Seminario Factibilidad de Aplicacin de Permisos de Gestin Transables para la Gestin de los Recursos - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Seminario Factibilidad de Aplicacin de Permisos de Gestin Transables para la Gestin de los Recursos

Description:

Seminario Factibilidad de Aplicaci n de Permisos de Gesti n Transables para la ... 2.- Es posible autorizar transacciones entre puntos topol gicamente diferentes o ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: Usua288
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Seminario Factibilidad de Aplicacin de Permisos de Gestin Transables para la Gestin de los Recursos


1
Seminario Factibilidad de Aplicación de Permisos
de Gestión Transables para la Gestión de los
Recursos Hídricos en Chile
  • JORGE CASTILLO G.

2
Consideraciones
  • 1.- Normas de emisión no permiten manejar en
    buena forma el incremento de las emisiones que se
    produce como consecuencia del desarrollo.
  • 2.- Los sistemas tradicionales no ofrecen
    incentivos para mejorar la calidad del agua, más
    allá de lo que permiten las normas de emisión.

3
Consideraciones
  • 3.- Sistemas tradicionales, dado que por
    condiciones de equidad las exigencias son
    homogéneas, hacen difícil aprovechar las ventajas
    comparativas que algunos contaminadores pueden
    tener para controlar sus efluentes en relación a
    otros.

4
Ventajas de los permisos de emisión transables
  • 1.- Permiten independizar las reglas de manejo de
    la calidad del agua del nivel desarrollo en una
    cuenca.
  • 2.-A medida que crece la economía dentro de la
    cuenca, el mercado se hace cargo de distribuir
    los derechos de emisión en la forma más eficiente

5
Ventajas de los permisos de emisión transables
  • 2.- El Estado o las organizaciones privadas de
    protección del ambiente pueden adquirir derechos
    de emisión, para mejorar paulatinamente la
    calidad del ambiente.
  • 3.- Eventualmente el Estado puede vender parte o
    la totalidad de los derechos de emisión para
    promover el desarrollo económico, a costa de un
    deterioro ambiental admisible.

6
Ventajas de los permisos de emisión transables
  • 4.- El Estado o las organizaciones privadas de
    protección del ambiente pueden adquirir derechos
    de emisión o subsidiar la adquisición de derechos
    para determinados proyectos, como un modo de
    fomentar determinadas actividades y ponerlas en
    ventaja frente a otras.

7
Ventajas de los permisos de emisión transables
  • 5.- Pone a trabajar las fuerzas del mercado en
    favor de la protección del medio ambiente,
    transformando así el problema de la fiscalización
    en una nueva oportunidad de negocios.

8
Ventajas de los permisos de emisión transables
  • 6- Genera automáticamente incentivos económicos
    para reducir el nivel de contaminación. Cualquier
    eliminación de residuos más allá de lo necesario
    puede transformarse en bonos transables en el
    mercado.

9
Inconvenientes .
  • 1.- Requiere necesariamente de una asignación
    inicial de derechos de emisión.
  • 2.- El mercado debe ser regulado para evitar
    prácticas monopólicas y especulaciones.

10
CONDICIONES PARA ESTABLECER UN SISTEMA DE
DERECHOS DE EMISIÓN TRANSABLES PARA LA GESTIÓN DE
RECURSOS HIDRICOS
  • 1.- La transacción de las emisiones sólo puede
    hacerse dentro de un marco temporal y espacial
    definido.
  • 2.- Es posible autorizar transacciones entre
    puntos topológicamente diferentes o entre
    diferentes épocas, si en una cuenca determinada
    se satisfacen los objetivos de calidad.  

11
CONDICIONES PARA ESTABLECER UN SISTEMA DE
DERECHOS DE EMISIÓN TRANSABLES PARA LA GESTIÓN DE
RECURSOS HIDRICOS
  • 3.- Bajo condiciones en que se satisfacen los
    objetivos de calidad del agua en dos cuencas,
    sería posible permitir incluso transacciones
    intercuenca.
  • 4.- Es posible autorizar transacciones entre
    puntos topológicamente diferentes o entre épocas
    diferentes, en la medida que se incluyan
    adecuados factores de corrección.

12
CONDICIONES PARA ESTABLECER UN SISTEMA DE
DERECHOS DE EMISIÓN TRANSABLES PARA LA GESTIÓN DE
RECURSOS HIDRICOS
  • 5.- La transacción de emisiones sólo puede
    hacerse, en general, en términos de un mismo
    parámetro de calidad-contaminación.
  • 6.- Derechos de emisión en las canales de riego.
  • 7.- Derechos de emisión transables en un sistema
    de alcantarillado.

13
Experiencia mundial indica
  • Gran diversidad
  • Bajo nivel de desarrollo de un mercado

14
NO PARECE BUENA ESTRATEGIA GENERAR NORMATIVA
REGULATORIA A PRIORIEXISTEN DIFERENCIAS BÁSICAS
ENTRE SISTEMAS DE PERMISOS TRANSABLES PARA EL
AIRE Y EL AGUA.NO ES ACONSEJABLE FORZAR AMBOS
PROBLEMAS EN UN MARCO REGULATORIO COMÚN
15
Establecimiento de sistema de PET requiere
previamente
  • Establecer objetivos de calidad ambiental
  • Determinar cargas máximas admisibles

16
Un paso previo para ello requiere
  • estudios de manejo y optimización de recursos a
    nivel de cuenca
  • modelación para relacionar cargas con calidad
    resultante
  • igualmente necesarios para optimizar
    aprovechamiento de los recursos

17
  • Estudio de manejo de cuencas generarán varios
    casos potencialmente abordables mediante un
    sistema de PET
  • Es mejor abordar algunos casos como experiencias
    piloto en lugar de abordar el problema en forma
    genérica mediante un marco regulatorio
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com