Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Consolidaci n de la Plataforma Interinstitucional para impulsar ... 4. V zquez de Coronado. Alajuela. 5. Alajuela. Cartago. 6. Alvarado. Heredia. 7. San Rafael ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: Federico90
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
PROGRAMA COMPETITIVIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Prestaciones y servicios del Programa CYMA
Diciembre de 2008
2
Eje 1 Cooperación, Comunicación y Diálogo
El Sector Público y el Privado trabajan en
conjunto en forma constructiva y orientado hacia
el bienestar social
Principales prestaciones y servicios
Apropiación del Programa CYMA por los actores
clave el compromiso de cada institución con
activa participación, esfuerzos de cooperación,
responsabilidad e interés Consolidación de la
Plataforma Interinstitucional para impulsar una
GIR con visión país basada en la creación de
espacios para sinergias, la responsabilidad
compartida entre todos, el trabajo conjunto entre
los sectores público y privado Sistema de
Monitoreo de Impacto Línea Base para el Programa
y estudios de panel anuales (3 en total), con
aporte del Centro de Evaluación de la Universidad
del Sarre Estrategia de Comunicación y
divulgación de resultados publicaciones en
diarios nacionales, edición especial de revista
Ambientico (07/08), ruedas de prensa, boletines
y otras acciones de acompañamiento de los otros
componentes del Programa Publicaciones de
material técnico sobre GIRS y página web
actualizada continuamente (www.programacyma.com)
3
Eje 1 Cooperación, Comunicación y Diálogo
El Sector Público y el Privado trabajan en
conjunto en forma constructiva y orientado hacia
el bienestar social
Principales prestaciones y servicios
Consolidación del Programa de Capacitación en
Evaluación de Impactos nacional e
internacionalmente cooperación académica entre
las universidades del Sarre y la UCR, aportes
internacionales en México, El Salvador,
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay expertos
integrados CIM (2 sucesivos)
  • Capacitación para fortalecer el accionar de las
    contrapartes principales
  • Capacitación en evaluación de impactos de 175
    profesionales de 30 instituciones nacionales con
    el CICAP/UCR, último curso en 07/08
  • Taller de Ajuste de la Planificación Operativa
    (01/08) y taller de Planificación Operativa
    preparatoria de la 2ª Fase y formulación de
    cadenas de impacto (10/08)
  • Taller de Educación Ambiental (01/2008) y
    presencia en ferias ambientales en diversos
    lugares como San José centro, Sarchí, etc.
  • Seminario-Taller sobre Planificación Estratégica
    (04/08)
  • Capacitación ambiental para periodistas (05/08)
  • Curso Evaluation for Upper Management(06/08)
    para tomadores de decisión
  • Taller de fortalecimiento de la maestría en
    Evaluación de la UCR con aporte del DAAD y la
    Universidad del Sarre (08/08)
  • Curso de Introducción a la Evaluación de Impactos
    en INCAE (07/08)

4
Eje 1 Cooperación, Comunicación y Diálogo
El Sector Público y el Privado trabajan en
conjunto en forma constructiva y orientado hacia
el bienestar social
Reto principal hasta final de la Fase Actual
Aplicar la experiencia de la Plataforma
Interinstitucional en el contexto local, con la
participación de los sectores público y privado,
para desarrollar acciones de implementación,
sensibilización y educación ambiental en GIRS
5
Eje 2 Estrategias, Planes y Marco Jurídico
Las condiciones del marco jurídico y las
estrategias políticas de desarrollo para la
Gestión Integrada de Residuos han mejorado
Principales prestaciones y servicios
Contribución a la modernización de la legislación
y planificación para una GIR en Costa Rica
  • Propuesta Ley GIRS
  • Consulta pública y recopilación de sus resultados
    (04/08), en espera de nombramiento de nueva
    Comisión e inclusión en corriente legislativa
  • Entrega oficial de la propuesta a la Comisión de
    Ambiente de la Asamblea Legislativa (06/07)
  • Dictamen unánime afirmativo del proyecto ley en
    la Comisión de Ambiente del Congreso (09/08)
  • Reactivación del Comité Mixto (11/08)
  • Foro sobre el Proyecto de Ley para la GIR en la
    Asamblea Legislativa (12/08)
  • Reglamentación y otros
  • Revisión y actualización del Reglamento de
    Basuras
  • Elaboración del Reglamento de Centros de
    Recuperación de Materiales

