BALANCED SCORECARD - PowerPoint PPT Presentation

1 / 70
About This Presentation
Title:

BALANCED SCORECARD

Description:

Es un concepto que abarca el an lisis de informaci n aplicado a los negocios y ... ERP: Enterprise Resource Planning (Planeaci n de Recursos Empresariales) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:860
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 71
Provided by: dval7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: BALANCED SCORECARD


1
BALANCED SCORECARD
  • DANIEL VALDÉS GÓMEZ

2
BALANCED SCORECARD
  • DESAFIOS CRECIENTES PARA LA EMPRESA

ENTORNO
INDUSTRIA
PRESIÓN INTERNACIONAL
PRESIÓN NACIONAL
EMPRESA
PRESIÓN DE STAKEHOLDERS Accionistas,
clientes proveedores, empleados
3
BALANCED SCORECARD
  • Inteligencia de Negocios (BI)
  • - Es un concepto que abarca el análisis de
    información aplicado a los negocios y es usado
    como soporte para la toma de decisiones.
  • Es la recolección y análisis de grandes
    cantidades de datos para obtener conocimiento que
    conduzca las decisiones estratégicas las cuales
    mejorarán el desempeño de una institución.
  • Proceso que transforma los datos en conocimiento
    y el conocimiento en acción, para mejorar la
    gestión financiera de la empresa.

4
SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Sistemas de nivel estratégico
pronósticos ventas a 5 años
plan operativo a 5 años
pronóstico presupuestario a 5 años
pronósticos beneficios
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS (SIS)
Sistemas de nivel de gestión
gestión ventas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN (MIS)
control inventario
presupuestos anuales
análisis de reubicación
SISTEMAS DE SOPORTE DE DECISIONES (DSS)
análisis ventas por región
planificación producción
análisis de costos
análisis de precios/rentabilidad
Sistemas de nivel de conocimiento
estaciones de trabajo de ingeniería
estaciones CAD
estaciones de trabajo gerencial
SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO (KWS)
SISTEMAS OFIMÁTICOS (OAS)
almacenamiento óptico documentos
procesamiento de textos
agendas electrónicas
Sistemas de nivel operativo
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES (TPS)
gestión de efectivo compraventa de valores
seguimiento pedidos procesamiento pedidos
control maquinaria control movimiento materiales
remuneraciones cuentas por pagar cuentas por
cobrar
expedientes empleados formación
Ventas y Marketing
Fabricación
Finanzas
Contabilidad
Recursos humanos
5
BALANCED SCORECARD
  • HERRAMIENTAS
  • CRM Customer Relationship Management
    (Administración de Relaciones con los clientes).
  • ERP Enterprise Resource Planning (Planeación de
    Recursos Empresariales)
  • SCM Supply Chain Management (Administración de
    la Cadena de Abastecimiento)

6
BALANCED SCORECARD
  • Minería de datos Descubrimiento de conocimiento
    en bases de datos (KDD)

Knowledge
Evaluación de Patrones
Data Mining
Datos Relevantes
Selección
Data Warehouse
Limpieza de Datos
Integración de Datos
Bases de Datos
7
BALANCED SCORECARD
  • CÓMO SE SITÚA EL BSC ENTRE LAS DEMÁS
    APLICACIONES?

BSC
Informes Ejecutivos Informes Estratégicos para
la Dirección
Presentación de la Estrategia
Performance Management Balanced Scorecard
Gestión de la Estrategia
Performance Measurement Cuadros de Mandos
Operativos Monitorización KIP
EIS
Integración
Medición de Rendimiento
Plataforma Business Intelligence Consultas
Reporting
Data Mining
Análisis Detallado
Oracle
DB2
Informix
MS SQL
Progress
ODBC
EXCEL
Essbase MS OLAP
Fuentes/Bases de Datos Corporativas
8
BALANCED SCORECARD
  • El Concepto de Estrategia

Z
Restricciones originadas por la política de la
empresa
B
VISIÓN MISIÓN Situación a la que la
empresa mira como orientación
A4
A3
ESTRATEGIA
A2(meta N2)
A1(meta N1)
OBJETIVO Situación a la cual la empresa quiere
llevar en un determinado tiempo (por ejemplo3
años, 5 años)
A
SITUACIÓN ACTUAL
Restricciones generadas por la estructura de la
empresa
9
BALANCED SCORECARD
  • Estrategia
  • Las estrategias son los medios por los cuales se
    logran los objetivos a largo plazo. Las
    estrategias de negocios incluyen la expansión
    geográfica, la diversificación, la adquisición,
    el desarrollo de productos, la penetración en el
    mercado, la reducción de costos, etc.
  • Algunas Otras Definiciones.
  • Según HAX Y MAJLUF. Estrategia es un patrón de
    decisiones coherente, unificador e integrativo.
  • Según PORTER. Estrategia esta definida por una
    posición competitiva única de la empresa.
  • Decisiones Estratégicas.
  • Dónde Competir?
  • Cómo Competir?
  • Factores Clave de Éxito?

