Trastornos Endocrinol - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Trastornos Endocrinol

Description:

Eje hipot lamo - GH - IGF-1 Respuesta reducida de GH al ejercicio en 90% pacientes FM que se normaliza al tomar PYD 1 hora antes del ejercicio. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:70
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: MiguelP3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Trastornos Endocrinol


1
Trastornos Endocrinológicosen Fibromialgia
Dra. Gema Godoy Médico Especialista Endocrinología
(Majadahonda)
1as Jornadas de Formación y Promoción
del Tratamiento Integral en Pacientes con
Fibromialgia 14, 15 y 16 de Junio de 2011
2
FibromialgiaPrisma multifacetado
Fact. ambientales
Disfunción del eje neuroendocrino
Alt. neurotransmisores
Fact. psicológicos
Alt. estructura y función cerebral
Alt. autoinmunes
Fact. genéticos
Alt. sistema nervioso autónomo
Trast. del sueño
Procesamiento del dolor
3
Sintomatología
  • Dolores musculares e inserciones tendinosas
  • Astenia y adinamia
  • Rigidez matutina
  • Falta de energía
  • Ánimo bajo / depresivo / ansiedad
  • Trastornos del sueño
  • Intolerancia al ejercicio
  • Pseudo-fenómeno de Raynaud

Muy parecida a la de los trastornos endocrinos
4
Sistema endocrino
5
Eje hipotálamo hipofiso adrenal (HHA)
  • Test estáticos
  • Cortisol urinario en 24 h
  • Variación fisiológica diurna de cortisol, ritmo
    circadiano
  • Test dinámicos
  • Supresión con dexametasona
  • Respuesta de ACTH a CRH exógeno
  • - Exagerada en deficiencia hipotalámica de CRH
  • - Abolida en exceso hipotalámico de CRH

6
Fibromialgia y Eje HHA
  • Síntomas FM recuerdan a déficit de cortisol
    (fatiga, dolor muscular, articular)
  • Otros autores señalan respuestas similares al S.
    Cushing
  • - Pérdida del ritmo de cortisol
  • - 35 de los fibromiálgicos no suprimen cortisol
    con baja dosis de dexametasona

Geenen R Ann N Y Acad Sci 2010
Gupta A Arthritis Res Ther 2004
7
Eje HHA depresión / fibromialgia
Depresión Fibromialgia
Ritmo cortisol Pérdida Pérdida
Supresión cortisol con dexa a dosis baja No supresión 35 no supresión
Cortisol libre urinario
Respuesta ACTH a CRH Exceso de CRH endógeno Falta de CRH endógeno
Gupta A Arthritis Res Ther 2004
8
Eje HHA fibromialgia y patologías con dolor
crónico
Artritis reumatoide Fibromialgia
Ritmo cortisol Normal Pérdida
Supresión cortisol con dexa a dosis baja Normal 35 no supresión
Cortisol libre urinario
Respuesta ACTH a CRH
Gupta A Arthritis Res Ther 2004
9
Cortisol Awakening Response (CAR)
  • - CAR En individuos sanos los niveles de
    cortisol tienen un pico a los 30 min del
    despertar.
  • Riva y cols estudio de CAR en condiciones
    controladas. 29 mujeres fibromialgia crónica y 29
    mujeres sanas.

Riva R Int J Behav Med 2010
10
Tiroides y Fibromialgia
- Pocos Estudios - Niveles basales normales de
hormonas tiroideas - Test de TSH tras TRH
Secreción abolida de TSH y de hormonas
tiroideas. (no confundir con hipertiroidismos
subclínico ni con síndrome del enfermo
eutiroideo) - Existen otros trabajos Bazzichi
2010, que establecen una asociación entre la
autoinmunidad tiroidea y el desarrollo de FM.
11
Andrógenos y DHEA
DHEA y DHEAs secretada por suprarrenal bajo
estimulo de ACTH
12
DHEA (1/2)
  • Mujeres 80 adrenal y 20 ovárica.
  • Producción adrenal inversa a la producción de
    cortisol.
  • Nivel máximo en individuos de 20 a 30 años.
  • Menos del 20 del máximo a los 70 años.
  • Máximo esteroide del plasma.
  • Se transforma en otros componentes como
    testosterona, dihidrotestosterona o estrógenos
    (estradiol, estrona).

13
DHEA (2/2)
  • Función fisiológica todavía no muy estudiada.
  • Está indicada su suplementación en insuficiencia
    adrenal, mejora, bienestar, satisfacción sexual y
    depresión.
  • Uso potencial en FM ya que existe hipofunción
    del eje adrenal?

14
DHEA y fibromialgia
  • Existen pocos estudios

Nivel bajo de DHEA correlaciona con dolor
  • Ensayo clínico controlado de Finckh 2005
  • 52 mujeres postmenopáusicas con fibromialgia
  • Randomizan a un grupo de tto. con 50 mg DHEA
    frente a otro sin DHEA
  • No encuentran mejoría de las variables

Finckh A J Rheumatol 2005
15
Estrógenos y fibromialgia
Estrógeno estimula síntesis de serotonina que
suprime sustancia P en SNC
  • Mujeres con FM
  • Más dolor en premenstruo que en periovulatorio
  • Menos estrógenos en fase folicular que controles
  • Estudio 65 desarrolla FM tras menopausia
  • 30 de las FM entre 24 y 45 -gt menopausia precoz

