Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

La Dermatolog a Pedi trica es actualmente reconocida como una sub-especialidad ... Adquiere gran relevancia en los pa ses latinoamericanos llamados del tercer ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:120
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: forod
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
(No Transcript)
2
Temas de Dermatología Pediátrica Pautas
diagnósticas y terapéuticas
Editor Dr. Antonio José Rondón Lugo
Editorial Ateproca
Caracas, 2003
3
Temas de Dermatología Pediátrica Pautas
diagnósticas y terapéuticas Editor. Dr. Antonio
José Rondón Lugo
Depósito Legal lf63420036101792 ISBN 980-6336-90-9
Editorial ATEPROCA C.A., Caracas. Telf.
58-212-793.5103 Fax 58-212-781.1737
www.ateproca.com
e-mail ateproca_at_cantv.net
Impresión 1000 ejemplares, octubre 2003
Impreso en Caracas, Venezuela
4
Prólogo
La Dermatología Pediátrica es actualmente
reconocida como una sub-especialidad de la
Dermatología General. Adquiere gran relevancia en
los países latinoamericanos llamados del tercer
mundo, donde la población infantil rebasa con
mucho a la población adulta, aunque también se
desarrolla en los países europeos y algunos
asiáticos. Es una especialidad relativamente
nueva. Fue reconocida como tal hace apenas tres
décadas. Fundada en México en 1972 por un pequeño
grupo de connotados dermatólogos de diferentes
países, que tenían especial preocupación por la
patología cutánea del niño. Este grupo acudió al
llamado del Dr. Ramón Ruiz Maldonado, pionero de
la especialidad en México y en el mundo.
5
A partir de esa fecha la Dermatología Pediátrica
se desarrolla activamente siendo actualmente
acreditada por algunas universidades, las cuales
conceden el título universitario de Dermatólogo
Pediatra después de un período de entrenamiento
en reconocidos hospitalesescuela. Sin embargo, a
la fecha, se cuenta con pocos textos de esta
especialidad, la mayoría de ellos publicados en
idioma inglés, de ahí la importancia del presente
libro editado en español por el Profesor
Rondón-Lugo. El profesor Antonio Rondon-Lugo es
bien conocido en Latinoamérica tanto por su
capacidad de trabajo y por su destacada
trayectoria en la enseñanza de la dermatología,
todo ello corroborado por sus múltiples aportes y
publicaciones en la especialidad. El presente
libro, titulado Temas de Dermatología
Pediátrica. Pautas Diagnósticas y Terapéuticas,
consta de 19 capítulos desarrollados por expertos
dermatólogos pediatras Ibero-latinoamericanos. En
ellos se tratan principalmente las dermatosis más
frecuentes, pero también algunas menos comunes de
importancia pronóstica. Los temas incluyen
avances recientes tanto en etiopatogenia,
diagnóstico, manejo y tratamiento de las
diferentes enfermedades.
6
El libro incluye temas educativos de gran
relevancia como el de fotoprotección, temas
preventivos como El estudio de la piel del niño,
e incluye un capítulo interesante y novedoso no
considerado como tal en otros textos, Cirugía
Dermatológica en Pediatría que incluye cómo
manejar el temor del niño ante los procedimientos
quirúrgicos que realiza el dermatólogo. En
resumen un libro instructivo y completo, útil
tanto al dermatólogo como al pediatra, que
ilustra la diversidad de los padecimientos
cutáneos en el niño, y consta de un atlas a color
que precede al desarrollo de los temas por los
especialistas. Bienvenida su publicación.   Lourd
es Tamayo-Sánchez.
7
Introducción
Este libro tiene como objetivo, presentar una
actualización sobre diferentes afecciones
dermatológicas en niños y adolescentes. La piel
del niño presenta características especiales,
anatómicas y fisiológicas por lo cual la
presentación clínica de muchas enfermedades en
los niños, difiere de la observada en los
adultos. Todo esto motivó el nacimiento de la
Dermatología Pediátrica. Para la actualización en
diagnósticos y terapéuticas en Dermatología
Pediátrica, fueron invitados los más relevantes
Profesores Ibero Latinoamericanos, a los cuales
manifiesto mi gran agradecimiento por tan valiosa
y destacada colaboración. Le dedico este libro a
Natilse, mi compañera, a mis hijos Mélida,
Antonio José, Paul Eduardo, Natty, Oscar Antonio
(nieto) y a Valentina, quien colaboró en la parte
informática. Quiero expresar mi agradecimiento a
Editorial Ateproca, en especial a su director Dr.