10
BALANCED SCORECARD
  • El concepto de Estrategia tiene que ver con
  • Elección de Productos o Servicios Qué?
  • Identificación del cliente objetivo Quién?
  • Generación de Valor para el cliente Cómo?

11
BALANCED SCORECARD
Menos del 10 de las estrategias
formuladas logran ser ejecutadas
eficazmente Revista Fortune
LA ESTRATEGIA
RESULTADOS SIGNIFICATIVOS
12
BALANCED SCORECARD
  • Y PORQUE EXISTEN ESTOS PROBLEMAS?
  • 95 de las personas no comprenden la estrategia.
  • 70 de las organizaciones no vinculan mecanismos
    de recompensa de los ejecutivos a la estrategia.
  • 60 de las organizaciones no conectan el
    presupuesto a la estrategia.
  • 85 de los ejecutivos gastan menos de 1 hora por
    mes discutiendo la estrategia.

13
BALANCED SCORECARD
Por qué es tan Difícil Ejecutar la
Estrategia? El origen de la Estrategia ha pasado
de los Activos Tangibles a los Intangibles. Porcen
taje de valor de mercado en relación con...
Activos Intangibles Activos tangibles
62
38
15
1982
1992¹
1998²
  • Brookings Institute
  • Análisis de Baruch Lev para las 500 empresas del
    índice SP

14
  • El Proceso de Administración Estratégica

Análisis Externo Oportunidades,
Amenazas, Tendencias, Preguntas Estratégicas
Visión - Misión
Análisis Interno Fortalezas Estratégicas, Debilida
des, Problemas, Restricciones, Preguntas
Objetivos de Mediano plazo
  • Identificación de estrategias alternativas
  • Revisar misión
  • Anticipar acciones de competidores
  • Identificar alternativas
  • Selección de estrategia
  • Corporativa, unidades de negocio, nivel
    funcional,
  • planes operativos y presupuestos
  • Adecuación estructura-estrategia-control
  • Ejecución del cambio estratégico
  • Poder, política, conflicto
  • Liderazgo
  • Cambio

Diseño de la Estructura
Diseño de sistemas De control estratégico
  • Mide resultados
  • Controla constantemente las etapas
  • del proceso.

Evaluación
15
BALANCED SCORECARD
  • Los principales conceptos de Administración
    Estratégica
  • VISIÓN
  • VALORES
  • MISIÓN
  • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • METAS
  • ESTRATEGIAS
  • POLÍTICAS
  • FACTORES CLAVES DE ÉXITO
  • PLANES
  • PROGRAMAS

16
BALANCED SCORECARD
  • VISIÓN
  • Qué queremos lograr? Hacia dónde va la empresa?
  • Una declaración de visión proporciona una imagen
    escrita de lo que la empresa quiere ser
    finalmente.
  • VALORES
  • Los valores de una empresa son aquellos por los
    cuales se rigen sus normas de conducta en todos
    los niveles y la encaminan en la dirección al
    logro de su Visión, con el constante cumplimiento
    de su Misión.
  • MISIÓN
  • Una declaración de misión define el propósito
    principal de la empresa, o sea, por qué existe.
    La misión examina la razón de ser de la empresa
    más allá de solamente incrementar el patrimonio
    de los accionistas, y refleja las motivaciones de
    los empleados para trabajar en la empresa.

17
BALANCED SCORECARD
  • OBJETIVOS
  • Lo que tenemos que hacer bien para implementar
    nuestra estrategia.
  • METAS
  • Fines específicos que, alcanzados, permitirán
    llegar a los objetivos. Implican una definición
    cuantitativa y la definición de un lapso para
    cumplirlos.
  • ESTRATEGIAS
  • Cursos de acción para alcanzar los objetivos.
  • POLÍTICAS
  • Decisión arbitraria de qué hacer o no hacer ante
    ciertas alternativas. Son los medios por los
    cuales se logran los objetivos anuales.

18
BALANCED SCORECARD
  • FACTORES CLAVES DE ÉXITO
  • Son factores clave de éxito, aquellas capacidades
    controladas por la empresa en las que debe
    destacar para que la UEN adquiera una ventaja
    sostenible a largo plazo, con una rentabilidad
    superior al de la media de la industria.
  • PLANES
  • Especificación detallada de cómo se va a llevar a
    cabo la estrategia elegida.
  • PROGRAMAS
  • Planes detallados en lapsos más breves (planes
    semanales de producción).

19
BALANCED SCORECARD
  • Formulación de Estratégias
  • ESTRATÉGIA CORPORATIVA
  • ESTRATÉGIA DE UNA U.E.N.
  • ESTRATÈGIA FUNCIONAL.(Estrategia de RRHH).
  • ESTRATEGIA ESPECÍFICAS.(Estrategia de
    Capacitación).

