LA FIBROMIALGIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

LA FIBROMIALGIA

Description:

Es un s ndrome que se manifiesta a trav s de un estado doloroso cr nico ... Dolor a la presi n en al menos 11 de los 18 puntos elegidos (nueve pares) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1297
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: tilemont
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA FIBROMIALGIA


1
LA FIBROMIALGIA
  • Matilde Montoya Martí
  • Hospital de La Ribera
  • Diciembre 2002

2
DEFINICIÓN
  • Es un síndrome que se manifiesta a través de un
    estado doloroso crónico generalizado no
    articular, con afectación predominantemente de
    los músculos, y que presenta una exagerada
    sensibilidad en múltiples puntos predefinidos,
    sin alteraciones orgánicas demostrables.

3
VARIABLES RELACIONADAS CON LA FM
  • VARIABLES BIOLÓGICAS
  • VARIABLES COGNITIVAS
  • VARIABLES AMBIENTALES Y SOCIO-CULTURALES

4
VARIABLES BIOLÓGICAS
  • Sexo femenino
  • Falta de forma
  • Alteraciones del sueño
  • Alteraciones mecanismos regulación del dolor.
  • Alteración sistema de respuesta al stress.

5
VARIABLES COGNITIVAS
  • Cultura del dolor
  • Hipervigilancia
  • Estrategias de afrontamiento
  • Autoeficiencia percibida del control del dolor.
  • Depresión y ansiedad
  • Rasgos alterados de personalidad
  • Comportamiento frente al dolor

6
VARIABLES AMBIENTALES Y SOCIO-CULTURALES
  • ABUSO EN LA INFANCIA
  • ABUSO CONTINUADO

7
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LA FIBROMIALGIA
  • Historia de dolor difuso crónico de más de 3
    meses de duración.
  • Dolor a la presión en al menos 11 de los 18
    puntos elegidos (nueve pares). (diapositiva
    siguiente)
  • Ausencia de alteraciones radiológicas y
    analíticas.

8
(No Transcript)
9
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS ACONSEJADAS EN EL
DIAGNÓSTICO DE LA FM
  • LABORATORIO hemograma, VSG, creatinina,
    glucemia, transaminasas (GOT,GPT),
    gammaglutamiltranspeptidasa (G-GT), fosfatasa
    alcalina (FA), CPK, PCR y TSH.
  • RADIOLOGÍA ninguna.

10
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CON OTRAS PATOLOGÍAS (I)
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Enfermedades dolorosas locales síndrome de dolor
    miofascial, coexistencia de varias formas de
    reumatismo de partes blandas, síndrome de la
    articulación temporomandibular.
  • Enfermedades reumáticas conectivopatías y
    artropatías inflamatorias, poliomiositis-dermatomi
    ositis, polimialgia reumática, osteoporosis,
    osteomalacia.
  • Neuropatías.
  • Enfermedades endocrinológicas hipotiroidismo,
    hiperparatiroidismo, insuficiencia suprarrenal,
    miopatías metabólicas.

11
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CON OTRAS PATOLOGÍAS (II)
  • Enfermedades infecciosas Epstein-Barr, VIH,
    enfermedad de Lyme.
  • Enfermedades psiquiátricas depresión, trastornos
    primarios del sueño, neurosis, reumatismo
    psicógeno.
  • Enfermedad tumoral metastásica y síndromes
    paraneoplásicos.

12
ANAMNESIS (I)
  • Dolor y rigidez articular generalizada.
  • Dolor y debilidad muscular generalizada.
  • Astenia.
  • Sueño no reparador.
  • Factores moduladores de la sintomatología.
  • Sintomatología crónica.

13
ANAMNESIS-ALTERACIONES (II)
  • Neurológicas parestesias, cefalea tensional,
    migraña, dificultad de concentración y fallos de
    memoria reciente, mareo, intolerancia al ruido.
  • Torácicas palpitaciones, dolor torácico atípico.
  • Digestivas pirosis, colon irritable.
  • Genitourinarias menstruaciones dolorosas,
    polaquiuria, urgencia miccional.
  • Osteomusculares dolor plantar, talalgia, dolor
    temporomandibular, fenómeno de Raynaud, sensación
    subjetiva de tumefacción.

14
EXPLORACIÓN FÍSICA
  • Palpación digital de los puntos dolorosos.
  • Examen articular, muscular y neurológico
    normales.
  • Exploración física (normal en ausencia de otras
    enfermedades asociadas)

15
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
  • NO SE CONOCE UN TRATAMIENTO REAL Y
  • EFECTIVO. EN LAS SIGUIENTES
  • DIAPOSITIVAS SE EXPONEN UN RESUMEN
  • DE TRATAMIENTOS QUE HAN
  • DEMOSTRADO ALGÚN TIPO DE EFICACIA

16
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO (II)
17
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO (III)
18
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
  • Ejercicio físico.
  • Valoración psiquiátrica.
  • EMG bio feedback.
  • Terapia cgnitivoconductal.
  • Acupuntura.
  • Infiltración en los puntos dolorosos.

19
CONCLUSIONES (I)
  • El síntoma cardinal de la FM es la existencia de
    dolor, que se caracteriza por ser crónico y
    difuso. Existiendo una constelación de síntomas
    acompañantes.

20
CONCLUSIONES (II)
  • Los criterios diagnósticos, incluyen la
    existencia de 11 o más de los 18 puntos sensibles
    en presencia de un dolor generalizado de más de 3
    meses de evolución, constituyen la más sensible,
    específica y segura forma de diagnóstico de la
    Fibromialgia

21
CONCLUSIONES (III)
  • La Psicopatología en los pacientes de FM es
    fundamental debido a la existencia de factores
    psicológicos y psicosociales en el proceso,
    siendo condición asociada y no la causa del
    proceso.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com