PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI. - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI.

Description:

proyecto educativo institucional pei. junta nacional de jardines infantiles . 3.-participaci n y compromiso de la familia y la comunidad. 3.1- relaci n entre el ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:323
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 54
Provided by: Romi54
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI.


1
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI.
JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES .
2
Estructura del PEI
  • Dos niveles

PROGRAMÁTICO-OPERATIVO
FILOSÓFICO-POLÍTICO
  • Marco filosófico-curricular
  • Expectativas-ideales
  • Principios- valores
  • Plan Anual de Gestión o Plan Operativo
  • Planificación a corto Plazo
  • Acciones y estrategias
  • Proyecto y programas específicos (coyuntura)

Construcción colectiva
Logro de las Metas
3
Estructura del PEI
FILOSÓFICO-POLÍTICO
PROGRAMÁTICO-OPERATIVO
  • MISIÓN
  • VISIÓN
  • VALORES
  • DIMENSIONES DE LA GESTIÓN
  • CLIENTES/USUARIOS
  • EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.
  • PLAN ANUAL DE ACCIÓN.

OBJ. ESTRATÉGICO OBJ. ESPECÍFICO PROD.
ESTRATEGICO PROD. ESPECÍFICO
  • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
  • PRODUCTOS ESTRATÉGICOS
  • PRODUCTOS ESPECÍFICOS O DE GESTIÓN INTERNA

OBJETIVOS DE GESTIÓN ACCIONES CONCRETAS
METAS
PLAZO
RESPONSABLE
INDICADOR DE DESEMPEÑO
FORMULA DE CÁLCULO
MEDIO DE VERIFICACIÓN
RESULTADOS
4
CONTENIDOS DEL PEI
Definiciones Estratégicas
  • Política educativa
  • Contexto social
  • Intereses de la comunidad (PPAA)
  • Identidad propia Institucional.

ÁMBITO FILOSÓFICO-POLÍTICO
  • MISIÓN
  • VISIÓN
  • VALORES

5
CONTENIDOS DEL PEI AMBITO FILOSÓFICO-POLÍTICO
Definiciones Estratégicas
  • MISIÓN
  • Mitere Arrojar
  • Razón fundamental por la cual el Jardín debe
    existir.
  • Qué hacemos? Servicio o Bien
  • Para quién lo hacemos? Cliente o Usuario
  • Dónde lo hacemos? Ámbito Geográfico
  • Cómo lo hacemos? Modo especial de trabajo
  • Porqué lo hacemos? Justificación

Entregar educación parvularia integral a niños y
niñas menores de 6 años, pertenecientes a
sectores de pobreza y vulnerabilidad social,
mediante administración directa y en convenio, y
promover y supervigilar, en jardines infantiles
del ámbito público y privado el cumplimiento de
la normativa emanada de JUNJI y otras
instituciones vinculadas con el sector.
6
CONTENIDOS DEL PEI ÁMBITO FILOSÓFICO-POLÍTICO
Definiciones Estratégicas
  • VISIÓN
  • Videre Ver
  • Imagen de futuro que deseamos crear para nuestro
    Jardín,
  • pero escrita en tiempo presente. El Jardín que
    queremos
  • Son los sueños, ideales como institución
  • Hacia dónde queremos ir?
  • Cómo seremos cuando logramos ese horizonte?
  • La visión es relevante cuando se desean instalar
    cambios en la institución (motiva, orienta,
    focaliza la acción)

Convertirnos, durante el quinquenio 1999-2004 en
Liceo polivalente, que asegure aprendizajes de
calidad a todos los alumnos.
7
CONTENIDOS DEL PEI ÁMBITO FILOSÓFICO-POLÍTICO
Definiciones Estratégicas
VALORES Valere Ser fuerte Principios que El
Jardín adopta como referentes para guiar, junto
con las normas y reglamentos, el accionar de los
miembros de la comunidad educativa Valores
Conductas observables Evaluación
(Actitudes)
VALORES
Normas y Reglamentos
8
AMBITO FILOSÓFICO POLÍTICO.
  • DIMENSIONES DEL P.E.I.
  • Pedagógica-curricular
  • administrativa- financiera
  • organizativa-operacional
  • Sistémica- Comunitaria
  • Convivencial
  • Resultados.

