Universidad Veracruzana Regi - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Universidad Veracruzana Regi

Description:

Contras del capital social Se extiende la desconfianza social hacia ... (m s del 60% de las actividades de investigaci n y desarrollo son realizadas ya por el ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:106
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: Jossue
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Universidad Veracruzana Regi


1
Universidad VeracruzanaRegión VeracruzFacultad
de Pedagogía
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
  • TEMA La influencia de las nuevas tecnologías
  • en el capital humano y en el capital socia (Pros
    y contra)l
  • López Hernández Rubén
  • Tirado Baizabal Yamilka
  • Zavala Alcalá Zurisadai
  • Hernández Bautista Germán

2
Conceptos importantes
Capital social
Capital humano
NUEVAS TECNOLGIAS
3
Pros de las TICS en el capital humano y social
  • Las modernas teorías sobre crecimiento económico
    han resaltado la importancia que tanto la
    tecnología como el capital humano tienen en el
    crecimiento de los países. Sin embargo, estas
    teorías se suelen centrar en el análisis
    individual de cada uno de estos factores,
    prestando menos atención a la relación existente
    entre los mismos, a pesar de que ambos factores
    se encuentran íntimamente interrelacionados.

4
LOS PROS
  • Si consideramos la situación actual de los
    países desarrollados, vemos que la gente o parece
    más feliz que en el pasado, y a menudo tampoco
    tiene mejor salud. Los desechos ambientales que
    produce la tecnología han creado nuevas formas de
    enfermedades y fomentado otras.

5
  • El propio trabajo es hoy más monótono y
    decepcionante. El ser humano necesita realizar
    algo que estimule su cerebro, su capacidad manual
    y también necesita variedad.

6
LOS PROS
7
Pros del capital humano
  • Constituir un input esencial de la actividad
    innovadora.
  • Condicionar elementos de carácter institucional
    que estimulan el progreso tecnológico.
  • Ser origen de movimientos migratorios que
    posibilitan la consecución de proyectos
    innovadores y el trasvase de tecnología.

8
Pros del capital humano
  • Incentivar la realización de actividades
    emprendedoras intensivas en innovación.
  • Permitir aumentar el stock de conocimientos.
  • Posibilitar mayores niveles de inversión en
    formación y salud.
  • Constituir una vía de difusión del conocimiento.

9
Pros del capital humano
  • Determinar las diferencias salariales entre
    trabajadores más y menos cualificados y, por
    ende, los estímulos a invertir en capital humano.
  • Proporciona a la sociedad unos excedentes que
    permiten disponer de más tiempo libre
  • Proseguir la propia labor científica.

10
Pros del capital social
  • La tecnología se propone mejorar u optimizar
    nuestro control del mundo real, para que responda
    de manera rápida y predecible a la voluntad o el
    capricho de la sociedad, aunque no siempre sea en
    su beneficio.
  • El hecho de tener distintos medios para la
    comunicación docente estudiante abre el campo
    de opciones para profundizar y variar
    metodologías que pueden enriquecer el aprendizaje.

11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
  • Las características de esta sociedad de la
    información se presentan como
  • 1) un fenómeno exuberante por la gran cantidad de
    datos.
  • 2) con la omnipresencia, porque existe un nuevo
    escenario que obliga a cambiar constantemente
    contenidos tanto en lo ideológico, en lo
    político, en lo cultural como en las vidas
    privadas.

16
  • 5) por la interactividad / unilateralidad, ya que
    todos podemos ser autores de nuestros propios
    mensajes y responder a los contenidos que otros
    nos ofrecen.
  • 6) por la desigualdad, ya que la concentración de
    la Internet y la difusión de la sociedad de la
    información y el conocimiento sigue siendo un
    privilegio de los países centrales.
  • 7) por la heterogeneidad, ya que en la red existe
    de todo y no solo contenidos científicos, por el
    contrario suelen abundar los banales.

17
  • 8) por la desorientación, ante el cúmulo de
    información los/las usuarios/as suelen marearse,
    "se necesita formación, capacitación " para
    detectar los contenidos del conocimiento.
  • 9) de esta forma la red ha generado masas pasivas
    más que activas, en tanto consumidores más que
    emanadotes de contenidos (Trejo Delarbe, Raúl
    2001).
  • 10) aún no se ha producido "la democratización de
    la Internet".

