Los Mandamientos de la Ley de Dios - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Los Mandamientos de la Ley de Dios

Description:

... El d a m s grande del a o es de la Resurrecci n del Se or. Los cristianos santifican el domingo y las dem s fiestas de precepto: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:154
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: Guillermo74
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Los Mandamientos de la Ley de Dios


1
Los Mandamientos de la Ley de Dios
Décimo octavo programa
2
  • Los mandamientos son normas de conducta dictadas
    por Dios a la humanidad.
  • Estas normas son el camino que ha de conducir al
    hombre a la felicidad eterna
  • Si quieres entrar en la vida, guarda los
    mandamientos.

3
  • Fueron dados por Dios a Moisés.
  • Los mandamientos son preceptos de la ley
    natural...
  • Por este motivo, la moral cristiana no obliga
    sólo a los cristianos...

4
  • Dios es nuestro Dueño y nuestro Señor, y nos
    puede mandar.
  • Lo que nos manda es para bien nuestro.
  • Todos los mandamientos son para todos.
  • Es necesario cumplirlos todos para salvarse.

5
  • Los mandamientos no quitan la libertad al hombre.
  • La orienta para que pueda realizarse como
    persona.
  • Libertad es la capacidad para poder elegir entre
    dos valores auténticos.

6
  • Yo soy libre
  • cuando elijo
  • lo que me perfecciona como ser humano.
  • Si actúo sólo en virtud de mis apetencias
    momentáneas
  • soy esclavo
  • de mi tendencia a tomar
  • lo agradable
  • como valor supremo.
  • Lo agradable es un valor, pero se halla en la
    parte más baja de la escala de valores.

7
El Primer Mandamiento de la Ley de DiosAmar a
Dios sobre todas las cosas
AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN,
CON TODA TU ALMA Y CON TODAS TUS FUERZAS
8
  • Amar a Dios sobre todas las cosas es tenerle
    aprecio supremo, es decir, estar convencido de
    que Dios vale más que nadie, y por eso preferirle
    a todas las cosas.
  • Obras son amores
  • y no buenas acciones.
  • Debemos estar dispuestos a perderlo todo antes
    que ofenderle.

9
  • Nos manda vivir
  • las virtudes teologales
  • FE ESPERANZA CARIDAD

La fe cree en Dios y rechaza todo lo que le es
contrario, como - la duda voluntaria, - la
incredulidad, - la herejía, - la apostasía y
- el cisma.
10
  • La esperanza
  • aguarda confiadamente
  • - la ayuda de Dios
  • - y el cielo,
  • evitando
  • -la desesperación
  • - y la presunción.

La caridad ama a Dios sobre todas las cosas y
rechaza -la indiferencia, - la ingratitud,
- la tibieza, - la pereza o - indolencia
espiritual y - el odio a Dios, que nace del
orgullo.
11
  • Nos prohíbe
  • el politeísmo y la idolatría, que diviniza a una
    criatura, el poder, el dinero, incluso al
    demonio
  • la superstición, que es una desviación del culto
    debido al Dios verdadero, y que se expresa
    también bajo las formas de adivinación, magia,
    brujería y espiritismo

12
  • la irreligión, que se manifiesta en
  • tentar a Dios con palabras o hechos
  • en el sacrilegio, que profana a las personas y
    las cosas sagradas, sobre todo la Eucaristía
  • en la simonía, que intenta comprar o vender
    realidades espirituales.

13
  • el ateísmo, que rechaza la existencia de Dios,
    apoyándose frecuentemente en una falsa concepción
    de la autonomía humana
  • el agnosticismo, según el cual, nada se puede
    saber sobre Dios, y que abarca
  • el indiferentismo y
  • el ateísmo práctico.

14
  • Debemos cuidar nuestra fe y hacerla crecer.
  • También son pecados contra este mandamiento
  • escribir, leer, tener, prestar o vender libros y
    escritos contra la religión,
  • pertenecer a sociedades irreligiosas masonería,
    espiritismo, o partidos políticos de ideología
    marxista, pues el marxismo es esencialmente ateo.

15
  • Peca también contra este mandamiento el que se
    anima a pecar precisamente porque Dios es
    misericordioso.
  • Esto es un pecado gravísimo contra el Espíritu
    Santo, porque supone un grave desprecio de la
    gracia de Dios.

16
El Segundo Mandamiento de la Ley de DiosNo
tomarás el nombre de Dios en vano
Se respeta la santidad del Nombre de Dios
invocándolo, bendiciéndole, alabándole y
glorificándole
17
  • El segundo mandamiento prohíbe todo uso
    inconveniente del nombre de Dios.
  • Toma el nombre de Dios el que jura.
  • Jurar es poner a Dios por testigo de la verdad de
    lo que se dice.

18
  • Para que el juramento sea lícito debe reunir tres
    condiciones
  • que sea
  • con verdad,
  • que sea
  • con justicia,
  • y que haya verdadera necesidad.

19
  • Peca, además, contra este mandamiento el que dice
    cosas contra la Religión, y el que dice
    blasfemias.
  • Blasfemia es toda expresión insultante contra
    Dios, la Virgen, los Santos o cosas sagradas ya
    sea con palabras, gestos, signos, dibujos, etc.

20
  • También peca contra este mandamiento
  • quien no cumple sus votos o promesas hechas a
    Dios.

21
  • Resumimos
  • Son pecados graves contra este mandamiento
  • - la blasfemia,
  • - el no cumplir
  • -pudiendo-
  • los votos graves, y
  • - el jurar en falso.

22
El Tercer Mandamiento de la Ley de
DiosSantificar las fiestas
El domingo es un día festivo
23
  • El domingo El día más grande del año es de la
    Resurrección del Señor.
  • Los cristianos santifican
  • el domingo y las demás fiestas de precepto
  • - participando en la Eucaristía del Señor y
  • - absteniéndose de las actividades que les
    impidan rendir culto a Dios, o perturben la
    alegría propia del día del Señor o el descanso
    necesario del alma y del cuerpo.

24
  • Están obligados a oír Misa entera los días
  • de precepto todos los bautizados que han
  • cumplido los siete años y tienen uso de razón.
  • Quedan excusados de ir a Misa los
  • que tienen algún impedimento

25
  • Descansar en Dios
  • y con Dios
  • Hay que evitar toda diversión que suponga una
    ofensa de Dios.
  • Tiempo para la oración...
  • Para la familia
  • Para leer buenos libros y formar la conciencia...
  • Para realizar obras de misericordia y las obras
    de apostolado.

26
Enseña el n. 454 del Compendio
  • Es importante que el domingo sea reconocido
    civilmente como día festivo, a fin de que todos
    tengan la posibilidad real de disfrutar del
    suficiente descanso y del tiempo libre que les
    permitan cuidar la vida religiosa, familiar,
    cultural y social de disponer de tiempo propicio
    para la meditación, la reflexión, el silencio y
    el estudio, y de dedicarse a hacer el bien, en
    particular en favor de los enfermos y de los
    ancianos.

27
  • Presentación del
  • P. Juan María Gallardo
  • para www.oracionesydevociones.info
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com