9
Dimensión pedagógica-curricular
  • Se refiere a los fines y objetivos específicos o
    razón de ser de la institución en la sociedad.
    Contempla las prácticas específicas de enseñanza
    y aprendizaje, los contenidos curriculares, las
    prácticas de evaluación, entre otras

Dimensión administrativa-financiera
Se refiere a la distribución del tiempo y del
espacio del establecimiento así como la
administración de los recursos humanos,
materiales y financieros de la institución.
10
Dimensión organizativa-operacional
  • Se refiere a la organicidad interna del
    establecimiento educativo, comprendiendo sus
    subsistemas, tales como Consejo Asesor, equipo
    de GESTIÓN y sus respectivas funciones cuerpo
    docente departamentos administrativos centros
    de padres y apoderados centros de alumnos
    comisiones, etc. A la vez se refiere a la
    interrelación que existe entre esos subsistemas
    en términos de su operatividad. Constituye el
    soporte de las otras dimensiones y las articula
    entre sí

Dimensión comunitaria
  • Alude a las relaciones que establece la escuela
    con los padres y apoderados de los alumnos, los
    criterios de selección, así como las relaciones
    que se establecen con las organizaciones
    sociales, culturales, u otras del entorno

11
Dimensión Convivencial
  • Se refiere a las relaciones de convivencia al
    interior del establecimiento, tanto en cuanto a
    la relación entre pares docentes entre sí,
    alumnos entre sí, administrativos entre sí,
    apoderados entre sí, auxiliares entre sí como
    las relaciones jerárquicas directivos con
    docentes, directivos con otros de menos
    jerarquía, directivos con alumnos y así
    sucesivamente. Profesores con auxiliares,
    profesores con alumnos, etc. y las llamadas
    relaciones no calificadas, es decir, la de
    cualquier persona del establecimiento con los
    apoderados o padres

Dimensión Sistémica
Se refiere a las relaciones que establece la
escuela con otras instituciones del sistema
educativo como por ejemplo, la Universidad de
Chile, el MINEDUC, las instancias municipales,
provinciales y nacionales de educación y con
otras instituciones escolares de su mismo nivel
12
DIMENSIÓN RESULTADOS.
  • Se refiere a todas las evaluaciones,
    seguimientos, metas, etc.

13
MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD. (SEICEP).
  • Vinculación de las dimensiones de un PEI y las
    áreas de un modelo de gestión de educación
    parvularia de calidad

14
VINCULACIÓN DIMENSIÓN- AREA.
DIMENSIÓN PEDAGOGICA CURRICULAR
GESTIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS
15
DIMENSIÓN PEDAGOGICA CURRICULAR
  • 2.-GESTIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS.
  • 2.-1- GESTIÓN EDUCATIVA.
  • 2.1-a) Explicito en el PEI como se articulan las
    dimensiones entre si?
  • 2.1-b) Explicito en el PEI como se da a conocer
    el PEI a la comunidad educativa?
  • 2.1-c) Explicito en el PEI como se asegura la
    coherencia de la Dimensión pedagógica curricular
    del PEI y las Bases Curriculares de Educación
    Parvularia?
  • 2.1-d) Explicito en el PEI como el plan anual
    pondrá en práctica las orientaciones del PEI?

16
DIMENSIÓN PEDAGOGICA CURRICULAR
  • 2.2- PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
  • 2.2-a) Explicito en el PEI como la dimensión
    pedagógica curricular del PEI incorporará y
    promoverá el ejercicio de los Derechos de los
    Niños y niñas?
  • 2.2-b) Explicito en el PEI como promuevo la
    perspectiva de género en las prácticas educativas
    con los párvulos y con sus familias?
  • 2.2-c) Explicito en el PEI como la dimensión
    pedagógica curricular logrará que los
    aprendizajes seleccionados promuevan el
    desarrollo integral de los Niños y niñas?
  • -Explicito en el PEI como los aprendizajes
    seleccionados que promoverán el desarrollo
    integral de los Niños y niñas? serán conocidos
    por las familias?
  • -Explicito en el PEI como los aprendizajes
    seleccionados de todos los niveles que
    promoverán el desarrollo integral de los Niños y
    niñas? serán conocidos por todo el personal?
  • 2.2-d) Explicito en el PEI como se articularán
    las planificaciones de aula de mediano y corto
    plazo con la dimensión pedagógica curricular del
    PEI?
  • 2.2-e) Explicito en el PEI como la planificación
    de aula explicitará las adaptaciones curriculares
    para atender a la diversidad de Niños y niñas?
    ( etnias, inmigrantes, NEE).