18
Pros del capital humano y social (Educación)
  • Conectar todas las escuelas a Internet.
  • Aumentar la capacidad multimedia de los
    ordenadores en las escuelas.
  • Lograr que todos los profesores estén
    cualificados en el ámbito de la sociedad de la
    información.
  • Material didáctico

19
Pros del capital humano y social (Educación)
  • Fomentar la integración de las herramientas de la
    sociedad de la información y las herramientas
    multimedia en los planes de estudio.
  • Fomentar las redes de desarrollo de contenidos en
    el sector de la educación.
  • Creación de espacios virtuales educativos
  • Evaluación y educación a distancia

20
Pros del capital humano y social (Salud)
  • Nuevos instrumentos de apoyo
  • Detección oportuna de enfermedades
  • Ayuda a contrarrestar de manera inmediata algunas
    molestias
  • Permite que los médicos estén actualizados

21
Pros del capital humano y social (Salud)
  • La información acerca de la salud llega gran
    parte de la población
  • Telemedicina consultas a larga distancia
  • Telecirugia la cirugía es dirigida por un medico
    que no puede realizarla presencial en ese momento.

22
Contras del capital social
  • Se extiende la desconfianza social hacia los
    científicos, las empresas privadas y los
    gobiernos es decir, todos los círculos dominantes
    en materia tecnológica.
  • Dos terceras partes de la humanidad no han
    mejorado sus condiciones de vida y en alguna
    parte, como es el caso de África y algunos países
    de la antigua Unión Soviética, han experimentado
    un cruel deterioro.

23
  • Las tecnologías tienden a crearse crecientemente
    por las empresas transaccionales (más del 60 de
    las actividades de investigación y desarrollo son
    realizadas ya por el sector privado) siguiendo la
    demanda de los consumidores de altos ingresos y
    no las necesidades de los pobres que tienen
    escaso poder de compra.
  • Sucede, en efecto, que las tecnologías de la
    información son hoy el fundamento de la
    producción basada en la interconectividad y el
    conocimiento. "La productividad en la nueva
    economía requiere de una potente base tecnológica
    de la que Internet es su expresión más directa.
    Para ser productivos y competitivos todos los
    países necesitan fabricar, vender y gestionar a
    través de Internet.

24
  • el segmentar y separar más las distancias
    económicas y culturales entre los sectores
    integrados en el desarrollo tecnológico y la
    población excluida de dicho desarrollo.
  • El acceso a la cultura de estas tecnologías sólo
    será una realidad para aquellos cuyo nivel
    económico les permitan comprarlas y que posean el
    conocimiento adecuado para comprenderlas y
    usarlas.

25
  • La implantación y generalización de las nuevas
    tecnologías de la información en nuestra vida
    cotidiana está siendo realizada bajo el parámetro
    de la lógica del mercado.
  • Las Nuevas tecnologías de la información y
    comunicación pueden separar más que unir.
    Estrechan la comunicación entre quienes las
    utilizan, pero excluyen a quienes no.
  • Por ende la sociedad del conocimiento, la
    sociedad informacional, ha provocado una nueva
    forma de exclusión social que es la exclusión
    digital. Las nuevas tecnologías llevan implícitas
    una serie de aspectos que limitan la inclusión
    digital.

26
Contras del capital humano
  • las nuevas tecnologías ofrecen muchos beneficios
    por ejemplo el uso de la Internet es benéfico ya
    que por un lado acortan distancias pero al
    cibernauta en algunas ocasiones cae en este vicio
    por el cual no puede contenerlo lo que genera las
    conductas bizarras o conductas aditivas a este.

27
  • el teletrabajo es una gran facilidad para este ya
    que también se acortan distancias se ahorran
    tiempo y espacio quizás hasta menos gastos pero
    se comunican en forma virtual mediante un monitor
    lo que genera que una exista una relación mas
    cercana con los que interactúan en un determinado
    trabajo rompe la relaciones sociales ya que no es
    lo mismo estar interactuando mediante una maquina
    que hacerlo personal mente lo que puede generar
    que el hombre se vuelvas mas solitario ya que no
    se dan las relaciones humanas.

28
CONCLUSIONES
  • La informática y las nuevas tecnologías han
    producido cambios trascendentales en la manera en
    que los individuos crean, conservan y transmiten
    informaciones, así como en las formas de
    comunicación y trabajo.
  • Dentro de este contexto, se hace imprescindible
    que los futuros profesionales de nuestra economía
    aprendan con las nuevas tecnologías y, sobre
    todo, que sean capaces de utilizar la información
    y comunicarla, y de acceder a todos los servicios
    y contenidos multimedia que Internet ofrece sin
    limitaciones de tiempo ni de lugar.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com