PROCEDIMIENTO PARA OBTENER PERMISOS PARA INSTALAR Y OPERAR ESTACIONES DE TELEVISION EN LAS BANDAS DE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER PERMISOS PARA INSTALAR Y OPERAR ESTACIONES DE TELEVISION EN LAS BANDAS DE

Description:

... p blicos para el cumplimiento de sus fines y servicios, s lo requerir n permiso. ... I. Que dentro de los fines de la estaci n se encuentre: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:49
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: mad158
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROCEDIMIENTO PARA OBTENER PERMISOS PARA INSTALAR Y OPERAR ESTACIONES DE TELEVISION EN LAS BANDAS DE


1
PROCEDIMIENTO PARA OBTENER PERMISOS PARA INSTALAR
Y OPERAR ESTACIONES DE TELEVISION EN LAS BANDAS
DE UHF O VHF DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN
LA LEY FEDERAL DE RADIO Y TELEVISIÓN Y SU
REGLAMENTO VIGENTE.
  • Ing. Marco A. Delgado Merchan
  • Perito en Telecomunicaciones

XI FESTIVAL Y MUESTRA DE TV Y VIDEO DE LA IES Y
REUNION NACIONAL DE TV Y VIDEO DE LAS
INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR PUEBLA, PUE.
Octubre de 2008
2
Ley Federal de Radio y Televisión
  • TITULO TERCERO
  • Concesiones, permisos e instalaciones
  • CAPITULO PRIMERO
  • Concesiones y permisos
  • Artículo 13.- Al otorgar las concesiones o
    permisos a que se refiere esta ley, el Ejecutivo
    Federal por conducto de la Secretaría de
    Comunicaciones y Transportes determinará la
    naturaleza y propósito de las estaciones de radio
    y televisión, las cuales podrán ser comerciales,
    oficiales, culturales, de experimentación,
    escuelas radiofónicas o de cualquier otra índole.
  • Las estaciones comerciales requerirán concesión.
    Las estaciones oficiales, culturales, de
    experimentación, escuelas radiofónicas o las que
    establezcan las entidades y organismos públicos
    para el cumplimiento de sus fines y servicios,
    sólo requerirán permiso.

3
Ley Federal de Radio y Televisión
  • Artículo 20. Los permisos a que se refiere la
    presente Ley se otorgarán conforme al siguiente
    procedimiento
  • I. Los solicitantes deberán presentar, cuando
    menos, la información a que se refieren las
    fracciones I, III, IV y V del artículo 17-E de
    esta Ley, así como un programa de desarrollo y
    servicio de la estación
  • Fracción declarada inválida por sentencia de la
    SCJN a Acción de Inconstitucionalidad DOF
    20-08-2007 (En la porción normativa que dice
    cuando menos)
  • I. Datos generales del solicitante y
    acreditamiento su nacionalidad mexicana
  • III. Proyecto de producción y programación
  • IV. Constituir garantía para asegurar la
    continuación de los trámites hasta que la
    concesión sea otorgada o negada, y
  • V. Solicitud de opinión favorable presentada a la
    Comisión Federal de Competencia.
  • Fracción declarada inválida por sentencia de la
    SCJN a Acción de Inconstitucionalidad DOF
    20-08-2007 (En la porción normativa que dice
    solicitud depresentada a)
  • Artículo adicionado DOF 11-04-2006
  • Adicionalmente, es necesario incluir la siguiente
    información conforme al Reglamento de la Ley
    Federal de Radio y Televisión
  • a) Descripción y especificaciones técnicas
  • b) Capacidad técnica
  • c) Programa de cobertura
  • d) Programación
  • e) Programa de inversión
  • f) Documentación con que acredite la capacidad
    financiera
  • g) Capacidad administrativa.
  • Asimismo, se recomienda también incluir la
    siguiente información requerida para el caso de
    concesiones en la LFRYTV, para proporcionar mas
    elementos a la autoridad en el análisis de la
    solicitud
  • a) Programa de cobertura

4
Ley Federal de Radio y Televisión
  • Artículo 21-A. La Secretaría podrá otorgar
    permisos de estaciones oficiales a dependencias
    de la Administración Pública Federal
    Centralizada, a las entidades a que se refieren
    los artículos 2, 3 y 5 de la Ley Federal de las
    Entidades Paraestatales, a los gobiernos
    estatales y municipales y a las instituciones
    educativas públicas.
  • En adición a lo señalado en el artículo 20 de
    esta ley, para otorgar permisos a estaciones
    oficiales, se requerirá lo siguiente
  • I. Que dentro de los fines de la estación se
    encuentre
  • a) Coadyuvar al fortalecimiento de la
    participación democrática de la sociedad,
    garantizando mecanismos de acceso público en la
    programación
  • b) Difundir información de interés público
  • c) Fortalecer la identidad regional en el marco
    de la unidad nacional
  • d) Transparentar la gestión pública e informar a
    la ciudadanía sobre sus programas y acciones
  • e) Privilegiar en sus contenidos la producción de
    origen nacional
  • f) Fomentar los valores y creatividad artísticos
    locales y nacionales a través de la difusión de
    la producción independiente, y
  • g) Los demás que señalen los ordenamientos
    específicos de la materia.
  • II. Que dentro de sus facultades u objeto se
    encuentra previsto el instalar y operar
    estaciones de radio y televisión
  • III. Tratándose de dependencias de la
    Administración Pública Federal, acuerdo favorable
    del titular de la dependencia
  • IV. En el caso de los gobiernos estatales y
    municipales, acuerdo del titular del poder
    ejecutivo del Estado o del presidente municipal,
    según corresponda
  • V. En los demás casos, acuerdo favorable del
    órgano de gobierno de que se trate, y
  • VI. En todos los casos, documentación que
    acredite que el solicitante cuenta con la
    autorización de las partidas presupuéstales
    necesarias para llevar a cabo la instalación y
    operación de la estación, de conformidad con la
    legislación que le resulte aplicable.
  • Artículo adicionado DOF 11-04-2006

