PARTIDO APRISTA PERUANO DIRECCIN NACIONAL DE VIVIENDA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

PARTIDO APRISTA PERUANO DIRECCIN NACIONAL DE VIVIENDA

Description:

Para ello, se preconiza el acceso a mejores condiciones de vida, a trav s del ... El material predominante en el techo es la plancha de calamina (37%) y la ca a o ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: apra4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PARTIDO APRISTA PERUANO DIRECCIN NACIONAL DE VIVIENDA


1
PARTIDO APRISTA PERUANO DIRECCIÓN
NACIONAL DE VIVIENDA
  • d-vivienda_at_apra.org.pe

2
VISIÓN
  • Que el Plan Nacional de Vivienda, Construcción y
    Saneamiento del PAP constituya horizonte válido y
    adecuado para una correcta gestión de gobierno
    que posibilite la justicia social para todos los
    peruanos.
  • Para ello, se preconiza el acceso a mejores
    condiciones de vida, a través del Desarrollo
    Habitacional Sostenido, cumplimentando el
    concepto de vivienda digna para los más pobres
    y mejores condiciones habitacionales para todos
    los peruanos.

3
METAS Y OBJETIVOS
  • Formulación del PLAN NACIONAL DE VIVIENDA Y
    SANEAMIENTO.
  • Incluir en la Agenda del CEN-PAP temas de
    vivienda, de construcción y de saneamiento que
    permitan formular Políticas de Estado y de
    correcto gobierno.
  • Fiscalizar las acciones del actual Sector
    Vivienda, Construcción y Saneamiento.

4
METAS Y OBJETIVOS
  • Proponer fórmulas legislativas sobre los temas de
    especialidad.
  • Mantener una óptima relación con los pobladores
    de zonas urbanas y urbano-marginales con
    problemas habitacionales y de saneamiento.
  • Establecer coordinaciones con los gremios de
    construcción, tanto de empresarios como de
    trabajadores, y las empresas prestadoras de
    servicios de saneamiento.

5
METAS Y OBJETIVOS
  • Coadyuvar a la investigación en el uso de
    materiales alternativos para la construcción de
    viviendas.
  • Elaborar campañas educativas destinadas a
    favorecer la utilización de materiales
    alternativos en la construcción de viviendas y el
    uso intensivo de terrenos mediante la
    construcción vertical.
  • Ubicar áreas de renovación urbana en los
    distritos de las grandes ciudades del país.

6
METAS Y OBJETIVOS
  • Constituir núcleos interdisciplinarios de
    profesionales (ingenieros civiles y de otras
    especialidades, arquitectos, ingenieros
    sanitarios, economistas, etc) para desarrollar
    líneas de acción y programas de Desarrollo
    Habitacional Sostenible.
  • Difundir, mediante la publicación de documentos y
    manuales los temas de su especialidad.

7
SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIVIENDA Y EL SANEAMIENTO
  • El 57 de los jefes de hogar manifiesta que el
    ingreso familiar NO alcanza para cubrir sus
    necesidades.
  • La mayoría de hogares reside en casas
    independientes (81).
  • El 67 es propietario de sus casas.
  • El 39 la obtuvo mediante la autoconstrucción.

Fuente Apoyo
8
SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIVIENDA Y EL SANEAMIENTO
  • El 16 de los hogares posee alguna otra
    propiedad. En el NSE A el 50 posee una segunda
    vivienda en zona urbana o una vivienda de campo o
    de playa.
  • El material predominante de las paredes es el
    ladrillo o bloques de cemento (84).
  • El material predominante en el techo es el
    concreto armado (67).
  • En los pisos es el cemento (54).

Fuente Apoyo
9
SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIVIENDA Y EL SANEAMIENTO
  • En el NSE E predominan las paredes de triplay o
    madera (45).
  • El piso es de tierra (69).
  • El material predominante en el techo es la
    plancha de calamina (37) y la caña o estera con
    torta de barro (30).
  • Las viviendas tienen 2 o 3 ambientes de los que 1
    o 2 son utilizados para dormir.

Fuente Apoyo
10
SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIVIENDA Y EL SANEAMIENTO
  • El material predominante de las ventanas es el
    fierro (44), sobre todo en el NSE C (58) y D
    (59). El vidrio predomina en el NSE A (62) y B
    (41). En el NSE E el 44 NO tiene ventanas.
  • El abastecimiento de agua es por red pública
    (82).
  • El promedio de baños por vivienda es 1.2
  • El 19 de hogares no posee baño dentro de su
    vivienda. En el NSE E es el 63.

Fuente Apoyo
11
SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIVIENDA Y EL SANEAMIENTO
  • La fuente de abastecimiento de agua por red
    pública varía desde el 100 en el NSE A, pasando
    por el 99 en el NSE B, 96 en el NSE C, 80 en
    el NSE D y 44 en el NSE E.
  • En el NSE E el 37 de los hogares se abastecen
    por camión cisterna, el 10 por caño común, el 7
    por pozo y el 2 a través de un vecino.

Fuente Apoyo
12
SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIVIENDA Y EL SANEAMIENTO
  • El tipo de servicio higiénico de la vivienda
    varía en el NSE A y B tienen water/inodoro el
    100 de hogares, en el NSE C el 98, en el NSE D
    el 80 y en el NSE E el 35.
  • En el NSE E el 53 de los hogares tienen letrinas
    o silos y el 12 no tiene ningún servicio
    higiénico.

