Biblioteca Virtual en Enfermer - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Biblioteca Virtual en Enfermer

Description:

Biblioteca Virtual en Enfermer a Bolivia INFORME SOBRE EL DESARROLLO DE LA Hna. Ma. Angeles Gonz les Presidente Comit Consultivo BVE http://enfermeria.bvsp.org.bo – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:51
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: EAMA6
Learn more at: http://bvs4.icml9.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Biblioteca Virtual en Enfermer


1
BibliotecaVirtual enEnfermeríaBolivia
INFORME SOBRE EL DESARROLLO DE LA
Hna. Ma. Angeles Gonzáles Presidente Comité
Consultivo BVE
http//enfermeria.bvsp.org.bo
2
ANTECEDENTES
La BVE tiene sus inicios en 1998, se inicia un
equipo de trabajo integrado por la Facultad de
Enfermería de la Universidad Católica Boliviana,
la Escuela Técnica de Salud y la Carrera de
Enfermería de la Universidad Mayor de San
Simón. En fecha 2 octubre de 2003, en
instalaciones de la Facultad de Enfermería
"Elizabeth Seton", se llevó a cabo la primera
reunión de coordinación entre Instituciones del
sector de enfermería con el propósito de crear la
BVE - Bolivia, firmando en ese entonces un acta
de intenciones.
3
MISION
Fortalecer las acciones cooperativas entre
instituciones del sector de enfermería para
promover el acceso equitativo, oportuno y
eficiente a la información científico-técnico en
el área y procedimientos de enfermería a través
de Internet, promoviendo el desarrollo integral
de la enfermería en el país.
VISION
La BVSE, será el eje que promuevan, gestionen
los servicios y recursos de información como
elementos para el desarrollo de la enfermería,
mediante el aprovechamiento de los programas
cooperativos, y de las innovaciones tecnológicas
para el manejo y uso de la información
4
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
  • Estos instrumentos están siendo elaborados y
    revisados con los nuevos integrantes
  • Acta de constitución
  • Reglamento
  • Matriz de responsabilidades

5
APOYO POLÍTICO
El principal apoyo político es la emisión de la
Resolución Ministerial No. 0034/05 de creación de
la BVSP y Temáticas Bolivia, instrumento jurídico
que da mucho impulso al desarrollo y posterior
lanzamiento oficial del portal. Luego son las
instituciones gremiales como el Colegio de
Enfermeras y las Carreras de Enfermería de las
Universidades son los que dan el mayor apoyo para
que se concrete este proyecto.
6
ACTA DE CONSTITUCIÓN
  • En fecha 22 de Julio de 2005, en instalaciones de
    la Escuela Técnica de Salud Boliviano Japonés,
    se llevó a cabo la firma del ACTA DE CONSTITUCIÓN
    de la BVE con las Instituciones del sector de
    enfermería, dando lugar a una nueva etapa, con 15
    Instituciones.

7
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES
  • Para lograr un trabajo sistemático en la
    actualización de las fuentes de información y
    como instrumento de gestión se ha elaborado la
    matriz de responsabilidades y que al presente se
    viene actualizando con los nuevos integrantes

8
COMITE CONSULTIVO
El Comité Consultivo Nacional representa y da
autoridad a la BVE como espacio de información
científica y técnica. La Coordinación General
está a cargo de la Facultad de Enfermería de la
Universidad Católica Boliviana, la Secretaria
Ejecutiva recae en el Colegio de Enfermeras -
Cochabamba y como Secretaria Permanente la
Organización Panamericana de la Salud.
9
COMITE CONSULTIVO
Integrantes
  • SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ENFERMERAS ESPECIALISTAS
    EN SALUD PÚBLICA
  • SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
  •  UNIDAD DE ENFERMERÍA SEDES (SERVICIO
    DEPARTAMENTAL DE SALUD)
  • SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD - COCHABAMBA

10
LOGROS
  • Unión de varias Instituciones del área de
    Enfermería con el propósito de trabajar en la BVE
  • Decisión de promocionar la BVE en todos los
    eventos a realizarse (cursos, seminarios,
    talleres, congresos y otros.)
  • Recurso humano capacitado para la gestión de la
    BVE.

11
DIFICULTADES
  • Falta del conocimiento del uso de Internet.
  • Poca disponibilidad o casi ninguna de equipos con
    conexión a Internet en los establecimientos de
    salud, universidades, organizaciones gremiales y
    científicas.
  • Falta de mayor apoyo de parte de las
    Instituciones participantes a sus técnicos.

12
FUENTES DE INFORMACIÓN
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Multimedios
  • Directorios Instituciones y Especialista
  • Eventos
  • Localizador de Información en Salud (LIS)

13
RECURSOS HUMANOS
  • Los Recursos humanos técnicos han sido
    capacitados por la OPS/OMS, posteriormente se
    pudo apoyar en la organización y realización de
    otros cursos de capacitación y promoción de la
    BVS.
  • El equipo técnico de la BVE también ha
    participado en el I ENCUENTRO NACIONAL DE LA BVSP
    y TEMÁTICAS - Bolivia del 8 al 12 de agosto de
    2005, el cual tuvo las siguientes actividades
  • Talleres inicial y avanzado sobre los sistemas de
    la BVS
  • Lanzamiento y firma del Acta de Constitución de
    la BVSP y Temáticas Bolivia
  • Reunión nacional de la BVSP
  • Como resultado de este encuentro tenemos un
    equipo técnico mas amplio con la incorporación de
    6 nuevas Instituciones, inicialmente el equipo
    era de 3 Instituciones.
  • También ha servido para conocer los avances y
    dificultades de las otras temáticas de la BVSP.

14
INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
  • Actualmente el portal de la BVSE se encuentra
    alojado en el servidor de la BVSP - Bolivia
  • La unidad coordinadora de la BVSE, cuenta con el
    equipamiento básico necesario para apoyar con el
    registro, análisis y publicación de la
    información en las bases de datos, contando con
    equipo adicional como scanner e impresora dotado
    por la OPS/OMS para este propósito.

15
G r a c i a s . . .
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com