Estudio de personalidad de los directivos espa - PowerPoint PPT Presentation

1 / 33
About This Presentation
Title:

Estudio de personalidad de los directivos espa

Description:

Estudio de personalidad de los directivos espa oles 2005 ... Se analizan las diferencias en personalidad entre directivos espa oles y otros colectivos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:151
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: juanr46
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Estudio de personalidad de los directivos espa


1
Estudio de personalidad de los directivos
españoles 2005
  • Comparada con otros grupos de población
  • 8 Noviembre 2005

2
Estudio Personalidad Directivos Españoles
  • Se han evaluado 559 directivos españoles
  • Pertenecientes a 9 industrias de
  • Telecomunicaciones
  • Farmacéutica
  • Seguros
  • Transportes
  • Consumo
  • Construcción
  • Servicios
  • Automóviles

3
Estudio Personalidad Directivos Españoles
  • Se usó herramienta MBTI (Myers-Briggs) que
    clasifica 16 tipos en base a las preferencias
    naturales.
  • Se comparó los datos obtenidos con datos
    obtenidos de población general y de directivos de
    otros países.
  • Período de realización 2004-2005
  • Se describen las características del tipo de
    personalidad más frecuente en España y su impacto
    en el estilo de liderazgo de dichos directivos en
    España.
  • Se analizan las diferencias en personalidad entre
    directivos españoles y otros colectivos.

4
  • Basado en las taorías de Jung y desarrollado por
    Briggs y Myers
  • Describe diferencias positivamente. No hay tipos
    mejores o peores. Hay más de 30 años de
    investigación sobre el cuestionario desde su
    primera publicación, con más de 4.000 estudios,
    que fundamentan la fiabilidad y validez del
    MBTI
  • MBTI continúa siendo redefinido y actualizado. Se
    han publicado formas con diferencias culturales.
    Está validado y disponible en 8 lenguas
    europeas.
  • Autores de muy diversos orígenes han escrito
    sobre MBTI y hay miles de libros y decenas de
    paginas web sobre el tema.

5
Fundamentos básicos de la teoría del tipo
  • El cuestionario MBTI mide preferencias
  • Las preferencias no son absolutas Todos usamos
    las ocho.
  • Las preferencias no son habilidades El MBTI no
    dice lo que puedes o no puedes hacer.
  • No existe tipos mejores. Todos los tipos tienen
    potencialidades
  • Las personas somos los mejores jueces de nuestro
    tipo más adecuado, ya que el MBTI es un
    indicador, no un test.

Source Users Guide p6
6
Las preferencias de MBTI
  • Extraversión
  • SensaciónThinkingJuicio