17
DIMENSIÓN PEDAGOGICA CURRICULAR
  • 2.3- PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y AMBIENTES POSITIVOS.
  • 2.3-a) Explicito en el PEI como el personal
    docente ejerce un rol mediador en las prácticas
    educativas?
  • 2.3-b) Explicito en el PEI como el personal
    docente promueve aprendizajes significativos para
    los niños y niñas
  • 2.3.-c) Explicito en el PEI como se incentivará
    el aprendizajes en los niños y niñas considerando
    sus diferencias individuales?
  • 2.3-d) Explicito en el PEI como usar
    adecuadamente el material didáctico en función
    del nivel de desarrollo y los intereses de los
    niños y niñas?
  • 2.3-e) Explicito en el PEI como el personal
    docente promoverá el protagonismo de los niños y
    niñas en las prácticas educativas?
  • 2.3-f) Explicito en el PEI como el personal
    docente debe establecer relaciones afectuosas y
    de apoyo con los niños y niñas?
  • 2.3-g) Explicito en el PEI como el comportamiento
    del personal se debe basar en el respeto,
    preocupación y consideración hacia los niños y
    niñas?
  • 2.3-h) Explicito en el PEI como el personal
    docente debe promover en los niños y niñas libre
    expresión de sentimientos, opiniones, emociones y
    la resolución pacífica de conflictos?

18
DIMENSIÓN PEDAGOGICA CURRICULAR
  • 2.4- EVALUACIÓN.
  • 2.4-a) Explicito en el PEI como se evaluarán los
    logros de aprendizaje de los niños y niñas?
  • 2.4-b) Explicito en el PEI como la evaluación
    potenciará el aprendizaje de los niños y niñas?
  • 2.4-c) Explicito en el PEI como la evaluación
    debe reflejar las diferencias y necesidades
    individuales de los niños y niñas?
  • 2.4-d) Explicito en el PEI el como la evaluación
    va conducir a un proceso de reflexión, que
    permita orientar y concretar la toma de
    decisiones?
  • 2.4-e) Explicito en el PEI como las familias de
    los niños y niñas van a aportar al proceso de
    evaluación pedagógica?

19
VINCULACIÓN DIMENSIÓN- AREA
  • DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA-FINANCIERA
  • GESTIÓN Y ADMINSITRACIÓN DE RRHH Y LOS
    FINANCIEROS

20
Administrativa-financiera
  • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRACIÓN DE LOS
    RECURSOS.
  • 5.1-a) Explicito en el PEI como se cautelará que
    las reglas y procedimientos de operación y
    administración de personal sean conocidas por
    todos.
  • - Explicito en el PEI como se cautelará que
    las reglas y procedimientos de operación y
    administración de personal sean aplicados por
    quien corresponda?
  • 5.1-b) Explicito en el PEI como se cautelará la
    adecuada distribución del personal de acuerdo a
    características y necesidades de los grupos de
    párvulos y párvulas.
  • 5.1-c)-Explicito en el PEI como se resguardará la
    sustentabilidad del mismo (PEI) en el tiempo?
  • - Explicito en el PEI como se
    optimizarán los recursos humanos para lograr el
    Proyecto Educativo?
  • - Explicito en el PEI como se
    optimizarán los recursos financieros para lograr
    el Proyecto Educativo?
  • -- Explicito en el PEI como se
    optimizarán los recursos materiales para lograr
    el Proyecto Educativo?

21
Administrativa-financiera
  • PERFIL DEL PERSONAL.
  • 5.2-a) Explicito en el PEI como se resguardará
    que en el proceso de contratación del personal se
    consideren las competencias y características
    requeridas para trabajar con niños y niñas?
  • Por ejemploexigiendo ver y analizar el proceso
    de selección realizado a la funcionaria que se ha
    seleccionado para el Jardín
  • 5.2-b) Explicito en el PEI como se resguardará
    que el personal que trabaja en el Jardín Infantil
    cumpla con los propósitos de la Dimensión
    Pedagógica Curricular?
  • - Explicito en el PEI como se resguardará
    que el personal que trabaja en el Jardín Infantil
    cumpla con la Normativa vigente?
  • - Explicito en el PEI como se resguardará
    que el personal que trabaja en el Jardín Infantil
    cumpla con la identidad del PEI?
  • 5.2-c) Explicito en el PEI como se resguardará y
    promoverá que su personal mantenga las
    condiciones psicológicas y emocionales adecuadas
    para el trabajo con niños y niñas.?