20
BALANCED SCORECARD
  • Estrategias Genéricas.
  • ESTRATEGIA A NIVEL CORPORATIVO.
  • CRECIMIENTO ESTABLE.
  • CRECIMIENTO.
  • CONCENTRACIÓN EN UN SOLO PRODUCTO O SERVICIO.
  • DIVERSIFICACIÓN CONCENTRICA.
  • DIVERSIFICACIÓN HORIZONTAL
  • INTEGRACION VERTICAL.
  • HACIA DELANTE
  • HACIA ATRÁS
  • INTEGRACIÓN HORIZONTAL.
  • DIVERSIFICACION EN CONGLOMERADOS.
  • ESTRATEGIA A NIVEL DE NEGOCIOS.
  • LIDERAZGO EN COSTOS.
  • DIFERENCIACIÓN.
  • CONCENTRACIÓN O NICHO O ENFOQUE.

21
  • Implementando la Estrategia

MISIÓN Por qué existimos?
VALORES Qué es lo importante para nosotros?
VISIÓN Qué es lo que queremos ser?
ESTRATEGIA Cómo pensamos alcanzar la Visión?
GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL Qué deberíamos
mejorar?
OBJETIVOS PERSONALES Qué necesitamos hacer?
RESULTADOS ESTRATÉGICOS
ACCIONISTAS Satisfechos
CLIENTES Encantados
PROCESOS Eficientes
PERSONAS Motivadas y Preparadas
22
  • Implementando la Estrategia

MISION Por qué existimos?
VALORES Qué es lo importante para nosotros?
VISION Qué es lo que queremos ser?
ESTRATEGIA Cómo pensamos alcanzar la Visión?
BALANCED SCORECARD Traducción, Foco y Alineamiento
INICIATIVAS ESTRATEGICAS Cuáles son las
prioridades?
GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL Qué deberíamos
mejorar?
OBJETIVOS PERSONALES Qué necesitamos hacer?
RESULTADOS ESTRATÉGICOS
ACCIONISTAS Satisfechos
CLIENTES Encantados
PROCESOS Eficientes
PERSONAS Motivadas y Preparadas
23
BALANCED SCORECARD
  • Por qué es importante un Sistema Integral de
    Control de Gestión?
  • Es importante, ya que en una empresa se requiere
    un control integral de todas las funciones que se
    realizan en la empresa y no solo una cara del
    cubo que la representa.
  • Nombres del Sistema de Gestión.
  • Balanced Scorecard.
  • Cuadro de Mando Integral

24
BALANCED SCORECARD
  • Qué es el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando
    Integral?
  • Es un sistema de control de gestión que incluye
    variables financieras y no financieras para medir
    la evolución del negocio.
  • EL BSC fue desarrollado, por el profesor Robert
    Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de
    la firma NolanNorton.
  • El BSC es considerado uno de los más importantes
    avances en gestión en los últimos años.

25
BALANCED SCORECARD
  • El BSC es un modelo de gestión organizacional
    nacido en los inicios de los años 90, que tiene
    como objetivo comunicar la estrategia de la
    organización hacia sus diferentes niveles
    operativos y de éste modo reflejarla en los
    procesos de negocio.
  • El BSC es utilizado como un modelo de gestión,
    una herramienta de comunicación y, en sus mejores
    implantaciones, una herramienta de cambio
    organizacional.
  • Este modelo de gestión parte de un principio
    básico enunciado como sólo se puede gestionar lo
    que se puede medir.
  • El BSC es una herramienta para comunicar la
    estrategia a cada nivel de la organización.

26
BALANCED SCORECARD
EN RESUMEN
BSC
Es un modelo que ayuda a las empresas a traducir
la estrategia
En objetivos de negocios que mejoran el
performance y comportamiento
27
BALANCED SCORECARD
  • Por qué Balanced Scorecard?
  • Casi todas las organizaciones cuentan con una
    visión estratégica, sin embargo, son pocas las
    que logran convertirla en realidad.

80
97
52
33
Planes Estratégicos Claros
Algunos Logros Estratégicos
Logros Estratégicos Significativos
Visión
28
BALANCED SCORECARD
  • Beneficios del BSC

Alineamiento estratégico
Integración entre los diversos niveles
Beneficios del Balanced Scorecard
Seguimiento y control de planes
Herramienta de comunicación, Motivación e
incentivo
Gartner Group dice que el 40 de las 1000
empresas Fortune empezaron a implementar el BSC
desde el año 2000.
29
BALANCED SCORECARD
  • Factores de Riesgo para el Éxito de un BSC
  • Falta compromiso de la Dirección.
  • Falta de continuidad en el proceso
  • Mantener el BSC en la alta dirección solamente
  • Errónea interpretación del concepto de Cuadro de
    Mando Integral versus Tablero de Control
  • Pocos empleados implicados
  • Proceso de desarrollo demasiado largo
  • Contratar consultores sin experiencia.

