UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Escuela de trabajo social, Culiac - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Escuela de trabajo social, Culiac

Description:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Escuela de trabajo social, Culiac n. La intervenci n interdisciplinaria del trabajo social en un programa de desarrollo humano – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:134
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: Rosa1203
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Escuela de trabajo social, Culiac


1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Escuela de
trabajo social, Culiacán.
  • La intervención interdisciplinaria del trabajo
    social en un programa de desarrollo humano
  • Séptimo Congreso Nacional de Estudiantes y
    Egresados de Trabajo Social.
  • (FENEETS)
  • EJE TEMATICO
  • Nuevas formas de intervención profesional ante
    los requerimientos del mercado laboral.
  • PONENTES
  • Pasante Lic. Enf. Maria de los Ángeles Bernal
    Urquiza
  • Pasante Lic. TS. Georgina Elizabeth Rodríguez
  • Dra. Rosa Maria Rojas Rivera.
  • Mazatlán, Sinaloa 2, 3 y 4 de Noviembre de 2006.

2
DESARROLLO HUMANO
  • Es un proceso de ampliación de las opciones de
    las que dispone el ser humano, de todos los
    individuos y no sólo una parte de la comunidad,
    con el propósito de crear un ámbito en el que
    esas personas disfruten de vida larga y
    saludable, puedan adquirir conocimientos y puedan
    tener acceso a los recursos necesarios para
    disfrutar de un nivel de vida decoroso.
  • Es decir el desarrollo humano tiene dos facetas,
    el fenómeno de la capacidad humana y el
    aprovechamiento de la capacidad adquirida
    encierra cuatro rasgos esenciales el desarrollo
    productivo equitativo, ha de ser sostenible y
    potenciador.

3
EL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO
  • Se constituye en
  • Instrumento didáctico para la formación integral
    de los prestadores
  • Se promueve una acción reflexiva permanente que
    dinamiza las tareas investigativas y de
    intervención .

4
EL PROPÓSITO DEL PROGRAMA DESARROLLO HUMANO
  • Promover que las comunidades educativas y su
    entorno desarrollen una nueva cultura de la
    prevención relativa al ambiente, la salud y de
    desarrollo comunitario.

5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Promover la integración y organización de los
    sectores sociales.
  • Participen en acciones que potencien los procesos
    educativos, que fortalezcan su desarrollo.

6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Fortalecer la relación entre escuela, familia y
    la comunidad.
  • Promover procesos de formación que incrementen su
    potencial de realización personal y desarrollen
    aptitudes para la convivencia y el servicio
    social.
  • Organizar a las comunidades educativas para que
    desarrollen estrategias y acciones encomendadas a
    prevenir la salud.

7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Contribuir para que los profesores renueven el
    compromiso de participación activa en el proceso
    de formación de los educandos y la familia.
  • Involucrar a los padres de familia en un proceso
    de reorganización y capacitación que eleve su
    capacidad de apoyo en el desarrollo y crecimiento
    de sus hijos y de la comunidad.

8
LÍNEAS DE ACCIÓN
  • Orientación familiar y comunitaria.
  • Salud integral
  • Sexualidad humana.

Valores.
9
Niveles de sistematización del Programa de
Desarrollo Humano
Indicadores de desarrollo humano
Capacidad de aprendizaje
Capacidad de respuesta a las exigencias de su
tiempo
Salud integral
Nivel III
Enfoque género ser hombre, mujer salud sexual
Sexualidad humana
Nivel II
Grupo génesis Matriz aprendizaje seguridad y
confianza
Orientación familiar valores
Nivel I
EDUCACIÓN
DESARROLLO
APRENDIZAJE
CULTURA
10
MÉTODO FORMATIVO DE LA PRESTACIÓN SOCIAL
Elaboración de hipótesis y conceptualización
FASE III
Identificación e interpretación de emergentes
FASE II
Problematización
FASE I
11
Ámbito de acción
12
INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRABAJO SOCIAL
  • Proceso mediante el cual un grupo de disciplinas
    de diversos campos persigue la articulación entre
    diferentes objetos y objetivos
  • Se ubican los puntos de encuentro y
    competencias disciplinares.
  • El trabajo interdisciplinario promueve la
    interacción, que se compartan objetos de
    estudios, métodos, técnicas de investigación y
    procedimientos de trabajo.

13
INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRABAJO SOCIAL
  • Los trabajadores sociales deberán estar
    preparados para atender las situaciones de
    incertidumbre que les plantean las demandas
    sociales.
  • En este proceso el trabajador social es un sujeto
    capaz de promover y gestionar los procesos
    necesarios que permitan la puesta en marcha de
    las actividades, acorde con las necesidades
    sociales.
  • Es un protagonista de su disciplina, bajo la
    perspectiva interdisciplinaria.

14
EXPERIENCIAS
  • Disciplinas trabajo social, odontología,
    psicología y enfermería.
  • Proyectos promoción de la salud personal,
    bucal, sexualidad, prevención de accidentes,
    adicciones, así como nutrición.

15
EXPERIENCIAS
  • Se trabaja también promoviendo la auto superación
    personal, que incluye los valores, la
    creatividad, y autoestima, entre otros.
  • La atención con padres promover la reflexión
    sobre los procesos de comunicación que
    fortalezcan la educación.

16
EXPERIENCIAS
  • Talleres semanales de análisis y reflexión
  • Recientemente se llevó a cabo un campamento con
    el propósito fundamental fue promover el
    acercamiento de las familias a la escuela, y de
    las propias familias.
  • Reuniones con maestros, autoridades, prefectos.

17
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
  • El Trabajo Social en tanto tiene como objeto de
    estudio a los sujetos sociales en la interacción
    de las necesidades de éstos en un contexto
    social, donde se desarrollan las políticas
    sociales, tiene fundamentalmente que trabajar
    para desarrollar las potencialidades de los
    sujetos, promoviendo procesos educativos
    conscientes y reflexivos.

18
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
  • La diversidad y complejidad de las problemáticas
    de los sujetos, los grupos y la sociedad en
    general, exige que su abordaje sea desde
    diferentes vertientes, por lo que la interacción
    de varias disciplinas integradas, vale decir
    trabajando ínter disciplinariamente, es posible
    obtener mejores resultados.

19
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
  • La interdisciplinariedad no es una categoría
    nueva, sin embargo cobra vigencia hoy día, en los
    procesos de intervención de los Trabajadores
    Sociales, en virtud de que es una alternativa que
    potencia los procesos educativos y de crecimiento
    de todos los participantes, incluyendo a los TS.

20
  • GRACIAS!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com