22
Administrativa-financiera
  • EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y DESARROLLO
    PROFESIONAL.
  • 5.3-a) Explicito en el PEI como se evaluará al
    personal en función del PEI?.
  • -Explicito en el PEI como se mejorará la
    gestión del personal en función del PEI.?
  • 5.3-b) Explicito en el PEI como se fomentará el
    desarrollo de competencias del personal docente y
    no docente que considere las necesidades
    individuales y los objetivos del Jardín Infantil?

23
VINCULACIÓN DIMENSIÓN- AREA
  • Dimensión organizativa- operacional
  • LIDERAZGO

24
Dimensión organizativa- operacional
  • 1 -LIDERAZGO
  • VISIÓN ESTRATÉGICA.
  • 1.1-a) Explicito en el PEI como establezco y
    comunico los valores, misión y visión?
  • 1.1-b) Explicito en el PEI como aseguro que las
    políticas y estrategias definidas
  • orientan la gestión en función de las
    metas?
  • 1.1-c) Explicito o defino en el PEI el
    comportamiento socialmente aceptable que deben
    tener los miembros de la comunidad educativa, en
    relación al medio ambiente?
  • Explicito o defino en el PEI el
    comportamiento socialmente aceptable que deben
    tener los miembros de la comunidad educativa,
    entre si?
  • Explicito o defino en el PEI el
    comportamiento socialmente aceptable que deben
    tener l_at_s funcionarias en su lugar de trabajo
    para el logro de adecuadas
  • condiciones laborales y familiares?

25
Dimensión organizativa- operacional
  • CONDUCCIÓN.
  • 1.2-a) Explicito en el PEI como establezco las
    prioridades para mejorar la calidad de los
    procesos pedagógicos del Jardín?
  • 1.2-b) Explicito en el PEI como promover un clima
    organizacional positivo que estimula la
    colaboración y coordinación en la Comunidad
    Educativa?
  • 1.2-c) Explicito en el PEI como promover un
    ambiente que favorezca la innovación y e el
    aprendizaje individual y colectiva de la
    comunidad educativa? ( referido a todas las
    líneas de acción).
  • 1.2-d) Explicito en el PEI como se delegan las
    funciones y se establecen las responsabilidades
    individuales y colectivas para el logro de
    objetivos y metas del Jardín Infantil?
  • 1.2-e) Explicito en el PEI como contribuyo con mi
    liderazgo en la comunidad educativa y en la
    comunidad local?

26
Dimensión organizativa- operacional
  • EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.
  • 1.3-a) Explicito en el PEI como se revisa y
    evalúa para determinar el estado de avance y
    cumplimiento de los planes y metas de gestión?
  • 1.3-b) Explicito en el PEI como se utilizan los
    resultados de las evaluaciones realizadas en el
    Jardín Infantil, para convertirlas en prioridades
    de mejoramiento y oportunidades de innovación.
  • 1.3-c) Explicito en el PEI como se utiliza la
    información de las evaluaciones y la
    retroalimentación del personal , la familia, y
    otros acciones sociales de la comunidad para el
    mejoramiento de su propio liderazgo ( la
    Directora) y la efectividad de la gestión en
    general?
  • 1.3-d) Explicito en el PEI como se difunden los
    resultados y se asume la responsabilidad
    publica por estos?

27
VINCULACIÓN DIMENSIÓN- AREA
  • DIMENSIÓN CONVIVENCIAL
  • PROTECCIÓN Y CUIDADO

28
Dimensión convivencial
  • 4.1- CONSTRUCCIÓN.
  • 4.1-a) Explicito en el PEI como el ETJ debe
    mantener vigente las condiciones que permitieron
    obtener la autorización para funcionar como
    jardín infantil?
  • 4.1-b) Explicito en el PEI como el ETJ debe
    mantener las condiciones que aseguran y
    resguardan la seguridad y bienestar de los niñ_at_s
    en los espacios físicos y equipamiento del
    establecimiento?.