o o o o
Introversión Intuición Feeling Percepción
Donde prefieres enfocar tu energía o atención
Cómo te gusta obtener la información
Que proceso prefieres usar para tomar decisiones
Como prefieres tratar con el mundo que te rodea,
tu estilo de vida
7
(No Transcript)
8
Cómo prefieres obtener la información? La gente
que prefiere Sensación
Intuición
Reference ITT p9
9
(No Transcript)
10
Reference ITT p10
11
16 Tipos básicos de MBTI
12
Población americana base N 232,557
ISTJ 9,35 ISFJ 9,28 INFJ 4,3 INTJ 4,24
ISTP 3,19 ISFP 4,84 INFP 7,6 INTP 3,97
ESTP 3,08 ESFP 5,47 ENFP 10,52 ENTP 4,34
ESTJ 9,16 ESFJ 9,75 ENFJ 5,90 ENTJ 5,01
Fuente CAPT-MBTI Data Bank, en Atlas of Type
Tables, Center for Applications of Psychological
Type, 2005
13
Directivos Españoles559 participantes en
programas en España del Instituto de Liderazgo
ISTJ 18,1 ISFJ 0,9 INFJ 0 INTJ 4,1
ISTP 2,3 ISFP 0,4 INFP 0 INTP 1,4
ESTP 4,3 ESFP 1,1 ENFP 1,4 ENTP 7,2
ESTJ 38,6 ESFJ 4,8 ENFJ 2,0 ENTJ 13,4
Fuente Datos internos del Instituto de
Liderazgo, en base a participantes españoles en
sus programas de desarrollo de liderazgo.
14
Población Directiva global26,477 participantes
en programas de desarrollo de liderazgo
ISTJ 18,2 ISFJ 3,1 INFJ 1,7 INTJ 10,5
ISTP 3,5 ISFP 1,1 INFP 2,5 INTP 6,9
ESTP 3,4 ESFP 1,2 ENFP 4,5 ENTP 8,0
ESTJ 16,0 ESFJ 3,2 ENFJ 3,0 ENTJ 13,1
Fuente The relationship between MBTI and
Measures of Personality and Performance in
Management groups J.W. Fleenor, 1997, en
Developing Leaders p.119 Palo Alto, Ca
Davies-Black
15
Directivos Españoles559 directivos españoles
comparados 26,477 población directiva global
18,2 ISTJ 18,1 3,1 ISFJ 0,9 1,7 INFJ 0 10,5 INTJ 4,1
3,5 ISTP 2,3 1,1 ISFP 0,4 2,5 INFP 0 6,9 INTP 1,4
3,4 ESTP 4,3 1,2 ESFP 1,1 4,5 ENFP 1,4 8,0 ENTP 7,2
16 ESTJ 38,6 3,2 ESFJ 4,8 3,0 ENFJ 2,0 13,1 ENTJ 13,4
0,99
0,29
0,0
0,39
ST 63,3 ST 41,1
0,66
0,36
0,20
0,0
1,2
0,31
0,90
0,92
2,41
0,67
1,2
1,5
Fuente Datos internos del Instituto de
Liderazgo, en base a participantes españoles en
sus programas de desarrollo de liderazgo. Fuente
The relationship between MBTI and Measures of
Personality and Performance in Management
groupsJ.W. Fleenor, 1997, en Developing Leaders
p.119 Palo Alto, Ca Davies-Black
16
Población Directiva francesaN916 Datos OPP-UK
, Julio 2005, John Hackstonn
ISTJ 12,1 ISFJ 4,5 INFJ 1,9 INTJ 4,8
ISTP 3,9 ISFP 1,2 INFP 5,0 INTP 6,0
