Región de Murcia.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO4855IDTIPO100RASTRO
    c561m
  • LEY 7/1996, DE 15 DE ENERO 1996, DE ORDENACIÓN
    DEL COMERCIO MINORISTA.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO4855IDTIPO100RASTRO
    c561m
  • Orden de 13 de diciembre de 2007, por la que
    se da publicidad al calendario de apertura al
    público de comercios en domingos y festivos en la
    Región de Murcia para 2008.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO4855IDTIPO100RASTRO
    c561m

47
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
  • Resolución de 10 de julio de 2007, de la
    Dirección General de Trabajo, por la que se
    aprueba la publicación de las fiestas laborales
    para el año 2008.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO4855IDTIPO100RASTRO
    c561m
  • Orden de 5 de marzo de 1999, por la que se
    establecen las zonas de gran afluencia turística
    con libertad de horarios comerciales en la Región
    de Murcia.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO4855IDTIPO100RASTRO
    c561m
  • Orden de 17 de diciembre de 2008, por la que se
    fijan los periodos de rebajas en la Región de
    Murcia para el año 2009.
  • DESCRIPCIÓN con el objetivo de aportar
    soluciones a la crisis actual que sufre el
    comercio, por medio de esta legislación, se
    amplía el periodo de rebajas del del 2 de enero
    al 1 de marzo, ambos inclusive. Para la temporada
    de verano, el periodo de rebajas se fija desde el
    1 de julio al 31 de agosto, ambos inclusive.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/borm/documento?objanuid35832
    8

48
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Subvenciones a corporaciones locales para el
    fomento del sector comercial y de urbanismo
    comercial (2007)
  • DESCRIPCIÓN
  • Financiar inversiones o actividades de carácter
    comercial dirigidas al fomento del comercio
    urbano, la creación y potenciación de centros
    comerciales abiertos, la mejora de ejes
    comerciales y el fomento del comercio rural.
  • a) La  modernización de los mercados minoristas
    municipales para hacerlos más atractivos al
    consumidor.
  • b) Actuaciones encaminadas a la creación y
    consolidación de centros comerciales abiertos,
    como fórmula moderna y viable para que el pequeño
    comercio mejore su capacidad de competir.
  • c) Mejora de ejes comerciales y zonas 
    comerciales de barrio.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO1625IDTIPO240ESTILO
    consejeriasESTILO_CANALeconomiaNOMBRECANALArt
    esanEDayComercioIDIMAGEN818RASTROc38m2498,
    2365

49
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Subvenciones a asociaciones de comerciantes
    minoristas para la asistencia técnica a la
    asociación y los asociados (hasta 31/01/2008)
  • DESCRIPCIÓN
  • Ayudar a las asociaciones de comerciantes
    minoristas para la contratación de personal para
    la coordinación y gestión de la asociación y para
    el asesoramiento técnico e información a los
    asociados.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO1967IDTIPO240ESTILO
    consejeriasESTILO_CANALeconomiaNOMBRECANALArt
    esanEDayComercioIDIMAGEN818RASTROc38m2498,
    2365
  • Subvenciones a asociaciones de comerciantes
    minoristas y entidades sin ánimo de lucro para el
    fomento del sector comercial y la cooperación
    empresarial (hasta 31/01/2008)
  • DESCRIPCIÓN
  • Financiar gastos, inversiones o actividades de
    carácter comercial (prioridad para las
    asociaciones de Centros Comerciales Abiertos y
    las que agrupen  a comerciantes de otros espacios
    urbanos de interés comercial existentes en los
    municipios, así como las federaciones que las
    mismas constituyan).
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO1626IDTIPO240ESTILO
    consejeriasESTILO_CANALeconomiaNOMBRECANALArt
    esanEDayComercioIDIMAGEN818RASTROc38m2498,
    2365

50
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Orden de 4 de junio de 2008, reguladora de las
    bases y convocatoria de las ayudas a
    Corporaciones Locales de la Región de Murcia para
    el fomento del sector comercial y de urbanismo
    comercial en el ejercicio 2008.
  • DESCRIPCIÓN Financiar inversiones o actividades
    dirigidas al fomento y potenciación de la
    competitividad del sector comercial, mediante el
    logro de una ordenación espacial de la oferta más
    adecuada  y,  una mejora del entorno físico en el
    que las empresas comerciales puedan instalarse en
    espacios suficientemente atractivos para el
    desarrollo de su actividad consiguiendo mejorar
    su capacidad de competir  según las demandas de
    los consumidores y las condiciones actuales del
    mercado. Dichas medidas se encuadran en los
    siguientes Programas
  • A. Programa I Medidas de activación del comercio
    urbano.
  • B. Programa II Medidas de modernización de los
    mercados minoristas municipales.
  • C. Programa III Medidas de activación del
    comercio rural.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO6117IDTIPO11RASTRO
    c580m4857

