En la adolescencia podemos ver cambios, ya sean f - PowerPoint PPT Presentation

1 / 50
About This Presentation
Title:

En la adolescencia podemos ver cambios, ya sean f

Description:

Las tribus urbanas (y no tan urbanas) est n por todos lados, invaden pueblos y ciudades de cualquier tama o. Se habla mucho de los floggers y los emo. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:283
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 51
Provided by: escu62
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: En la adolescencia podemos ver cambios, ya sean f


1
  • En la adolescencia podemos ver cambios, ya sean
    físicos/psicológicos, etc. Debido a esto tenemos
    varios casos en los cuales podemos observar las
    actitudes de los adolescentes frente a las
    adversidades de la vida (duelo, temor, etc.).
  • Por estas causas y otras tantas, obtenemos como
    resultado un conflicto entre la persona
    (adolescente), y la sociedad lo que significa el
    origen de las TRIBUS URBANAS.

2
Éstas son algunas de las famosas TRIBUS URBANAS
  • Skaters
  • Cumbieros
  • Punks
  • Floggers
  • Emos

3
SKATERS
  • El Skater está relacionado con la cultura
    callejera, y bajo el nombre de este deporte hay
    una amplia cultura.

4
  • El skating ha desarrollado una gran atracción e
    interés para muchos. Un reportaje del 2002 para
    la American Sports Data estimó el número de
    skaters es de 13.5 millones en todo el mundo.

5
  • De éstos el 80 tiene edades inferiores a los 18,
    de los cuales el 74 son hombres. El skate
    también se ve como una forma de expresión
    personal, ya que cada skater tiene su estilo.

6
  • Los skaters toman los espacio de forma subversiva
    debido a que no poseen espacios propios para
    ocuparlos libremente, por esta razón en este caso
    ellos hacen uso de los espacios abiertos y que
    cumple con las condiciones del suelo y desniveles
    que son necesarios para desarrolla su actividad.

7
  • Ellos son itinerantes en la ocupación de los
    espacios , solo se dejan llevar por los instintos
    de querer desarrollar sus movimientos y saltos.

8
  • Debido a sus movimientos y la velocidad con que
    los ejecutan van produciendo las tensiones que
    construyen y limitan su espacio, debido a esto
    los skaters se vuelven herméticos hacia el resto
    , y son observados desde lejos sin interactuar
    con el resto de la población.

9
  • Por esta razón van ocupando todos los lugares
    libres que existan en la ciudad y ocuparlos en
    los momentos que el resto de la población no haga
    uso de ellos. O en otras ocasiones se les
    facilita algunos lugares como parques emplazados
    en medio de conjuntos residenciales, y en estos
    casos ellos son libres de ocupar el lugar durante
    todo el día, sin problema de molestar al resto de
    la población, debido a que se encuentra creado un
    espacio para desarrollar este y otras diferentes
    actividades.

10
UN BUEN SALTO...
11
ÉSTA ES SU MOVILIDAD
12
  • PUNKS

13
(No Transcript)
14
  • Después del movimiento estudiantil de 1968,
    surgió entre la juventud universitaria mexicana
    un vivo interés por las ideas anarquistas que ha
    dado origen a la formación de varios grupos.
  • En estas actividades desarrolladas por el
    anarquismo en el suelo mexicano merece una
    mención especial el Grupo Tierra y Libertad.


.
15
  • Este grupo se constituyó a la llegada de los
    anarquistas españoles exiliados como consecuencia
    de la guerra de 1936-1939 en el se aglutinaron
    la mayoría de los militantes españoles, algunos
    compañeros mexicanos y de otras nacionalidades.
    En los primeros tiempos fue un grupo numeroso,
    pero después se fue reduciendo hasta contar con
    diez miembros (1983).

16
  • El Punk ha tenido el fin de no caer en la
    mediatización y de esa forma perder el carácter
    de rebelde. Los Punks dejaron atrás la critica
    superficial de "Jode al sistema" y tomaron una
    postura mas politizada, basada en las ideas
    anarquistas de solidaridad, apoyo mutuo,
    autogestión, ateismo y libertad, haciendo de la
    lucha anarquista un propio estilo de vida,
    negando por completo al sistema.

17
VIVA EL PUNK!!!!
18
  • Los punks rechazan la guerra, el peligro nuclear
    el Imperialismo, la represión y las limitaciones
    de las que son objeto.