30
BALANCED SCORECARD
  • Elementos de un BSC.
  • MISIÓN,VISIÓN Y VALORES.
  • PERSPECTIVAS.
  • OBJETIVOS ESTRATEGICOS.
  • MAPAS ESTRATEGICOS.
  • INDICADORES Y SUS METAS.
  • INICIATIVAS ESTRATEGICAS.
  • RESPONSABLES Y RECURSOS.
  • PLANES Y PRESUPUESTOS

31
BALANCED SCORECARD
  • La Visión y la Estrategia general de la empresa,
    se ordenan mediante el BSC alrededor de cuatro
    perspectivas básicas
  • FINANZAS
  • CLIENTES
  • PROCESOS INTERNOS
  • APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO.

32
CUADRO DE MANDO INTEGRAL - PERSPECTIVAS
Finanzas
Procesos Internos
Cuadro de Mando Integral
Clientes
Aprendizaje y Crecimiento
33
Para tener éxito financiero, cómo deberíamos
aparecer ante nuestros accionistas
FINANZAS
OBJETIVOS
VISIÓN
METAS
TAREAS
Procesos de Negocios
Para satisfacer a nuestros accionistas y
clientes, que procesos de negocio deberíamos
mejorar
Para alcanzar nuestra visión, cómo deberíamos
aparecer ante nuestros clientes?
CLIENTES
OBJETIVOS
OBJETIVOS
Visión y Estrategia
VISIÓN
METAS
VISIÓN
METAS
TAREAS
TAREAS
Para alcanzar Nuestra visión, cómo deberíamos
mantener nuestra habilidad para cambiar y
mejorar?
Aprendizaje y Crecimiento
OBJETIVOS
VISIÓN
METAS
TAREAS
34
LA VISIÓN
Balanced Scorecard convierte la estrategia en un
sistema integrado definido a través de cuatro
perspectivas de Negocio.
Qué Objetivos financieros debemos alcanzar
para Satisfacer a nuestros ACCIONISTAS?
Perspectiva Financiera
Objetivos Indicadores Metas Iniciatias
Rentabilidad
Crecimiento
Valor para el accionista
Perspectiva del Cliente
Qué necesidades del CLIENTE debemos
satisfacer para alcanzar nuestros objetivos
financieros?
Objetivos Indicadores Metas Iniciatias
Imagen
Calidad de Servicio
Relación Precio/Costo
Perspectiva Interna
En qué PROCESOS debemos ser excelentes para
satisfacer a nustros Clientes.
Objetivos Indicadores Metas Iniciatias
Ciclo del Producto
Calidad
Productividad
Perspectiva de Aprendizaje
Cómo debe APRENDER E INNOVAR en
nuestra organización para alcanzar nuestras
metas?
Objetivos Indicadores Metas Iniciatias
Innovación
Aprendizaje Continuo
Activos Intelectuales
35
  • Entidades con fines de lucro

VISIÓN
ESTRATEGIA
PERSPECTIVA FINANCIERA
Para maximizar el Valor a nuestros Accionistas,
qué objetivos financieros debemos alcanzar?
1) Comprensión de la Visión Estratégica y de La
forma de competir. 2) Transformación en
Estrategia Ejecutable.
Resultados
PERSPECTIVA DEL CLIENTE
Para alcanzar nuestros objetivos financieros,
qué necesidades del cliente/sociedad, debemos
satisfacer?
Visión Integral
PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO
Para satisfacer a nuestros clientes y
accionistas, en qué procesos internos de nuestra
cadena de valor debemos ser excelentes?
Facilitadores
PERSPECTIVA DE INFRAESTRUCTURA
Para alcanzar nuestros objetivos, con qué
Infraestructuras (personas, tecnología, Activos
fijos y alianzas) y cómo debemos aprender,
innovar y crecer?
36
  • Entidades sin fines de lucro

MISIÓN
ESTRATEGIA
PERSPECTIVA SOCIAL
Para maximizar el Valor a la sociedad, qué
objetivos sociales debemos alcanzar?
1) Comprensión de la Visión Estratégica y de La
forma de competir. 2) Transformación en
Estrategia Ejecutable.
Resultados
PERSPECTIVA FINANCIERA
Para maximizar el Valor a nuestros accionistas,
qué objetivos financieros debemos alcanzar?
Visión Integral
PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO
Para satisfacer a nuestros clientes y
accionistas, en qué procesos internos de nuestra
cadena de valor debemos ser excelentes?
Facilitadores
PERSPECTIVA DE INFRAESTRUCTURA
Para alcanzar nuestros objetivos, con qué
Infraestructuras (personas, tecnología, activos
fijos y alianzas) y cómo debemos aprender,
innovar y crecer?
37
  • Relaciones Causa-Efecto entre Perspectivas

... Y alcanzar Nuestra VISIÓN!
... Con el objetivo de conseguir valor
fijado ... Necesarias para ofrecer un conjunto
diferenciado de ventaja nuestros clientes
...para construir nuestras capacidades
estratégicas Invertir en nuestras personas...
Resultados financieros
Beneficios para el cliente
Capacidades internas
Conocimientos, Competencias y Sistemas
38
BALANCED SCORECARD
  • Objetivos Estratégicos (OE).
  • - Los OE definen Qué? Se va a lograr y Cuándo?
    serán alcanzados los resultados específicos, por
    medio del cumplimiento de la misión básica.
    Establecen una dirección, ayudan a la evaluación,
    producen sinergia, revelan prioridades, permiten
    la coordinación. Deben ser poco desafiantes,
    mensurables, consistentes, razonables y claros, y
    se refieren a áreas estratégicas, relacionados
    con la misión y la instalación y desarrollo de
    capacidades de gestión.

