Sesin Bibliogrfica 2188 Los efectos secundarios de los anticoagulantes orales son ms frecuentes en l - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Sesin Bibliogrfica 2188 Los efectos secundarios de los anticoagulantes orales son ms frecuentes en l

Description:

Torn M, Bollen WLE, van der Meer FJM, van deer Wall EE, Rosendaal FR. ... in collaboration with the North American Society of Pacing and Electrophysiology. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:48
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: sandrine7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sesin Bibliogrfica 2188 Los efectos secundarios de los anticoagulantes orales son ms frecuentes en l


1
Sesión Bibliográfica 2188 Los efectos
secundarios de los anticoagulantes orales son más
frecuentes en los pacientes geriátricosTorn M,
Bollen WLE, van der Meer FJM, van deer Wall EE,
Rosendaal FR.Risk of Oral Anticoagulant Therapy
with Increasing AgeArch Intern Med 2005 165
1527-1532.Revisado por Ana Mª Costa Alcaraz
(anamc_at_ono.com). Especialista en Medicina
familiar y Comunitaria. Centro de Salud Nazaret.
EINA/PV.
2
  • ANTECEDENTES
  • La fibrilación auricular, las valvulopatías y
    la cardiopatía isquémica son más frecuentes en
    las personas de edad avanzada. La anticoagulación
    oral ha demostrado ser un tratamiento efectivo
    para esos problemas aunque, por el riesgo de
    hemorragia, no está claro que se pueda recomendar
    su uso en este grupo de población (1).

3
  • PREGUNTA CLÍNICA
  • El tratamiento con anticoagulantes es igual de
    seguro a cualquier edad?

4
  • POBLACIÓN ESTUDIADA Y AMBITO DEL ESTUDIO
  • Todos los pacientes (n4202), de ambos sexos,
    que fueron atendidos en la Clínica Leiden
    (Holanda) y recibieron tratamiento con
    anticoagulantes, entre 1994 y 1998.

5
  • DISEÑO DEL ESTUDIO Y VALIDEZ
  • Los pacientes estudiados estaban siendo
    tratados con anticoagulantes orales por
    fibrilación auricular, prótesis valvular, o
    infarto de miocardio. Se les agrupó en cohortes
    de menores de 60 años (n842), 60-70 años
    (n1200), 71-80 años (n1464) y más de 80 años
    (n696).

6
  • EFECTOS MÁS IMPORTANTES MEDIDOS
  • Incidencia de hemorragia grave, incidencia de
    tromboembolismo grave, por grupos de edad.

7
  • RESULTADOS PRINCIPALES
  • La tasa de incidencia de hemorragia grave
    aumentó gradualmente con la edad, desde 15 por
    cien pacientes-año (en los menores de 60 años), a
    42 por cien pacientes-año (en los mayores de 80
    años), produciendo una cociente de riesgo de 27
    (IC 95 17-44).
  • La tasa de incidencia de tromboembolismo
    grave aumentó de 10 por cien pacientes-año (en
    menores de 60 años), a 24 por cien pacientes-año
    (en mayores de 80 años), cociente de riesgo 22
    (IC 95 12-42).

8
  • CONFLICTOS DE INTERÉS
  • No informados.

9
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA
  • Conclusión
  • El riesgo de tromboembolismos graves aumenta con
    la edad, pero la frecuencia de hemorragias graves
    también aumenta con la edad, de forma acelerada,
    en los pacientes que toman anticoagulantes
    orales.

10
  • RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA (cont.)
  • Comentario
  • En el momento actual, las recomendaciones de
    expertos marcan diferentes pautas de
    anticoagulación, con diferentes objetivos de INR,
    para los distintos grupos de edad.(2)

11
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 1.Hutten BA, Lesing AW, Kraaijenhagen RA,
    Prins MH. Safety of treatment with oral
    anticoagulants in the elderly a systematic
    review. Drugs Aging 1999 14303-12.

12
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (cont.)
  • 2.Fuster V, Ryden LE, Asinger RW, et al,
    American College of Cardiology/American Heart
    Association/European Society of Cardiology Board.
    ACC/AHA/ESC guidelines for the management of
    patients with atrial fibrillation executive
    summary a Report of the American College of
    Cardiology/American Heart Association Task Force
    on Practice Guidelines and the European Society
    of Cardiology Committee for Practice Guidelines
    and Policy Conferences (Committee to Develop
    Guidelines for the Management of Patients With
    Atrial Fibrillation) developed in collaboration
    with the North American Society of Pacing and
    Electrophysiology. J Am Coll Cardiol.
    2001381231-1266.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com