29
Dimensión convivencial
  • 4.2- SEGURIDAD.
  • 4.2-a) Explicito en el PEI la forma en que el
    personal cautela las condiciones de seguridad y
    bienestar para su desempeño y desarrollo de los
    párvulos (ventilación, iluminación, temperatura,
    higiene y orden).?
  • 4.2-b) Explicito en el PEI la forma en que el
    equipo del Jardín Infantil organiza el espacio
    educativo para resguardar la seguridad y
    facilitar la autonomía de los párvulos?
  • 4.2-c) Explicito en el PEI como el ETJ cautela
    el buen estado, higiene y seguridad del
    mobiliario, material didáctico y equipamiento
    incluyendo juegos de patio?
  • 4.2-d) Explicito en el PEI como el Plan de
    Seguridad y Prevención de Riesgos será conocido
    por la Comunidad Educativa?
  • Explicito en el PEI como el Plan de Seguridad y
    Prevención de Riesgos es el Plan de Seguridad y
    Prevención de Riesgos será practicado por el
    personal y los niñ_at_s?
  • 4.2-e) Explicito en el PEI como la Comunidad
    educativa prevendrá la accidentabilidad de los
    niñ_at_s?

30
Dimensión convivencial
  • 4.3- ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
  • 4.3-a) Explicito en el PEI como se cautelará el
    cumplimiento de la minuta programada que responde
    a las necesidades nutricionales de los niños y
    niñas?
  • 4.3-b) Explicito en el PEI como el ETJ generará
    un clima adecuado que motive a la ingesta de
    alimentos y formación de hábitos de alimentación
    saludable?
  • 4.3-c) Explicito en el PEI como se cautelará que
    la alimentación entregada a los párvulos y
    párvulas cumpla con las exigencias cumpla con las
    exigencias sanitarias vigentes?
  • 4.3-d) Explicito en el PEI como se promoverá la
    alimentación sana?
  • - Explicito en el PEI como se promoverá
    la lactancia materna?
  • - Explicito en el PEI como se promoverá
    la actividad física?
  • - Explicito en el PEI como se promoverá
    el cuidado del medio ambiente?
  • - Explicito en el PEI como se promoverá
    el auto cuidado?

31
Dimensión convivencial
  • 4.3-e) Explicito en el PEI como se registrará la
    información de salud de los niños y niñas?
  • - Explicito en el PEI como se actualizará
    la información de salud de los niños y niñas?
  • - Explicito en el PEI como se utilizará la
    información de salud de los niños y niñas?
  • 4.3-f) Explicito en el PEI como se cautelará que
    los procedimientos de salud, higiene, protección
    y seguridad sean conocidos y practicados por los
    niños y niñas?
  • - Explicito en el PEI como se cautelará
    que los procedimientos de salud, higiene,
    protección y seguridad sean conocidos y
    practicados por el personal

32
Dimensión convivencial
  • 4.4- PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO.
  • 4.4-a) Explicito en el PEI la forma como el ETJ
    desarrollara acciones para prevenir situaciones
    de violencia física, psicológica y sexual en los
    niños y niñas en el Jardín?
  • - Explicito en el PEI la forma como
    el ETJ desarrollara acciones para prevenir
    situaciones de violencia física, psicológica y
    sexual en los niños y niñas en el hogar?
  • - Explicito en el PEI la forma como
    el ETJ desarrollara acciones para prevenir
    situaciones de violencia física, psicológica y
    sexual en los niños y niñas en otros espacios?
  • 4.4-b) Explicito en el PEI como la Dimensión
    Curricular incorporará la temática del Buen Trato
    infantil entre sus objetivos transversales?
  • 4.4-c) Explicito en el PEI como la Comunidad
    Educativa participará en instancias locales de
    promoción del buen trato infantil?

33
VINCULACIÓN DIMENSIÓN- AREA
  • Dimensión
  • Sistemitica-Comunitaria
  • PARTICIPACIÓN DE LA
  • FAMILIA Y COMUNIDAD

34
Dimensión Sistemática-Comunitaria
  • 3.-PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DE LA FAMILIA Y LA
    COMUNIDAD.
  • 3.1- RELACIÓN ENTRE EL JARDÍN INFANTIL Y LA
    FAMILIA.
  • 3.1-a) Explicito en el PEI como va a participar
    la familia en la elaboración, desarrollo y
    evaluación del Proyecto Educativo del Jardín?
  • 3.1-b) Explicito y establezco en el PEI como
    promover las instancias formales de participación
    de las familias?
  • - Explicito y establezco en el PEI como promover
    el involucramiento de las familias de los niñ_at_s
    en la ejecución del Proyecto Educativo del Jardín?