39
BALANCED SCORECARD
MAPA DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE UN ASERRADERO
MAXIMIZAR RENTABILIDAD
OBJETIVOS GERENCIA
OBJETIVOS PLANTA
REDUCIR COSTOS UNITARIOS
AUMENTAR INGRESOS
ENTREGAR CALIDAD Y OPORTUNIDAD
OBJETIVO ASERRÌO
AUMENTAR PRODUCTIVIDAD
CUMPLIR PROGRAMA DESCORTEZADO
REDUCIR VARIABILIDAD ABASTECIMIENTO
MEJORAR GESTIÓN DE STOCKS
AUMENTAR DISPONIBILIDAD DESCORTEZADOR
OBJETIVOS DESCORTEZADO
40
BALANCED SCORECARD
  • Mapas Estratégicos
  • - Es una representación visual de las relaciones
    causa-efecto entre los componentes de la
    estrategia de una empresa.
  • Proporcionan una manera uniforme y coherente de
    describir la estrategia de modo que se puedan
    establecer y gestionar objetivos e indicadores.
  • Proporciona el eslabón que faltaba entre la
    formulación de la estrategia y su ejecución.

41
BALANCED SCORECARD
  • El Mapa Estratégico se basa en varios principios.
  • La estrategia equilibra fuerzas contradictorias
  • La estrategia se basa en una proposición de valor
    diferenciada para el cliente.
  • El valor se crea mediante procesos internos
  • La estrategia consta de temas simultáneos y
    complementarios.
  • La alineación estratégica determina el valor de
    los activos intangibles.

42
BALANCED SCORECARD
  • En resumen, el modelo del mapa estratégico,
    hecho a la medida de la estrategia particular de
    la empresa, describe de qué modo los activos
    intangibles permiten mejorar los procesos
    internos que tienen la máxima fuerza para
    proporcionar valor a los clientes accionistas y
    comunidades.

43
MAPA ESTRATEGICO DE MTR
CRECIMIENTO
PRODUCTIVIDAD
Perspectiva Financiera
Reducción de los costos unitarios uso de la
tecnología para mejorar la eficiencia
tercerización reducción de uso de energía.
Estrategias para los ingresos no derivados de
los pasajes potenciar las fortalezas para
nuevos negocios servicios de consultoría
Mejora en el número de clientes en
las estaciones participación de mercado
Obtener el máximo valor de los activos.
Perspectiva de seguridad
Seguridad del personal seguridad de los
pasajeros indice de riesgo ambiental
Accesibilidad alentar las Relaciones con la
comunidad, Los partidos políticos y Los círculos
académicos
Mejora el servicio al cliente desarrollar el
servicio al cliente con valor agregado.
Perspectiva del Cliente
Mejoras continuas al desempeño en el área de
seguridad cumplir con IOR y las leyes de la
Región Admi- nistrativa especial de Hong Kong
(HKSAR) participar de las consultas
legislativas seguridad
Perspectiva de los Procesos internos
El servicio cumple con el pronóstico de demanda
investigar y aplicar las mejores
prácticas planeación d extensión de vías
férreas.
Sistema confiable recuperación rápida para
minimizar el impacto
Perspectiva de la Eficiencia
Ratio de capacitación indice de eficiencia
ratio de costo del trabajo directo
Personal competente organización eficiente
mano de obra optimizada mentalidad emprendedora.
44
BALANCED SCORECARD
  • Activos Intangibles
  • Los activos Intangibles se pueden clasificar en
    tres categorías.
  • Capital Humano habilidades, talentos y
    conocimientos de los empleados.
  • Capital de Información base de datos, sistemas
    de información, redes e infraestructura
    tecnológica.
  • Capital Organizativo Cultura, Liderazgo,
    Coordinación de los empleados, Trabajo en Equipo
    y Gestión del Conocimiento.

