Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

BOLIVIA Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog a (CONACYT) ... Ejecuta los mandatos de la Asamblea General y el Consejo T cnico Directivo. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:19
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: A469
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología
para el Desarrollo
EL PROGRAMA CYTED
2
Índice
  • Qué es CYTED
  • Estructura del Programa
  • Áreas Temáticas
  • Acciones CYTED
  • Actuaciones Complementarias
  • Financiación del Programa
  • Principales Resultados

3
Qué es CYTED
  • Programa de la Cumbre de Jefes de Estado y de
    Gobierno de Iberoamérica.
  • Programa de cooperación en Ciencia y Tecnología
    de la Región Iberoamericana que fomenta la
    cooperación en distintos campos, desde la
    investigación básica hasta el desarrollo
    tecnológico y la innovación.
  • Complementa las funciones de los Sistemas de
    Ciencia y Tecnología nacionales.
  • Apoya la transferencia de tecnologías, resultados
    e información entre los distintos países.
  • Moderniza la estructura productiva y aumenta la
    competitividad, mejorando la calidad de vida.

4
Estructura del Programa
ASAMBLEA GENERAL
COMITÉS DE AREAS Identifican y apoyan a las
necesidades científico-tecnológicas de la Región
CONSEJO TÉCNICO DIRECTIVO
ORGANISMOS GESTORES IBEROEKA Apoyan el
desarrollo de proyectos de innovación
empresariales de la Región
SECRETARÍA GENERAL
5
Asamblea General
  • Formada por
  • Máximas autoridades de los Organismos Signatarios
  • Secretaría General
  • Organismos Observadores
  • Características
  • Órgano político de decisión del Programa
  • Las decisiones se adoptan por acuerdo de la
    mayoría absoluta de los miembros
  • Sus principales objetivos son establecer
    estrategias y fijar las políticas de actuación
    del Programa

6
Consejo Técnico Directivo
  • Formado por
  • Un representante de cada Organismo Signatario
  • Secretaría General
  • Características
  • Órgano técnico de estudio, análisis y aprobación
    previa de los temas que la Asamblea General deba
    ratificar.
  • Las decisiones se toman por mayoría absoluta de
    sus miembros.

7
Organismos Signatarios
  • ARGENTINA Secretaría de Ciencia, Tecnología e
    Innovación Productiva. Ministerio de
    Educación, Ciencia y Tecnología
  • BOLIVIA Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
    (CONACYT)
  • BRASIL Conselho Nacional de Desenvolvimiento
    Científico e Tecnológico (CNPq)
  • CHILE Comisión Nacional de Investigación
    Científica y Tecnológica (CONICYT)
  • COLOMBIA Instituto Colombiano para el Desarrollo
    de la Ciencia y Tecnología (COLCIENCIAS)
  • COSTA RICA Ministerio de Ciencia y Tecnología
  • CUBA Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
    Ambiente (CITMA)
  • ECUADOR Secretaría Nacional de Ciencia y
    Tecnología (FUNDACYT)
  • EL SALVADOR Consejo Nacional de Ciencia y
    Tecnología (CONACYT)
  • ESPAÑA Ministerio de Educación y Ciencia
  • GUATEMALA Consejo Nacional de Ciencia y
    Tecnología (CONCYT)
  • HONDURAS Consejo Hondureño de Ciencia y
    Tecnología (COHCIT)
  • MÉXICO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
    (CONACYT)
  • NICARAGUA Consejo Nicaragüense de Ciencia y
    Tecnología (CONICYT)
  • PANAMÁ Secretaría Nacional de Ciencia,
    Tecnología e Innovación (SENACYT)
  • PARAGUAY Instituto Nacional de Tecnología y
    Normalización (INTN)
  • PERÚ Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
    (CONCYTEC)
  • PORTUGAL Ministerio da Ciência, Inovação e Ensino
    Superior
  • R. DOMINICANA Secretaría de Estado de Educación
    Superior, Ciencia y Tecnología

8
Secretaría General
  • Actúa de enlace entre los distintos actores del
    Programa debiendo garantizar su funcionamiento.
  • Ejecuta los mandatos de la Asamblea General y el
    Consejo Técnico Directivo.
  • Gestiona y coordina la implementación y
    seguimiento de acuerdos, y la difusión del
    Programa.

9
Comités de Área
  • Funciones
  • Analizar las necesidades regionales en su ámbito
    científico-tecnológico.
  • Elaborar las propuestas del Plan Operativo anual
    del Área.
  • Efectuar el seguimiento de las acciones que se
    desarrollen en el Área.
  • Impulsar la presentación de Acciones CYTED a las
    diferentes convocatorias.
  • Impulsar mecanismos para valorizar los resultados
    obtenidos.

10
Áreas Temáticas
  • Área Temática 1 Agroalimentación
  • Área Temática 2 Salud
  • Área Temática 3 Promoción del Desarrollo
    Industrial
  • Área Temática 4 Desarrollo Sostenible
  • Área Temática 5 Tecnologías de la Información y
    las Comunicaciones
  • Área Temática 6 Ciencia y Sociedad

11
Red de Organismos Gestores IBEROEKA
  • Funciones
  • Potenciar los contactos entre empresas y otras
    instituciones.
  • Intercambiar experiencias y definir acciones que
    potencien la capacidad de innovación tecnológica
    de los países iberoamericanos.
  • Organizar cursos de formación, estancias en otros
    organismos, y asistencia técnica.
  • Promover la transferencia de conocimientos hacia
    la sociedad y facilitar la generación de
    Proyectos de Innovación IBEROEKA.

