ESTUDIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

ESTUDIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO'

Description:

ESTUDIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE EN EL DISTRITO ... Decisi n Jefe del Hogar. Encuesta al jefe del hogar (Parte I), registra a todos los residentes (Parte II) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:97
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: innov69
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ESTUDIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO'


1
ESTUDIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE EN EL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO.
2
ANTECEDENTES
  • El MDMQ determinó en el año 2007 la necesidad de
    realizar un estudio de transportación y definir
    las características de movilidad en todo el
    Distrito Metropolitano de Quito, puesto que desde
    1991 no se había realizado estudio alguno con el
    alcance y contenido del que se desarrolla
    actualmente.
  • Para ello encargó a INNVOAR contratar el Estudio
    de Demanda de Transporte del DMQ, que sustentará
    varios proyectos, tanto en lo que se refiere a la
    definición de un sistema principal de
    transportación masiva de personas en la ciudad,
    como a las directrices para la planificación y
    desarrollo de inversiones públicas y privadas
    relacionadas con vialidad, tránsito y transporte
    en el Distrito Metropolitano. Por esta razón, se
    determinó la urgencia de elaborar dicho estudio,
    para lo cual INNOVAR llevó adelante el respectivo
    proceso de selección y contratación de
    consultoría.
  • La asociación de consultoras Cal y Mayor y
    Asociados, S.C. e Idrobo Asociados Consultores
    Cía. Ltda., fue adjudicada y previa aprobación
    del Directorio de INNOVAR, suscribió el contrato
    respectivo por un monto de US 574.974,14, el 3
    de agosto de 2007.

3
ANTECEDENTES
  • El estudio se realiza en 2 fases, siendo los
    objetivos de cada una de ellas
  • Fase 1.- Estudiar la oferta y demanda de
    transporte en el DMQ, para diagnosticar
    cualitativa y cuantitativamente el funcionamiento
    actual de los servicios públicos de transporte y
    determinar la información completa y confiable de
    la movilización diaria de personas y vehículos,
    en transporte público y en transporte privado del
    DMQ, en situación actual y proyectada para un
    horizonte de 25 años.
  • Fase 2.- Modelar la demanda del transporte
    público en el DMQ conforme a los escenarios que
    se plantean según las directrices de la DMT.
  • El estudio de demanda permitirá definir o
    confirmar la capacidad inicial del sistema, y
    permitirá el desarrollo del modelo económico que
    regirá todo el proceso de definición, decisión y
    construcción del TRAQ.
  • A la presente fecha el estudio está en ejecución
    y concluirá a mediados del presente año.