Rogelio Pérez DGregorio, quien puso gran esmero
en la presente edición.  Antonio José Rondón
Lugo Editor
8
Autores
Dra. Belkis Blanco Pediatra. Dermatóloga.
Instituto de Biomedicina, Universidad Central
de Venezuela (UCV), Caracas, Venezuela. e-mail
drabelkisblanco_der_at_hotmail.com   Dr. Héctor
Cáceres Ríos Médico Dermatólogo Pediátrico del
Instituto de Salud del Niño. Profesor
de Dermatología, Universidad Peruana Cayetano
Heredia, Lima, Perú. e-mail Caceres_at_viabcp.com
  Dra. Adriana Calebotta Profesor Agregado.
Cátedra de Dermatología Escuela de Medicina
Luis Razetti, UCV. Jefe de la Consulta de
Enfermedades Ampollares del Servicio de
Dermatología del Hospital Universitario de
Caracas. Caracas, Venezuela.  
9
Dra. Josefina Carbajosa Martínez Instituto
Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Salvador Subirán, México, DF. e-mail
carbajosa_at_prodigy.net.mx   Dra. Andrea Bettina
Cervini Becaria de la Fundación Profesor
Dagoberto O Pierini, en el Servicio
de Dermatología del Hospital Profesor Dr. Juan P
Garraham , Buenos Aires, Argentina.   Dra. María
Rosa Cordisco Médica Principal del Servicio de
Dermatología del Hospital de Pediatría Profesor
Dr. Juan P Garraham, Buenos Aires,
Argentina. e-mail cordisco_at_giga.com.ar
10
Dra. Carola Durán Mckinster Investigador
Nacional, Nivel I, Sistema Nacional de
Investigadores. Jefe del Servicio de Dermatología
del Instituto Nacional de Pediatría,
México. e-mail caroladmc_at_yahoo.com.mx Dr. Juan
Ferrando Médico Consultor de Dermatología.
Hospital Clinic. Profesor Titular
de Dermatología. Universidad de Barcelona.
España. e-mail ferrando_at_medicina.ub.es   Dr.
José Francisco Pediatra. Doctor en Ciencias
Médicas. Profesor de Puericultura y
Pediatría, Escuela de Medicina JM Vargas,
Facultad de Medicina, UCV. Hospital de Niños JM
De Los Ríos, Caracas, Venezuela. e-mail
chenofra_at_cantv.net   Dr. Luis Miguel
Franco Médico de la Pontificia Universidad
Javeriana de Bogotá, Colombia.
11
Dra. Eunice M García Ramírez Dermatóloga.
Instituto Diagnóstico. Barcelona, Estado
Anzoátegui, Venezuela. e-mail eunicem_at_cantv.net
Dra. Rita García Díaz Médica Principal del
Servicio de Dermatología del Hospital de
Pediatría Profesor Dr. Juan P Garraham, Buenos
Aires, Argentina. e-mail rgarciadiaz_at_fibertel.com
.ar   Dra. Elda Giansante Profesora de la Cátedra
de Dermatología, Escuela de Medicina Luis
Razetti UCV. Ex-Presidenta de la Red de
Sociedades Científicas de Venezuela. Caracas,
Venezuela. e-mail e1819_at_telcel.net.ve
12
Dr. Francisco González Otero Profesor Asistente,
Cátedra de Dermatología, Escuela de Medicina
Luis Razetti. Jefe de la Consulta de
Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario
de Caracas. Ex Presidente de la Sociedad
Venezolana de Dermatología y Cirugía
Dermatológica de Venezuela. Caracas,
Venezuela. e-mail frgonzalez_at_cantv.net Dr.