51
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Orden de 7 de mayo de 2008, de convocatoria y
    bases reguladoras de ayudas a asociaciones de
    comerciantes minoristas para la asistencia
    técnica a la asociación y a los asociados, para
    el ejercicio 2008.
  • DESCRIPCIÓN Financiar la contratación de
    personal con el fin de coordinar y gestionar la
    Asociación, asesorar técnicamente e informar a
    los asociados sobre las actividades de la
    Asociación o Federación.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO5713IDTIPO11RASTRO
    c580m4857
  • Orden de 27 de mayo de 2008, reguladora de las
    bases y convocatoria de las ayudas para la
    organización y promoción de las ferias
    comerciales oficiales de la Región de Murcia en
    el ejercicio 2008.
  • DESCRIPCIÓN Establecer las bases reguladoras y
    la convocatoria para la concesión de subvenciones
    a otorgar, en régimen de concurrencia
    competitiva, a Instituciones Feriales y entidades
    organizadoras de ferias comerciales oficiales
    inscritas en el Registro Oficial de Ferias e
    Instituciones Feriales de la Región de Murcia, e
    incluidas en el Calendario anual de ferias
    oficiales de la Región de Murcia para el año
    2008, para la organización y promoción de ferias
    comerciales oficiales de la Región de Murcia.
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO5864IDTIPO11RASTRO
    c580m4857

52
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Orden de 8 de julio, reguladora de las bases y
    convocatoria de ayudas a asociaciones de
    comerciantes minoristas y entidades sin fin de
    lucro, para la dinamización, innovación y
    desarrollo sostenible del comercio en 2008.
  • DESCRIPCIÓN Financiar las actuaciones o
    actividades siguientes
  • I. Para el fomento del asociacionismo, la
    promoción y mejora de la calidad en la gestión
    empresarial y de la sostenibilidad
    medioambiental
  • Cursos de Formación Ambiental.
  • Organización y montaje de actuaciones de
    dinamización y animación comercial y
    escaparatismo.
  • Información y orientación comercial.
    (Conferencias, Jornadas Técnicas, mesas redondas,
    etc.).
  • Acciones de promoción del comercio de proximidad,
    mediante el diseño y elaboración de elementos
    gráficos u otros soportes promocionales.
  • Creación página web y cuenta de correo
    electrónico, para interconexión comercios
    integrados en Asociación o Federación.
  • Adquisición mobiliario y equipos de oficia para
    sedes de asociaciones y aulas de formación.
  • Implantación diseño, logotipo o emblema común
    identificativo de   imagen comercial y su
    rotulación.
  • Adquisición equipamiento informático.
  • Diseño e implantación del comercio electrónico.
  • Actuaciones y gastos derivados de la implantación
    de la norma de calidad UNE 175001 en comercio
    minorista.
  • II. Acciones tendentes a la sostenibilidad
    medioambiental
  • III. Plan Anual de actuaciones, aprobado por el
    órgano competente de la Asociación. 
  • UBICACIÓN EN LA WEB
  • http//www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets
    .ControlPublico?IDCONTENIDO6621IDTIPO11RASTRO
    c580m4857

53
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
AYUDAS Y SUBVENCIONES ECONÓMICAS
  • Orden de 11 de agosto de 2008, reguladora de las
    bases y convocatoria de las ayudas a
    Corporaciones Locales de la Región de Murcia para
    la consolidación y potenciación de las
    infraestructuras y equipamientos comerciales de
    proximidad en zonas urbanas insuficientemente
    dotadas, para el ejercicio 2008.
  • DESCRIPCIÓN Adecuación y mejora de
    infraestructuras para la venta no sedentaria, así
    como actuaciones e inversiones para el fomento y
    potenciación de los equipamientos comerciales en
    zonas o barrios  con insuficiente dotación
    comercial. Programas
  • I. Adecuación de infraestructuras específicas
    para el ejercicio de la venta no sedentaria (que
    se realiza en espacio público, con una
    periodicidad, al menos, semanal).
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com