ESTATUTO DEL TRABAJO AUTONOMO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

ESTATUTO DEL TRABAJO AUTONOMO

Description:

... que un trabajador por cuenta ajena. ACCIDENTE: Drama humano perjuicio econ mico ( continuidad del negocio ) ... 4 de cada 100 aut nomos han sufrido un accidente ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: jose354
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ESTATUTO DEL TRABAJO AUTONOMO


1
  • ESTATUTO DEL TRABAJO AUTONOMO

2
  • PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL ESTATUTO
    DEL TRABAJO AUTONOMO

3
SINGULARIDAD DEL AUTONOMO
  • Asume los mismos riesgos que un trabajador por
    cuenta ajena
  • ACCIDENTE Drama humano perjuicio económico (
    continuidad del negocio )
  • 128.957 accidentes durante 2006. 166 accidentes
    mortales
  • Déficit de conocimiento de sus obligaciones
    adémas de no implementar la prl en su actividad
  • Causas mayor siniestralidad incremento del
    trabajo y falta de cultura preventiva

4
BARRERAS A LA CULTURA PREVENTIVA
  • Las políticas preventivas van dirigidas al
    trabajador por cuenta ajena
  • Posición intermedia del autónomo
  • Mismos riesgos mismas medidas preventivas
  • Colaborador habitual de empresario
  • Trato singular de la normativa
  • Obligaciones propias del empleador
  • Deberes típicos del trabajador
  • Falta un deber genérico de cuidado al autónomo
    formación, vigilancia de la salud, adaptación del
    puesto.

5
SINIESTRALIDAD EN AUTONOMOS
  • Disminución de 5 respecto 2005 en los mortales
    ( 175 muertes)
  • 4 de cada 100 autónomos han sufrido un accidente
  • 49 de las muertes corresponde al transporte y
    el 38 a construcción
  • Población diana hombre (90 ) entre 35 y 55 años
    (46 )

6
SINIESTRALIDAD EN AUTONOMOS
  • ANDALUCIA
  • 20.809 ACCIDENTES LABORALES
  • 30 ACCIDENTES MORTALES
  • REDUCCION 3 y 9 RESPECTIVAMENTE

7
OBLIGACIONES DEL AUTONOMO
  • AUTONOMO CON TRABAJADORES
  • L.P.R.L Art 14. Velar por la seguridad y salud
    de los trabajadores
  • Evaluación, planificación y control de los
    riesgos
  • Formación e información y vigilancia de la salud
    de los trabajadores
  • AUTONOMOS SIN TRABAJADORES
  • No se le aplica la LPRL pues no existe deuda de
    seguridad
  • CONCURRENCIA Art. 24.5 LPRL Deber de
    cooperación y destinatario de la instrucción y
    información.
  • R.D. 1627/97 Obras de Construcción. Obligaciones
    respecto del autónomo
  • LISOS (R.D. 5/2000) incluye a los autónomos como
    posible infractores
  • LETA
  • TRADE

8
ESTATUTO DEL TRABAJO AUTONOMO
  • Art. 8. Prevención de Riesgos Laborales
  • Art. 16. Interrupciones justificadas de la
  • actividad empresarial
  • Art. 26. Acción protectora de la Seguridad Social

9
ART. 8 Prevención de riesgos laborales
  • 1. Papel activo del Estado ( promoción,
    asesoramiento, vigilancia )
  • 2. Formación especifica y adaptada en PRL para
    autónomos
  • 3. Deber de cooperación, información e
    instrucción Art 24.1 y 2 LPRL
  • Concurrencia en un mismo centro de trabajo
  • Prestación del servicio en el local de la empresa
    contratante
  • 4. Deber de vigilancia de las empresas
    contratantes de la normativa
  • en la contratación de autónomos
  • 5. Indemnización por daños y perjuicios de las
    empresas que no
  • cumplan estas obligaciones
  • 6. Abandono del lugar de trabajo

10
Art. 16. Interrupciones justificadas de la
actividad empresarial del TRADE
  • EL RIESGO GRAVE O INMINENTE ES CAUSA JUSTIFICADA
    DE INTERRUPCION DE LA ACTIVIDAD

11
Art. 26. Acción protectora de la Seguridad Social
  • Asistencia sanitaria en accidentes de trabajo o
    enfermedad profesional
  • Prestación económica por incapacidad temporal
  • Incorporación obligatoria para los TRADES a la
    cobertura por I.T, A.T y E.P.
  • Jubilación anticipada en razón de actividades
    tóxicas, peligrosas o penosas

12
Qué hacemos desde ATA?
  • COLABORACION CON EL GOBIERNO
  • Desarrollo de Planes de Choque ( PGAP )
  • Participación en órganos consultivos ( CNSHT )
  • Elaboración de propuestas normativas (ET)
  • COLABORACION OTRAS ADMINISTRACIONES y ENTES
    PUBLICOS y PRIVADOS
  • Convenios CCAA para Planes Directores PRL
  • Convenios Entes
  • Mutuas ( índices de accidentes, campaña,
    productos )
  • FORMACION EN PRL

13
PROPUESTAS DE MEJORA
  • Creación de un OBSERVATORIO DE ACCIDENTES
    LABORALES en autónomos.
  • Desarrollo reglamentario del artículo 24.5
  • Elaboración de normativa específica en PRL para
    el colectivo.
  • LETA distinguir las distintas formas de
    prestación del trabajo autónomo
  • Articular un SISTEMA FORMATIVO como alternativa
    preventiva a través de las organizaciones
  • Tener en cuenta la incorporación de mujeres e
    inmigrantes en el RETA

14
PROPUESTAS DE MEJORA
  • Participación en los órganos decisorios ( INSHT,
    CNSHT, FUNDACION PRL )
  • Oferta específica para autónomos desde los
    SERVICIOS DE PREVENCION
  • Fomentar la cobertura de las contingencias
    profesionales
  • Formación y capacitación para la asunción de la
    gestión
  • Sistema de registro de accidentes y planes
    consecuentes ( transporte y
    construcción )
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com