12
Acciones CYTED
  • ACCIONES CYTED
  • Redes Temáticas
  • Acciones de Coordinación de Proyectos de
    Investigación
  • Proyectos de Investigación Consorciados
  • Proyectos de Innovación IBEROEKA
  • ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS
  • AREs (Acciones Regionales Estratégicas)
  • Jornadas CYTED
  • Forum CYTED-IBEROEKA
  • Jornadas IBEROEKA
  • Miniforos

13
Redes Temáticas
  • Las Redes Temáticas son asociaciones de
    entidades públicas o privadas de los países
    miembros del Programa, que tienen por objeto la
    transferencia de conocimientos y el intercambio
    de experiencias en el ámbito de las actividades
    científicas o tecnológicas que comprenden.

14
Acciones de Coordinación de Proyectos de
Investigación
  • Las Acciones de Coordinación de Proyectos de
    Investigación tienen como finalidad apoyar a
    proyectos que realizan grupos de investigación de
    diferentes países miembros del Programa.
  • Tienen carácter orientado y su objeto es
    coordinar el desarrollo de conocimiento
    específico sobre temas de interés prioritario
    para la Región Iberoamericana.

15
Proyectos de Investigación Consorciados
  • Los Proyectos de Investigación Consorciados son
    grandes proyectos de investigación y desarrollo
    tecnológico realizados entre varios socios de
    diferentes países miembros del Programa que
    forman un Consorcio.
  • Su objeto es obtener o mejorar un producto,
    proceso o servicio que contribuya de forma
    directa al desarrollo de la Región
    Iberoamericana.

16
Proyectos de Innovación IBEROEKA
  • Los Proyectos de Innovación IBEROEKA son
  • Proyectos desarrollados conjuntamente entre
  • empresas y organismos públicos y privados de
  • ID de los países miembros del Programa.
  • Tienen por objeto incrementar la productividad
  • y competitividad de las empresas de forma
  • que se potencie un desarrollo sostenible de la
  • Región Iberoamericana.

17
Actuaciones Complementarias (AREs)
Crear y Potenciar grupos de ID en temas
relevantes para el desarrollo económico o social
de un país y en los que, sin embargo, se carezca
de la infraestructura necesaria
Quito (Ecuador) Creación de un Master en Tecnologías de la Información. Universidad Politécnica Salesiana
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para aplicaciones a la Electrónica y la Informática Industrial. Fundación Hombres Nuevos
Santo Domingo (República Dominicana) Fortalecimiento de Centros de Investigación y Desarrollo para el manejo integral de los Recursos Hídricos. Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI)
Iquitos (Perú) Fortalecimiento del Laboratorio para Detección de sustancias antiparasitarias, con especial énfasis en las palúdicas. Universidad Internacional de la Amazonia Peruana
León (Nicaragua) Creación y Desarrollo de un Centro Nacional de Referencia sobre Protección de Cultivos. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
18
Actuaciones Complementarias (Jornadas CYTED)
  • Reuniones de una semana de duración.
  • Profesores representantes de los mejores grupos
    de investigación que participan en CYTED.
  • Alumnos (entre 30 y 40) deben ser titulados
    superiores, profesores de universidad o
    ingenieros de empresas.
  • Elegidos por su currículo y su experiencia en el
    tema tratado.

19
Actuaciones Complementarias Forum CYTED-IBEROEKA
  • Tiene como objetivo la promoción de la innovación
    en Iberoamérica.
  • Se celebra anualmente.
  • Reúne a más de 350 empresarios relacionados con
    un sector productivo de la economía.
  • Encuentros bilaterales entre empresarios.

20
Actuaciones Complementarias (Jornadas IBEROEKA)
  • Encuentros de Organismos Gestores IBEROEKA.
  • Expertos en determinados campos transmiten sus
    conocimientos y experiencias a los Organismos
    Gestores IBEROEKA.
  • Se celebra una vez al año.
  • Se llevan a cabo coloquios, reuniones e
    intercambios de opiniones.

21
Actuaciones Complementarias (Miniforos)
  • Encuentros entre profesionales de diferentes
    países iberoamericanos.
  • Participación
  • Empresarios del sector en el que se realiza el
    Miniforo.
  • Investigadores del Programa CYTED.
  • El objetivo es establecer acciones conjuntas de
    cooperación, especialmente de Proyectos de
    Innovación IBEROEKA.

22
Financiación del Programa
  • Aportaciones realizadas por los 21 países
    miembros a través de sus respectivos Organismos
    Nacionales de Ciencia y Tecnología (ONCYT).
  • El Gobierno Español garantiza una aportación no
    menor del 50 del total del presupuesto.
  • Participa la Agencia Española de Cooperación
    Internacional (AECI) apoyando actividades de
    formación y Acciones Estratégicas Regionales
    (AREs).

23
PRINCIPALES RESULTADOS
24
Evolución del presupuesto
25
Evolución de Redes Temáticas y Proyectos de
Investigación
Proyectos de Investigación
Redes Temáticas
26
Evolución de Proyectos de Innovación IBEROEKA
450
430
400
378
350
333
300
Nº Proyectos IBK certificados
267
250
215
200
167
150
125
86
100
65
48
34
6
9
20
50
3
6
11
0
14
14
17
21
39
42
1991
48
1992
52
1993
66
1994
45
1995
52
1996
1997
1998
1999
Años
2000
2001
2002
2003
2004
Número de Proyectos IBEROEKA Certificados por año.
Número acumulativo de Proyectos IBEROEKA
27
Evolución de Jornadas CYTED
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com