ESTP 4,1 ESFP 3,4 ENFP 4,5 ENTP 8,0
ESTJ 17,4 ESFJ 7,0 ENFJ 4,6 ENTJ 11,0
17
Directivos Españoles559 directivos españoles
comparados con 916 directivos franceses
12,1 ISTJ 18,1 4,5 ISFJ 0,9 1,9 INFJ 0 4,8 INTJ 4,1
3,9 ISTP 2,3 1,2 ISFP 0,4 5,0 INFP 0 6,0 INTP 1,4
4,1 ESTP 4,3 3,4 ESFP 1,1 6,2 ENFP 1,4 6,9 ENTP 7,2
17,4 ESTJ 38,6 7,0 ESFJ 4,8 4,6 ENFJ 2,0 11,0 ENTJ 13,4
1,5
0,20
0,0
0,85
0,59
0,33
0,23
0,0
1,05
0,23
1,24
0,32
2,22
0,43
1,22
0,69
Fuente Datos internos del Instituto de
Liderazgo, en base a participantes españoles en
sus programas de desarrollo de liderazgo. Datos
OPP-UK , Julio 2005, John Hackstonn
18
Directivos Españoles559 directivos españoles
comparados 26,477 población directiva global
18,2 ISTJ 18,1 3,1 ISFJ 0,9 1,7 INFJ 0 10,5 INTJ 4,1
3,5 ISTP 2,3 1,1 ISFP 0,4 2,5 INFP 0 6,9 INTP 1,4
3,4 ESTP 4,3 1,2 ESFP 1,1 4,5 ENFP 1,4 8,0 ENTP 7,2
16 ESTJ 38,6 3,2 ESFJ 4,8 3,0 ENFJ 2,0 13,1 ENTJ 13,4
Fuente Datos internos del Instituto de
Liderazgo, en base a participantes españoles en
sus programas de desarrollo de liderazgo. Fuente
The relationship between MBTI and Measures of
Personality and Performance in Management
groupsJ.W. Fleenor, 1997, en Developing Leaders
p.119 Palo Alto, Ca Davies-Black
19
Directivos Españoles559 directivos españoles
comparados con otras nacionalidades ()
USA UK Francia España Holanda Japón
N 26,477 8,039 916 559
E 52,4 63 59 72,8 58 61
I 47,5 37 41 27,1 42 39
S 49,7 50 58 70,5 24 46
N 50,2 50 42 29,5 76 54
T 79,6 85 75 89,4 48 43
F 20,3 15 25 10,6 52 57
J 68,8 65 67 81,9 38 35
P 31,0 35 33 18,1 62 65
20
Directivos Españoles Hombre/mujer en cada tipo
8,3 ISTJ 21,1 0 ISFJ 0,9 0 INFJ 0 9,2 INTJ 5,4
0,8 ISTP 3,2 0,8 ISFP 0,0 0 INFP 0 0 INTP 2,5
9,2 ESTP 3,5 1,7 ESFP 0,3 2,5 ENFP 1,6 6,7 ENTP 6,3
36,7 ESTJ 35,6 10 ESFJ 2,2 3,3 ENFJ 1,3 10,8 ENTJ 16,1
Hombre/Mujer
E -14 S16,8 T 12 J 4,3
21
Estudiantes MBAs Francia/UK363 Estudiantes MBA
Franceses comparados con 1,925 estudiantes MBA USA
17,1 ISTJ 7,7 3,3 ISFJ 5,2 1,8 INFJ 5,5 7,1 INTJ 6,9
4,2 ISTP 4,1 1,2 ISFP 2,8 1,9 INFP 9,6 6,1 INTP 8,3
6,2 ESTP 3,3 2,0 ESFP 3,6 5,9 ENFP 15,7 10,1 ENTP 6,1
17,4 ESTJ 5,8 4,7 ESFJ 6,3 2,1 ENFJ 6,1 8,9 ENTJ 3,0
22
Directivos españolesCaracterísticas individuales
  • Lógicos
  • Analíticos
  • Alta capacidad de decisión
  • Tienen un alto nivel de resistencia
  • Capacidad de organizar hechos/operaciones con
    antelación

