MODELO EDUCATIVO UCINF - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

MODELO EDUCATIVO UCINF

Description:

MODELO EDUCATIVO UCINF Cu nto hemos avanzado? MODELO EDUCATIVO? ... Los profesionales que formamos deben responder a las necesidades de las empresas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: Lui148
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MODELO EDUCATIVO UCINF


1
MODELO EDUCATIVO UCINF
Cuánto hemos avanzado?
2
MODELO EDUCATIVO? Debemos tener modelo
educativo?
3
Certificación
Formación
Monopolio
Sin control externo
Antes de 1990
Competencia
Acreditación
Después de 1990
Después de 20
Certificación externa
Competencia
Modelo educativo
4
Certificación
  • Formación

Modelo Educativo
5
POR QUÉ NECESITAMOS MODELO EDUCATIVO?
PLAN DE DESARROLLO
  • Instrumento de gestión académica

Necesidad de explicitar lo que hacemos, fijar
objetivos
Necesidad de evaluar
Aseguramiento de la calidad
6
QUÉ ES EL MODELO EDUCATIVO?
  • Una propuesta acerca de la organización del
    proceso educativo
  • Refleja lo que hacemos lo que intentamos hacer y
    nuestras aspiraciones en materia de educación

Asegurar calidad
7
Punto de partida del modelo ORIENTADOS AL
MERCADO?
  • Los profesionales que formamos deben responder a
    las necesidades de las empresas públicas y
    privadas (de la sociedad)

Lo estamos logrando?
Perfil de egreso
8
PERFIL DE EGRESO Qué nos dice el modelo
educativo?
Todo egresado de carreras profesionales y
universitarias de la UCINF tendrá
  • Competencias Genéricas
  • Competencias Específicas (disciplinares y
    profesionales)

9
PERFIL GENÉRICO
  • Educación Universitaria General
  • Emprendimiento
  • Entorno informático
  • Valores

Gestión de la información
10
Relativas a educación universitaria general
Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
Capacidad de organizar y planificar
Capacidad de aprender y actualizarse
permanentemente
Capacidad de comunicación eficiente, oral y
escrita, en la propia lengua
Capacidad de aplicar los conocimientos en la
práctica
Capacidad de trabajar en equipo
11
Relacionadas con emprendimiento
Capacidad de tomar decisiones
Capacidad para diseñar y gestionar proyectos
Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad)
Motivación de logro (orientación a resultados)
Capacidad para motivar y conducir a metas comunes
(liderazgo)
12
Relativas a la información
Capacidad para identificar, plantear y resolver
problemas
Capacidad de investigación
Habilidades básicas de manejo informático
13
Relativas a valores
  • Compromiso ético

Apreciación de la tolerancia, diversidad y
multiculturalidad
Capacidad de crítica y autocrítica
14
CUÁLES SON LAS FUENTES DEL PERFIL DE EGRESO
GENÉRICO?
  • Misión - Visión
  • Tendencias en educación superior
  • Experiencias de universidades nacionales y
    extranjeras
  • Requerimientos del mercado profesional

15
Competencias Específicas
  • Disciplinares

Profesionales
16
CÓMO LOGRAR EL PERFIL DE EGRESO UCINF? Paso 1
  • Reflexión acerca del perfil de egreso actual y
    eventual modificación

Definición de estructura o mapa curricular o
áreas y líneas
Líneas curriculares
Ajuste de actividades curriculares
(asignaturas) adaptación de programas
PLAN DE ESTUDIOS AJUSTADO AL PERFIL
17
CÓMO LOGRAR EL PERFIL? Paso 2
  • EVALUAR RESULTADOS APRENDIZAJES DEFINIDOS EN EL
    PERFIL
  • (GRAN TAREA PENDIENTE)

18
CÓMO LOGRAR ESE PERFIL? Paso 3
  • CORREGIR Y VOLVER A EVALUAR

Aseguramiento de la calidad
19
Qué hemos hecho?
Ajuste de perfil de egreso y actividades
curriculares en todas las carreras de la Facultad
de Educación
Tarea 2009 Ajuste de perfil de egreso y
actividades curriculares en el resto de las
facultades y escuelas.
20
CABLE A TIERRA PUNTO DE ARRANQUE - ALERTA en
paso 1
  • Condición de ingreso de los estudiantes

Nivelación de Competencias Básicas
21
AVANCES?
  • Evaluación del Programa de Apoyo a la Formación
    de Estudiantes.

Comité de Nivelación de Competencias
Propuesta de Programa de Nivelación de
Competencias
22
PUNTOS SENSIBLES
  • Metodologías de enseñanza aprendizaje

Formación General - Flexibilidad curricular
Sistema de créditos
Perfil de los académicos
23
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Búsqueda de las metodologías enseñanza
aprendizaje eficaces
Puntos de partida sugeridos
El estudiante centro del proceso de aprendizaje
Contructivismo - Aprendizajes significativos
Evaluación
24
Mandamientos del aprendizaje
  • Partir de intereses, motivos y conocimientos
    previos

Reflexionar sobre las dificultades de los
estudiantes y buscar modos para ayudar a
superarlas
Transferir progresivamente a los estudiantes el
control de su aprendizaje
Meta última de todo maestro volverse innecesario
25
QUÉ ESTAMOS HACIENDO?
  • Creando instancias para la discusión, reflexión y
    formación en metodologías eficaces
  • Jornada de Docencia
  • Magíster en Metodologías para la Docencia en la
    Educación superior
  • Diplomado en Metodologías para la Docencia en la
    Educación superior
  • Cursos y seminarios durante 2009

26
Formación general - Flexibilidad curricular
Crecientes niveles de flexibilidad
Eliminación de requisitos innecesarios
Simplificación de normas de manejo a nivel de SRC
Minors
Cursos optativos en educación
Posibilidad de inscribir cursos en otras carreras
27
Sistema de créditos académicos
SCT Chile medida del tiempo de trabajo
académico de los estudiantes.
Avances
Todas las carreras de la Facultad de Educación
tienen créditos asignados.
Tarea 2009 primer semestre
Asignar créditos a todas las carreras de la
Universidad.
28
Perfil del académico
Comprometido con el aprendizaje de sus estudiantes
Un facilitador, un mediador
Abierto a nuevas posibilidades del proceso de
enseñanza aprendizaje
29
Avances?
  • Jornada de Docencia
  • Magíster en Metodologías para la Docencia en la
    Educación superior
  • Diplomado en Metodologías para la Docencia en la
    Educación superior
  • Cursos y seminarios durante 2009
  • Talleres de sello para académicos

30
Concreción del modelo
  • El modelo educativo debe ser asumido por las
    carreras en función de sus particularidades.

31
Modelo educativo
Mercado
Perfil de académicos
Flexibilidad curricular
ADMISION
Nivelación de Competencias Básicas
PERFIL DE EGRESO
Plan de estudios (LC)
Metodologías de enseñanza - aprendizaje
Sistema de Créditos
32
  • AGRADECIMIENTOS

33
Fin
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com