19
  • Una de las características de los punks es su
    facilidad para organizarse en colectivos, con
    diferentes preocupaciones tales como el maltrato
    a los niños ya los animales, la ecología, las
    guerras, los derechos humanos, la igualdad de
    sexos, etc.

20
  • Su apariencia se convierte en una denuncia
    abierta a la sociedad, que altera la vida diaria
    de los habitantes conservadores de la gran
    ciudad, su vestuario, su lenguaje, su apariencia
    toma otro sentido, no es la ropa, no son las
    palabras, no son las canciones, sino el uso que
    de ellos se hace.

21
  • Los punks no creen en los canales institucionales
    y tradicionales de comunicación, ellos saben que
    su realidad es distinta, que no es la que se
    plantea en los medios de comunicación masiva y se
    lanzan a crear ellos mismos sus espacios de
    intercambio cultural y surgen así redes
    fanzineras (el fanzine es una publicación
    informal en donde la regla es que no hay reglas
    para hacerlo, pueden ser foto copias, con
    ilustraciones, recortes de revistas, periódicos,
    fotografías, los textos pueden escribirse a mano,
    a máquina o en computadora, la ortografía no
    importa y la redacción menos, lo único que
    interesa es dar a conocer sus puntos de vista,
    sus demandas, sus propuestas), de revistas,
    canciones, música grabada, carteles, ideas, etc.

22
FLOGGERS.
  • Adolescentes, su prenda fetiche (y la que los
    identifica y diferencia del resto de los grupos)
    son los pantalones chupines de colores
    estridentes los cuales combinan con remeras
    anchas.Además, su flequillo tiene la estricta
    obligación de caer frente a la cara y tapar un
    ojo Ellos son los floggers (personas que abren
    una cuenta de Fotolog).

23
  • Pero por qué? qué buscan? La respuesta es
    simple fama.

24
Testimonios de un flogger "El fotolog permite a
los adolescentes obtener popularidad de una
manera muy simple y divertida. La mayoría de las
fotos que suben son autorretratos buscan verse
lindos y tener aceptación del sexo opuesto".
25
  • Son un grupo de chicos que están dispuestos a
    todo por la fama y suben sus fotos a Internet
    para luego buscar un encuentro personal.
  • Así, cada miércoles los floggers se reúnen en el
    shopping Abasto para conocerse y sacarse más
    fotos para subir a sus fotologs. Sin embargo, su
    estilo despierta la ira de otros grupos.En esta
    tribu urbana el peso de la popularidad es más que
    importante y se mide a partir de la cantidad de
    firmas. Cuantas más de ellas haya más popular
    será.

26
FOTO!!!!
27
  • La música que escuchan todos Los Floggers
    escuchan música pop, emo y electrónica. Miranda,
    Belanova, My Chemical Romance son sus bandas
    cabecera.

28
  • Qué es un Fotolog?Es una página web donde se
    publican unas pocas fotos diarias, generalmente
    una sola. Además el flogger puede publicar un
    comentario breve sobre las imágenes o sobre
    cualquier otro tema. No obstante , para poder
    comentar la foto hay que estar registrado en
    fotolog.com

29
  • Flequillo Es casi imprescindible. Es un
    flequillo al estilo Emo, parecido a que una vaca
    les lengueteó, y lo usan todo el tiempo.
    Pantalones chupados Son aquellos pantalones que
    tienen forma de cono y que generalmente son de
    marca conocida, comúnmente denominados chupines.

30
  • Vinchas Son de sus grupos favoritos
    Generalmente escuchan música PUNCHI-PUNCHI-PUNCHI
    (Alias tecnológica) y las bandas citadas
    anteriormente. Remeras escotadas Hombres y
    mujeres son difícilmente reconocibles. Colores
    Vivos Sí. Visten con colores muy vivos, como a
    serAmarillo tapita de Voligoma y todas sus
    variaciones.Rosa.Blanco.

31
  • CostumbresEsta especie se caracteriza por ser
    menos inteligente que un caniche. Además, los
    hombres son metrosexuales (putos reprimidos, les
    decíamos en mi barrio). Todos los fines de semana
    viajan hacia un shopping, como a ser
    Unicenter Abasto ShoppingAdemás, sólo van
    hacia allí para pasarle el link al flog (fotolog)
    a cualquiera. LenguajeExtremadamente
    limitado.Bien, todo bien, na'a (lease nada),
    gor, bolo, dale... y paremos de contar.Esto en
    cuanto al lenguaje hablado...El escrito es mucho
    peorLa letra H de tan muda desapareció y en
    ciertos casos aparece donde no debe... "pero no
    importa porque es muda" (juro que me han dicho
    eso)La B y la V se les confunden
    constantemente.La Z se utiliza solo para
    demostrar un estado de profundo sueño
    (ZzZzZ)Muchos números suplantan letras, las mas
    comunes son1 tanto una i como una L3 suplanta
    a la E5 que loco el cinco se parece a una S...0
    que loco el 0 se parece a una O...