23
Directivos españoles en sus organizaciones
  • Prevén los fallos con anticipación.
  • Critican los planes de forma lógica
  • Buenos organizadores de trabajos y personas
  • Comprueban si los trabajos son realizados
  • Llevan a cabo los trabajos paso a paso

24
Estilo directivo de los españoles
  • Gustan de mandar y se responsabilizan con
    rapidez
  • Aplican y adaptan las experiencias pasadas a la
    resolución de problemas
  • Van directamente al núcleo del tema
  • Son rápidos en la toma de decisiones
  • Actúan como jefes tradicionales, respetando la
    jerarquía

25
Directivos españoles en equipos
  • Destaca por el uso de la lógica y la orientación
    directiva.
  • Trabajan bien cuando puede dirigir y controlar
    recursos, implementar planes y cumplir tareas.
  • Trabajan duro y son responsables.
  • Buscan soluciones prácticas y realistas a los
    problemas y las dificultades

26
COMUNICACIÓNDirectivos españoles
Contribuye por Puede irritar por Se irritan con personas que Maximizan su efectividad si
-Compartir lo que piensan de manera directa - Enfocarse en lo tangible, práctico y orientado a resultados Ser demasiado directos Rechazar perdidas de tiempo para conseguir el objetivo Se enganchan en discusiones esotéricas -Prefieren mantener los temas abiertos y no se comprometen en un único punto de vista Desarrolla mas el tacto y la diplomacia. - Es paciente y entiende que el enfoque interpersonal puede generar compromiso
27
CULTURA DE EQUIPOSDirectivos españoles
Contribuye por Puede irritar por Se irrita con Personas que Maximiza su Efectividad si
-Desafiar a los demás a pensar y a hacer - Ofrecer un alto grado de energía y compromiso para hacer las cosas Estar demasiado orientado a la tarea y a la acción No respetar el proceso por conseguir el resultados Les falta foco o pierden el tiempo. Quieren desviarse de lo planificado y acordado. Toma una pausa y considera a las personas antes de pasar a la acción. Comprende que los medios pueden ser tan importantes como los fines
28
LIDERAZGODirectivos españoles
Contribuye por Puede irritar por Se irrita con personas que Maximizan su efectividad si
-Ofrecer input, dirección y planes orientados a los resultados. -Ofrecer claridad acerca de las responsabilidades Dirigir con exceso de detalle y estar demasiado encima Centrarse demasiado en estructuras jerárquicas Parecen imprescindibles o que no siguen rutinas No son capaces de aceptar las críticas. Deja a veces que los demás resuelvan los problemas. Es más flexible e intenta nuevos enfoques.
29
CAMBIODirectivos españoles
Contribuye por Puede irritar por Se irrita con personas que Maximiza su Efectividad si
-Ofrecer orden y estructura para gestionar el cambio. -Actuar decisivamente en las tareas necesarias Estar obsesionado con la estabilidad aún en grandes cambios. Utilizar enfoques tradicionales en los cambios. Pasan el tiempo analizando los significados en vez de hechos. No se remangan y realizan el trabajo que hay que hacer. Entiende que el cambio no puede ser siempre controlado Busca nuevas oportunidades aún no probadas
30
RESOLUCION DE CONFLICTOSDirectivos españoles
Contribuye por Puede irritar por Se irrita con Personas que Maximiza su Efectividad si
-Ofrece una estructura lógica para ver los problemas y las soluciones -Ofrece una crítica realista y sistemática. Juzgar demasiado rápidamente Tomar decisiones que ignoran el impacto sobre las personas. No están dispuestas a tomar distancia sobre un problema Insisten en definir el problema en términos relativos Considera todas las vertientes de un asunto /incluido los sentimientos) Reconoce más el trabajo bien hecho.
31
STRESSDirectivos españoles
Contribuye por Puede irritar por Se irrita con Personas que Maximiza su Efectividad si
Enfocar su energía a gestionar las crisis Comprometerse con seriedad sobre sus responsabilidades No tener en cuenta a los demás por desarrollar el plan. Ser inflexible o rígido. Querer acoplarlo todo a la estructura Se ponen en un registro emocional Son desorganizados o ineficientes Entienden que a veces lo mejor es esperar o no hacer nada. Dan algo mas de libertad y permiten a los demás hacer ciertas cosas a su manera
32
Directivos Españoles
  • Conclusiones
  • Lógicos, prácticos, analíticos, buenos
    organizadores
  • Alto nivel de resistencia y buena toma decisiones
  • Les gusta el poder, dentro de jerarquía
    tradicional
  • Alto nivel de energía y compromiso
  • Obsesionados con estabilidad y evitar los
    cambios.
  • Les cuesta analizar el impacto de las decisiones
    en las personas.
  • Necesitan reconocer a los demás por su trabajo.
  • Deben de dejar-hacer, sin controlar tanto el
    detalle.
  • Una mayor flexibilidad mejoraría su efectividad.

33
Directivos Españoles
  • Conclusiones comparativas
  • Personalidad semejante a directivos otros países
  • (Españoles ESTJ, Otros ISTJ)
  • Muchos más extrovertidos que cualquier otro país
  • (Hay que comparar con población base española)
  • Mujeres80,8 versus Hombres 66,9
  • Son significativamente más estructurados/organizad
    os
  • Mayor dificultad en afrontar situaciones de
    cambio.
  • Las mujeres con mayor frecuencia consideran el
    factor humano en la toma de decisiones (M18,3,
    H 6,1)
  • Más centrados en los detalles, necesitan ver el
    gran cuadro estratégico general.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com