16
Eje hipotálamo - GH - IGF-1
GHRH
17
Estimulación GH
18
Eje hipotálamo - GH - IGF-1
  • GH
  • Síntesis y secreción de manera pulsátil por
    hipófisis anterior
  • 70 secretado en fases 3 y 4 del sueño no REM
  • Adulto sano 350 mcg GH diarios
  • IGF-1
  • Los niveles declinan con la edad
  • Estima liberación pulsátil integrada de GH en las
    ultimas 24 h
  • Una IGF1 baja siempre debe hacer sospechar
    deficiencia de GH

19
Déficit de GH en el adulto
  • masa muscular y osea
  • fuerza muscular
  • Obesidad visceral
  • Aumento de riesgo CV
  • Fatigabilidad
  • Labilidad emocional
  • Animo depresivo
  • Disminución de la libido

Parque Vigueland. Oslo
20
IGF-1 en Fibromialgia
  • Niveles normales al principio de la enfermedad
    caen rápidamente en uno o dos años. Yunus M B J
    Rheumatol 1992
  • Un tercio de pacientes con fibromialgia tiene
    niveles bajos de IGF-1. Bennet R J Rheumatol 1997
  • Resultados replicados por otros 5 estudios y no
    confirmados por otros 7. Jones K D Semin
    Arthritis Rheum 2007
  • Los niveles bajos no se explican por
    medicaciones, dolor o duración de la enfermedad.

21
GH en Fibromialgia
  • GH plasmática en 24 horas
  • GH baja (3 estudios) Bagge 1998, Leal Cerro
    1999, Landis 2001
  • GH alta (1 estudio) Denko y Malemud 2005
  • Estimulación de GH
  • 90 de los FM no generan niveles suficientes de
    GH independientemente del nivel de IGF-1

22
Y ahora que hago?
Tratar o no tratar
23
Ensayos clínicos de tratamiento
50 pacientes IGF-1 lt 160 Doble ciego
random. controlado
FM gt 5 años Tratamiento ? Severidad ?
Efectos secundarios 7 tunel de carpo
Bennet 1998
Elevado coste de tratamiento. Los síntomas
revierten a los 3 meses
Mejoría significativa grupo de tratamiento. Retard
o de 6 meses
GH recombinante 9 meses 0,0125 mg/Kg día
24
Ensayos clínicos de tratamiento
24 pacientes IGF-1 lt 150 Doble ciego random.
controlado
FM gt 1 año Triple terapia conv. estab. hace 6
mes. Dolor gt 16 ptos. FIQ gt 75
Efectos secundarios leves
Cuatrecasas 2007
GH recombinante 12 meses 0,0125 mg/Kg día
Reducción de puntos dolorosos en un 62. FIQ se
redujo en un 46
25
Y si estimulo GH endógena de forma natural?
Sueño ejercicio fármacos...
26
Eje hipotálamo - GH - IGF-1
  • Jones K D J Rheumatol 2007 (1 de 2)
  • - Ensayo clínico controlado
  • - 165 pacientes FM (154 finales)
  • Randomizados en 4 grupos
  • Piridostigmina / ejercicio
  • Piridostigmina / control dietético
  • Placebo / ejercicio
  • Placebo / control dietético

PYD 180 mg/día y ejercicio 1 hora 3 veces/semana
durante 6 meses
27
Eje hipotálamo - GH - IGF-1
  • Jones K D J Rheumatol 2007 (2 de 2)
  • Resultados
  • Mejoría significativa en los niveles de ansiedad
  • calidad de sueño en pacientes tomando PYD con o
    sin
  • ejercicio (aumento del tono vagal?).
  • Respuesta reducida de GH al ejercicio en 90
    pacientes FM
  • que se normaliza al tomar PYD 1 hora antes del
    ejercicio.
  • Ni PYD, ni PYD ejercicio mejoraron IGF-1 a los
    6 meses

28
Y si estimulo GH endógena de forma natural?
29
Déficit Real de GH en FM
  • Yuen K Growth Hormone IGF Research 2007
  • 1er estudio en medir respuestas de GH en FM con
    baja IGF-1 con test estandarizado
  • Test de arginina GHRH
  • Hiperrespuesta del 83
  • 17 fallan el test (cutoff 4.1 ug/l)
  • Pacientes FM con IGF-1 baja deben ser reevaluados
    por solapamiento clínico del déficit de GH del
    adulto con FM

30
Déficit Real de GH en FM
  • Cuatrecasas G J Clin Endocrinol Metab 2010
  • Exploran déficit de GH vs insensibilidad a GH
  • Hipoglucemia insulínica / Test de glucagón / Test
    de IGF-1
  • Estudio en 5 hospitales terciarios
  • 493 mujeres más de 1 año FM
  • gt 16 puntos sensibles
  • FIQ gt 75 (FM severa)
  • gt 1 año de tto intensivo
  • BMI lt 35

31
Conclusiones
Gracias por su atención
  • Las alteraciones endocrinas se imbrican en un
    nudo gordiano con estrés / hiperactivación
    adrenérgica / dolor crónico sin saber quien
    empieza primero.
  • Existe disfunción neuroendocrina de origen
    central con un abanico hormonal que puede ir de
    la hiperfunción a la hipofunción en distintos
    estadíos de la enfermedad fibromiálgica.
  • Los tratamientos hormonales sustitutivos no han
    demostrado ser de utilidad y los déficits deben
    ser tratados con cautela para no hipoactivar más
    el eje.
  • Un numero importante de FM severa tiene déficit
    de GH del adulto susceptible de ser tratado.

32
BACK-UP CHARTs
33
Imbricación Estrés y Sist. Neuroendocrino
Imbricación de la respuesta del eje HHA desde el
Locus Ceruleus que conlleva actividad nerviosa
simpática y liberación de NA induce cambios en TA
y liberación de adrenalina desde la médula
adrenal.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com