VII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2004 FUNLAM - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

VII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2004 FUNLAM

Description:

Necesarias para el desarrollo y la preservaci n de la cultura ... saltos cualitativos en un proyecto viable de pa s en el concierto internacional. Conclusiones ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:23
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: jorgeenriq4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: VII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2004 FUNLAM


1
VII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES2004FUNLAM
  • Ciencias Básicas y de la Información
  • Nuevos referentes éticos y sociales
  • Jorge Enrique Gallego Vasquez
  • Jgallego_at_esumer.edu.co

2
Ciencias Básicas
  • Clasificación según Colciencias
  • Física
  • Química
  • Matemáticas
  • Biología
  • Biomedicas
  • Ciencias de la Tierra
  • El desarrollo de las demás ciencias se subordina
    al desarrollo de las ciencias básicas.
  • Necesarias para el desarrollo y la preservación
    de la cultura mediante la investigación y la
    formación fundamental.

3
Ciencias de la Información
  • Información es la disminución de la
    incertidumbre
  • Johansen
  • Clasificación en el contexto mundial
  • Periodismo y publicidad
  • Comunicación audiovisual
  • Comunicación social y organizacional
  • Función social de difusión de la cultura y el
    desarrollo del conocimiento.
  • Dinamizan la escalera del conocimiento humano.

4
Escalera del conocimiento
Cultura
Conocimiento
Información
Datos
5
Knowledge Management
  • Conocimiento es la combinación de información,
    contexto y experiencia
  • David Harris
  • Funciones de la gestión del conocimiento
  • Adquisición de conocimiento
  • Aplicación del conocimiento
  • Administración del conocimiento
  • Retención del conocimiento

6
Ciencia y Tecnología
  • Ciencia
  • Saber
  • Técnica
  • Hacer
  • Tecnología
  • Aplicacíón del conocimiento científico con
    propositos practicos.
  • Saber Hacer
  • Gestión de Tecnología
  • Vigilancia
  • Focalización
  • Capacitación
  • Implantación
  • Aprendizaje

7
Desarrollo Tecnológico
  • Tecnología Emergente (IDT)
  • Tecnología de Punta
  • Tecnología Tradicional
  • Tecnología Obsoleta

Tecnología Apropiada
Dinámica Tecnológica Extensión, Desplazamiento,
Recuperación, Inversión
8
Sociedad de la Información
  • Información recurso estratégico crítico para la
    toma de decisiones
  • Crecimiento exponencial de la información
  • Incidencia de las TIC
  • Telecomunicaciones
  • Informática
  • Quíen tiene la información tiene el poder?
  • Si es Confiable
  • Si es Oportuna
  • Si sabe que hacer con ella.

9
Realidad en LATAM
  • Cobertura educativa
  • Cobertura de Internet
  • Penetración de PCs
  • Teledensidad
  • Líneas telefonicas
  • Distribución del ingreso
  • Crecimiento vrs Desarrollo
  • Papel de los Medios tradicionales de comunicación
  • Radio, Televisión, Medios Impresos

10
Sociedad del ConocimientoIndicadores según la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Economico (OCDE)
  • Más del 50 del PIB esta ubicado en empresas/BT
  • Investigación media 2.3 del PIB
  • La inversión en educación Publica 12 del PIB
  • La inversión en capacitación empresarial mas del
    2.5 del PIB
  • La tasa de crecimiento de software es 12 anual
  • El mayor indicador se sustenta en la cultura
    informática, la existencia de redes de
    comunicación y el uso de computadores personales.

11
Conclusiones
  • La sociedad global de la información transita
    paulatinamente hacia la sociedad del
    conocimiento.
  • Las contradicciones sociales son barreras para el
    desarrollo de esta transición en nuestro medio
  • Entre el crecimiento y desarrollo
  • Entre lo espiritual y lo material
  • Entre lo mundial y lo local
  • La competencia y la igualdad
  • Entre el desarrollo del conocimiento y la
    capacidad de asimilación del ser humano
  • El consenso de actores, necesario para dar saltos
    cualitativos en un proyecto viable de país en el
    concierto internacional.

12
Conclusiones
  • El papel de las IES(Instituciones de Educación
    Superior)
  • Encargo social
  • Formación de las nuevas generaciones para la
    transformación social con pensamiento glocal.
  • Globalización
  • Intercambio académico internacional, voluntad de
    cambio, idiomas, acreditación, capacitación de su
    talento humano.
  • Empoderamiento
  • Poder de decidir y actuar, flexibilidad en
    sistemas de dirección, Implementación de nuevos
    esquemas de enseñanza aprendizaje.
  • Orquestación Tecnológica
  • Gestión de la tecnología, promoción de la cultura
    informática, participación en redes de
    información y comunicación internacionales,
    desarrollo de la educación apoyada en TICs
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com