66.- EL CUARTO MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS ES: HONRAR - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

66.- EL CUARTO MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS ES: HONRAR

Description:

D cimo noveno programa EL CUARTO MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS: HONRAR S A TU PADRE Y A TU MADRE El que antepone sus padres a M , no es digno de M . – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:142
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: Echa6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 66.- EL CUARTO MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS ES: HONRAR


1
Décimo noveno programa
EL CUARTO MANDAMIENTO DE LA LEY DE
DIOSHONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE
2
El que antepone sus padres a Mí, no es digno de
Mí.
  • Honrar a los padres es
  • - obedecerles (mientras no manden lo que es
    pecado),
  • - asistirlos en sus necesidades y
  • - reverenciarlos con amor.

3
  • Hijos, obedeced a vuestros padres en todo,
  • que eso le gusta al Señor
  • (S. Pablo a los Colosenses 3,20).
  • Algunas traducciones
  • El que no odia
  • a sus padres
  • no es digno de Mí.
  • Odiar en hebreo no tiene el mismo sentido que
    en castellano.
  • Significa tener en menos.

4
  • Existen diversos grados de desobediencia...
  • A los padres no basta quererlos, hay que
    manifestárselo.
  • Atención a los padres ancianos generosidad.

5
  • El P. César Vaca escribió
  • Criticar los falsos maestros, los malos
    educadores, los padres incomprensivos y egoístas,
    está bien pero rechazar la disciplina familiar
    en globo, menospreciar sin compasión a cuantos
    ejercen la ardua tarea de la educación y la
    enseñanza, presentando como la mejor de las
    escuelas la anarquía de una libertad
    incontrolada, es colocarse al borde de la ruina.

6
  • Los hijos deben ayudar en la vida de familia.
  • En todas las familias se necesita la colaboración
    de los hijos.
  • Entre todos se puede conseguir una vida familiar
    agradable y alegre.

Vida Judía Escrito por la Rabanit Faige Twerski
7
  • Obligaciones de los padres para con sus hijos
  • Principalmente son
  • educarlos física,
  • intelectual,
  • humana,
  • espiritual y
  • moralmente también
  • protegerlos de los peligros del alma
  • y del cuerpo.

8
  • Enseña el Conc. Vat. II, en su decreto sobre los
    medios de comunicación social
  • Recuerden los padres que es deber suyo vigilar
    cuidadosamente para que los espectáculos, las
    lecturas y cosas parecidas, que puedan ofender a
    la fe o a las buenas costumbres no entren en el
    hogar, y para que sus hijos no las vean en otra
    parte.

9
  • Enseña Pío XII
  • La sociedad es para la familia, no la familia
    para la sociedad.
  • La familia es una institución natural es el
    origen de la vida humana, y el recinto de la
    educación.
  • Enseña Juan Pablo II
  • Sin familia la sociedad no tiene futuro.

-- Modelos (?) actuales de matrimonios y
familias --
10
  • El ejemplo paterno!!
  • Los hijos colaborarán
  • con los padres.
  • Quien oculta los malos pasos de sus hermanos...

11
  • El padre tiene obligación de corregir...
  • Para esto debe estar formado/informado...
  • La educación es una gran responsabilidad para
    los padres.
  • Los padres tienen el deber de elegir las
    escuelas...

12
  • Hay que acostumbrarlos a portarse bien en todas
    partes, a practicar el bien aunque sea penoso, y
    a huir del mal aunque sea seductor de un modo
    espontáneo, y por propia iniciativa. Aunque
    nadie le vigile ni castigue.Desde niños porque
    de mayores será muy difícil que adquieran
    virtudes que no se les sembraron de pequeños.
  • Los hijos, ni se pueden tener mimados y
    consentidos, ni tampoco castigarlos sin razón.

13
  • Dice Foerster (uno de los más célebres pedagogos
    de nuestra época)
  • El castigo es inevitable, pues es moralmente
    imposible que tus hijos no cometan alguna falta
    que lo requiera sin castigo no hay educación
    posible

14
  • Para que el castigo sea educativo y eficaz ha
  • de ser
  • a) Oportuno en el momento propicio.
  • Pasada la ira.
  • b) Justo sin exceder lo razonable
  • c) Prudente sin dejarse llevar de la ira
  • d) Cariñoso para que el niño comprenda que se le
    impone por su bien.

15
  • El castigo debe ser psicológico, no corporal
    éste puede engendrar terquedad, rencor...
  • Es importante saber manejar el castigo en orden a
    una buena educación.
  • También es necesario el saber utilizar el premio.
  • El estímulo es más eficaz que la represión.

16
  • No hay que dejarlos que se hagan caprichosos y
    testarudos.
  • Es de la máxima importancia en la educación de
    los hijos la formación de la voluntad.
  • La voluntad se fortalece enseñándola a renunciar.

17
  • La voluntad es la facultad de la persona humana
    por la cual cumple lo que se ha propuesto sin
    dejarse llevar por el gusto.
  • Niño mimado es aquel a quien nunca se le ha
    exigido es caprichoso y puede convertirse en un
    pequeño tirano.
  • No permitir las desobediencias.

18
  • Antes de dar una orden, pensarla...
  • No mandar imposibles.
  • Pero... dada la orden que sea ejecutada.
  • Si el niño impone su voluntad, intentará
    conseguirlo de nuevo.
  • Hay que cumplir tanto las recompensas como los
    castigos.