6
Eje 2 Estrategias, Planes y Marco Jurídico
Las condiciones del marco jurídico y las
estrategias políticas de desarrollo para la
Gestión Integrada de Residuos han mejorado
Principales prestaciones y servicios
  • Plan de Residuos Sólidos Costa Rica (PRESOL)
  • Redacción de una propuesta de Decreto para
    oficializar el PRESOL con apoyo de un experto
    nacional
  • Aprobación del PRESOL por la CCBSIMDS (04/08)
  • Oficialización del PRESOL mediante su Lanzamiento
    Oficial (05/08)
  • Publicación del Decreto Ejecutivo No.
    34647-S-MINAE (07/08) que declara de interés
    público el PRESOL
  • Conformación de la UCIP (Unidad Coordinadora
    Interinstitucional para la Implementación del
    PRESOL) con participación de MINSALUD, MINAET e
    IFAM (10/08)
  • Apoyo para el inicio de funcionamiento de la UCIP
    desde su inicio y hasta la fecha

7
Eje 2 Estrategias, Planes y Marco Jurídico
Las condiciones del marco jurídico y las
estrategias políticas de desarrollo para la
Gestión Integrada de Residuos han mejorado
Reto principal hasta final de la Fase Actual
  • Iniciar la implementación del PRESOL y poner en
    marcha la UCIP
  • Formular, consensuar e implementar una política
    de GIRS
  • Apoyar la aprobación de la ley en la Asamblea
    Legislativa en sus sesiones extraordinarias
  • Elaborar y aprobar reglamentos para acompañar la
    ley para la GIR

8
Eje 3 GIRS a nivel Comunal
La capacidad de las municipalidades seleccionadas
para llevar a cabo una gestión integrada y
sostenible de los residuos ha sido fortalecida
Principales prestaciones y servicios
Planes municipales de GIRS
  • 10 Planes Municipales de Gestión Integral de
    Residuos Sólidos (PMGIRS) elaborados y en fase de
    implementación (9 formalmente aprobados a 12/08)
  • Publicación y difusión a todas las
    municipalidades del país (10/08) del Manual para
    la elaboración de PMGIRS (documento de trabajo) y
    la Guía Informativa (versión popular).
  • Apoyo a la implementación de los PMGIRS (en
    proceso)
  • Capacitación a funcionarios municipales y comités
    coordinadores para formulación de proyectos y
    enfocada en temas de los PMGIRS elaborados (08 a
    11/08)
  • Apoyo de 4 grupos de mujeres organizados en
    Alajuela y Desamparados (inicio en 09/08 y en
    curso)
  • Estudio para proponer mejoras al sistema
    tarifario adecuándolo al tipo de generador y para
    la gestión de cobro municipal (inicio en 10/08 y
    en curso)

9
Eje 3 GIRS a nivel Comunal
Simbología
8 Cantones socios del Programa CYMA en la Gran
Área Metropolitana
2 de los Cantones socios del PRODELO (zona norte
y zona sur)
10
Eje 3 GIRS a nivel Comunal
La capacidad de las municipalidades seleccionadas
para llevar a cabo una gestión integrada y
sostenible de los residuos ha sido fortalecida
Principales prestaciones y servicios
  • Sistematización de los procesos de PMGIRS
    paralelos mejor conocimiento de la aplicación
    del instrumento PMGIRS (de 08/07 a 05/08)
  • Elaboración de una guía práctica para la creación
    y funcionamiento de cooperativas en GRS (03/08)
  • Proyecto de Cooperación para el Desarrollo entre
    la ciudad de Wermelskirchen y la municipalidad de
    Escazú mediante visitas del alcalde de la primera
    a Costa Rica en 02/08 y del alcalde de la segunda
    a Alemania en 08/08 en temas como medio ambiente
    y gestión de residuos
  • Capacitaciones en temáticas de GIRS a
    funcionarios municipales
  • cantones en zona norte (01/08) en coordinación
    con PRODELO
  • 5 cantones de la zona sur (05/08) en
    coordinación con PRODELO