45
Empresa del sector público y entidades sin fines
de lucro
Empresa del Sector Privado
Visión
Misión
Perspectiva financiera
Si tenemos éxito, Cómo nos verán nuestros
accionistas?
Perspectiva financiera
Perspectiva del cliente
Si tenemos éxito, Cómo nos verán nuestros
contribuyente (o donantes)?
Para alcanzar nuestra visión, cómo debemos
presentarnos Ante nuestros clientes?.
Perspectiva del cliente
Para alcanzar nuestra Visión, cómo debemos
presentarnos ante nuestros clientes?
Perspectiva interna
Para satisfacer a nuestros Clientes donantes
financieros, en qué procesos debemos destacar?
Perspectiva interna
Para satisfacer a nuestros clientes, en qué
procesos debemos destacar?
Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
Para alcanzar nuestra visión, cómo debe
aprender y mejorar nuestra empresa?
Para alcanzar nuestra visión, cómo debe
aprender y mejorar nuestra empresa?
46
BALANCED SCORECARD
  • Qué tipos de indicadores serán incluidos para
    analizar la perspectiva financiera?
  • Indicadores relacionados con el crecimiento y la
    diversificación de los ingresos.
  • Indicadores que apunten a medir la reducción de
    costos o mejora de la productividad.
  • Indicadores relacionados con la utilización de
    los activos.

47
BALANCED SCORECARD.
  • Qué tipos de indicadores serán incluidos para
    analizar la perspectiva del cliente?
  • Cuota de mercado tanto para clientes existentes
    como para nuevos clientes.
  • Adquisición, satisfacción, rentabilidad y
    retención de clientes.
  • Qué tipos de indicadores serán incluidos para
    analizar la perspectiva de los procesos internos?
  • Tienen que ver con el proceso de Innovación.
  • Tienen que ver con el proceso operativo de la
    empresa y el proceso del servicio de postventa.
  • Qué tipos de indicadores serán incluidos para
    analizar la perspectiva de la formación y el
    aprendizaje?
  • Tiene que ver con las competencias, la tecnología
    y el clima organizaciónal.

48
BALANCED SCORECARD
Iniciativas Programas clave de acción que se
requieren para facilitar la consecución de los
objetivos.
Indicadores Cómo medir el éxito en la consecución
del objetivo estratégico
Objetivos
Indicadores
Metas
Iniciativa
  • Rapidez del
  • check-out
  • Ïndice de
  • satisfacción de
  • clientes
  • 2 minutos/
  • Cliente
  • gt7,5 de 10
  • Cursos
  • Orientación al
  • Cliente.
  • Mejorar la calidad de la
  • recepción

Metas Nivel de resultado necesario en un
determinado período para conseguir el objetivo
estratégico
49
BALANCED SCORECARD
EJEMPLO
Objetivos
Indicadores
Metas
Iniciativa
  • N de propuestas
  • Presentadas
  • N de foros Telecom.
  • En los que se ha
  • participado
  • 5 / mes
  • 6 / año
  • Participar en
  • principales foros
  • Telecom.
  • Llamada mensual
  • Para mantener
  • relación con
  • nuestros clientes
  • Captar más
  • oportunidades
  • de negocio

50
BALANCED SCORECARD
MAPA DE INDICADORES DEL ASERRADERO
ROI
OBJETIVOS GERENCIA
OBJETIVOS PLANTA
COSTOS ()/M3
INGRESO ()/m3
Calidad y Oportunidad OTIF
OBJETIVO ASERRÌO
Productividad m3/
Cumplir Programa
Variabilidad Abastecimiento entrega
Disponibilidad
Stocks m3
OBJETIVOS DESCORTEZADO
51
BALANCED SCORECARD
  • Construcción de un BSC.
  • En el proceso de construcción del BSC se
    distinguen las siguientes etapas bien
    diferenciadas
  • DISEÑO DEL BSC En esta etapa el equipo de
    trabajo se ocupa de las definiciones
    fundamentales que van a ARMAR el BSC.
  • IMPLEMENTACIÓN DEL BSC En esta etapa nos
    encontramos con un proyecto tradicional de
    Sistemas, que implica la construcción e
    instalación del software o Sistemas de
    Información.
  • INTEGRACIÓN DEL BSC Es el proceso de
    identificación de fuentes de datos para alimentar
    el BSC, así como el proceso de comunicación por
    el cual se consigna la implicación de todos los
    miembros de la organización.
  • SEGUIMIENTO DEL BSC Este debe permitir la
    retroalimentación y mejora de todo el proceso, de
    la estrategia y de su despliegue.

52
BALANCED SCORECARD
  • Etapas en el diseño de un BSC
  • Análisis de la Situación Actual.
  • Análisis FODA, Análisis de Mercado, Análisis
    Económico-Financiero y Análisis de la Capacidad
    Operativa.
  • Elegir el equipo del BSC.
  • Capacitar en el Modelo BSC.
  • Formular el Modelo BSC.
  • MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y POLÍTICAS.
  • Desarrollo de la Estrategia General del Negocio.
  • Se define la Estrategia es decir los objetivos a
    largo plazo, entre 3 a 5 años. La estrategia
    define de que manera, la organización piensa
    alcanzar su Visión.