Antonio José Guzmán Fawcett Dermatólogo. Cirujano
Dermatólogo. Profesor Titular de la Cátedra
de Estomatología y Profesor Adjunto de Patología
Bucal de la Facultad de Odontología Pierre
Fauchard, Universidad Autónoma de Paraguay,
U.A.P. Asunción, Paraguay e-mail
angufa_at_quanta.net.py   Dra. Evelyne
Halpert Médica Dermatóloga, Universidad de
Antioquia. Dermatóloga Infantil del INP DIF,
México. Jefe de la Sección de Dermatología
Pediátrica, Fundación Santafé de Bogotá, Bogotá,
Colombia. e-mail evelyne_halpert_at_hotmail.com
13
Dr. Alfredo Lander Marcano Dermatólogo.
Presidente de la Sociedad de Dermatología y
Cirugía Dermatológica de Venezuela. Profesor de
Dermatología, Universidad de Oriente.
Venezuela. Dra. María Elvira Loyo Pediatra.
Residente del Curso de Postgrado de Dermatología.
Instituto de Biomedicina. UCV, Caracas,
Venezuela. e-mail maraloyo_at_hotmail.com   Dr.
Gerardo A Moreno Arias Médico Becario del
Servicio de Dermatología. Hospital Clinic.
Universitat de Barcelona, España. e-mail
935893067_at_telefonica.net   Dra. Celia
Moisés Dermatólogo Pediátrico, Hospital Edgardo
Rebagliati, Lima, Perú.
14
Dra. Laura Teresa Naranjo Lara Pediatra
Infectóloga, Instituto de Medicina Tropical, UCV,
Caracas, Venezuela e-mail lauranar_at_telcel.net.ve
Dra. María de la Luz Orozco Covarrubias Investiga
dor Nacional Nivel I, Sistema Nacional de
Investigadores. Dermatóloga Pediatra, adscrita al
Servicio de Dermatología del Instituto Nacional
de Pediatría. México. e-mail FRANCISCOJOSEA_at_aol.c
om   Dr. Ricardo Pérez Alfonzo Profesor de la
Cátedra de Dermatología, Escuela de Medicina JM
Vargas. UCV, Coordinador del Postgrado de
Dermatología, Instituto de Biomedicina, UCV.
Caracas, Venezuela. e-mail rpa1_at_telcel.net.ve
15
Dr. Adrián-Martín Pierini Jefe del Servicio de
Dermatología del Hospital de Pediatría Profesor
Dr. Juan P. Garraham, Buenos Aires,
Argentina. e-mail Ampierini_at_fibertel.com.ar Dr.
Miguel Eduardo Robles Médico Dermatólogo.
Guatemala. e-mail merobles_at_intelnet.net.gt Dra.
Natilse Rondón Lárez Cursante del Postgrado de
Dermatología, Universidad de Guayaquil. Guayaquil,
Ecuador. e-mail natilserondon_at_hotmail.com   Dr.
Antonio José Rondón Lugo Jefe de la Cátedra de
Dermatología, Escuela de Medicina JM
Vargas, Facultad de Medicina, UCV. Director del
Curso de Postgrado de Dermatología Instituto de
Biomedicina. UCV. Coordinador del Comité de
Bioética, Instituto de Biomedicina. Caracas,
Venezuela. e-mail dermatol_at_cantv.net
16
Dr. Ramón Ruiz Maldonado Profesor Titular de
Dermatología y Dermatología Pediátrica.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Instituto Nacional de Pediatría. México
D.F. e-mail rrm_at_servidorunam.mx Dra. Ana María
Sáenz de Cantele Profesora Instructora, Cátedra
de Dermatología, Escuela de Medicina
Luis Razetti, UCV. Adjunta de la Consulta de
Enfermedades Ampollares y Dermatología Pediátrica
del Servicio de Dermatología del
Hospital Universitario de Caracas. Caracas,
Venezuela. e-mail marhec_at_c-com.net.ve   Dr. José
Antonio Suárez Sancho Pediatra Infectólogo.
Instituto de Medicina Tropical, UCV.
Caracas, Venezuela. e-mail jasuarez_at_telcel.net.ve
17
Dr. Vicente Torres Presidente de la Sociedad
Mexicana de Dermatología. Dermatólogo y Cirujano.