11
Eje 3 GIRS a nivel Comunal
La capacidad de las municipalidades seleccionadas
para llevar a cabo una gestión integrada y
sostenible de los residuos ha sido fortalecida
Retos principales hasta final de la Fase Actual
  • Apoyo a la implementación de los PMGIRS en los 10
    cantones socios hasta 03/09 según los Planes de
    Acción priorizando en
  • Soluciones innovadoras y/o transferencia
    tecnológica
  • Soluciones intercantonales o mancomunadas
  • Cooperación con el sector privado (Alianzas
    Público-Privadas - PPP) con empresas nacionales e
    internacionales
  • Temas valorización de residuos orgánicos,
    integración del sector informal, educación
    ambiental, sostenibilidad financiera, reglamentos
    municipales, entre otros
  • Potenciar las acciones para replicar el
    instrumento y las experiencias en el resto de las
    municipalidades de la GAM y del país
  • Difusión del Directorio de Iniciativas en GIRS -
    DIRESOL (plataforma Web con una base de datos de
    las iniciativas en gestión de residuos sólidos)

12
Eje 4 Competitividad e Industria
Industria, servicios y comercio aplican métodos
de producción más cuidadosos de los recursos y
medidas para la recuperación de materiales y
materia prima
Principales prestaciones y servicios
Compromiso del sector privado en la atención de
problemas ambientales de impacto nacional,
mediante
  • Aportes para la formulación y promoción del
    Proyecto de Ley de GIR mediante un Comité Mixto
    con gran participación privada
  • Integración oficial de 11 empresas
    importadoras/fabricantes de electrónicos para la
    creación de la Asociación de Empresas para la GIR
    Electrónicos (ASEGIRE) como Unidad Gestora
    voluntaria (de 09/08 a la fecha)
  • Apoyo al proceso de formación de un sistema de
    gestión de residuos eléctricos (refrigeradores)
    con la Asociación Solidarista de Empleados de
    Atlas, con contratación de expertos nacionales
    (de 03/08 a la fecha)
  • Acciones de identificación de posibles proyecto
    de aprovechamiento energético de residuos con
    empresas como DEMASA Palmito, DEMASA Maíz y DOLE
  • Elaboración de una línea base para Indicadores
    Ambientales del Sector Industrial considerando
    elementos como consumo y contaminación de agua,
    energía, emisiones y residuos para los sectores
    plástico, metalmecánico, químico y alimenticio
    (05/08)
  • Acercamiento de la CICR con la Oficina Federal
    Alemana de Metrología (PTB) mediante una mesa
    redonda sobre gestión de residuos peligrosos de
    laboratorios (11/08)

13
Eje 4 Competitividad e Industria
Industria, servicios y comercio aplican métodos
de producción más cuidadosos de los recursos y
medidas para la recuperación de materiales y
materia prima
Principales prestaciones y servicios
Desarrollo de negocios, mercados sostenibles y
comercio exterior
  • Estimación de las inversiones privadas
    relacionadas con el apoyo para la asistencia de
    empresas nacionales a las ferias alemanas
    ENTSORGA (Colonia) y K-2007 (Düsseldorf) bajo
    coordinación de la CICR (10/07)
  • Pabellón Ambiental en ExpoIndustria 2008
    organización y rueda de negocios regional (México
    y Centroamérica) con 6 proveedores alemanes de
    tecnología ambiental (02/08), así como evaluación
    de su impacto mediante tesis de maestría en
    Evaluación (UCR) en elaboración (12/08)
  • Cooperación regional Acuerdo de Cooperación con
    CANACINTRA México suscrito en 02/08 para abordar
    temas de interés común en el área de competividad
    y medio ambiente e identificación inicial de
    proyectos (en elaboración a 12/08)


14
Eje 4 Competitividad e Industria
Industria, servicios y comercio aplican métodos
de producción más cuidadosos de los recursos y
medidas para la recuperación de materiales y
materia prima
Reto principal hasta final de la Fase Actual
Desarrollar y ejecutar de manera sostenible las
iniciativas con mayor potencial para la
cooperación público/privada en aprovechamiento y
valorización de residuos, cuya experiencia será
transmitida regionalmente
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com