Universidades Innovadoras y el Modelo de Aalborg - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

Universidades Innovadoras y el Modelo de Aalborg

Description:

Modelo de Aprendizaje basado en problemas. Los miembros del ECIU comparten tambi n la caracter stica de aprendizaje mediante el trabajo de proyectos usando el ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:75
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: aau113
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Universidades Innovadoras y el Modelo de Aalborg


1
Universidades Innovadoras y el Modelo de Aalborg
  • Presentación Steen Fryba Christensen
  • Universidad Nacional de Cuyo, 13 de
    mayo 2010.

2
European Consortium of Innovative Universities
Membership 20109 European UniversitiesA
total of app.160,000 students22,000 staff
Plus3 Associate Partners130,000
students,13,000 staff
3
Why the ECIU?
  • To better understand, and respond to, the
    global pressures on European Universities
  • To be stronger and more powerful (Consortium
    approach vs. single institutional approach)
  • To share experience and build on each others
    strengths
  • Many networks, but no consortium of innovative
    and dynamic universities
  • ? Foundation of the ECIU in 1997 (ECIU
    Charter)

Prof Burton Clarks Creating Entrepreneurial
Universities, Organizational Pathways of
Transformation, 1998
4
ECIU Profile All ECIU universities
  • have particular strengths in engineering and
    social sciences
  • are relatively young and share entrepreneurial
    values
  • have close ties to industry and to their regions
  • are committed to developing new forms of teaching
    and learning
  • are research intensive
  • are committed to an innovative culture within
    their walls
  • wish to sustain and nurture internationally-minded
    staff
  • are determined to offer their students high
    quality education

5
Vision
  • ECIU will be one of the global leaders in higher
    education through its collective expertise and
    commitment to innovation in teaching and learning
    and members shared history of fostering economic
    and social development in regions in transition.

6
Mission
  • To contribute to the further development of a
    knowledge-based European economy
  • To build on existing innovation and enhance
    quality, in the member institutions, in the areas
    of international collaboration teaching and
    learning regional development technology
    transfer and staff and student development
  • To develop high-quality collaborative educational
    programmes
  • To act as an agent of change
  • To take Europe to the World.

7
Otros elementos del ECIU
  • Programas de enseñanza conjuntos la Universidad
    de Aalborg participa en varios de ellos.
  • Aprender práctica mejor por medio de intercambio
    de conocimiento, transerencia tecnológica,
    entrepreneurship e inovación
  • Posicionar bien a las universidades miembros en
    relación a programas de la UE y dialogar con la UE

8
Universidad de Aalborg y ECIU
  • Universidad de Aalborg (AAU) tiene el mayor
    número de programas de Master en inglés entre los
    miembros del ECIU fuera del mundo de habla
    inglés.
  • Por qué la AAU es miembro de la ECIU? Red fuerte
    de universidades innovativas. Cooperación
    internacional en enseñanza, aprendizaje,
    desarrollo regional, transferencia tecnológica,
    desarrollo de estudiantes e investigadores. La
    red fortalece la posición de la AAU como una
    universidad innovativa con colaboración con el
    mundo de negociós e investigación aplicada y de
    base. La red facilita cooperación internacional
    en cuanto a intercambio estudiantil.

9
Modelo de Aprendizaje basado en problemas
  • Los miembros del ECIU comparten también la
    característica de aprendizaje mediante el trabajo
    de proyectos usando el modelo de aprendizaje
    basado en problemas.
  • En el caso de AAU esto típicamente conlleva un
    approach interdisciplinario, lo cual distingue al
    aprendizaje frente a métodos mono-disciplinarios
    típicos de las universidades tradicionales (más
    antiguas y grandes).
  • Muchos estudiantes acuden a los estudios en la
    AAU por la misma razón. Reputación buena de los
    candidatos (p.ej. AAU humanidades vs. Instituto
    Tecnológico Danés (DTU), ingenieros éxitosos el
    mercado laboral)

10
Dinamarca
11
Dinamarca en Europa
12
Reino de Dinamarca
13
La universidad de Aalborg
  • Fundada en 1975
  • Actualmente 5 facultades (Medicina, Ingenería,
    Ciencias Naturales, Humanidades y Ciencias
    Sociales).
  • 15.000 estudiantes

14
  • Modelo pedagogíco de la Universidad de Aalborg
    PBL
  • Trabajo de Proyecto en grupos a base del
    planteamiento o la formulación de una
    problemática

15
Alumno gtltEstudiante
  • La diferencia entre el término de
  • Alumno (más pasivo)
  • Estudiante (responsabilidad de su propio
    aprendizaje)

16
Formulación de la problemática
  • Para un proyecto es el hilo conductor. Los
    estudiantes necesitan discutir qué hay que
    estudiar y cómo hay que llevar a cabo el estudio
    para responder a la problemática.
  • Los estudiantes trabajan en grupo y aprenden así
    la colaboración, muchas veces en grupos
    multi-culturales.
  • No hay una receta completamente acordada de cómo
    debe funcionar el proyecto enfacado en una
    problemática. Hay diferentes opiniones de cómo
    debe funcionar.

17
Proyecto orientado hacia el tema o hacia la
solución de una problemática
  • 1. Orientado hacia el tema puede ser un essay,
    un resúmen, un ejercicio, una descripción etc.
    Algo que enfoca una teoría, un método o p.ej. un
    acontecimiento histórico.
  • Aquí no se pretende dar la solución de cierta
    problemática ni dar una conclusión. Quizá el
    objetivo sea solamente demostrar conocimiento de
    algo.
  • Puede haber también un planteamiento de una
    problemática, pero si este no funciona como el
    hilo conductor del proyecto desde el comienzo del
    trabajo esto es una forma equivocada de trabajo.