Fuente Apoyo
13
SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIVIENDA Y EL SANEAMIENTO
  • En el NSE E 10 de hogares NO cuentan con focos
    en la vivienda, el 17 cuentan con un solo foco,
    el 22 con dos focos, el 23 con tres focos y el
    15 con cuatro focos.
  • El 64 de los hogares del NSE E y el 22 del NSE
    D no tienen duchas o tinas en su vivienda.

Fuente Apoyo
14
DISTRIBUCIÓN DE HOGARES Y PERSONAS POR NIVEL
SOCIOECONÓMICO EN LIMA METROPOLITANA
  • Nivel Socioeconómico Hogares (en miles) Personas
    (en miles)
  • NSE A 64.1 (3.3) 224.2 (2.7)
  • NSE B 297.3 (15.2) 1,193.5 (14.1)
  • NSE C 592.7 (30.4) 2,437.1 (28.7)
  • NSE D 645.6 (33.1) 2,982.2 (35.1)
  • NSE E 351.1 (18.0) 1,650.7 (19.4)
  • Totales 1,950.8 8,487.7

Fuente Apoyo
15
ESTRUCTURA ORGÁNICA
La Dirección Nacional de Vivienda es un órgano
del CEN PAP, en la dimensión del Estado, y cuenta
con la siguiente estructura orgánica
  • ÓRGANOS DE LÍNEA
  • Director Nacional
  • Secretario Ejecutivo
  • Sub Directores Nacionales
  • De Vivienda
  • De Construcción
  • De Desarrollo Urbano
  • De Renovación Urbana y Destugurización
  • De Saneamiento
  • De Formalización de la Propiedad

16
ESTRUCTURA ORGÁNICA
La Dirección Nacional de Vivienda es un órgano
del CEN PAP, en la dimensión del Estado, y cuenta
con la siguiente estructura orgánica
  • ÓRGANOS DE APOYO
  • Oficina de Investigación, Mejora de Vivienda y
    Materiales Alternativos de Construcción
  • Oficina de Propuestas Legislativas
  • Oficina de Coordinación Regional
  • ÓRGANOS CONSULTIVOS
  • Consejo Consultivo Permanente

17
PLAN DE ACCIÓN
  • Generar Encuentros Poblacionales en Lima
    Metropolitana y Callao
  • A nivel Asentamientos Humanos
  • - Cono Sur
  • - Cono Norte
  • - Cono Nor Este (San Juan de Lurigancho)
  • - Cono Este
  • - Cercado y Cono Norte del Callao
  • - Ventanilla
  • A nivel Zonas Urbanas Deprimidas
  • (Renovación Urbana y Destugurización)
  • - Cercado de Lima, Rímac, La Victoria, Lince,
    Breña
  • - Cercado del Callao

18
PLAN DE ACCIÓN
  • Generar Encuentros Poblacionales Regionales
  • NORTE
  • - Piura (Piura, Tumbes)
  • - Chiclayo (Lambayeque, Amazonas, Cajamarca
    Norte)
  • - Trujillo (La Libertad, Cajamarca Sur)
  • - Chimbote (Ancash Costa)
  • - Huaraz (Ancash Sierra)
  • - Huarmey (Lima Provincias Norte)
  • SUR
  • - Cañete (Lima Provincias Sur)
  • - Ica (Ica)
  • - Arequipa (Arequipa)
  • - Tacna (Tacna, Moquegua)

19
PLAN DE ACCIÓN
  • Generar Encuentros Poblacionales Regionales
  • CENTRO
  • - Huancayo (Junín, Pasco, Huancavelica)
  • - Huamanga (Ayacucho)
  • - Pucallpa (Ucayali)
  • - Huánuco (Huánuco)
  • - Tarapoto (San Martín)
  • SUR ESTE
  • - Cuzco (Cuzco, Apurímac)
  • - Puno (Puno)
  • - Tambopata (Madre de Dios)
  • ORIENTE
  • - Iquitos (Loreto)

20
PLAN DE ACCIÓN
  • Generar Núcleos Profesionales Macrorregionales
  • NORTE
  • - Trujillo (Tumbes, Piura, Lambayeque, La
    Libertad Ancash, Cajamarca, Amazonas, San
    Martín)
  • SUR
  • - Arequipa (Ica, Arequipa, Tacna, Moquegua,
    Ayacucho)
  • CENTRO
  • - Huancayo (Junín, Pasco, Huánuco,
    Huancavelica, Ucayali)

21
PLAN DE ACCIÓN
  • Generar Núcleos Profesionales Macrorregionales
  • SUR ESTE
  • - Puno (Cuzco, Apurímac, Puno, Madre de Dios)
  • ORIENTE
  • - Iquitos (Loreto)
  • LIMA
  • - Lima (Lima, Callao)

22
PLAN DE ACCIÓN
  • Coordinar con los Colegios Profesionales de
    Ingenieros, Arquitectos y otras profesiones
    involucradas en temas de vivienda, construcción y
    saneamiento.
  • Coordinar con los gremios de trabajadores de
    construcción civil y otras organizaciones de la
    sociedad.
  • Promover Seminarios de Técnicas de
    Autoconstrucción y de Utilización de Materiales
    de Construcción Alternativos.
  • Difundir los eventos a realizar.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com