53
BALANCED SCORECARD
  • Descomposición en Objetivos Estratégicos
  • Defina la estrategia a nivel global, el paso
    siguiente es bajar los objetivos de largo plazo,
    a objetivos de mayor detalle y corto plazo.
  • Los objetivos deberán estar distribuidos en las
    cuatro perspectivas presentadas anteriormente
    Finanzas, Clientes, Procesos Internos,
    Aprendizaje y Crecimiento.
  • Creación del Mapa Estratégico.
  • Una vez definidos los objetivos y las estrategias
    a largo plazo, dentro de cada una de las
    perspectivas, se debe hacer un análisis para ver
    como cada uno de los objetivos va encadenándose,
    y afectándose entre sí.

54
BALANCED SCORECARD
  • Definición de las Métricas.
  • Una vez construido el mapa estratégico, dónde
    vemos como se relacionan cada uno de los
    objetivos, se debe analizar cuáles serán las
    métricas o indicadores clave, que nos permitirán
    saber en que medida estamos alcanzando cada
    objetivo.
  • Todas las recomendaciones indican, que no debería
    excederse de las 25 medidas, y que las mismas
    deben estar balanceadas entre las perspecitvas en
    la siguiente proporción
  • 22 Financieras
  • 23 - 25 Orientadas al Cliente
  • 28 - 30 Procesos Internos
  • 23 - 25 Procesos Internos
  • Estas medidas, además se deben estructurar en
    indicadores causa (porque afectan a otro objetivo
    con el que está relacionado), e indicadores
    efecto (que miden la consecución de un objetivo).
  • Identificación y Diseño de nuevas iniciativas.
  • Este es el último paso del proceso, y consiste en
    definir cuáles van a ser las iniciativas y
    actividades a desarrollar para poder implementar
    nuestra estrategia.

55
BALANCED SCORECARD
  • Implementación de un BSC.
  • En esta etapa se debe de gestionar la fase previa
    de Diseño. Esto se logra con la elección de una
    solución tecnológica específica que satisfaga
    todas las expectativas.
  • Un software de BSC debe servir inicialmente como
    una herramienta de comunicación, en una segunda
    fase como una aplicación que muestre la medición
    de resultados y en las fases más exitosas como un
    sistema de gestión estratégica.

56
BALANCED SCORECARD
  • Etapas en la Implementación
  • Determinar el software BSC más adecuado.
  • Incorporar el Modelo BSC al software adquirido.
  • Carga de indicadores manuales.
  • Automatizar la carga de Datos.
  • Integración de Sistemas y Personal
  • Se deben indicar las fuentes de cada uno de los
    datos necesarios para alimentar los indicadores,
    la periocidad y los formatos necesarios. Este
    proceso de actualización debe ser automatizado,
    importados de un archivo EXCEL o introducirlos
    manualmente.
  • Se deben capacitar a los usuarios y elaborar un
    plan de mantenimiento.

57
BALANCED SCORECARD
  • Seguimiento
  • Como cualquier proceso debe definirse el proceso
    de monitorización del propio diseño e
    implementación del BSC teniendo en cuenta que la
    organización es dinámica y debe ir adaptándose a
    las nuevas circunstancias que la rodean.

58
BALANCED SCORECARD
  • PERSONAL NECESARIO PARA EL ÉXITO DE LA
    CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL BALANCED
    SCORECARD.
  • El Arquitecto Es el responsable del proceso que
    construye el BSC y que introduce el BSC en el
    Sistema de Gestión.
  • El Agente de Cambio Sirve de guía para el
    desarrollo del nuevo sistema de gestión y tiene
    una relación directa con el Gerente General ayuda
    a gerentes a definir de nuevo sus papeles.
  • El Comunicador Es el que debe realizar una
    campaña de marketing interno para motivar a los
    empleados a los equipos de trabajo para lograr
    una implantación eficaz.

59
BALANCED SCORECARD
  • El compromiso del Equipo Ejecutivo es crítico
    para la construcción e implementación de BSC
  • BSC debe ser inducido desde arriba hacia abajo.
  • Exige un claro sentido de propósitos.
  • El equipo ejecutivo debe liderar el
    desdoblamiento de BSC por toda la organización.
  • El cambio exige liderazgo persistente y asertivo.

60
BALANCED SCORECARD
  • Por qué se hace necesario un software?
  • Para lograr que la implementación sea exitosa.
  • La implementación de un BSC con cierto grado de
    automatización, permite el monitoreo constante y
    detallado de la performance de la Organización.
  • El grado de Control que se alcanza posibilita la
    detección temprana de desviaciones y una rápida
    reacción correctiva mediante los ajustes
    necesarios.

61
BALANCED SCORECARD
  • Para lograr una implementación eficiente y útil
    de un BSC, el software elegido debe cumplir con
    las siguientes condiciones y características
    generales
  • Accesibilidad de la Información.
  • Flexibilidad en la Configuración.
  • Trazabilidad.
  • Multiusuario.
  • Amigable.
  • Rápido.
  • Implementable por Etapas.
  • Robusto y Escalable.
  • Tenga Consistencia e Integridad en los Datos.