35
Dimensión Sistemática-Comunitaria
  • 3.1-c) Explicito y establezco en el PEI los
    canales de información con las familias?
  • - Explicito y establezco en el PEI los canales
    de información con la comunidad?
  • - Explicito y establezco en el PEI las
    estrategias a desarrollar para que las familias y
    la comunidad reconozcan los canales de
    información existentes?

36
Dimensión Sistemática-Comunitaria
  • 3.1-d) Explicito en el PEI como el ETJ
    compartirá con las familias información sobre el
    desarrollo de sus hijos e hijas?
  • - Explicito en el PEI como el ETJ define y
    desarrolla en conjunto con las familias las
    expectativas de aprendizajes de los niños y
    niñas?
  • 3.1-e) Explicito en el PEI como se va a conocer
    la opinión de las familias con respecto a la
    calidad del servicio recibido?
  • - Explicito en el PEI como incorporar la
    información de la opinión de los padres respecto
    a la calidad del servicio recibido en la
    planificación y mejoramiento del servicio?

37
Dimensión Sistemática-Comunitaria
  • REDES SOCIALES DE APOYO.
  • 3.2-a) Explicito en el PEI como el ETJ se vincula
    con los actores sociales y organismos del
    entorno?
  • 3.2-b) Explicito en el PEI como el vínculo y
    coordinación con actores sociales y organismos
    del entorno apoyan el desarrollo del proceso
    educativo con los niñ_at_s y el mejoramiento del
    servicio?
  • 3.2-c) Explicito en el PEI como la participación
    de actores sociales y organismos del entorno
    responde a los intereses de las familias y el PEI?

38
VINCULACIÓN DIMENSIÓN- AREA
  • Dimensión Resultados.
  • Resultados

39
Dimensión Resultados.
  • 6.- RESULTADOS.
  • 6.1- RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.
  • 6.1-a) Explicito en el PEI los resultados
    (metas) en la medición de los indicadores de
    gestión del Jardín infantil asistencia,
    matrícula, permanencia, etc.?
  • - Explicito en el PEI los resultados
    (metas) en la medición de los indicadores de
    gestión del Jardín infantil del cumplimiento de
    planes, mejoramiento de las evaluaciones?
  • -Explicito en el PEI los resultados (metas)
    en la medición de los indicadores de gestión del
    Jardín infantil de la medición de las condiciones
    de seguridad y bienestar en el aula.?
  • 6.1-b) Explicito en el PEI los resultados
    (metas) en la gestión del personal
    ausentabilidad, licencias, evaluaciones de
    desempeño, sistemas de reconocimiento,
    cumplimiento de los planes de capacitación etc.?

40
Dimensión Resultados.
  • 6.2- RESULTADOS DE APRENDIZAJES.
  • 6.2.a)- Explicito en el PEI los resultados
    (metas) del nivel de logro de los niños y niñas
    en relación con los aprendizajes esperados en
    cada nivel del Jardín?
  • 6.3- RESULTADOS DE SATISFACCIÓN DE LA COMUNIDAD
    EDUCATIVA.
  • 6.3-a) Explicito en el PEI los resultados
    (metas) de satisfacción del personal docente y no
    docente?
  • 6.3-b) Explicito en el PEI los resultados
    (metas) de satisfacción de las familias usuarias
    con el servicio?.

41
CONTENIDOS DEL PEI
EVALUACIÓN DE LAS DIMENSIONES ANÁLISIS FODA
ANALISIS EXTERNO
ANALISIS INTERNO
  • FORTALEZAS
  • DEBILIDADES
  • OPORTUNIDADES.
  • AMENAZAS

42
AMBITO PROGRAMÁTICO OPERATIVO.
  • PLAN ANUAL DE GESTIÓN.

43
PLAN ANUAL DE GESTIÓN.
OBJETIVOS DE GESTIÓN ACCIONES CONCRETAS.
METAS.
PLAZO
INCLUIDO EN
RESPONSABLE
INDICADOR DE DESEMPEÑO
RESULTADOS.
FORMULA DE CÁLCULO
MEDIO DE VERIFICACIÓN
44
OBJETIVOS DE GESTIÓN.
  • SE DESPRENDEN DE LOS OBJETIVOS Y PRODUCTOS
    ESPECÍFICOS.
  • ESTÁN REFERIDOS A DESARROLLAR PRÁCTICAS DE
    GESTIÓN EN SUS DISTINTAS DIMENSIONES.
  • SON CLAROS CONCRETOS Y MEDIBLE.