19
  • El castigo no debe ser fruto del mal humor, sino
    ayuda para el niño.
  • El castigo anunciado no debe suprimirse sin
    causa
  • Dice el gran educador Stuart Mill
  • Quien nunca se ha privado de algo
  • permitido, no sabrá privarse de lo prohibido .
  • Hay que formalos de modo que estimen la virtud y
    el deber, y lo abracen voluntariamente.

20
  • Educar es aceptar que cada hijo tiene su modo de
    ser, y permitirle ser él mismo.
  • Educar es reforzar y alentar todo lo bueno que
    tenga el educando.
  • Educar es procurar el bien del educando con
    autoridad y firmeza, pero sin violencia y con
    ternura.
  • Educar es inculcar los valores que pretendemos,
    por medio del ejemplo.

21
  • La corrección del niño debe comenzar cuando es
    pequeño.
  • No hay que dejar que, delante de los niños, se
    alabe lo malo y se ría de lo bueno.
  • Tampoco que les enseñen a decir picardías.
  • Los ejemplos educan más que las palabras.

22
  • Necesitan modelos de comportamientos claros,
    fuertes y permanentes.
  • Si los modelos son defectuosos, cambiantes y
    débiles, no sabrá lo que hay que hacer en cada
    momento.
  • Pero además de darles buen ejemplo, hay que
    hacerles actuar.
  • El secreto de aprender está en el hacer.

23
  • Exigir a los hijos
  • que hagan lo que
  • es necesario hacer,
  • lo que deben
  • y pueden hacer
  • según su edad
  • sin permitirles concesiones.
  • Tenerlo todo,
  • y no haber tenido
  • que esforzarse
  • por nada,
  • es una tremenda
  • desgracia.

24
  • La disciplina es el adiestramiento del niño.
  • Los estudios realizados sobre los trastornos de
    la conducta de la juventud han demostrado que un
    niño educado sin disciplina no es capaz de
    controlarse cuando sea mayor.
  • El niño necesita que le digan lo que es bueno y
    lo que es malo, y que le ayuden a ir por el
    camino del bien.

25
  • Un error en que pueden incurrir los padres es en
    el de hacer comparaciones. Conseguirán que el
    hijo aborrezca a aquel con quien lo comparas, y
    lo tome a mal.
  • Al niño hay que tratarle como él lo necesita. No
    como a nosotros nos gusta.

26
  • Preocuparse de que tus hijos no aprendan de sus
    amigos de dónde vienen los niños.
  • Si se le abandona en este punto, cuando les entre
    la curiosidad, irán a sus amigos que más saben de
    esto.
  • Si las respuestas son oscuras o con evasivas, se
    dará cuenta de que pasa algo y aumentará su
    curiosidad.

27
  • En materia sexual el niño tiene necesidad de
    saber, y por lo tanto hay obligación de
    informarle.
  • Pero esta información hay que hacerla de una
    manera sana, clara, correcta, digna y adecuada.
  • Es indispensable que se encarguen los padres
    con discreción, prudencia, método y tacto.

28
  • Tres posturas
  • a) El silencio y las evasivas hace que el niño
    vaya y pregunte a otro sitio. El niño creerá que
    el sexo es algo malo.
  • b) Responder con mentiras El niño perderá la
    confianza.
  • c) Responder con lealtad con respuestas breves,
    claras, sencillas y naturales, enteramente
    verdaderas, pero escalonadamente...

29
  • A los niños hay que iniciarlos conforme avanza su
    edad, de manera positiva y prudente.
  • Los padres deben explicar a sus hijos
    adolescentes las emisiones nocturnas antes de que
    les ocurra.

30
  • La experiencia ha demostrado que una información
    sexual insistente, es de efectos negativos se
    convierte en excitación sexual.
  • Fortalecer en la juventud la conciencia de que
    una vida humana sólo se realiza a través de la
    lucha, es poner uno de los fundamentos más firmes
    para la educación en el aspecto sexual.

31
  • La oración y los sacramentos están en la base de
    la educación sexual.
  • En cuanto a la Virgen, Ella es llena de Gracia,
    es la protagonista del amor más puro y más hondo
    que haya podido tener criatura alguna.

32
  • La educación para el amor es necesaria, y el
    hacerla con discreción y delicadeza corresponde
    como un derecho y un deber a los padres, que han
    de preparar y empeñarse en ella.
  • La escuela debe cooperar con la familia educando
    integralmente al alumno.

33
  • Nadie puede marginar a los padres de esta tarea,
    y nadie les suplirá como es debido con tal que
    ellos lo hagan bien.
  • A los organismos estatales compete, en cambio,
    tutelar a los ciudadanos contra los desórdenes
    morales y toda forma de agresión sexual...

34
  • Los padres se preocuparán de la instrucción
    religiosa de sus hijos
  • Si ellos no saben o no pueden hacerlo, tienen que
    buscar quien supla esta obligación.
  • Código de Derecho Canónico a los padres
    corresponde en primer lugar la educación
    cristiana de sus hijos.
  • Desde los primeros años infundirles una vida de
    piedad.

35
  • Presentación del
  • P. Juan María Gallardo
  • para www.oracionesydevociones.info
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com