62
BALANCED SCORECARD
  • Check List a tener en cuenta frente a un
    proveedor de Software de BSC.
  • Permite administrar la estructura de la empresa.
  • Los formatos de los indicadores son compatibles
    con las características de los indicadores de la
    empresa.
  • Posee carga de indicadores en forma manual.
  • Posee carga de indicadores automática (depende de
    los sistemas de la empresa).
  • Posee avisos automáticos ante la falta de carga
    de los indicadores
  • Presenta una interfase visual amigable.

63
BALANCED SCORECARD
  • Los indicadores poseen semáforos
  • Permite definir relaciones causa-efecto
  • Permite visualizar el detalle del BSC incluyendo
    todos sus elementos
  • Posee una navegación sencilla e intuitiva
  • Permite definir distintos niveles de seguridad
  • Permite acceder a información histórica.
  • Posee reportes y gráficos útiles desde el punto
    de vista del negocio.

64
BALANCED SCORECARD
  • ALGUNOS SOFTWARE DEL MERCADO
  • QPR QPR ScoreCard
  • Peoplesoft PeopleSoft Balanced Scorecard
  • Delphos
  • Fiber Flex BI Balanced Scorecard
  • Sixtina
  • Strategos
  • BSC-S (CAS CHILE S.A. de I.)
  • Cognos

65
BALANCED SCORECARD
  • Reflexiones sobre el BSC-CMI
  • Perspectivas
  • En el 90 de los casos, las cuatro perspectivas
    tradicionales son suficientes.
  • Número de perspectivas entre tres y cinco
  • Objetivos Estratégicos
  • Entre 20 y 30 suele ser lo adecuado
  • Equilibrados por perspectivas y por líneas
    estratégicas.
  • Indicadores
  • No existen indicadores perfectos.
  • Entre uno y tres por objetivo estratégico es lo
    habitual
  • Suele ser interesante combinar indicadores de
    resultado e inductores.
  • Es mejor medir aproximadamente que no medir
  • Metas
  • Deben ser desafiantes y ambiciosas, pero
    alcanzables
  • Iniciativas
  • Es necesario priorizar y que tengan calendario de
    cumplimiento.

66
BALANCED SCORECARD
  • Relaciones de causa-efecto
  • Su discusión produce un gran aprendizaje.
  • Cualquier objetivo debe figurar en alguna
    relación causa-efecto.
  • Responsables
  • Todos los objetivos, indicadores e iniciativas
    deben tener un responsable para su seguimiento
    (monitorización).
  • Alineamientos de recursos
  • Es fundamental asignar los recursos humanos
    necesarios.
  • Es fundamental alinear los objetivos personales
    con los de la empresa.
  • El Cuadro de Mando Integral debe estar alineado
    con los Presupuestos y con otros sistemas de
    Gestión.
  • Gestión del Cambio
  • La implantación eficaz del Balanced Scorecard
    requiere de acciones complementarias de Gestión
    del Cambio con el fin de conseguir modificar
    comportamientos y alinearlos con la nueva
    estrategia.

67
BALANCED SCORECARD
  • Un buen cuadro de Mando Integral debe...
  • Disponer de una estructura clara
  • Permitir entender la estrategia.
  • Ser un excelente elemento de comunicación
  • Ser impulsado y apoyado por la Alta Dirección.
  • Estar adecuadamente equilibrado y dimensionado
    ámbito y recursos.
  • Estar basado en una metodología y en un clima de
    cambio.
  • Debe estar interiorizado por la organización.
  • Facilitar la participación y el aprendizaje de
    toda la organización.
  • Está alineado con otras herramientas
    (presupuestos, incentivo modelos de excelencia,
    ...)

68
BALANCED SCORECARD
  • A tener en cuenta ...
  • No existen dos implantaciones iguales
  • Es vital conocer bien
  • Qué es el CMI y lo que permite.
  • Por qué se necesita, por que se quiere implantar.
  • Otras experiencias similares.
  • Puntos claves de la implantación, problemas y
    errores frecuentes.
  • El 90 de las estrategias formuladas
    adecuadamente, no obtienen los resultados
    deseados, como consecuencia de una mala o
    inexistente implantación.

69
  • CONCLUSIÓN

El Cuadro de Mando proporciona un marco para
la ejecución rápida y exitosa de la estrategia
Premisa
Las mediciones motivan
  • La creación de valor, congruente con la Misión,
    es el propósito fundamental de
  • Una organización.
  • La estrategia define el enfoque único para la
    creación de valor

Estrategia
Cuadro de Mando
Conclusión
  • Un sistema de mediciones diseñado para influir
    en la conducta debería
  • describir la estrategia.
  • Un buen Cuadro de Mando describe la estrategia
    de la organización.

70
BALANCED SCORECARD
  • FUTURO

TOTAL PERFORMANCE SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL PERSONAL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL CORPORATIVO
Mejora Desarrollo Aprendizaje
GESTIÓN DE CALIDAD
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com