LA DIVERSIDAD - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

LA DIVERSIDAD

Description:

I.- Factores que nos hacen diversos. II.- Elementos de ... Compromiso de facilidades organizativas para 'extras'. Herramientas a utilizar por el profesor ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:25
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: USUA871
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA DIVERSIDAD


1
LA DIVERSIDAD
  • EN EL I.E.S.O.CONDE SANCHO GARCÍA

2
Importancia de conocer la diversidad
  • Para el alumno
  • Derecho
  • Pedagogía
  • Sentido común
  • Para el profesor
  • Deontología
  • Normativa
  • Eficacia
  • Satisfacción

3
I.- Factores que nos hacen diversosII.-
Elementos de nuestro centro a tener en cuenta
4
Factores que nos hacen diversos
  • Personales capacidades.
  • La familia patrón formativo.
  • La educación para mí/ para todos.
  • El contexto estímulos, oportunidades,
    expectativas

5
El contexto
  • SOCIAL
  • Población dispersa
  • Eminentemente rural
  • La tentación del trabajo
  • CULTURAL
  • Escasos recursos culturales.
  • Elevada tasa de fracaso académico.
  • Pocas oportunidades de ocio.
  • NATURAL-HISTÓRICO
  • Riqueza
  • CONSECUENCIAS
  • Baja estimulación cultural.
  • La tentación del trabajo
  • Inclusión del contexto como recurso.
  • Qué nos aporta y qué aportamos al contexto?

6
Las familias
  • Predominante el trabajo manual.
  • Alto nivel de desinformación.
  • Prioridades
  • Alta receptividad al instituto.
  • CONSECUENCIAS
  • Peligro de distinto lenguaje.
  • Necesidad de mayor coordinación.
  • Necesidad de empatía.

7
Factores PERSONALES
  • Adolescentes o el no como afirmación.
  • Número de a.c.n.e.e.s.
  • Disincronía psicológica (lenguaje)
  • Circunstancias sociales socialización, higiene,
    etc.
  • CONSECUENCIAS
  • Diseño de ACIs.
  • Dificultades específicas en pensamiento
    abstracto.
  • Educar más que enseñar.
  • Favorecer la socialización.

8
ReCoPiLaCióN de NeCeSiDaDes
  • Entorno poco estimulador.
  • Niveles académico-culturales bajos.
  • Escasa motivación, capacidad de esfuerzo y
    dedicación diaria.
  • Importantes diferencias en el grupo.
  • Número de a.c.n.n.e.s. elevado.
  • Necesidad de desarrollo personal (autonomía,
    habilidades sociales, hábitos).

9
II.- Elementos del centro a tener en cuenta
  • Factores
  • Ventajas
  • Herramientas

10
Factores del centro
  • IESO
  • Instituto o prolongación de Primaria?
  • Roles existe liderazgo?, individual o grupal?,
    positivos/ negativos?
  • Disciplina sancionadora o convivencia
    participativa?
  • Vías de participación AMPA, Consejo escolar?

11
Ventajas de nuestro centro
  • Tamaño de los grupos.
  • Dimensiones del propio centro físicas y
    organizativas.
  • Centro de única etapa (ESO).
  • Compromiso de facilidades organizativas para
    extras.

12
Herramientas a utilizar por el profesor
  • Evaluación 0 y Planificación partiendo de las
    necesidades
  • programaciones
    acis.
  • Disposición a cambiar a mitad de curso
    flexibilidad ante los ritmos.
  • Libertad de método.
  • Información procedente de las familias.

13
Sólo una educación adaptada tiene en cuenta al
destinatario sólo una enseñanza que tiene en
cuenta a quien se dirige es una auténtica
educación. (Departamento de Orientación)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com