32
  • Hay que saber diferenciar al flogger común del
    flogger gold... hoy por hoy y después de
    preguntar sigo sin entender cual es esa
    diferencia, pero se que se odian... aunque todos
    los fc (floggers comunes) aspiran a ser fg
    (flogges gold).Mas información en
    www.fotolog.com (entren a su propio riesgo)

33
Emos
34
  • Origen Nacen en los años 80 como un estilo
    musical derivado del punk hardcore americano, la
    palabra "emo" viene de Emotional hardcore music.
    Actualmente su música es más comercial y su
    representante más conocido es Green Day.

35
(No Transcript)
36
  • Atuendo característico Peinado engominado
    cubriendo parte de la cara, piercings, zapatillas
    Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con
    capucha, camisetas ajustadas (generalmente
    negras) y calzoncillos a la vista.

37
  • Intereses y actividades Son mentes
    inconformistas y pesimistas. Se preocupan mucho
    por su apariencia y se declaran en contra de las
    modas (aunque paradójicamente ser emo está de
    moda), suelen tener tendencia a preguntarse el
    sentido de las cosas y no suelen creer en las
    religiones. Una de sus frases más repetidas es
    "el emo nace, no se hace".

38
  • Soy Emo xke esta de moda, FALSO un emo no sige
    corrientes, no puedes ser emo y estar ala moda
    Ser emo implika vanidad, FALSO es lo ke menos
    preocupa a un emo Ser Emo es sufrir, llorar,
    kerer suicidarte... FALSO un emo aborda mucho sus
    sentimientos y emociones, generalmente estallidos
    de Furia (no agonía y desesperanza)

39
  • el Emo es el mejor amigo del gothico, el peor
    enemigo del metal... FALSo de nuevo, el emo es
    una rama de Rock Alternativo muy cercano al
    Hardcore, en realidad correctamente se le
    denomina Emotinal Hardcore, emo-core.

40
SOY EMO Y QUÉ?
41
UNOS EJEMPLOS!!!
42
Estos son los cumbieros...
43
  • Las tribus urbanas (y no tan urbanas) están por
    todos lados, invaden pueblos y ciudades de
    cualquier tamaño. Se habla mucho de los floggers
    y los emo. Pero hay otra tribu que tiene
    muchísimos integrantes y son, según dicen las
    otras tribus, los más barderos. Estamos
    hablando de los cumbieros.

44
  • Los cumbieros provienen generalmente de familias
    humildes, pero muchos también pertenecen a la
    clase media. Abren sus capots y ponen su cumbia
    villera al mayor volumen posible.Sus contrarios
    son los floggers a quienes critican por vestirse
    como mujeres.A pesar de que dicen que no importa
    como se vistan, tienen atuendos que los
    caracterizan aros y colgantes brillantes y el
    cabello peinado con gel.

45
UN GRAN CUMBIERO...
46
  • Zapatillas (Llantas) siempre de marca. Entre el
    atuendo cumbiero también se cuentan los
    pantalones anchos y los joggings deportivos.
    Además, utilizan buzos de algodón con capucha y
    muchos de ellos se hacen claritos en el pelo.

47
  • Somos negros villeros y eso no es una ofensa.
    No me molesta que me digan así Somos negros y
    que? Peor sería que me digan cheto, eso sí que
    son todos putos, eso si que es una ofensa.
    (Chelo, 12 años).

48
TÍPICA JUNTA...
49
Con este simple y humilde video, quisimos mostrar
a la sociedad lo que representa ser adolescentes,
tratando de convivir con todos los conflictos
internos/externos que nos hacen estallar.
50
  • ESTE VIDEO FUE REALIZADO POR
  • MARIO MORALES
  • EL GRUPO DE TRABAJO ESTÁ FORMADO LA
    SIGUIENTE MANERA
  • MARIO MORALES
  • MAURO BANCO
  • MARÍA LUZ PÉREZ
  • ROXANA CARRETERO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com