OBJETIVOS DE GESTIÓN.
SE REFIEREN A PROCESOS, MECANISMOS ,
INSTANCIAS, INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN, DE
IMPLEMENTACIÓN, DE SEGUIMIENTO DE ANÁLISIS Y TOMA
DE DECISIONES EN LAS DISTINTAS DIMENSIONES QUE
COMPETEN A LA INSTITUCIÓN.
45
OBJETIVOS DE GESTIÓN.
  • EJEMPLO
  • ELABORAR Y DESARROLLAR UN PROGRAMA DE
    CAPACITACIÓN DEL PERSONA EN METODOLOGÍA DE
    INNOVACIÓN CURRICULAR.

46
METAS
  • DEBEN DAR CUENTA DEL NIVEL CUMPLIMIENTO ESPERADO
    DE LOS OBJETIVOS Y PRODUCTOS.
  • EJEMPLOS
  • 100 DE LAS FUNCIONARIAS.
  • 2 TALLERES
  • 1 PROGRAMA ELABORADO Y APLICADO.

47
PLAZO.
  • DEBE DEFINIR UN LÍMITE DE TIEMPO PARA DICHO
    LOGRO.
  • EJEMPLO AGOSTO 2016.

48
RESPONSABLE.
  • DEBE DEFINIR LOS ACTORES INVOLUCRADOS .
  • EJEMPLOS
  • EDUCADORA DIRECTORA (NOMBRE)
  • ETJ.
  • EQUIPO DE EDUCADORAS.( NOMBRES)

49
INDICADOR DE DESEMPEÑO.
  • ELEMENTO DE REFERENCIA UTILIZADO PARA ENTREGAR LA
    INFORMACIÓN, ATRAVÉS DE UNA MEDICIÓN CUANTITATIVA
    RESPECTO AL LOGRO DE LOS RESULTADOS O PRODUCTOS
    PROPUESTOS. LOS RESULTADOSO PRODUCTOS ESPERADOS
    PUEDEN SER CUALITATIVOS O CUANTITATIVOS, PERO LA
    MEDICIÓN DE ÉSTOS ES CUANTITATIVA
  • ESTABLECE UNA RELACIÓN ENTRE DOS O MÁS
    VARIABLES, LAS QuE COMPARADAS PERMITEN EVALUAR
    EL DESEMPEÑO OBTENIDO.
  • EJEMPLO
  • PORCENTAJE DEL PERSONAL CAPACITADO, EN
    RELACIÓN AL TOTAL DEL PERSONAL CONVOCADO.

50
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
  • OTROS EJEMPLOS
  • Porcentaje de talleres realizados en relación al
    total de talleres programados.

51
Formula de cálculo
  • Expresión matemática que permite cuantificar el
    nivel o magnitud que alcanza el indicador en un
    cierto período de tiempo (anual, semestral,
    etc.).
  • Ejemplo número de funcionario capacitados,
    dividido por el número de funcionarios
    convocados, multiplicado. 100.

52
MEDIO DE VERIFICACIÓN.
  • FUENTES DE INFORMACIÓN QUE PERMITEN CORROBORAR LA
    VERACIDAD DE LOS DATOS ENTREGADOS EN EL INDICADOR
    DEDESEMPEÑO.
  • CONSTIBUYEN A DAR SUSTENTO Y TRANSPARENCIA AL
    PROCESO DE GESTIÓN.
  • ESTOS PUEDEN SER FORMULARIOS, LISTAS, FICHAS,
    DOCUMENTOS ETC.
  • DEBEN ESTAR A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER
    FUNCIONARIO, PARTICULAR , DE AUDITORES Y/ O
    SUPERVISORES.
  • EJEMPLO REGISTRO DE ASISTENCIA A CURSOS DE
    CAPACITACIÓN, INFORME DE EVALUACIÓN DE
    CAPATICACIÓN ETC.

53
  • Buena suerte en la
  • elaboración de
  • su PEI.
  • Gracias.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com