4
CONTENIDO
  • OBJETIVO DEL ESTUDIO
  • AVANCE EN EL ESTUDIO DE DEMANDA PARA HACER EL
    MODELO DE TRANSPORTE

5
OBJETIVO DEL ESTUDIO
Realizar el análisis de la oferta y el estudio de
demanda de transporte del DMQ
situación actual
y proyectada para un horizonte de 25 años.
modelo de demanda de transporte público en el DMQ
Para diagnosticar cualitativa y
cuantitativamente el funcionamiento actual de los
servicios públicos de transporte y, determinar
la información completa y confiable de la
movilización diaria de personas y vehículos, en
transporte público y en transporte privado del
DMQ.
6
INFORMACIÓN PRIMARIA
ESTUDIOS DE TRANSITO
Recabar datos acerca de la variación del flujo
vehicular a lo largo del día y establecer los
periodos de máxima demanda.
Aforos de modos de transporte. Estaciones Maestras
Aforos de flujo en puntos internos de la zona de
estudio
Conocer la variación del tránsito vehicular que
circula por la zona en estudio.
Aforos de ocupación vehicular
Conocer el nivel de ocupación de los vehículos
particulares
Velocidades de recorrido T. Privado
Conocer la velocidad media de recorrido en varios
corredores
7
INFORMACIÓN PRIMARIA
ESTUDIOS DE TRANSPORTE PUBLICO
Constatar los derroteros suministrados por las
autoridades, evaluar el cumplimiento de
recorridos, la cobertura espacial del sistema de
rutas y las necesidades de la demanda.
Inventario de los derroteros y bases de rutas
Conocer la flota en operación por ruta, las
frecuencias de despacho y los tiempos de
recorrido. Contar con una estimación de la oferta
diaria por ruta.
Estudio de cierres de circuitos
Conocer la velocidad promedio de operación y de
marcha, así como el nivel y causa de las demoras
en el servicio de Transporte Público, sobre el
30 de las rutas existentes.
Tiempos de recorrido (velocidad) y demoras del T.
Público
8
INFORMACIÓN PRIMARIA
ESTUDIOS DE TRANSPORTE PUBLICO
Conocer el nivel de ocupación de las unidades
para inferir sobre el nivel de servicio en
períodos de máxima demanda. De igual forma se
determinará el porcentaje de rutas informales que
circulan en el DMQ.
Frecuencia de paso y ocupación visual
Conocer el perfil de la demanda a lo largo de
cada ruta, los volúmenes de pasajeros
transportados, la demanda del servicio por
parada, las paradas importantes, etc.
Ascenso y descenso
Generar modelos que representan la decisión de
utilizar o no las diferentes alternativas de
transporte, estimar el valor subjetivo del tiempo
de los usuarios y estimar el valor relativo de
los diferentes tiempos que componen un viaje en
transporte público
Encuesta de preferencia declarada
9
INFORMACIÓN PRIMARIA
ESTUDIOS DE TRANSPORTE PUBLICO
Obtener información de las rutas de transporte
turístico, de transporte escolar, de transporte
individual o taxi y de transporte de carga,
identificando la cantidad de personas que
atienden y los horarios de prestación del
servicio.
Otros sistemas de transporte colectivo e
individual y de carga
Encuesta de origen destino en cordón externo o
línea de pantalla
Determinar el origen y destino del viaje que
realiza en ese momento cada encuestado.
10
INFORMACIÓN PRIMARIA
ESTUDIOS DE TRANSPORTE PUBLICO
Determinar el número y tipo de viajes en un área,
incluyendo movimientos de vehículos y pasajeros
desde varias zonas de origen a varias zonas de
destino.
Encuesta de origen destino en hogares o
domiciliarias
11
ORGANIZACION
12
ORGANIZACION
13
ORGANIZACION
14
ENCUESTA OD EN HOGARES
PROCESO I
15
ENCUESTA OD EN HOGARES
RESULTADOS METODOLOGIA I
Se hicieron encuestas en 17,000 hogares de los
14,500 previstos como muestra. Durante el periodo
del 18 de Octubre a 20 de noviembre de 2007
Personas que residen en estos hogares 48,500
personas mayores o igual a 5 años.
Personas encuestadas en estos hogares 23,300
personas (48 del total de residentes). Se tiene
un promedio de 3.0 Personas mayor o igual de 5
años por hogar.
50,200 viajes reportados por las personas
encuestadas. El 67 de la población encuestada
reporta 2 viajes /persona día.
16
ENCUESTA OD EN HOGARES
NUEVA ESTRATEGIA
Encuestar a todos los miembros de 3,400 hogares
necesarios para completar la muestra
estratificada.
Por qué?
Mejorar la recopilación de información sobre la
cantidad de viajes por persona.
Necesitamos la colaboración de la comunidad.
17
ENCUESTA OD EN HOGARES
PROCESO II
18
ENCUESTA OD EN HOGARES
FORMULARIOS
DATOS DEL HOGAR Y DE LOS RESIDENTES
19
ENCUESTA OD EN HOGARES
DIARIO DE VIAJES ENCUESTA
20
ENCUESTA OD EN HOGARES
DIARIO DE VIAJES GUIA
21
ENCUESTA OD EN HOGARES
INFORMACION HORARIOS DE LOS RESIDENTES
22
ENCUESTA OD EN HOGARES
RESULTADOS NUEVA ESTRATEGIA - PRUEBA PILOTO
23
ENCUESTA OD EN HOGARES
RESULTADOS NUEVA ESTRATEGIA
24
ENCUESTA OD EN HOGARES
QUE SIGUE?
25
ENCUESTA OD EN HOGARES
QUE SIGUE?
26
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com