5
Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión
  • Artículo 12.- Los permisos a que se refiere la
    Ley Federal de Radio y Televisión se otorgarán
    conforme al siguiente procedimiento
  • I. Los solicitantes deberán presentar, cuando
    menos, la información a que se refieren los
    incisos a), b), c), d), e), f) y h) de la
    fracción I, del artículo anterior
  • a) Descripción y especificaciones técnicas
  • b) Capacidad técnica
  • c) Programa de cobertura
  • d) Programación
  • e) Programa de inversión
  • f) Documentación con que acredite la capacidad
    financiera
  • H) Capacidad administrativa.
  • II. Recibida la solicitud, la Secretaría de
    Comunicaciones y Transportes procederá al
    análisis y evaluación respectiva, y
  • III. Analizados los requisitos y considerando el
    interés social, la Secretaría de Comunicaciones y
    Transportes resolverá lo conducente, previa
    opinión de la Secretaría de Gobernación.

6
Estructura de la solicitud
  • Resumen Ejecutivo
  • 1. Solicitud Formal
  • 2. Fundamento Jurídico
  • 3. Capacidad Jurídica del Solicitante
  • Copia certificada del Decreto de Creación de la
    Universidad.
  • Poder de representante legal debidamente
    certificado
  • Domicilio para oír y recibir notificaciones
  • Currículo de la Institución
  •  
  • 4. Características Socioeconómicas y Culturales
    del Área de Servicio de la estación
  •  
  • 5. Propósitos Generales que animan a la
    solicitante para instalar y operar una emisora
    cultural.
  •  
  • Descripción de los motivos que orientan al
    solicitante para establecer una estación de
    televisión de tipo cultural, considerando
    aspectos socioeconómicos y culturales de la
    población.
  •  

7
Estructura de la solicitud
  •  
  • 6. Características Generales de la Programación
    de la Emisora.
  •  
  • Descripción de un modelo tipo de programación que
    tendrá la estación resaltando aspectos
    culturales, de fomento a la educación,
    orientación sobre la salud, y de todos aquellos
    de beneficio social a la población.
  •  
  • 7. Proyecto de inversión para la instalación y
    operación de la Estación.
  • Descripción pormenorizada de la inversión en
    equipos de recepción y transmisión,
    instalaciones, mobiliario, equipo de oficina y de
    transporte. mantenimiento, etc.
  •   
  • 8.-Acreditación de la capacidad financiera
  •  
  • Documento que acredite la capacidad financiera
    para el proyecto, tanto para la inversión inicial
    como para los gastos de operación y
    mantenimiento.
  • 8.1.-Presupuesto Publico que le asigna el
    Gobierno del Estado,(Carta expedida por la
    Secretaria de Finanzas mediante la cual se asigna
    un presupuesto para el desarrollo del proyecto)
  •  
  • 8.2.-Estados financieros de los tres últimos
    años, certificados con comentarios del Auditor.
  •  
  • 8.3.-Original de carta de solvencia económica, de
    Institución Bancaria ,firmada por el Gerente de
    dicha Institución, con hoja membretada y sellos
    de la misma.
  •   Es decir aquella documentación que detalle las
    fuentes de donde emanaran los recursos para la
    inversión en la instalación y los gastos de
    operación y mantenimiento (estos últimos de
    manera mensual)

8
Estructura de la solicitud
  • 9. Proyecto Técnico
  • Descripción y Especificaciones Técnicas.
  • 9.1 Determinación del canal que puede ser
    utilizado, mediante estudio del espectro
    radioeléctrico
  • 9.2 Determinación de los parámetros de operación
    de la estación (ubicación, altura del centro de
    radiación, potencia radiada aparente y
    direccionalidad).
  • 9.3 Relación de Equipos a utilizar en la
    Instalación, Operación y Mantenimiento de la
    Estación, características, marcas, modelos y
    costos de cada uno de los elementos que integran,
    así como diagramas de bloques de cada una de las
    etapas a emplear en los procesos de transmisión y
    producción.
  •  
  • 10. Capacidad técnica.
  • Acreditación del respaldo que tendrán la estación
    con responsable técnico debidamente certificados
    ante la Secretaria de Comunicaciones y
    Transportes y la COFETEL.
  •  
  • 11. Programa de cobertura.
  • Descripción de la cobertura inicial de la
    estación y los planes de incrementos de su
    cobertura a futuro.
  •  

9
Estructura de la solicitud
  • 12. Capacidad administrativa
  •  
  • Referencia de los responsables directos de la
    operación de la emisora.
  •   
  • 13. Comprobante del pago de derechos por la
    cantidad de 2,270) de conformidad con el Art.
    125 fracción I inciso A) de la Ley Federal de
    Derechos (por concepto del estudio de solicitud
    de un permiso de televisión y documentación
    inherente a la misma)
  •  
  • 14.- Constituir en Bansefi (banco del ahorro
    nacional y servicios financieros, Clave 699)
    garantía con billete de depósito para asegurar
    continuación de trámite mediante billete de
    depósito a favor de la Tesorería de la Federación
    por disposición de la SCT equivalente a 67 días
    de salario mínimo vigente en el Distrito
    Federal.(3,523.53)
  •  
  • 15.-Solicitud de opinión a la Comisión Federal de
    Competencia
  •  

10
Por su atención gracias
  • Ing. Marco A. delgado Merchan
  • radiopro.marco.delgado_at_gmail.com
  • 04455-1384-3918
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com