18
Proyecto orientado hacia el tema o hacia la
solución de una problemática
  • Hay dos características principales del trabajo
    de proyecto orientado hacia el tema. Primero, el
    tema eligido, posiblemente formulado en un
    planteamiento de la problemática es motivado
    por interés y quizás relevancia social. No es
    suficiente, porque el planteamiento de la
    problemática se evita o se deja de enfocar en lo
    que no se sabe (discutible). El planteamiento de
    la problemática será facilmente un pseudo
    problema que solamente trata de confirmar o
    extender lo que se sabe de antemano.

19
Proyecto orientado hacia el tema o hacia la
solución de una problemática
  • Falta de un foco claro está orientado hacia un
    conocimiento muy amplio y poco claro.

20
Proyecto orientado hacia el tema o hacia la
solución de una problemática
  • 2. El trabajo de proyecto orientado hacia el
    problema
  • El trabajo de proyecto orientado hacia el
    problema se caracteriza por investigar algo que
    no se sabe de antemano. El fundamento del
    planteamiento de problemática del grupo es el
    conocimiento que tiene el grupo sobre algo y que
    hace que el grupo pueda indicar una falta de
    conocimiento en esta area ciéntifica (en un caso
    ideal en el mundo real, natural-mente los
    estudiantes no necesariamente saben si existe o
    no conocimientos muy desarrollados de lo
    estudiado)

21
Proyecto orientado hacia el tema o hacia la
solución de una problemática
  • La delimitación del problema es importante. Es
    mejor que el estudiante haga una formulación del
    problema de forma restringida y no demasiada
    amplia.
  • La profundidad del tema es más interesante que la
    extensión (aunquedepende del tipo de
    problemática cuán extensivo debe ser el
    análisis).
  • Un trabajo autónomo tiene que contener
    precisamente lo que está incluído en la
    contestación a la formulación del trabajo, ni más
    ni menos.

22
La elección reflexiva
  • La libre elección de un proyecto no es tan simple
    como suena el grupo se encuentra con una
    elección casi ilimitada, por lo que la elección
    de problema puede parecer muy difícil y llevar
    mucho tiempo.
  • El grupo y los estudiantes posiblemente se
    confunden sobre todo en los primeros semestres de
    estudio.
  • Uno se acostumbra a trabajar y pensar en
    planteamientos de problemáticas como punto de
    partida del trabajo intelectual. Esto vale
    también para los académicos profesionales.

23
Qué es la formulación de la problemática?
  • La formulación de la problemática no es un tema,
    un problema o un conjunto de problemas.
  • La formulación del problema es un conjunto de
    problemas más amplio en un tema, de modo que
    puede haber varios planteamientos dentro del
    mismo confunto de problemas.
  • El planteamiento del problema es una pregunta
    sobre algo a que quiere dar una contestación.

24
El trabajo de proyecto en grupos
  • Un grupo de studiantes trabaja en grupo con una
    problemática, elaboran un trabajo de projecto y
    finalmente serán examinados a base del proyecto.

25
Las fases del proyecto
  • Fase de introducción y elección de tema.
  • Fase de elección de problema.
  • Fase de planteamiento de problemática.
  • Fase de planeamiento del trabajo.
  • Fase de trabajo.
  • Fase de evaluación.
  • Comentario El trabajo normalmente no es tan
    linear en la práctica. El planteamiento de
    problemática muchas veces es un proceso
    iterativo.
  • Comentario La falta de una fórmula clara de PBL.
    Diferentes opiniones existen, y diferencias
    pueden estar relacionados con el tipo de estudio
    y el tipo de problemáticas que es relevante
    (ingeniería, ciencias sociales, filosofía y
    letras etc.)

26
Trabajo de grupo
  • Reuniones
  • El hilo conductor debe ser claro.
  • Un vocabulário común definición de conceptos
    científicos.
  • Colaboración social discusión de las distintas
    partes aprender a comentar, dar y recibir
    crítica de una forma constructiva.
  • Problemas de colaboración (puede ser muy difícil,
    pero se aprende mucho de la experiencia)

27
El examen del proyecto
  • Un curso consiste en varias asignaturas (6-8
    semanas)
  • Cada semestre termina con un proyecto, como
    mínimo
  • El trabajo del proyecto termina con un informe
    escrito por el grupo de estudiantes
  • El examen es oral y significa la defensa del
    informe mediante una discusión entre el
    estudiante, el examinador y el evaluador externo
  • Cada estudiante tiene que presentar y defender su
    contribución al informe.
  • Los estudiantes reciben una nota individual
  • Anteriormente no era así los estuiantes
    presentaban y defendían el proyecto como grupo.
    Pero, siempre han recibido una nota individual.

28
Project guide for students
  • Aunque no exista una fórmula final para el
    proyecto basado en el planteamiento de una
    problemática, existen diferentes intentos de dar
    lineamientos de cómo hacer estudios de proyecto.
  • Un ejemplo Project Guide For Studens, escrito
    por Poul Thøis Madsen en colaboración con Malene
    Gram (Estudios Internacionales, 2007)
    http//www.internationalaffairs.aau.dk/GetAsset.ac
    tion?contentId3639975assetId3760667

29
Fin
  • Preguntas y comentarios!!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com