Dermatólogo del Hospital Juárez de México. Ex
Presidente de la Unión Latino Americana Contra
las ETS, México e-mail vitorres_at_prodigy.net.mx  
Dr. Eduardo Weiss Profesor Asistente de
Dermatología y Cirugía Dermatológica, Escuela
de Medicina, Universidad de Miami, Miami,
Florida. USA. e-mail Eweiss1401_at_aol.com   Dra.
Gisela Zapata Román. Dermatóloga, Instituto de
Biomedicina. Jefa de la Consulta de
Dermatología Pediátrica, Instituto de
Biomedicina, UCV. Caracas, Venezuela. e-mail
giselaza_at_hotmail.com
18
Rondón Lugo AJ, editor. Temas de
Dermatología Pediátrica. Pautas diagnósticas y
terapéuticas. Caracas Editorial
Ateproca2003.p.1-11.
CONTENIDO
 Atlas en color 1   Capítulo 1. Estudio de la
piel del niño. Dr. Adrián-Martín Pierini
35   Capítulo 2. Genodermatosis. Dra. Gisela
Zapata Román, Dra. María Elvira Loyo
47   Capítulo 3. Dermatitis del área del
pañal. Dr. Adrián-Martín Pierini, Dra. Rita
García-Díaz, Dra. Andrea Bettina Cervini
65   Capítulo 4. Dermatitis atópica. Dra.
Evelyne Halpert, Dr. Luis Miguel Franco 75
19
Capítulo 5. Dermatitis seborreica infantil. Dr.
Héctor Cáceres Ríos, Dra. Celia Moisés
89   Capítulo 6. Infestaciones en la piel. Dr.
Eduardo Weiss, Dra. Belkis Blanco, Dr. Antonio
José Rondón Lugo 97   Capítulo 7. Infecciones de
piel y tejidos blandos. Dr. José Antonio Suárez
Sancho, Dra. Laura Teresa Naranjo Lara
109   Capítulo 8. Enfermedades virales de la
infancia. Dra. Eunice M. García Ramírez, Dr.
Alfredo Lander Marcano, Dr. Antonio José Rondón
Lugo, Dra. Natilse Rondón Lárez 125   Capítulo
9. Micosis superficiales en niños. Dr. Miguel
Eduardo Robles 147
20
Capítulo 10. Fotoprotección y fotoeducación en la
infancia. Dr. Antonio José Rondón Lugo, Dra.
Natilse Rondón Lárez 169 Capítulo 11. Prurigo
en el niño. Dra. Carola Durán Mckinster
181   Capítulo 12. Trastornos de la
pigmentación. Dra. María De La Cruz Orozco
Covarrubias, Dr. Ramón Ruíz Maldonado
187   Capítulo 13. Alopecias de la infancia y la
adolescencia. Dr. Gerardo A. Moreno Arias, Dr.
Juan Ferrando 207   Capítulo 14. Enfermedades
infecciosas eruptivas. Dr. José Francisco, Dra.
Belkis Blanco, Dra. Natilse Rondón Lárez
229   Capítulo 15. Psoriasis en los niños. Dr.
Vicente Torres 255
21
Capítulo 16. Hemangiomas y malformaciones
vasculares. Dr. Adrian-Martín Pierini, Dra. María
Rosa Cordisco, Dra. Andrea Bettina Cervini
275   Capítulo 17. Enfermedades
vesiculo-ampollares en la infancia Dra. Ana María
Sáenz de Cantele, Dr. Francisco González Otero,
Dra. Adriana Calebotta 289   Capítulo 18.
Cirugía dermatológica en pediatría. Dra. Josefina
Carbajosa Martínez, Dr. Antonio José Guzmán
Fawcett, Dr. Antonio José Rondón Lugo
309   Capítulo 19. Arte de la terapia tópica en
el niño. Dra. Elda Giansante, Dr. Ricardo Pérez
Alfonzo, Dr. Antonio José Rondón Lugo
331   Anexo 1. Índice Analítico 345   Anexo 2.
Índice de Figuras 357
22
Iglesia de Clarines
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com